Actividad 2

2
Actividad 2 Tabla de Estrategias de Aprendizajes: Autónomo, activo, cooperativo, colaborativo, Estrategia de Aprendizaje Ejemplo Aprendizaje Autónomo Asignación de una lectura, fuera del aula de clase que convoque al estudiante a ampliar, profundizar y plantear un posibles soluciones al tema Aprendizaje Activo El vínculo entre las técnicas, los saberes y la constatación define al aprendizaje activo, pues en él la experimentación determina a los tenores de los acumulados. Aprendizaje Cooperativo/ Colaborativo El aprendizaje co-laborativo, es primordial para la construcción de la relación del sujeto con su comunidad, pues el encuentro en la labor garantiza el compromiso que corresponde a aquel que asume el saber a las probabilidades de aquellos y aquello en lo que se ve identificado. Lo co-operativo requiere de metas en común y en la identificación de asuntos a ser resueltos, mediante asociación, reciprocidad y redistribución, para proceder en la acción conjunta, mediante la consecuente lectura de intereses y diseño de proyectos. Aprendizaje situado El maestro es el contexto, de ahí que es necesario entender el conocimiento en concreto, no en abstracto; el entendimiento del contexto corresponde a la consideración del territorio, de la memoria de las gentes y del proceso de institucionalización que operan sobre los mismos. Aprendizaje 1.1 El maestro plantea actividades de acompañamiento en blogs, los cuales permitirán al estudiante tener información sobre los temas manejados en clases y a su vez tener un control más preciso acerca de las rutas de información y de temas del docente a estudiantes.

Transcript of Actividad 2

Page 1: Actividad  2

Actividad  2

Tabla de Estrategias de Aprendizajes: Autónomo, activo, cooperativo, colaborativo,

Estrategia de Aprendizaje

Ejemplo

Aprendizaje AutónomoAsignación de una lectura, fuera del aula de clase que convoque al estudiante a ampliar, profundizar y plantear un posibles soluciones al tema

Aprendizaje ActivoEl vínculo entre las técnicas, los saberes y la constatación define al aprendizaje activo, pues en él la experimentación determina a los tenores de los acumulados.

Aprendizaje Cooperativo/ Colaborativo

El aprendizaje co-laborativo, es primordial para la construcción de la relación del sujeto con su comunidad, pues el encuentro en la labor garantiza el compromiso que corresponde a aquel que asume el saber a las probabilidades de aquellos  y aquello en lo que se ve identificado. Lo co-operativo requiere de metas en común y en la identificación de asuntos a ser resueltos, mediante asociación, reciprocidad y redistribución, para proceder en la acción conjunta, mediante la consecuente lectura de intereses y diseño de proyectos.

Aprendizaje situado

El maestro es el contexto, de ahí que es necesario entender el conocimiento en concreto, no en abstracto; el entendimiento del contexto corresponde a la consideración del territorio, de la memoria de las gentes y del proceso de institucionalización que operan sobre los mismos.

Aprendizaje 1.1

El maestro plantea actividades de acompañamiento en blogs, los cuales permitirán al estudiante tener información sobre los temas manejados en clases y a su vez tener un control más preciso acerca de las rutas de información y de temas del docente a estudiantes.