Actividad 3.2 carmen veliz_tecnologias educativas.

11
1 Universidad Tecnológica Indoamerica. Facultad Distancia Profesora Adriana Barahona Ibarra Ensayo sobre la Incidencia del Grooming o acoso Sexual utilizando Tics. Alumna Carmen Veliz Chamba

Transcript of Actividad 3.2 carmen veliz_tecnologias educativas.

Page 1: Actividad  3.2 carmen veliz_tecnologias educativas.

1

Universidad Tecnológica Indoamerica.

FacultadDistancia

ProfesoraAdriana Barahona Ibarra

Ensayo sobre la Incidencia del Grooming o acoso Sexual utilizando Tics.

AlumnaCarmen Veliz Chamba

Año2013

Page 2: Actividad  3.2 carmen veliz_tecnologias educativas.

2

Índice

Introducción………………………………………………………………………………………………….3

Abuso de la Tecnologías………………………………………………………………………………..4

Cuáles son los riesgos a los que se enfrentan los menores con las Tics…………4-5

Señales de alerta…………………………………………………………………………………………..5

Efectos del abuso de las Tics…………………………………………………………………………5

Riesgos que producen el mal uso de las Tics………………………………………………..6

Medidas de prevención………………………………………………………………………………..6

Conclusión……………………………………………………………………………………………………7

Bibliografía………………………………………………………………………………………………….8

Page 3: Actividad  3.2 carmen veliz_tecnologias educativas.

3

INTRODUCCIÓN

Hoy en día usar la tecnología se ha convertido en parte de nuestra vida diaria ya que nos facilita la realización de un sinfín de nuestras actividades, por ejemplo la comunicación vía correo electrónico sin incorporar las distancias ya que representa una ventaja cien por cien ciento efectiva, el trabajo de forma conjunta en relevantes investigaciones, proyectos, y descubrimientos, en la búsqueda de soluciones a problemas graves que atañen a las distintas sociedades, se levan a cabo de manera más rápida e interactiva, a través de las redes sociales y comunidades virtuales, que nos permiten el intercambio y la transferencia de información veraz y oportuna. A la mayoría de las personas les constaría mucho trabajo regresar a una vida donde las Tics no existieran.

Page 4: Actividad  3.2 carmen veliz_tecnologias educativas.

4

ABUSO DE LAS TECNOLOGÍAS.

La población juvenil principalmente se beneficia bastante de las tecnologías ya que esta ayuda a elevar la calidad del proceso educativo al permitir la superación de las barreras de espacio y tiempo, una mayor comunicación e interacción entre estudiantes y profesores, la posibilidad a un acceso a un elevado número de fuentes de información, la participación activa en el proceso de construcción colectiva de conocimientos y el desarrollo de la habilidades que esta conlleva.

Pero que pasa a ese uso que les damos a la Tecnología empieza a convertirse en abuso, por cuanto los jóvenes y adultos se quedan como hipnotizados por la televisión, sin poder despegarse de su consola de videojuegos manteniendo una relación más estrecha con su celular que con sus familiares y amigos metidos totalmente en la computadora chateando o jugando por internet. Aquellas personas se llegan a alejar tanto de la realidad que muchas veces ignoran por completo el tiempo y espacio en el cual están viviendo.

CUÁLES SON LOS RIEGOS A LOS QUE SE ENFRENTAN LOS MENORES CON LAS TICS.

Uso abusivo o adicción.- Excesivo tiempo de conexión que puede implicar dependencia o renuncia a la realización de otras actividades.

Vulneración de los derechos de propiedad industrial o intelectual.- Uso ilícito o descarga de imágenes programas contenido o software.

Accesos a contenidos inapropiados.-Sexual, xenófobo, terrorismo, anorexia y bulimia o contenido falso.

Interacción o acecho por otras personas y ciberbullying.- Ciberbullying se define como acoso entre iguales en el entorno Tics, e incluye actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos de niños a otros.

Grooming o acoso sexual.- Es un acoso ejercido por un adulto, y se refiere a las acciones realizadas deliberadamente con el fin de establecer una relación y un contorno emocional sobre un niño o niña con el fin de de preparar el terreno para

Page 5: Actividad  3.2 carmen veliz_tecnologias educativas.

5

el abuso sexual del menor; se podría decir situaciones de acoso sexual explicito o implícito.

Amenazas a la privacidad.- Robo, publicación y de difusión de datos e imágenes personales.

