Actividad 2

17
1. Presenta una investigación acerca de los dominios, tipos, proveedores y costos. ¿Qué es un dominio? Es una dirección de internet, es una forma sencilla de identificar un ordenador en Internet de manera única, a partir del cual se encontrarán las páginas pertenecientes a la institución que lo posee. Los dominios tienen un nombre y una terminación que indica su actividad o procedencia territorial. Por ejemplo, yahoo.com: Yahoo es el nombre y .com expresa el ámbito de esa página, comercial en este caso. Escoger bien el nombre del dominio es fundamental, si este tiene gancho podremos ser fácilmente recordados e identificados en Internet. A veces no es tan sencillo realizar una buena elección del nombre del dominio pues puede que los que nos gusten ya hayan sido registrados por otras personas. Hay un organismo llamado NIC que es el que se encarga de regular el registro de los dominios a nivel mundial. Se encarga de indicar para que se utilice cada dominio, quien está autorizado a registrarlo, y quien puede ser el registrador Tipos de dominios En Internet existen varios tipos de terminaciones de dominios o, mejor dicho, dominios de primer nivel. Estos son los.com, .org, .es, etc. Como decíamos, los dominios de primer nivel indican el ámbito al que pertenecen, hay principalmente dos grupos, genéricos y territoriales. I. Dominios genéricos

description

Investigaciones y actividades prácticas

Transcript of Actividad 2

Page 1: Actividad 2

1. Presenta una investigación acerca de los

dominios, tipos, proveedores y costos.

¿Qué es un dominio?

Es una dirección de internet, es una forma sencilla de identificar un ordenador

en Internet de manera única, a partir del cual se encontrarán las páginas

pertenecientes a la institución que lo posee.

Los dominios tienen un nombre y una terminación que indica su actividad o

procedencia territorial. Por ejemplo, yahoo.com: Yahoo es el nombre y .com

expresa el ámbito de esa página, comercial en este caso.

Escoger bien el nombre del dominio es fundamental, si este tiene gancho

podremos ser fácilmente recordados e identificados en Internet. A veces no

es tan sencillo realizar una buena elección del nombre del dominio pues puede

que los que nos gusten ya hayan sido registrados por otras personas.

Hay un organismo llamado NIC que es el que se encarga de regular el registro

de los dominios a nivel mundial. Se encarga de indicar para que se utilice cada

dominio, quien está autorizado a registrarlo, y quien puede ser el registrador

Tipos de dominios

En Internet existen varios tipos de terminaciones de dominios o, mejor dicho,

dominios de primer nivel. Estos son los.com, .org, .es, etc.

Como decíamos, los dominios de primer nivel indican el ámbito al que

pertenecen, hay principalmente dos grupos, genéricos y territoriales.

I. Dominios genéricos

Page 2: Actividad 2

Son dominios que se otorgan a nivel internacional, para empresas y personas de

todo el mundo. Los vamos a enumerar aquí, indicando el tipo de institución al

que van dirigidos.

.com Para empresas o en general para cualquier web que tenga carácter

comercial. En un principio, quería decir que ese dominio que se trataba

de una compañía estadounidense, pero en la práctica cualquiera ha tenido

acceso a estos dominios que se han hecho muy populares y los preferidos

para cualquier tipo de fin.

.net Indica una red en Internet, la de un proveedor de servicios por

ejemplo. Una opción que a la larga también se ha convertido en válida

para cualquier tipo de propósito.

.org Destinado para organizaciones, asociaciones, fundaciones y demás

entidades muchas veces con fines benéficos o si ánimo de lucro.

.edu Reservado para las instituciones relativas a la educación, pero solo

las de los Estados Unidos.

.mil Se utiliza para instituciones militares de los estados unidos.

.int Que pertenece a la Unión Internacional de Telecomunicaciones, y

en el que se pueden encontrar organismos que se hayan creado con

acuerdos internacionales, como las Naciones Unidas.

.biz Este dominio es abierto (en el sentido que no hacen falta requisitos

específicos previos para el registro, del tipo .com, .net y .org) y el de

significado más genérico, por lo que es el que recibirá, probablemente,

un volumen de registros mayor. Es la abreviación anglosajona, en

pronunciación figurada de business.

.info Este dominio es también abierto (sin requisitos específicos para

registrar) pero el significado parece, a priori, un poco menos genérico

que .biz o .com. De todas formas, será también un dominio de gran

volumen de registros, seguramente por encima del millón de nombres ya

en el primer año.

