Actividad 2

9
Unidad de Sociohumanística Metodología de educación a Distancia y Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje CEAD José Acevedo y Gómez 28 de Enero de 2013 Liliana Camargo Urrea FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Transcript of Actividad 2

Page 1: Actividad 2

Unidad de Sociohumanística

Metodología de educación a Distancia y Diferencia entre aprendizaje autónomo y

autoaprendizaje

CEAD José Acevedo y Gómez

28 de Enero de 2013

Liliana Camargo Urrea

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 2: Actividad 2

EDUCACIÓN A DISTANCIA

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Los entornos virtuales para el aprendizaje “aulas sin paredes” y afirma que es un espacio social virtual, cuyo mejor exponente actual es la Internet, no es presencial, sino representacional, no es proximal, sino distal, no es sincrónico, sino multicrónico, y no se basa en recintos espaciales con interior, frontera y exterior, sino que depende de redes electrónicas cuyos nodos de interacción pueden estar diseminados por diversos países.

Page 3: Actividad 2

• Nuevo paradigma pedagógico– Contexto nacional e internacional nuevo

• Nueva concepción de enseñar, aprender y conocer.

La Educación a Distancia hace énfasis en el aprendizaje autónomo el manejo

dinámico del espacio, el tiempo cronológico y la capacidad para

aprender.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

EDUCACIÓN A DISTANCIA

Page 4: Actividad 2

La sociedad actual propicia diferentes escenarios formativos que pueden

convertirse

deliberada e intencionalmente en contextos de aprendizaje

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

• Estrategias para producir conocimiento– La acción académica, la creatividad social, la

investigación científica y la sistematización de experiencias

EDUCACIÓN A DISTANCIA

Page 5: Actividad 2

Educación Abierta y a Distancia

• Existencia de estilos cognitivos, condiciones de aprendizaje y ritmos para aprender– Diseño adecuado y flexible de las oportunidades de

aprendizaje, los enfoques curriculares y las mediaciones pedagógicas y tecnológicas.

La Educación a Distancia acompaña el desarrollo del potencial de aprendizaje

de los estudiantes

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 6: Actividad 2

EDUCACIÓN A DISTANCIA

APRENDIZAJE AUTÓNOMO• Proceso de apropiación crítica de la

experiencia vital, intelectual y cultural, a partir del reconocimiento de la realidad personal y social, mediante la profundización teórica de conceptos básicos, principios explicativos y valores fundamentales, generados en forma metódica, sistemática y autorregulada, para transferirlos comprensivamente a diferentes contextos y aplicarlos creativamente en la solución de problemas de la vida cotidiana.

AUTOAPRENIDIZAJE

• Es la facultad de aprehender el mundo. Es la capacidad que tienen todos los seres humanos para socializar su existencia.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 7: Actividad 2

EDUCACIÓN A DISTANCIA

• APRENDIZAJE AUTÓNOMO

• Reflexión sobre la acción

• La explicación

• La argumentación

• La interpretación

El aprendizaje autónomo sirve para comprender los problemas y dar solución a los mismos; para interactuar

dialógicamente y compartir experiencias y saberes; para colaborar solidariamente en el

enriquecimiento de los aprendizajes en el mundo de la vida cotidiana y de la sociedad civil.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 8: Actividad 2

EDUCACIÓN A DISTANCIA

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

El aprendizaje autónomo tiene una íntima relación con los procesos de gestión del conocimiento, tales como los siguientes: la socialización para compartir el conocimiento tácito con otras personas; la exteriorización para transformar el conocimiento tácito en conocimiento explícito; la combinación para convertir, articular y socializar diferentes conocimientos explícitos y la interiorización para incorporar el conocimiento explícito a las estructuras cognoscitivas, socio-afectivas y operacionales.

Page 9: Actividad 2

UNIDAD DE SOCIOHUMANISTICA

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011