ACTIVIDAD CENTRAL 3.pdf

download ACTIVIDAD CENTRAL 3.pdf

of 8

Transcript of ACTIVIDAD CENTRAL 3.pdf

  • 7/23/2019 ACTIVIDAD CENTRAL 3.pdf

    1/8

    Nombre de la actividad: Acometida de una vivienda

    Objetivo a. Identificar los tipos de conexiones que se solicitan ante los operadores de red

    de cada empresa de distribuci n del pa s

    CTIVID D CENTR LUnidad 3. La conexin del servicio

  • 7/23/2019 ACTIVIDAD CENTRAL 3.pdf

    2/8

    Situaci n

    Usted fue contratado para realizar la acometida de una vivienda de nivel de tensi n 1

    (110 v) cuya capacidad instalada son 3kw, defina que documentos debe presentar

    para que le aprueben la conexi n. Para ello usted debe:

    1. Presentar una lista de chequeo con los documentos que debe entregar para la

    aprobaci n de la conexi n.

    2. Realizar un diagrama de flujo con el procedimiento para la conexi n.

  • 7/23/2019 ACTIVIDAD CENTRAL 3.pdf

    3/8

    3

    DOCUMENTO GU

    Lista de chequeo

    a. Realice una lista con los documentos para la aprobaci n en la primera

    columna y en la segunda si cumple o no

    DOCUMENTOS PARA LA APROBACIN Cumple SI -NO

    Carta dirigida a la Empresa prestadora del servicio para su aprobacin si

    Plano tanto de los materiales instalados como de las canalizaciones. si

    Cuadro de cargas necesarias para la instalacin si

    Croquis con las cotas de situacin de tubos, mecanismos, cajas de derivacin,etc. del interior de la vivienda.

    si

    Esquema unifilar de la instalacin si

    Dos copias del Certificado de Instalacin debidamente complementado y selladoPor la administracin.

    si

    Instrucciones generales de uso y mantenimiento de la instalacin interior. si

    Certificado de la estratificacin si

    Fotocopia del documento del Responsable de la instalacin y del certificado que loavala como instalador elctrico profesional.

    si

    Fotocopia del documento del propietario. si

  • 7/23/2019 ACTIVIDAD CENTRAL 3.pdf

    4/8

    4

    Septiembre 10 de 2014

    Seores:

    ELECTRICARIBE S.A

    Asunto: Solicitud de Servicio Nuevo de aprobacin e instalacin de Red Elctrica Tipo 01.

    Por medio de la presente solicito a ustedes se sirvan acoger mi solicitud de servicio para

    la residencia ubicada en la Ciudad de Corozal - sucre , en la Calle 41 N 21 A - 08 en el

    Barrio el tendal vivienda unifamiliar con nivel de tensin 1 A 110 voltios y 3 kilovatios de

    potencia.

    Adjunto documentos solicitados para la aprobacin.

    Agradeciendo de antemano su atencin y pronta respuesta.

    JULIA RODRIGUEZ

    CC.: 95.587.412

    Cuadro con las leyes

    Resolucin CREG 070 de 1998

    Artculo 23 de la Ley 143 de 1994

  • 7/23/2019 ACTIVIDAD CENTRAL 3.pdf

    5/8

    5

    Diagrama

    a. Elabore un diagrama de procedimientos para ejecutar la conexi n

    InstalacinDocumentacin

    Tcnica

    Ejecucin Verificacin eInspeccin

    Certificado deInstalacin Tramitacin

  • 7/23/2019 ACTIVIDAD CENTRAL 3.pdf

    6/8

    6

    Actividad complementaria 1

    Consulta sobre Qu es la regulaci n de tensi n y como se aplica en instalaciones de

    baja tensi n.

    ConsultaRegulacin de tensin:

    La regulacin Es un dispositivo electrnico diseado con el objetivo de protegeraparatos elctricos y electrnicos sensibles a variaciones de diferencia depotencial o voltaje y ruido existente en la corriente alterna de la distribucin

    elctrica. Los reguladores de tensin estn presentes en las fuentes dealimentacin de corriente continua reguladas, cuya misin es la deproporcionar una tensin constante a su salida. Un regulador detencin eleva odisminuye la corriente para que el voltaje sea estable, es decir, para que el flujode voltaje llegue a un aparato sin irregularidades. Esto, a diferencia de un"supresor de picos" el cual nicamente evita los sobre voltajes repentinos(picos). Un regulador de voltaje puede o no incluirn supresor de picos. Y sepuede aplicar con reguladores en seria Controlan la tensin de salidaajustando continuamente la cada de tensin en un transistor de potenciaconectado en serie entre la entrada no regulada y la carga. Puesto que eltransistor debe conducir corriente continuamente, opera en su regin activa o

    lineal. Aunque son ms sencillos de utilizar que los reguladores deconmutacin, tienden a ser muy ineficientes debido a la potencia consumidapor el elemento en serie. Suficiencia es alrededor del 20% y solamenteresultan eficaces para baja potencia (< 5 W).

  • 7/23/2019 ACTIVIDAD CENTRAL 3.pdf

    7/8

    7

    Actividad complementaria 2

    Consultar las normas t cnicas de dos empresas distribuidoras analizando en queradica la diferencia entre una y otra si las normas basen son las mismas

    ConsultaEn razn de la autonoma administrativa que tienen las empresas prestadoras deservicios pblicos conforme lo reglado por la misma Ley, es a susadministradores a quienes corresponde la decisin en materia contractual y de lasdiferencias que surjan o puedan surgir como consecuencia de estos procesos.

    Art. 32 Ley 142 de 1994, Ley 446 de1998Las modificaciones o renovaciones de

    las organizaciones debern responder a la necesidad de hacer valer los principiosde eficiencia y racionalidad de la gestin pblica, garantizar la armona,coherencia y articulacin de las actividades entre dependencias para formulacin,ejecucin y evaluacin de sus polticas, planes y programas, etc. Dec.1140 de1999, Art. 54 ley 489 de 1999, C-702/99El control fiscal y la vigilancia de lagestin fiscal de las empresas de servicios pblicos domiciliarios oficiales y en lasempresas industriales y comerciales del Estado se ejerce por la Contralora delmismo nivel administrativo al que corresponda la entidad aportante, sobre losprocesos, transacciones, actuaciones, actos, hechos y operaciones,administrativos realizados por ellas y sobre los resultados obtenidos por ellaspara verificar el cumplimiento de los planes y programas previstos y los principiosde eficiencia, eficacia, economa, equidad y valoracin de costos ambientales.Res. Contralora 04959 de 1999, Art. 148 Ley 508 de1999.Las empresasprestadoras de servicios pblicos, son sociedades por acciones, cuyaconstitucin, actos y administracin estn regidos por las reglas del derechoprivado, las mismas que se aplican a los procesos de contratacin, en ese ordeny dado que los Convenios Interadministrativos se celebran entre entidadespblicas, no cabra la posibilidad de adoptar esta modalidad de contratacin. Ley80 de 1993, Ley 142 de1994En la determinacin de los usuarios pertenecientes alsector comercial e industrial la ley no distingue si son usuarios de! sector oficial ono, en ese orden, no existe posibilidad de limitar el alcance de la norma segn setrate de usuarios oficiales o particulares. Art.338 C.N., Art. 89 Ley 142 de 1994,

    Art. 5 Ley 286 de 1996, C-086 de 1998El Suscriptor o usuario tiene derecho a quelos consumos se midan y a que este sea el elemento principal del precio que secobre, as mismo a que en el evento de que no sea posible por un periododeterminado medir el consumo, a que este se determine con base en lospromedios de otros periodos del mismo suscriptor; o a que se realice con base enconsumos promedios de suscriptores o usuarios que; estn. En las mimascircunstancias con base en aforos individuales. Art. 145 y 146 Ley 142 de 1994

  • 7/23/2019 ACTIVIDAD CENTRAL 3.pdf

    8/8

    8

    Conclusiones:

    Desde mi punto de vista cuando vayamos a realizar una instalacin elctrica nueva,

    debemos de asesorarnos por personal altamente calificado y certificado para realizar los

    trabajos, solicitar los permisos necesarios a la entidad competente y esperar la

    aprobacin, si no hay aprobacin no iniciar labores, no hay que realizar conexiones

    elctricas fraudulentas o de contrabando ya que esto nos acarrea sanciones o algo ms

    grave accidentes mortales.