Actividad Antioxidante de Mezclas de Extractos Acuosos

3
Lilloa 52 (Suplemento): IV Jornadas nacionales de plantas aromáticas nativas y sus aceites esenciales 16 De manera general, los extractos hidroa- lcohólicos de hojas de S. areira y A. spar- tioides resultaron más activos frente a las bacterias investigadas, en comparación con los extractos de A. salsoloides y frutos de S. areira. Un comportamiento diferente se ob- servó en levaduras; en este caso, todos los extractos investigados tuvieron, relativamen- te, menor capacidad inhibitoria frente a Can- dida; en tanto que frente a Rhodotorula, el extracto de frutos de S. areira resultó el me- nos activo. Discusión y conclusiones. Los resul- tados obtenidos respecto a la actividad anti- microbiana de los extractos ensayados de Aphyllocladus spartioides, Acantholippia sal- soloides y Schinus areira (hojas y frutos) alientan la prosecución de este tipo de estu- dios ampliando el espectro de microorganis- mos y determinando los MIC y MCB de los extractos más promisorios. Agradecimientos. A la Dra. Silvia Moreno, Fundación Instituto Leloir, IIBBA- CONICET. Buenos Aires. BIBLIOGRAFÍA Mendonça Rocha P. M., Rodilla J. M., Díez D., Elder H., Guala M. S., Silva, L. A., Pombo E. B. 2012. Synergistic Antibacterial Activity of the Essential Oil of Aguaribay (Schinusmolle L.). Molecules 17: 12023-12036. Silva L. R., Celaya L., Viturro C. I. 2014. Phy- tochemical compounds and biological activities of Schinus areira (L.) leaves and fruits. Re- vista Facultad Nacional de Agronomía Medellín 67 (2): 672-674. PROPIEDADES ANTIOXIDANTES DE MEZCLAS DE EXTRACTOS ACUOSOS DE ESPECIES AROMÁTICAS DE ZONAS ÁRIDAS DE JUJUY Celaya L. S.*; L. Saluzzo; R. del C. Cabana; C. I. Viturro PRONOA, Facultad de Ingeniería, CIT JUJUY- CONICET, Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina, CP 4600. * [email protected] Resumen. Celaya L. S.; L. Saluzzo; R. del C. Cabana; C. I. Viturro. 2015. «Propie- dades antioxidantes de mezclas de extractos acuosos de especies aromáticas de zonas ári- das de Jujuy». Se utilizó un diseño Simplex Centroide para investigar el efecto de la mezcla sobre la actividad antioxidante de extractos obtenidos por decocción a partir de Aphyllocladus spartioides, Acantholippia sal- soloides y Schinus areira. Las mezclas más activas resultaron cuando el extracto de ho- jas de S. areira está presente en mayor pro- porción. Palabras clave. Antioxidantes, medici- nales, mezclas. Abstract. Celaya L. S.; L. Saluzzo; R. del C. Cabana; C. I. Viturro. 2015. «Antioxi- dant properties of water extracts of aromatic plant from arid regions from Jujuy». In order to improve the effect of the mixture on the antioxidant activity of Aphyllocladus spartioi- des, Acantholippia salsoloides y Schinus areira decoction extracts, a Simplex Centroi- de design was used. The mixtures with the best performance were obtained when S. areira leaves extract is in higher amount. Keywords. Antioxidants, medicinal, mixtures. Introducción. En estudios previos se han investigado las propiedades antioxidan- tes de diferentes extractos polares de especies nativas de zonas áridas y semiáridas de Ju- juy (Cabana et al., 2013; Silva et al., 2014). Estos extractos han demostrado un gran po- tencial para su utilización como antioxi- dantes; sin embargo, no existen investigacio-

description

Actividad antioxidante de mezclas de extractos acuosos de tres espécies aromáticas y nativas de Jujuy

Transcript of Actividad Antioxidante de Mezclas de Extractos Acuosos

  • Lilloa 52 (Suplemento): IV Jornadas nacionales de plantas aromticas nativas y sus aceites esenciales16

    De manera general, los extractos hidroa-lcohlicos de hojas de S. areira y A. spar-tioides resultaron ms activos frente a lasbacterias investigadas, en comparacin conlos extractos de A. salsoloides y frutos de S.areira. Un comportamiento diferente se ob-serv en levaduras; en este caso, todos losextractos investigados tuvieron, relativamen-te, menor capacidad inhibitoria frente a Can-dida; en tanto que frente a Rhodotorula, elextracto de frutos de S. areira result el me-nos activo.

    Discusin y conclusiones. Los resul-tados obtenidos respecto a la actividad anti-microbiana de los extractos ensayados deAphyllocladus spartioides, Acantholippia sal-soloides y Schinus areira (hojas y frutos)alientan la prosecucin de este tipo de estu-dios ampliando el espectro de microorganis-mos y determinando los MIC y MCB de losextractos ms promisorios.

