Actividad de Aprendizaje Unidad 3(1)

download Actividad de Aprendizaje Unidad 3(1)

of 6

Transcript of Actividad de Aprendizaje Unidad 3(1)

  • 8/12/2019 Actividad de Aprendizaje Unidad 3(1)

    1/6

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAACTIVIDAD DE APRENDIZAJEUNIDAD 3 REGIONAL TOLIMA

    CENTRO AGROPECUARIO LA GRANJA - ESPINAL

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3BRIGADAS Y PLAN MAESTRO DE EMERGENCIAS

    Datos Del Aprendiz

    Nombres y Apellidos

    Cdigo Curso

    Documento de Identidad

    Resultado De Aprendizaje: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo conla normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD.

    Forma De Envo: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono Actividades Actividades DeAprendizaje Unidad 3 Envo Actividad Unidad 3, si tiene problemas para esto lo invito para querevise el instructivo Induccin A La Plataforma.

    Descripcin De La Actividad De Aprendizaje

    Las actividades cotidianas de cualquier empresa, o Institucin, se pueden presentar situacionesque afectan de manera repentina el diario proceder. Estas situaciones son de diferente origen:Naturales (vendavales, inundaciones, sismos, incendios forestales, tormentas elctricas, etc.),Tecnolgicas (incendios, explosiones, derrames de combustibles, fallas elctricas, fallas

    estructurales, etc.) y Sociales (atentados, vandalismo, terrorismos, amenazas de diferente ndole,etc.). Este tipo de amenazas pueden traer resultados como lesiones o muertes, dao a bienes,afectacin del medio ambiente y prdidas econmicas.

    La elaboracin e implementacin del plan de emergencias mejorar la productividad de lostrabajadores, motivndolos, al sentirse laborando en un lugar seguro. Adicionalmente al estarpreparados para hacer frente a las emergencias, se minimizarn las consecuencias de un evento.

  • 8/12/2019 Actividad de Aprendizaje Unidad 3(1)

    2/6

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAACTIVIDAD DE APRENDIZAJEUNIDAD 3 REGIONAL TOLIMA

    CENTRO AGROPECUARIO LA GRANJA - ESPINAL

    Las Actividades A Realizar Son

    1. Como Gestor de la salud ocupacional ya conoce los conceptos generales y la normatividad queregula los planes de emergencia, de tal forma que:

    a) Defina que son las brigadas de emergencia

    b) Cules son los propsitos de una Brigada de emergencia?

    c) Dentro de la clasificacin de las EMERGENCIAS encontramoslas Amenazas las cuales se dividen en dos grandes grupos, estosson de tipo (Antrpicas y Naturales), consulte dentro de estaclasificacin que tipo de emergencias se pueden clasificar endichos grupos?

    BRIGADAS DE EMERGENCIA

    Es un grupo de trabajadores que se encuentran capacitados, entrenados y

    equipados para responder al momento de presentarse una emergencia

    minimizando los riesgos identificados

    Salvar vidas Disminuir

    perdidas

    Propsito de una

    brigada

  • 8/12/2019 Actividad de Aprendizaje Unidad 3(1)

    3/6

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAACTIVIDAD DE APRENDIZAJEUNIDAD 3 REGIONAL TOLIMA

    CENTRO AGROPECUARIO LA GRANJA - ESPINAL

    c) Enuncie y explique los recursos que segn su criterio debeposeer para la confirmacin y sostenimiento de unabrigada de emergencia.

    RECURSO HUMANO:- Administrativo:(copaso- viga)- Operativo: Brigadas/voluntarios

    RECURSO FISICO:Equipos para incendiosEquipos de Primeros AuxiliosEquipo de salvamento etc.

    FINANCIEROS: Presupuestos para funcionamiento, capacitacin,entrenamientos y mantenimiento

    EMERGENCIA

    Situacin crtica de peligro evidente para la vida de una persona

    la cual requiere una actuacin inmediata.

    Tipos de amenazas

    Antrpica: Causada por

    el hombreIncendios Explosiones Orden publico

    Naturales Terremotos Inundaciones

  • 8/12/2019 Actividad de Aprendizaje Unidad 3(1)

    4/6

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAACTIVIDAD DE APRENDIZAJEUNIDAD 3 REGIONAL TOLIMA

    CENTRO AGROPECUARIO LA GRANJA - ESPINAL

    d) La estructura de una Brigada de emergencia debeestar conformada por Tres grandes elementos o cargosjerrquicos, consulte cuales son y explquelos brevemente.

    f) Continuando con la labor encomendada por la gerencia ahoradebe conformar las Brigadas de emergencia, que clase de grupos(BRIGADAS) usted conformara y que tendra para dichaconformacin.

