Actividad 2

8
GLOSARIO Disyuntiva: que implica una relación excluyente entre dos elementos o tiene la capacidad de desunir o separar Ramificaciones: conjunto de consecuencias necesarias de algún hecho o acontecimiento las ramificaciones del asunto son imprevisible Nexo: un nexo es una palabra, moderna o particular gramatical cuya función sintáctica es unir unas palabras, sintagmas u oraciones con otras. Homo sapiens: es una especie del orden de los primates pertenecientes a la familia de los homínidos Índole: carácter o condición natural propia de cada persona, que la distingue de los demás. La micro tecnología: es la tecnología, que nos permite fabricar cosas en la escuela del micrón. Un micrón es una millonésima de un metro. Artilugios: mecanismo, artefacto Divergentes: separa o diferencia puntos de vista. El arado: es una herramienta de labranza utilizada en la agricultura para abrir

Transcript of Actividad 2

Page 1: Actividad 2

GLOSARIO Disyuntiva: que implica una relación excluyente entre dos

elementos o tiene la capacidad de desunir o separar Ramificaciones: conjunto de consecuencias necesarias de

algún hecho o acontecimiento las ramificaciones del asunto son imprevisible

Nexo: un nexo es una palabra, moderna o particular gramatical cuya función sintáctica es unir unas palabras,

sintagmas u oraciones con otras. Homo sapiens: es una especie del orden de los primates

pertenecientes a la familia de los homínidos Índole: carácter o condición natural propia de cada persona,

que la distingue de los demás. La micro tecnología: es la tecnología, que nos permite fabricar

cosas en la escuela del micrón. Un micrón es una millonésima de un metro.

Artilugios: mecanismo, artefacto Divergentes: separa o diferencia puntos de vista.

El arado: es una herramienta de labranza utilizada en la agricultura para abrir surcos y remover el suelo antes de

sembrar las semillas. Se puede considerar como la evolución del pico y de la azada.

NOMBRE INVENTOR BREVE CAMBIOS SOCIALES, IMPACTO EN

Page 2: Actividad 2

INVENTO AÑO HISTORIA ECONOMICOS O CULTURALES

EL MEDIOAMBIENTE

El fuego El hombre hace 790.000 años

El fuego apareció cuando un rayo cayó en un árbol y ese árbol se prendió en llamas y nuestros ancestros experimentaron con él.

Cocción de los alimentos, construcción de herramientas y otros utensilios, e influyo en la religión, pues cobraba un valor mágico para nuestros ancestros

El fuego a veces es usado para la quema de bosques, entre otras cosas

La rueda 3500 A.C el inventor no está especificado

No se sabe su historia ya que hace poco se encontró una rueda que se presume que es del año 3500 A.C

Permitió llevar a cabo muchas actividades, como transportar cosas y utilizarse para el funcionamiento de herramientas, maquinas etc. Aportando en la economía y en la sociedad con inventos que servirían a las personas

Ha tenido un gran impacto pues con este invento han surgido muchos nuevos inventos que en la actualidad causan un daño en el ambiente como los carros, motos, etc.

La agricultura Hace 10.000 años Por lo menos desde el 7000 A.C en el subcontinente indio se cultivó trigo y cebada, como lo demuestran excavaciones arqueológicas en mehrgarh en Beluchistán, en lo que hoy es Pakistán.

La agricultura causo divisiones del trabajo, crecimiento de la población, organizaciones sociales y mejoro el comercio.

Erosión del suelo, uso excesivo de fertilizantes, deforestación, consumo de combustibles fósiles, liberación de gases invernaderos.

La imprenta Johannes GutenbergAño 1440

Entre 1041 y 1048, Bi Sheng invento en China el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en los que se tallaban los caracteres chinos; esto constituía un complejo procedimiento por la inmensa cantidad de caracteres que hacían falta para la escritura china.

Permitió la creación de libros y con esto la forma de compartir información, fue el origen de las noticias, tuvo un gran efecto en el avance del saber y el conocimiento.

Provoca emisiones de contaminantes atmosféricos debido al uso de solventes y de diluyentes de tintas.

La bombilla Thomas Alva EdisonAño 1880

Los inventores canadienses Henry Wood Ward y Mathew Evans registran una patente de una bombilla incandescente que consiste en varillas de

Es el principal medio para general luz por lo que es utilizada en todo el mundo.

Las bombillas normales emiten grandes cantidades de calor. El consumo de electricidad que genera crea un gasto mayor en el

Page 3: Actividad 2

carbono en un cilindro de cristal lleno de nitrógeno. Cinco años más tarde venden su creación a un tal Thomas Alva Edison. 1880: ¡Que se haga la luz!

consumo de recursos para generarla, que produce un impacto y pueden generar gases nobles.

El teléfono Antonio MeucciAño 1860

En 1854 Meucci construyo un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio debido a que su esposa estaba inmovilizada por el reumatismo.

Mejoro la comunicación a largas distancias lo que produjo grandes ventajas en muchos aspectos.

Generaron residuos sólidos a cambio de uso de suelo.Remoción y afectación de la cobertura vegetal y contaminación electromagnética

La televisión John Logie Baird1926

La televisión electrónica nace cuando el joven de 21 años Philo Farnsworth descompone una imagen en 60 líneas de luz, las transmite como electrones y recompone la imagen original en una pantalla.