    Agradecimientos. A la Dra. SilviaMoreno, Fundacin Instituto Leloir, IIBBA-CONICET. Buenos Aires.

    BIBLIOGRAFAMendona Rocha P. M., Rodilla J. M., Dez D., Elder

    H., Guala M. S., Silva, L. A., Pombo E. B.2012. Synergistic Antibacterial Activity of theEssential Oil of Aguaribay (Schinusmolle L.).Molecules 17: 12023-12036.

    Silva L. R., Celaya L., Viturro C. I. 2014. Phy-tochemical compounds and biological activitiesof Schinus areira (L.) leaves and fruits. Re-vista Facultad Nacional de Agronoma Medelln67 (2): 672-674.

    PROPIEDADES ANTIOXIDANTES DEMEZCLAS DE EXTRACTOSACUOSOS DE ESPECIESAROMTICAS DE ZONAS RIDASDE JUJUY

    Celaya L. S.*; L. Saluzzo; R. del C. Cabana;C. I. ViturroPRONOA, Facultad de Ingeniera, CIT JUJUY- CONICET,

    Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador de Jujuy,

    Jujuy, Argentina, CP 4600.

    * [email protected]

    Resumen. Celaya L. S.; L. Saluzzo; R.del C. Cabana; C. I. Viturro. 2015. Propie-dades antioxidantes de mezclas de extractosacuosos de especies aromticas de zonas ri-das de Jujuy. Se utiliz un diseo SimplexCentroide para investigar el efecto de lamezcla sobre la actividad antioxidante deextractos obtenidos por decoccin a partir deAphyllocladus spartioides, Acantholippia sal-soloides y Schinus areira. Las mezclas msactivas resultaron cuando el extracto de ho-jas de S. areira est presente en mayor pro-porcin.

    Palabras clave. Antioxidantes, medici-nales, mezclas.

    Abstract. Celaya L. S.; L. Saluzzo; R.del C. Cabana; C. I. Viturro. 2015. Antioxi-dant properties of water extracts of aromaticplant from arid regions from Jujuy. In orderto improve the effect of the mixture on theantioxidant activity of Aphyllocladus spartioi-des, Acantholippia salsoloides y Schinusareira decoction extracts, a Simplex Centroi-de design was used. The mixtures with thebest performance were obtained when S.areira leaves extract is in higher amount.

    Keywords. Antioxidants, medicinal,mixtures.

    Introduccin. En estudios previos sehan investigado las propiedades antioxidan-tes de diferentes extractos polares de especiesnativas de zonas ridas y semiridas de Ju-juy (Cabana et al., 2013; Silva et al., 2014).Estos extractos han demostrado un gran po-tencial para su utilizacin como antioxi-dantes; sin embargo, no existen investigacio-

  • Lilloa 52 (Suplemento): IV Jornadas nacionales de plantas aromticas nativas y sus aceites esenciales 17

    nes anteriores sobre las propiedades biolgi-cas de las mezclas de extractos polares obte-nidas a partir de estas especies aromticas ymedicinales. El presente trabajo tuvo porobjetivo determinar si mezclando extractosacuosos de especies aromticas de zonas deQuebrada de Jujuy: Aphyllocladus spartioidestojra, tola (Asteraceae), Acantholippiasalsoloides rica rica (Verbenaceae) y Schi-nus areira molle (Anacardiaceae), puedeaumentarse su actividad antioxidante.

    Materiales y mtodos. Material vege-tal examinado. ARGENTINA. Prov. Jujuy, Loc.de Tilcara (23 34 52,5 S 65 23 14,4 O,2572 m), Hornillos (23 39 20,2 S 65 2559,4 O, 2400 m) y Chucalezna (23 2139,3 S 65 19 20,9 O, 2702 m), Schinusareira L. (espcimen Tg2), PRONOA 13-16,

    Aphyllocladus spartiodes Wedd., PRONOA13-10 y Acantholippia salsoloides Griseb.,PRONOA 13-08 respectivamente.

    Los extractos se obtuvieron por decoccinsegn Zampini et al. (2009), a partir de ho-jas de tola, rica rica y molle de Hornillos,Chucalezna y Tilcara respectivamente; semezclaron en diferentes proporciones (p: p),utilizando un Diseo de Mezcla Simplex Cen-troide. En los extractos y mezclas resultantesse determin la capacidad capturadora deDPPH expresada como IC50 (Cabana et al.,2013), el contenido de compuestos fenlicostotales (FT) por Folin Ciocalteu y el conte-nido de taninos totales (TT) utilizando solu-cin de poli (vinil polipirrolidona) (PVPP),(Azrul et al., 2014).

