Actividad 4 a casa con un aro

2
A CASA CON UN ARO Fuente o procedencia: Asignatura Didáctica de la expresión musical. Canción grabación de referencia: Cualquier grabación. Ideales canciones de Vals o bandas sonoras. Datos de la música: Características musicales necesarias: Percepción del ritmo Nivel educativo: 1º Ciclo de Primaria Objetivos: Desarrollar aptitudes auditivas y motrices y las capacidades de concentración y memoria. Educar la sensibilidad. Estimular la creatividad Favorecer el desarrollo armónico de las facultades mentales, afectivas y sensoriales de la persona Promover la participación del alumnado Materiales y recursos: Participación del alumnado. Un objeto personal. Descripción: Actividad para utilizar el movimiento como la esencia y la forma de concebir música.

Transcript of Actividad 4 a casa con un aro

Page 1: Actividad 4 a casa con un aro

A CASA CON UN ARO

Fuente o procedencia: Asignatura Didáctica de la expresión

musical.

Canción grabación de referencia: Cualquier grabación.

Ideales canciones de Vals o bandas sonoras.

Datos de la música:

Características musicales necesarias: Percepción del ritmo

Nivel educativo:

1º Ciclo de

Primaria

Objetivos:

• Desarrollar aptitudes auditivas y motrices y las capacidades de concentración y memoria.

• Educar la sensibilidad.

• Estimular la creatividad

• Favorecer el desarrollo armónico de las facultades mentales, afectivas y sensoriales de la persona

• Promover la participación del alumnado

Materiales y recursos:

• Participación del alumnado.

• Un objeto personal.

Descripción: Actividad para utilizar el movimiento como la esencia y la forma de concebir música.

Page 2: Actividad 4 a casa con un aro

Dibujo o esquema gráfico:

Desarrollo:

• Primero: El docente hace que los alumnos se sitúen sentados en el suelo, repartidos por toda el

aula llevando consigo un objeto que lo identifique para marcar su territorio, su casa. (como objeto

puede servir un estuche, una pulsera, un cuaderno, etc.)

• Segundo. Una vez sentados todos dividimos la clase por la mitad y seleccionamos dos tipos de

música, una para cada parte del aula dividida.

• Tercero: Hacemos sonar cada rato una música y los correspondientes a ellas se levantan y se

expresan libremente. Cuando la música deja de sonar los alumnos vuelven a sus objetos.

(Intercalando las dos melodías para que interactúen los dos grupos)

• Cuarto Realizamos la misma actividad pero en vez de volver a su objeto (su casa) cuando pare la

música hacemos que visiten a un compañero.