.name Este dominio es (bastante) abierto, pero para un uso específico,

de carácter personal. Está reservado a los individuos, que podrán

reservar su nombre con la estructura MiNombre.MiApellido.name, ej:

(pedro.garcia.name). El tercer nivel, correspondiente al nombre de pila,

Page 3: Actividad 2

es exclusivo del titular, pero el segundo nivel, correspondiente a los

apellidos, es compartido con todos los que ostenten dicho apellido. En

este caso, Pedro no podría impedir el registro de miguel.garcia.name, por

ejemplo. Son 14 millones de nombres en 5 años los previstos por Global

Name Registry.

.pro Este dominio es para un uso específico reservado a profesionales

de determinadas categorías, agrupados en subdominios: inicialmente

serán .med.pro (médicos), .law.pro (abogados) y .cpa.pro (auditores; cpa

significa chartered public accountant). En el tercer nivel estará el

nombre del profesional en cuestión que deberá acreditar su pertenencia

al colegio u organización profesional correspondiente.

.coop Este dominio está reservado a las cooperativas. Un dominio

claramente restringido en sus políticas de registro (hace falta

demostrar la cualidad de cooperativa a través las organizaciones locales

correspondientes). El nombre de dominio debe ser necesariamente el de

la cooperativa. Este dominio tendrá un periodo de lanzamiento/test de

seis meses, con procesos aún más restringidos, por lo que no va a tener

un gran volumen de entradas en el primer momento.

.aero Este dominio, también de uso restringido, es para la industria de

los servicios aéreos: compañías aéreas; compañías aeronáuticas;

aeropuertos y servicios aéreos. El volumen esperado por el registro es

de entre 100.000 y 300.000 nombres en cuatro años.

.museum Este dominio es de uso restringido para la comunidad de

museos. La posibilidad de registrar en el segundo nivel (mnac.museum) o

en el tercero (mnac.bcn.museum o mnac.sp.museum) según clasificaciones

geográficas todavía está por definir definitivamente. Los promotores

esperan unos 50.000 nombres en este dominio

II. Dominios territoriales

También existen dominios de primer nivel que indican el territorio de origen de

la página. Estos dominios solo se le otorgan a empresas o personas de los países

relacionados con el dominio.

Page 4: Actividad 2

Como ejemplos de dominios territoriales podemos señalar .es para España, .fr

para Francia, .mx para México...

El registro de los dominios territoriales es regulado en base a unas normas

específicas para cada país. Los encargados de crear estas normas para el

registro son los distintos delegados del NIC de cada país. De este modo, el ES-

NIC ( www.nic.es) es el encargado en España, mientras que MX-NIC (

www.nic.mk) es el de México, o AR-NIC ( www.nic.ar) el de Argentina.

Para consultar los requisitos para el registro de dominios de países podemos

visitar las páginas de sus NIC correspondientes, donde siempre estará todo

bien explicado y con información actualizada

Proveedores y costos

Hosting.eu.pn. No pone ningún anuncio en tu sitio web. La empresa de

alojamiento permite a los nuevos clientes que tengan sus propios nombres de

dominio en lugar de tener que usar los nombres de dominio elegidos por la

empresa de alojamiento, de acuerdo con Free Domain. Se incluyen 200 MB de

espacio web y 4000 MB de transferencia de archivos mensuales.

Biz.ly. Brinda 50 MB de espacio web gratuito y 1.000 MB de servicio de

transferencia de archivos. Biz.ly también proporciona una variedad de

otros servicios tales como: un constructor de blog, anillos web y un libro

de visitas, de acuerdo con Free Domain.

Free Servers. Proporciona 50 MB valor de espacio de forma gratuita y la

asignación de ancho de banda mensual es de 1 gigabyte. Free Servers

coloca banners y ventanas emergentes en tu sitio web, por los cuales no

recibes ninguna compensación. Una suscripción Premium también está

disponible por US$3,95 al mes.

Obosor. Ofrece planes de alojamiento web gratuito y un plan de

alojamiento web pago. Todas las versiones ofrecen firewall y soporte

técnico, de acuerdo con 100 Best Free Web Space Providers. Esta

Page 5: Actividad 2

compañía ofrece 100 MB de espacio en disco y 1000 MB de ancho de

banda.

SBHost. Promete ser siempre libre. El plan permite 500 MB de ancho de

banda. Los anuncios son de SBHost pero estos anuncios pueden ser

retirados, según 100 Best Free Web Space. Una desventaja es que

SBHost continuamente tiende a cambiar la página de inicio de su URL.

UltraGB. Ofrece la mayor cantidad de espacio de almacenamiento y

ancho de banda de forma gratuita. UltraGB Proporciona 1 GB de espacio

y 25 GB de ancho de banda, de acuerdo con 100 Best Free Web Space

Providers. También proveen bases de datos MySQL, cuentas FTP y

cuentas de correo electrónico que ofrecen muchos proveedores pagos de

alojamiento web.

ATSpace. Ofrece gratuitas 50 MB de espacio web y permite a los

propietarios tener tráfico ilimitado, según Iron Spider. ATSpace

también proporciona una cuenta de hosting FTP gratuita y un gestor de

archivos gratuito basado en la web.

50Webs. ofrece un plan de alojamiento web gratuito con 60 MB de

espacio en disco y ancho de banda ilimitado. También 50Webs permite a

los propietarios de sitios web para controlar su propia publicidad y hacer

un beneficio fuera de ellos, según Iron Spider. De lo contrario, 50Webs

carece de muchas de las campanas y silbatos de otros programas de

alojamiento web gratuito.

Free Hostia. Ofrece una versión de su alojamiento que es gratis.

Ofrecen 250 MB de espacio de almacenamiento y ancho de banda de 6

GB, según Iron Spider. También tienen una variedad de características

como el servidor SMTP.

AwardSpace. Ofrece una versión libre de anuncios de menos de

alojamiento web que permite 5 GB de ancho de banda y 200 MB de ancho

de banda, según Iron Spider. Sin embargo, AwardSpace tiene una lista

de palabras que no se pueden usar en sus sitios web gratuitos.

Page 6: Actividad 2

2. Realizar registro de un dominio web en

algún sitio web donde sea ofrecido

gratuitamente este servicio.

Lo primero que hay que hacer es entrar en la web www.dot.tk ,nos

aparecerá un recuadro donde teclearemos el nombre del dominio que

queremos registrar.

Página de Inicio del registro de dominios .tk.

Si el dominio se encuentra disponible nos enviarán a otra página donde

hay un formulario para completar el registro

Page 7: Actividad 2

En este formulario debemos indicar lo siguiente:

Use your new domain. Aquí indicaremos si vamos a re direccionar el

dominio a otro ya existente (Forward this domain to), si vamos a crear

una web con este dominio (Use DNS) o si queremos utilizar su servicio

de creación de páginas web con plantillas prediseñadas (Build a new

website with Imcreator.com). Yo he utilizado el servicio “Forward this

domain to),” , y coloque la dirección del blog que elabore en la actividad 1

http://lorelytorres.blogspot.mx/

Registration length. Te solicitarán el tiempo por el que quieres registrar

el dominio gratis. Este irá de 1 a 12 meses y además te indican de que un

mismo usuario puede registrar dominios ilimitados. Tener cuidado aquí ya

que yo he seleccionado 12 meses y luego en el panel de control sólo me

aparecen 3 meses. Antes de cumplir los 3 meses puedes entrar en el

panel de control y actualizar la información y renovarlo por el año

completo.

Una vez completado el formulario te solicitarán que te registres

mediante alguna cuenta ya existente en tus redes sociales o mediante un

Page 8: Actividad 2

email. También tienes la posibilidad de que lo hagas sin registro pero te

especifican que no tendrás derecho a renovación ni a actualizaciones.

Page 9: Actividad 2

Una vez tecleado el email con el que te quieres registrar, te solicitarán

que indiques tu nombre y una contraseña que serán las que utilizarás

para acceder al panel de control.

Te enviarán un email de confirmación con tus datos de acceso y un

código de confirmación que deberás teclear en la página de

confirmación.

Page 10: Actividad 2
Page 11: Actividad 2

Una vez hayas esto todo esto, ya tendrás tu dominio gratis registrado.

Puedes acceder mediante un botón gris en la parte superior derecha de

la página (Entra en Mi Dot TK) a tu panel de control

Page 12: Actividad 2

En el panel de control del dominio podrás controlar tu perfil, cambiar las

instrucciones de tu dominio y otras aplicaciones que te ofrecen

Conclusión

El registro de un dominio web es algo que te proporcionara herramientas

para poder realizar una página web que es lo más básico para poder

realizar mercadotecnia electrónica básica para el éxito de un negocio en

estos tiempos donde el internet es un medio de comunicación mundial.

3. Visita de forma individual algún sitio web

donde se lleve a cabo e-marketing

Al ingresar al sitio http://www.coppel.com/ puede observar que en

cuanto a e-marketing su página es muy completa ya que como se observa

en las siguientes imágenes tienen gran variedad de opciones de principio

a fin en todos los aspectos.

Page 13: Actividad 2

Ya que ofrecen para la compra “mi carrito” y su número telefónico; sus

productos están agrupados en categorías cada una con una gran

diversidad de estos, donde se mencionan precios de contado, crédito,

etc.; además de promocionar su Facebook y canal de YouTube; en

conclusión una tienda en línea con un gran manejo del e-marketing.

Page 14: Actividad 2
Page 15: Actividad 2
Page 16: Actividad 2
Page 17: Actividad 2