    JEFE DE BRIGADA: Es aquel que

    mantiene la brigada preparada.

    JEFES DE GRUPO: Lideran cada

    grupo.

    BRIGADISTAS: Son aquellos que intervienen y

    estan preaparados para una emergencia.

    Jefe Coordinador de

    Emergencias

    Lder de primeros

    Auxilios

    Lder contra

    IncendiosLder de

    Evacuacin

    Grupo

    Primeros

    Auxilios

    Grupo

    Contra

    Incendios

    Grupo

    Evacuacin

    Jefe Coordinador de

    Emergencias

    Lder de primeros

    Auxilios

    Lder contra

    IncendiosLder de

    Evacuacin

    Grupo

    Primeros

    Auxilios

    Grupo

    Contra

    Incendios

    Grupo

    Evacuacin

  • 8/12/2019 Actividad de Aprendizaje Unidad 3(1)

    5/6

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAACTIVIDAD DE APRENDIZAJEUNIDAD 3 REGIONAL TOLIMA

    CENTRO AGROPECUARIO LA GRANJA - ESPINAL

    Brigada De Comunicacin

    Color Que Lo Identifica:azul

    INTEGRANTES

    FUNCIONES:

    Conocer de forma correcta y sencilla de pasar mensajes claros y cortos.

    Emitir un boletn que contenga toda la informacin del siniestro en forma breve y concisa, sinalterar los hechos.

    Contar con un listado de nmeros telefnicos de los cuerpos de auxilio en la zona, mismos quedeber de dar a conocer a todo el personal

    Hacer las llamadas a los cuerpos de auxilio, segn el alto riesgo, emergencia, siniestro odesastre que se presente.

    Emitir despus de cada simulacro reporte de los resultados para toda la empresa, a fin demantenerlos actualizados e informados en los avances de la empresa en materia de ProteccinCivil.

    Brigada De Evacuacin

    Color Que Lo Identifica:AMARILLO

    INTEGRANTES:

    FUNCIONES:

    Es el encargado de asegurar y coordinar la salida de las personas de las diferentesinstalaciones hasta un lugar seguro.

    Evacuar con el personal del rea donde se encuentre y dirigirse al sitio de reuninfinal.

    Reportarse con el coordinador de evacuacin y notificar las novedades.

  • 8/12/2019 Actividad de Aprendizaje Unidad 3(1)

    6/6

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAACTIVIDAD DE APRENDIZAJEUNIDAD 3 REGIONAL TOLIMA

    CENTRO AGROPECUARIO LA GRANJA - ESPINAL

    Brigada De Primeros Auxilios

    Color Que Lo Identifica:VERDE

    INTEGRANTES:

    FUNCIONES:

    Contar con un listado de personal que presente enfermedades crnicas y tener losmedicamentos especficos para tales casos.

    Reunir a la brigada en un punto predeterminado en caso de emergencia, e instalar elpuesto de socorro necesario para atender el alto riego, emergencia, siniestro odesastre.

    Proporcionar los cuidados inmediatos y temporales a las vctimas de un alto riesgo,emergencia, siniestro o desastre a fin de mantenerlas con vida y evitarles un daomayor, en tanto se recibe la ayuda mdica especializada.

    Brigada De Prevencin Y Combate De Incendios

    Color Que Lo Identifica:ROJO

    INTEGRANTES:

    FUNCIONES: Conocer el uso de los equipos de extincin de fuego, de acuerdo a cada tipo de fuego.

    Las funciones de la brigada cesarn, cuando arriben los bomberos o termine el conato deincendio.

    Intervenir con los medios disponibles para tratar de evitar que se produzcan daos y prdidasen las instalaciones como consecuencia de una amenaza de incendio.

    2. Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo luego del desarrollo del presente taller.

    Una brigada de emergencias es una pieza clave en una empresa puesto que ayuda aprevenir la peligrosidad en la misma, manteniendo el bienestar de los trabajadores y laempresa.