Actividad 4 (cuadro de recuperación)

1
Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje DAVA 2011 Actividad 4 En base a la lectura de Aníbal de la Torre, construye un cuadro de recuperación sobre las características de los estudiantes en entornos de aprendizaje mediados por las TIC (Lectura A. de la Torre). Elaborar el cuadro de recuperación y subir un archivo en formato PDF. Características de los estudiantes en entornos de aprendizaje mediados por TICs Competencias necesarias para que los estudiantes tengan éxito en la era de la información y la comunicación Generales: 1. Habilidad para pensar de forma creativa 2. Capacidad para analizar y evaluar información. Básicas: 1. Resolución de problemas y pensamiento crítico 2. Colaboración en redes y liderazgo en las mismas 3. Agilidad y adaptabilidad 4. Iniciativa y espíritu emprendedor 5. Dominio efectivo del lenguaje oral y escrito 6. Acceso a la información y análisis de la misma 7. Curiosidad e imaginación Dinámica en su educación y formación Evolución en procesos, espacios físicos o entornos virtuales de aprendizaje exigidos por la sociedad en general y el mundo laboral. Modelación de capacidades esenciales. Se han ido incorporando las TIC a los procesos educativos. Algunos mitos sobre los jóvenes y la tecnología Están sobradamente preparados para “un mundo” digital. La hiperconectividad digital que desarrollan les hace menos capaces en otras tareas. Se vuelven seres más aislados. Capacidades tecnológicas Nativo digital.- Los jóvenes actualmente nacen y crecen rodeados de tecnología. Expertos rutinarios.- Visión limitada de los alcances de la tecnología en ámbitos diversos; la utilizan principalmente para reforzar su ámbito comunicativo más cercano. Ciudadanía digital.- Los estudiantes vinculan la tecnología con aspectos humanos, culturales y sociales practicando un comportamiento legal y ético.

Transcript of Actividad 4 (cuadro de recuperación)

Page 1: Actividad 4 (cuadro de recuperación)

Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

DAVA 2011

Actividad 4

En base a la lectura de Aníbal de la Torre, construye un cuadro de recuperación sobre

las características de los estudiantes en entornos de aprendizaje mediados por las TIC

(Lectura A. de la Torre). Elaborar el cuadro de recuperación y subir un archivo en

formato PDF.

Características de los estudiantes en entornos de aprendizaje mediados por TICs

Competencias necesarias

para que los estudiantes

tengan éxito en la era

de la información y la

comunicación

Generales:

1. Habilidad para pensar de forma creativa 2. Capacidad para analizar y evaluar información.

Básicas: 1. Resolución de problemas y pensamiento crítico 2. Colaboración en redes y liderazgo en las mismas 3. Agilidad y adaptabilidad 4. Iniciativa y espíritu emprendedor 5. Dominio efectivo del lenguaje oral y escrito 6. Acceso a la información y análisis de la misma 7. Curiosidad e imaginación

Dinámica en su educación

y formación

⁻ Evolución en procesos, espacios físicos o entornos virtuales de aprendizaje exigidos por la sociedad en general y el mundo laboral.

⁻ Modelación de capacidades esenciales. ⁻ Se han ido incorporando las TIC a los procesos

educativos.

Algunos mitos sobre los

jóvenes y la tecnología

⁻ Están sobradamente preparados para “un mundo” digital. ⁻ La hiperconectividad digital que desarrollan les hace

menos capaces en otras tareas.

⁻ Se vuelven seres más aislados.

Capacidades tecnológicas

Nativo digital.- Los jóvenes actualmente nacen y crecen

rodeados de tecnología.

Expertos rutinarios.- Visión limitada de los alcances de la

tecnología en ámbitos diversos; la utilizan principalmente

para reforzar su ámbito comunicativo más cercano.

Ciudadanía digital.- Los estudiantes vinculan la tecnología

con aspectos humanos, culturales y sociales practicando un

comportamiento legal y ético.