Produce un gran cambio en la sociedad ya que permite o da a conocer muchos temas de interés mejorando incluso las comunicaciones, pero esto produce sedentarismo en las sociedades

Las personas de hoy en día pasan más tiempo sentados viendo televisión que ya no pasan tiempo con sus familias y una consecuencia de esto podría ser la obesidad porque esas personas no hacen nada más que ver televisión.

Computador Charles BabbageAño 1833

El matemático e inventor británico Charles Babbage diseña e intenta construir la primera computadora, de funcionamiento mecánico, a la que llamó la "máquina analítica". Sin embargo, la tecnología de su época no estaba lo suficientemente avanzada para hacer realidad su idea.

Este invento ayudo a facilitar muchas actividades cotidianas que tenían que ver con la matemática, y que en la actualidad sirve para llevar un orden de muchas actividades.

Materiales y residuos de computadores viejos son muy contaminantes ya que tienen muchos químicos, al mismo tiempo esos componentes como el plomo afecta la salud del hombre.

El automóvil Nicholas Joseph Cugnot Año 1769

La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos.

Las personas pueden desplazarse más rápido de un lugar a otro gracias a este invento y no acudieron tanto a la utilización de caballos como lo hacían antes

Los autos provocan emisiones de gases contaminantes y dañinos para la capa de ozono más que todo los anteriores modelos de autos, ahora hay autos eléctricos pero la sociedad no opta por ellos.

La penicilina Sir Alexander FlemingAño 1928

En el verano de 1928, Fleming salió de su laboratorio dejando cultivos de bacterias creciendo en las placas que estaba

Esto fue un gran aporte a la medicina ya que es uno de los medicamentos más

Page 4: Actividad 2

estudiando. Cuando regresó, Fleming descubrió que en muchos de sus platos había crecido moho. Los hundió en un baño de Lysol para matar las bacterias, notó algo extraño en un determinado plato. El moho que crecía en ella parecía haber destruido la bacteria que había estado creciendo en el plato.

usados en el mundo actual porque es un calmante que todo medico usa.

La internet ARPANET Año 1969

Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.

Durante la segunda guerra mundial el internet ayudo a comunicarse las bases de guerra entre si avisando posibles estrategias, luego se abrió al público.Aunque algunas personas usan este medio para hackear al gobierno y robarles dinero o información.

Causa sedentarismo porque muchos de nosotros permanecemos más tiempo en un computador o celular hablando con “amigos” que ni salimos a la calle a pasar tiempo con nuestra familia.

Redes sociales Randy Conrads1995

Randy Conrads fue el verdadero pionero del servicio, mediante la creación del sitio web que llevaba por nombre "Classmates", y el cual consistía en una red social que brindaba la posibilidad de que las personas de todo el mundo pudieran recuperar o continuar manteniendo contacto con sus antiguos amigos, ya sea compañeros de colegio, de la universidad, de distintos ámbitos laborales y demás, en medio de un mundo totalmente globalizado.

Este medio ayudo a conectar las masas como familiares en largas distancias como ahora es Facebook una red social tan poderosa que a veces hasta porque alguien le da me divierte a una foto se ponen a pelear.

La gente no sale tiene más centrada su vida en Facebook que en el mundo real, preocupándose más por cuantos amigos tiene en Facebook y no se da cuenta que mientras no sale está perdiendo a sus verdaderos amigos.

¿Cómo influye la cultura en el desarrollo tecnológico?

La cultura es una ética fundamental del ser humano que va evolucionando en la sociedad cuando ésta se vuelve más compleja, por lo tanto, la tecnología debe seguir el ritmo, avanzando y desarrollándose cada vez más para suplir las necesidades de las personas.

Page 5: Actividad 2

¿Es el desarrollo cultural un estímulo para el cambio tecnológico o la tecnología es neutral desde el punto de vista de la cultura?

Pienso que el desarrollo cultural si es un estímulo ya que como lo explicaba antes, a medida que se complementa la cultura surgen nuevos dilemas o necesidades que incentivan a la tecnología a que busque nuevas soluciones.

¿Qué consecuencias tiene el grado de desarrollo cultural de una sociedad sobre el desarrollo tecnológico?

A medida que la cultura cambia, el desarrollo tecnológico aumenta drásticamente lo que genera en sí una producción excesiva de objetos tecnológicos que produce más cambios en las sociedades, que en ocasiones pueden ser buenos y otros todo lo contrario.

¿Qué formas de tecnología son “apropiadas” para los países en desarrollo?

Las tecnologías no materiales primeramente, es decir, que los países en vía de desarrollo deben implementar ideas en los procesos sociales como la enseñanza y la formación personal, ideologías políticas, económicas, etc.

¿Es la “cultura de mantenimiento” resultado de nivel de conciencia cultural y tecnológica de la sociedad?

Si, ya que las personas analizan los problemas existentes en su entorno y buscan colectivamente una solución, generando cultura en la sociedad y dando a conocer lo que está mal, y de allí interviene la tecnología para solucionar el problema.

¿Qué podemos aprender de las experiencias de las sociedades industrializadas y del análisis de la cultura y la tecnología de determinados países del mundo?

Podemos aprender que los países desarrollados son potencias debido a su alto desarrollo cultural y por lo tanto tienen un gran avance en el tema tecnológico, lo que abastece las necesidades de sus habitantes, y se puede afirmar que la cultura y la tecnología están totalmente relacionadas pues ambas dependen de la evolución.