ACTIVIDAD 6.5

2
ACTIVIDAD 6.5 GUILLERMINA FUE MI ALUMNA HACE ALGUNOS AÑOS, GUILLE COMO LE LLAMABAMOS DE CARIÑO SOLO ASISTIO AL TERCER GRADO DE PREESCOLAR, LA ALUMNA ES SORDOMUDA, A PESAR DE SUS DISCAPACIDAD ELLA SE DABA A ENTENDER , EN TODO MOMENTO ELLA PARTICIPABA Y JUGABA CON SUS COMPAÑEROS, LE AGRADABA JUGAR CON EL MATERIAL DE CONSTRUCCION, HACIA MUCHOS MOVIMIENTOS CON LAS MANOS Y GESTICULACIONES CON LA CARA Y SONIDOS CON SU BOCA PARA QUE SE LE PRESTARA ATENCION CUANDO QUERIA QUE LA VIERAMOS TODOS SE INVOLUCRABA EN TODAS LAS ACTIVIDADES EN TODO MOMENTO, SE SENTABA SIEMPRE AL FRENTE DE SUS COMPAÑEROS Y MAESTRA PARA OBSERVAR LOS MOVIMIENTOS DE LA BOCA DE LA MAESTRA Y COMPAÑEROS, LEÍA LOS LABIOS Y ASI ENTENDER LO QUE DEBÍA DE REALIZAR. SE HARIAN LAS MODIFICACIONES EN EL CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: LENGUAJE ESCRITO COMPETENCIA: EXPRESA GRAFICAMENTE LAS IDEAS QUE QUIERE COMUNICAR Y LAS VERBALIZA PARA CONSTRUIR UN TYEXTO ESCRITO CON AYUDA DE ALGUIEN. APRENDIZAJE ESPERADO: DIFERENCIA LA MANERA EN QUE SE NARRA ORALMENTE UNA HISTORIA Y COMO DECIRLA PARA HACERLO POR ESCRITO. SITUACION DIDACTICA: ¡VAMOS A LLER CUENTOS E HISTORIAS ¡ INICIO: COLOCANDO LS SILLAS DE LOS NIÑOS EN SEMICIRCULO Y SENTADOS EN ELLAS CUESTIONARLOS: ¿CONOCEN LOS CUENTOS ¿QUE HAY EN LOS CUENTOS ¿ QUE CUENTO E HISTORIA LES GUSTA MAS ¿PORQUE LE AGRADA, PORQUE NO LE AGRADA. DESARROLLO: PREGUNTAR A LOS NIÑOS QUE CUENTOS TIENEN EN CASITA ¿QUIEN LES LEE LOS CUENTOS EN CASA DECIR A LOS NIÑOS QUE VAMOS A LEER CUENTOS E HISTORIA

description

PRODUCTOS

Transcript of ACTIVIDAD 6.5

Page 1: ACTIVIDAD 6.5

ACTIVIDAD 6.5

GUILLERMINA FUE MI ALUMNA HACE ALGUNOS AÑOS, GUILLE COMO LE LLAMABAMOS DE CARIÑO SOLO ASISTIO AL TERCER GRADO DE PREESCOLAR, LA ALUMNA ES SORDOMUDA, A PESAR DE SUS DISCAPACIDAD ELLA SE DABA A ENTENDER , EN TODO MOMENTO ELLA PARTICIPABA Y JUGABA CON SUS COMPAÑEROS, LE AGRADABA JUGAR CON EL MATERIAL DE CONSTRUCCION, HACIA MUCHOS MOVIMIENTOS CON LAS MANOS Y GESTICULACIONES CON LA CARA Y SONIDOS CON SU BOCA PARA QUE SE LE PRESTARA ATENCION CUANDO QUERIA QUE LA VIERAMOS TODOS SE INVOLUCRABA EN TODAS LAS ACTIVIDADES EN TODO MOMENTO, SE SENTABA SIEMPRE AL FRENTE DE SUS COMPAÑEROS Y MAESTRA PARA OBSERVAR LOS MOVIMIENTOS DE LA BOCA DE LA MAESTRA Y COMPAÑEROS, LEÍA LOS LABIOS Y ASI ENTENDER LO QUE DEBÍA DE REALIZAR.

SE HARIAN LAS MODIFICACIONES EN EL CAMPO FORMATIVO:

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

ASPECTO: LENGUAJE ESCRITO COMPETENCIA: EXPRESA GRAFICAMENTE LAS IDEAS QUE QUIERE COMUNICAR Y LAS

VERBALIZA PARA CONSTRUIR UN TYEXTO ESCRITO CON AYUDA DE ALGUIEN. APRENDIZAJE ESPERADO: DIFERENCIA LA MANERA EN QUE SE NARRA ORALMENTE UNA

HISTORIA Y COMO DECIRLA PARA HACERLO POR ESCRITO.

SITUACION DIDACTICA: ¡VAMOS A LLER CUENTOS E HISTORIAS ¡

INICIO:

COLOCANDO LS SILLAS DE LOS NIÑOS EN SEMICIRCULO Y SENTADOS EN ELLAS CUESTIONARLOS: ¿CONOCEN LOS CUENTOS ¿QUE HAY EN LOS CUENTOS ¿ QUE CUENTO E HISTORIA LES GUSTA MAS ¿PORQUE LE AGRADA, PORQUE NO LE AGRADA.

DESARROLLO:

PREGUNTAR A LOS NIÑOS QUE CUENTOS TIENEN EN CASITA ¿QUIEN LES LEE LOS CUENTOS EN CASA DECIR A LOS NIÑOS QUE VAMOS A LEER CUENTOS E HISTORIA ELEGIR CADA UNO UN CUENTO E HISTORIA DE SU PREFERENCIA OBSERVAR Y LEER LOS CUENTOS E HISTORIA DESPUES DE LEER LOS CUENTOS CADA ALUMNO HARA COMENTARIOS DE LO QUE

OBSERVO EN VOZ ALTA GUILLERMINA PASARA AL FRENTE Y APOYANDOSE CON LOS DIBUJOS DEL CUENTO

CONTARA EL CUENTO A SUS COMPAÑEROS, HACIENDO MOVIMIENTOS Y GESTICULACIONES PARA QUE LOS NIÑOS LE ENTIENDAN MAS BIEN

PEDIR A LOS NIÑOS QUE PARTICIPEN SI GUILLE SE LOS SOLICITA ASI COMO TAMBIEN PRESTEN ATENCION A SUS COMPAÑERA

Page 2: ACTIVIDAD 6.5

ESCRIBIR CON LÁPIZ EN UNA HOJA BLANCA EL CUENTO Y HACER MODIFICACIONES SI LO DESEAN.

CIERRE:

CONVERSAR CON LOS NIÑOS DE LO QUE LES GUSTÓ MAS DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARON, QUE CUENTO E HISTORIA , ETC.

SE ELIGIÓ ESTE CAMPO FORMATIVO PARA QUE LOS NIÑOS SE DEN CUENTA DE QUE LAS PERSONAS QUE PRESENTAN ALGUNA DISCAPACIDAD O ALBUN OTRO PROBLEMA DE SALUD, EN ESTE CASO LA NIÑA NO HABLA NI ESCUCHA TAMBIEN DEBE PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES, TAMBIEN SE DEBE INCLUIR COMO CULQUIER ALUMNO DEL SALON DE CLASE, TOMARLA EN CUENTA EN TODO LO QUE SE REALIZA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INCLUYENDO A LOS PADRES DE FAMILIA PARA QUE LE BRINDEN APOYO A SU HIJO O HIJA NEE.