Actividad 5 a

1
ACTIVIDAD 5 Lista de ideas sobre la importancia que tiene darle solución a problemas, mediante analogías de casos de la vida cotidiana. Problema Secuencia de casos para solucionar el problema 1) Levantarme tarde en las mañanas, y tener falta en mi primera sesión. o Dormirme temprano o Poner una alarma o Levantarme a la hora que suena la alarma o NUNCA DECIR “cinco minutos más” o Apurarme a alistarme 2) Olvidar tu dinero o Pedirle prestado a un amigo de confianza o Pagárselo al día siguiente, SIN FALTA o Y siempre antes de salirme de la casa, revisar si traigo mi dinero 3) Se me olvido hacer la tarea o Checar temprano, el horario, para saber que materias me tocan al día siguiente o Preguntarle a un compañero responsable, que es lo que hay de tarea 4) No contestarle a mi mamá, cuando me llama, porque no tengo batería en mi celular o Cargar el celular antes de dormirme, para que al día siguiente pueda contestar las llamadas 5) Es de noche, y se fue la luz eléctrica o Siempre tener guardadas velas, por alguna emergencia o Para que cuando se vaya la luz, solo sea cuestión de buscarlas y prenderlas o Colocarlas en lugares amplios 6) Se me perdió el cuaderno o Pensar, cuál fue el último lugar donde ocupe y saque el cuaderno o Buscarlo en todas las opciones o Y si se llegara el caso de no encontrarlo, pedírselo a un compañero que tenga completo el cuaderno o Hacerlo y cuidar el nuevo cuaderno 7) Se eliminaron los archivos de mi memoria o Pues no hay soluciones para este problema o Pero podemos tener precauciones, siempre tenemos que tener un respaldo, como ponerlo en un disco, en los archivos de mi computadora o tenerlo en otra memoria no solo en una MORENO SALVADOR DULCE ESMERALDA RAMIREZ MORALES ALEXIS ALBERTO MAQUINA 21 COMP. GEN 4.1 Y 8.2 COMP.DISCIPLINAR C1

Transcript of Actividad 5 a

Page 1: Actividad 5 a

ACTIVIDAD 5

Lista de ideas sobre la importancia que tiene darle solución a

problemas, mediante analogías de casos de la vida cotidiana.

Problema Secuencia de casos para solucionar el problema

1) Levantarme tarde en las mañanas, y tener falta en mi primera sesión.

o Dormirme temprano o Poner una alarma o Levantarme a la hora que suena la alarma o NUNCA DECIR “cinco minutos más” o Apurarme a alistarme

2) Olvidar tu dinero o Pedirle prestado a un amigo de confianza o Pagárselo al día siguiente, SIN FALTA o Y siempre antes de salirme de la casa, revisar si

traigo mi dinero

3) Se me olvido hacer la tarea o Checar temprano, el horario, para saber que materias me tocan al día siguiente

o Preguntarle a un compañero responsable, que es lo que hay de tarea

4) No contestarle a mi mamá, cuando me llama, porque no tengo batería en mi celular

o Cargar el celular antes de dormirme, para que al día siguiente pueda contestar las llamadas

5) Es de noche, y se fue la luz eléctrica o Siempre tener guardadas velas, por alguna emergencia

o Para que cuando se vaya la luz, solo sea cuestión de buscarlas y prenderlas

o Colocarlas en lugares amplios

6) Se me perdió el cuaderno o Pensar, cuál fue el último lugar donde ocupe y saque el cuaderno

o Buscarlo en todas las opciones o Y si se llegara el caso de no encontrarlo,

pedírselo a un compañero que tenga completo el cuaderno

o Hacerlo y cuidar el nuevo cuaderno

7) Se eliminaron los archivos de mi memoria o Pues no hay soluciones para este problema o Pero podemos tener precauciones, siempre

tenemos que tener un respaldo, como ponerlo en un disco, en los archivos de mi computadora o tenerlo en otra memoria no solo en una

MORENO SALVADOR DULCE ESMERALDA

RAMIREZ MORALES ALEXIS ALBERTO MAQUINA 21

COMP. GEN 4.1 Y 8.2

COMP.DISCIPLINAR C1