Actividad 3 Corte 2 Formulacion de Proyectos

3
1. Varias personas son seleccionadas para la realización de un proyecto de inversión para el montaje de una oficina consultora de auditoria de sistemas, que pretende satisfacer las necesidades de servicios de las entidades del sector financiero colombiano (bancos, corporaciones de ahorro y vivienda, compañías de seguros, compañías de financiamiento comercial, etc.). Enumere los tres principales factores que se tendrían en cuenta en el estudio de localización del proyecto, así: Factor Peso Relativo Justificación de la importancia 2. Un proyectista debe seleccionar el máximo tamaño del proyecto que sea capaz de financiar en determinado momento. 3. Una vez definida la estructura organizacional optima, esta debe mantenerse durante toda la vida del proyecto. 4. Un cambio en los procedimientos administrativos determinados para un proyecto obligan a cambiar la estructura organizacional definida y, en consecuencia, los niveles de inversión y costos de operación. 5. El problema locativo no existe cuando quien encarga el estudio del proyecto dispone de la infraestructura física para implementarlo.

description

formulacion de proyecto

Transcript of Actividad 3 Corte 2 Formulacion de Proyectos

Page 1: Actividad 3 Corte 2 Formulacion de Proyectos

1. Varias personas son seleccionadas para la realización de un proyecto de inversión para el montaje de una oficina consultora de auditoria de sistemas, que pretende satisfacer las necesidades de servicios de las entidades del sector financiero colombiano (bancos, corporaciones de ahorro y vivienda, compañías de seguros, compañías de financiamiento comercial, etc.). Enumere los tres principales factores que se tendrían en cuenta en el estudio de localización del proyecto, así:

Factor Peso Relativo Justificación de la importancia

2. Un proyectista debe seleccionar el máximo tamaño del proyecto que sea capaz de financiar en determinado momento.

3. Una vez definida la estructura organizacional optima, esta debe mantenerse durante toda la vida del proyecto.

4. Un cambio en los procedimientos administrativos determinados para un proyecto obligan a cambiar la estructura organizacional definida y, en consecuencia, los niveles de inversión y costos de operación.

5. El problema locativo no existe cuando quien encarga el estudio del proyecto dispone de la infraestructura física para implementarlo.

6. Las economías de escala, aunque existan, no desempeñan ningún papel en la selección del tamaño de un proyecto.

7. La selección de un proceso productivo especifico puede afectar la rentabilidad de un proyecto.

En las expresiones que van de 8 a la 13, califique su contenido como falso (F) o verdadero (V)

Page 2: Actividad 3 Corte 2 Formulacion de Proyectos

8. ( ) La selección del tamaño propuesto para un proyecto es un ejercicio cuantitativo y 100% objetivo.

9. ( ) Siempre es mejor elegir un proceso productivo intensivo en capital que otro intensivo en mano de obra, ya que la automatización provoca menores costos unitarios de producción.

10. ( ) Los resultados del estudio de mercado pueden ser determinantes en la decisión de la elección de la alternativa tecnológica más adecuada.

11. ( ) Las distribuciones en planta por proceso demandan, en general, más espacio que las distribuciones en línea.

12. ( ) El método de localización por puntos garantiza la objetividad total en la decisión.13. ( ) Las partes del estudio técnico son capítulos independientes que pueden ser

realizados simultáneamente por diferentes personas para aprovechar mejor el tiempo.

14. Establezca dos relaciones entre el estudio técnico y los restantes estudios de u proyecto, y explique en que consiste cada una.

15. Explique la importancia de la localización adecuada de un proyecto en el jercicio que se realiza para su evaluación.

En las preguntas 16 a 18, marque con un X la opción que considere acertada.

16.a. Los factores que condicionan la selección de la maquinaria requerida en un

proyecto son fáciles de enumerar. De hecho, existen listas de chequeo para tal fin.

b. Los factores que condicionan la selección de la maquinaria requerida en un proyecto son el producto de un ejercicio multidisciplinario realizado entre ingenieros, altamente calificados.

c. Los factores que condicionan la selección de la maquinaria requerida en un proyecto debe ser formulados por los especialistas, que en general son equipos de ingenieros altamente calificados.

17.a. La clasificación del personal requerido en mano de obra directa (MOD) y mano

de obra indirecta (MOI) debe realizarse con base en los lineamientos señalados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

b. La clasificación del personal requerido en MOD y MOI debe realizarse de acuerdo con el nivel de clasificación requerido para desempeñar el trabajo.

c. La clasificación del personal requerido en MOD y MOI debe realizarse de acuerdo con las funciones que se cumplan dentro del proceso productivo.

18.d. El estudio de las construcciones en un proyecto de inversión es circunstancial.e. El estudio de las construcciones en un proyecto de inversión es un

requerimiento.f. El estudio de las construcciones en un proyecto de inversión es una opción.

Page 3: Actividad 3 Corte 2 Formulacion de Proyectos

Justifique la selección realizada en la ultima pregunta: