Actividad 4. Grupo 3

3
Sistemas Administrativos. Actividad 4. Módulo 4. Consigna: Luego de leer la bibliografía, los invito a que debatan dentro del grupo la siguiente pregunta y propongan una respuesta consensuada. Como gobernador de la provincia de Buenos Aires, ¿qué necesidad de información tendría cada mes? Para realizar la tarea de Gobernador de la provincia de Buenos Aires la información es vital. El ingreso principal que tiene cualquier provincia es la recaudación de impuestos, es por esto que creemos que sería el primer informe en necesitar. Por otro lado la mayoría de las provincias también están financiadas por subsidios y deuda con la Nación (principalmente) y con privados, por lo que resulta importante tener actualizado este estado. En cuanto al gasto el mismo esta estipulado en el presupuesto tanto nacional como de la provincia. En el se encuentran no solo todos los programas a los que se abordará, sino también como será su ejecución, duración y financiamiento. El informe de ejecución mensual es primordial para controlar el monto gastado y por gastar de cada programa, ya que a partir de el podremos saber si se logrará cumplir en tiempo y forma los objetivos o habrá que hacer correcciones. Por otro lado son muy importantes las proyecciones ya que no todos los meses se recauda ni la misma cantidad, 1 Johanna Miedzowicz (R.N. 844439); Roxana Lavergne (R.N.852809); Fernando Perroni (R.N. 842695) ;Natalia Nieva (R.N. 839806)

description

Actividad Derecho económico

Transcript of Actividad 4. Grupo 3

Sistemas Administrativos. Actividad 4. Mdulo 4.Consigna:

Luego de leer la bibliografa, los invito a que debatan dentro delgrupo la siguiente pregunta y propongan una respuesta consensuada.Como gobernador de la provincia de Buenos Aires, qu necesidad de informacin tendra cada mes?

Para realizar la tarea de Gobernador de la provincia de Buenos Aires la informacin es vital. El ingreso principal que tiene cualquier provincia es la recaudacin de impuestos, es por esto que creemos que sera el primer informe en necesitar. Por otro lado la mayora de las provincias tambin estn financiadas por subsidios y deuda con la Nacin (principalmente) y con privados, por lo que resulta importante tener actualizado este estado. En cuanto al gasto el mismo esta estipulado en el presupuesto tanto nacional como de la provincia. En el se encuentran no solo todos los programas a los que se abordar, sino tambin como ser su ejecucin, duracin y financiamiento. El informe de ejecucin mensual es primordial para controlar el monto gastado y por gastar de cada programa, ya que a partir de el podremos saber si se lograr cumplir en tiempo y forma los objetivos o habr que hacer correcciones. Por otro lado son muy importantes las proyecciones ya que no todos los meses se recauda ni la misma cantidad, ni los mismos impuestos debido a los distintos vencimientos.

Es muy til ordenar la presentacin bajo el llamado Cuadro de Mando Integral, esencial para organizar una gestin moderna. En la misma, estn presentes los siguientes parmetros:

Financiero: Aqu es esencial tener presente el presupuesto provincial, cotejando da a da lo aprobado por el parlamento con lo ejecutado en la prctica. De ms est decir que resulta esencial, a fin de predecir la evolucin de los costos salariales (los ms importantes dentro de la estructura de gastos), estar al tanto de la evolucin de las paritarias en todo el pas, y a fin de estimar la recaudacin, conocer en detalle la evolucin de los distintos indicadores econmicos ya que la inflacin y el crecimiento econmico son determinantes tanto de los recursos propios como de los coparticipables. Creemos que es esencial, en una provincia con dficit estructural, conocer el estado de la deuda provincial, estando al tanto de la cotizacin de los bonos, de la evolucin de los crditos de las dems provincias y de los indicadores burstiles de referencia (tasa BADLAR, rendimiento del MERVAL, etc.). Tal como discutamos con un asesor del ministerio de economa, un dato que se le acerca diariamente al gobernador, apenas comienza el da, es sobre el vencimiento de la deuda provincial.

Usuarios: Como gobernante, debe estar al tanto del nivel de satisfaccin de los usuarios de los servicios provinciales; a grosso modo, los habitantes de la provincia. Para ello es esencial la evaluacin permanente de los distintos servicios a travs de formularios y encuestas (por ejemplo, a los padres de los alumnos, a los pacientes de los hospitales, a los contribuyentes que se acercan a resolver sus problemas con ARBA, a los siniestrados que levantan denuncias a la polica bonaerense, etc.). Asimismo, como el gobernador es, en ltima instancia, un poltico que, como tal, sea del partido que sea, tiene inters en que su proyecto no se interrumpa, va a prestar una gran atencin a las encuestas de opinin (informacin que nos confirm un secretario de un legislador provincial) y, sobre todo, va a evaluar la gran encuesta general llamada elecciones, tanto primarias como generales.

Procesos internos: Va a requerir informacin sobre aquellos procesos vinculados a los servicios a la ciudadana. Aqu, por ejemplo, como nos confirmaba el asesor del ministerio de hacienda, apenas comienza el da el gobernador en ejercicio trata de informarse sobre aquellos siniestros de envergadura y catstrofes que pudieran haber ocurrido en el territorio provincial y sobre las medidas que se estn tomando a fin de paliarlas.

Aprendizaje y crecimiento: Relacionando el punto con temas anteriores, son funciones tpicamente de tecnoestructura, sobre todo en reclutamiento y adiestramiento de los cuadros administrativos de distinta ndole (docentes, policiales, gubernamentales, etc.). Resulta esencial que, al menos de forma mensual, el gobernador est al tanto de la evolucin del nivel de capacitacin de los maestros de las escuelas primarias y secundarias y de los docentes universitarios de la UPSO y la UPE, del nivel de perfeccionamiento del personal vinculado al cuidado de la salud, del nmero de aspirantes en las fuerzas de seguridad, etc. 2Johanna Miedzowicz (R.N. 844439); Roxana Lavergne (R.N.852809); Fernando Perroni (R.N. 842695);Natalia Nieva (R.N. 839806)