Riesgos económicos y fraude.- Conductas que tiene por objeto provocar un perjuicio económico al menor que se derivan de compras, subastas, apuestas, juegos de azar, etc.

Riesgos técnicos y malware.- virus troyanos u otras manifestaciones de malware que pueden suponer un funcionamiento inadecuado del equipo, pérdida de información, y un riesgo para la seguridad de quien lo usa.

SEÑALES DE ALERTA

Como saber si alguien está abusando de las Tics; no hay un número limite de mensajes llamadas u horas en internet que nos indique que ya estamos cayendo en un abuso pero hay características que nos sirven de alerta las cuales principalmente aparecen en loa adolescentes que tienen dificultades para relacionarse con su entorno y muestran algunas situaciones como:

Número total que pasa conectado. Se considera de más de cinco en las cuales no hace nada de provecho.

Ausencia de amistades Muestra ansiedad ente la misma limitación. Imposibilidad de fijar y respetar limites

EFECTO DEL ABUSO DE LAS TICS.

Cuando la tecnología forma parte de nuestra vida de una manera excesiva la mayoría de nuestros ámbitos, es decir todo nuestro entorno se ve afectado; pero cabe destacar os aspecto s que diferencian una adicción psicológica a una adicción química y es que la primera no tiene consecuencias físicas negativas tan terribles como las que puede presentar esta última cobertura, pareciera que se les acaba el mundo, la privación del sueño se produce por la inhabilidad del adicto a cortar la conexión, permaneciendo despierto hasta las altas horas de la madrugada, lo cual da lugar a la fatiga, debilitación del sistema inmunitario y deterioro de la salud.

Page 6: Actividad  3.2 carmen veliz_tecnologias educativas.

6

RIESGO QUE PRODUCE EL MAL USO DE LAS TICS.

Es primordial insistir en la importancia de avisar sobre los riesgos de estos soportes, los niños y los jóvenes son lo más expuesto a los peligros generados por la tecnología algunos de estos son los cyberbullying, el robo de identidad o información al acoso sexual o no entre otros.

Nunca se debe dar datos personales, familiares o laborales a una persona que no conoces pues esta puede tener otras intenciones y llegar a lastimarte tampoco debes mandar fotos o videos a desconocidos pues una vez que los archivos están en internet es muy difícil eliminarlos.

Por ejemplo existen señoritas que han sido engañadas y abusadas hasta el punto de perder la vida por el mal uso de las tecnologías; incluso se ha incrementado la separación de muchas familias por el secuestro de personas o trata de blancas por poner información personal en la web.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN.

Acompañados en su información personal, reflexionar sobre las necesidades reales y las creadas, fomentar la creatividad y aprender a valorar las cosas en su justa mediad.

Realizar actividades al aire libre con nuestra familia, amigos y mascotas, practicar algún deporte, encontrar algún hobby todo esto con la finalidad de no permanecer en un estado de sedentarismo frente a una computadora o cualquier dispositivo tecnológico que no nos trae ningún beneficio: Cuando se hace un mal uso.

Es muy importante recalcar los riegos que nos conllevan el inadecuado uso de la tecnología y se debe promover el buen uso de todos los aspectos positivos que las Tics nos brindan.

No se debe estigmatizar el uso de la tecnología, al contrario se debe buscar el balance de su uso.

Page 7: Actividad  3.2 carmen veliz_tecnologias educativas.

7

CONCLUSIÓN:

Debemos usar la tecnología como un medio o aliado para realizar actividades de manera más práctica y rápida, para comunicarnos con amigos y familiares lejanos ero nunca las cambiemos por las relaciones personales: Pasar tiempo de calidad con las personas que amamos y apreciamos, realizar actividades al aire libre, tener una buena vida equilibrada es lo más importante.

Además lo correcto de convivir con la nuevas tecnologías de una forma sana, no nos dejemos de usar y abusar, no pensemos que el uso excesivo de la tecnología nos hace expertos en su dominio, es ella la que se apodera de nosotros cada vez más robando poco a poco nuestra libertad.

Tenemos que promover el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación para dinamizar y potenciar el desarrollo de nuestras habilidades aplicando los diversos campos como la educación, la salud, la investigación.

Usemos a la tecnología no dejemos que ella nos use a nosotros.

Page 8: Actividad  3.2 carmen veliz_tecnologias educativas.

8

Bibliografía:

1. Miranda Levi, C 2003 Beneficios de las TIC en la educación.2. En el internet.

Actividad_3.2_Carmen Veliz Tecnología Educativa.