    Fig. 1. Representacin en Curvas de Nivel para A. IC50. B. Fenoles totales (FT). C. Taninostotales (TT).

    Tabla 1. Valores de variables respuesta en el orden del diseo experimental. Valor medio desvo estndar (n=3).

  • Lilloa 52 (Suplemento): IV Jornadas nacionales de plantas aromticas nativas y sus aceites esenciales18

    Resultados. No se observaron diferen-cias en los rendimientos de extraccin obte-nidos a partir de las hojas de las especiesinvestigadas: 11,0 12,5 mg/mL (p-valor >0,05).

    Los resultados obtenidos en el orden deldiseo se listan en la Tabla 1. En cuanto a lacapacidad capturadora de DPPH, los IC50variaron entre 22,6 y 101,1 g/mL; los FTexpresados como mg Acido Glico Equiva-lente / g Slidos Solubles variaron entre96,3 y 234,7 y para los TT se midieron valo-res entre 77,0 y 181,0 mg AGE /g SS. En ge-neral se observ para todas las mezclas unabuena correspondencia entre la actividadantioxidante y el contenido de polifenolestotales y de taninos.

    La representacin grfica de la variacinde la actividad antioxidante y el contenidode polifenoles totales y de taninos para elsistema de tres componentes se presentan enla Figuras 1A, 1B y 1C.

    Las mezclas ms activas resultaron cuan-do el extracto de molle est relativamente enmayor proporcin respecto a los otros extrac-tos. Al determinar los ndices FIC (concentra-cin fraccional inhibitoria) para las diferen-tes mezclas (Romano et al. 2009), se obtuvie-ron valores entre 0,90 y 1,3 (Tabla 1).

    Discusin y conclusiones. Se conclu-ye que los principios activos presentes en losextractos de las tres especies, obtenidos pordecoccin, no manifiestan efectos sinrgicosen cuanto a su actividad antirradicalaria,sino que dicha actividad es el resultado de laadicin de las actividades individuales.

    BIBLIOGRAFAAzrul L. M., Nurulaini R., Adzemi M. A., Marina H.,

    Effendy A. W. M. 2014. Tannins quantificationin Terminalia catappa leaves extract and an-tihelmenthic potential evaluation. Journal ofNatural Products 5 (7): 98-103.

    Cabana R. del C., Silva L. R., Valento P., ViturroC. I., Andrade P. B. 2013. Effects of differentextraction methodologies on the chemical com-position and biological activities of Saturejaparvifolia (Phil.) Epling (Lamiaceae). IndustrialCrops and Products 48: 49-56.

    Romano C. S., Abadi K., Repetto V., Vojnov A. A.,Moreno S. 2009. Synergistic antioxidant andantibacterial activity of rosemary plus butylat-ed derivatives. Food Chemistry 115: 456-461.

    Silva L. R., Celaya L., Viturro C. I. 2014. Phy-tochemical compounds and biological activitiesof Schinus areira (L.) leaves and fruits. Re-vista Facultad Nacional de AgronomaMedelln. IICTA. 67 (2): 672-674.

    Zampini I. C., Cuello S., Alberto M. R., Ordoez R.M., Almeida R. D., Solorzano E. 2009. Antimi-crobial activity of selected plant species fromthe Argentine Puna against sensitive andmulti-resistant bacteria. Journal of Ethnophar-macology 124 (3): 499-505.

    ESTUDIO DE LA ACTIVIDADANTIBACTERIANA DE EXTRACTOSHIDROALCOHLICOS DE HOJAS DEDIFERENTES ESPECMENES DESchinus areira (ANACARDIACEAE)DE JUJUY

    Celaya L. S.1; M. A. Gonzlez1; C. I.Viturro1; S. Moreno2*1 PRONOA, Facultad de Ingeniera, CIT JUJUY- CONICET,

    Universidad Nacional de Jujuy, talo Palanca 10, CP

    4600, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina.2 Fundacin Instituto Leloir, Instituto de Investigacio-

    nes Bioqumicas de Buenos Aires (IIBBA-CONICET).

    Ciudad de Buenos Aires, (1405), Argentina.

    * [email protected]

    Resumen. Celaya L. S.; M. A. Gonz-lez; C. I. Viturro; S. Moreno. 2015. Estudiode la actividad antibacteriana de extractoshidroalcohlicos de hojas de diferentes espe-cmenes de Schinus areira (Anacardiaceae)de Jujuy. Se investig la actividad antibac-teriana de las hojas de tres especmenes de S.areira de Jujuy. Los resultados muestran quelos extractos de hojas, adems de una altacapacidad antioxidante, exhiben claras ac-ciones antimicrobianas frente a las bacteriaspatgenas investigadas.

    Palabras clave. Antibacterianos, ex-tractos hidroalcohlicos de hojas, Schinusareira.