Actividad 03

3
ACTIVIDAD (03-08-16) ¿Qué ES UNA MEMORIA CACHE? En informática , la caché es la memoria de acceso rápido de una computadora , que guarda temporalmente los datos recientemente procesados La caché es una memoria que se sitúa entre la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria de acceso aleatorio (RAM) para acelerar el intercambio de datos. TIPOS DE MEMORIA CACHE MEMORIA CACHE L1 También llamada memoria interna, se encuentra en el núcleo del microprocesador. Es utilizada para acceder a datos importantes y de uso frecuente, es el nivel en el que el tiempo de respuesta es menor. Su capacidad es de hasta 128 kb. Este nivel se divide en dos: Nivel 1 Data Cache: Se encarga de almacenar datos usados frecuentemente y cuando sea necesario volver a utilizarlos, accede a ellos en muy poco tiempo, por lo que se agilizan los procesos. Nivel 1 Instruction Cache: Se encarga de almacenar instrucciones usadas frecuentemente y cuando sea necesario volver a utilizarlas, inmediatamente las recupera, por lo que se agilizan los procesos. MEMORIA CACHE L2 Se encarga de almacenar datos de uso frecuente. Es más lenta que la caché L1, pero más rápida que la memoria principal (RAM). Se encuentra en el procesador, mas no en su núcleo. Genera una copia del nivel 1. Caché Exclusivo: Los datos solicitados se eliminan de la memoria caché L2. Caché Inclusivo: Los datos solicitados se quedan en la memoria caché L2. MEMORIA CACHE L3 Esta memoria se encuentra en algunos procesadores modernos y genera una copia a la L2. Es más rápida que la memoria principal (RAM), pero

Transcript of Actividad 03

Page 1: Actividad 03

ACTIVIDAD (03-08-16)¿Qué ES UNA MEMORIA CACHE?

En informática, la caché es la memoria de acceso rápido de una computadora, que guarda temporalmente los datos recientemente procesados 

La caché es una memoria que se sitúa entre la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria de acceso aleatorio (RAM) para acelerar el intercambio de datos.

TIPOS DE MEMORIA CACHE

MEMORIA CACHE L1

También llamada memoria interna, se encuentra en el núcleo del microprocesador. Es utilizada para acceder a datos importantes y de uso frecuente, es el nivel en el que el tiempo de respuesta es menor. Su capacidad es de hasta 128 kb. Este nivel se divide en dos:

Nivel 1 Data Cache: Se encarga de almacenar datos usados frecuentemente y cuando sea necesario volver a utilizarlos, accede a ellos en muy poco tiempo, por lo que se agilizan los procesos.

Nivel 1 Instruction Cache: Se encarga de almacenar instrucciones usadas frecuentemente y cuando sea necesario volver a utilizarlas, inmediatamente las recupera, por lo que se agilizan los procesos.

MEMORIA CACHE L2

Se encarga de almacenar datos de uso frecuente. Es más lenta que la caché L1, pero más rápida que la memoria principal (RAM). Se encuentra en el procesador, mas no en su núcleo. Genera una copia del nivel 1.

Caché Exclusivo: Los datos solicitados se eliminan de la memoria caché L2. Caché Inclusivo: Los datos solicitados se quedan en la memoria caché L2.

MEMORIA CACHE L3

Esta memoria se encuentra en algunos procesadores modernos y genera una copia a la L2. Es más rápida que la memoria principal (RAM), pero más lenta que L2. En esta memoria se agiliza el acceso a datos e instrucciones que no fueron localizadas en L1 o L2.

Page 2: Actividad 03

¿Qué MEMORIA PIERDE LA INFORMACION CUANDO SE DEJA DE SUMINISTRAR CORRIENTE? Memoria primaria (MP), memoria principal, memoria central o memoria interna es la memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la unidad central de procesamiento (CPU) está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, la MP debe ser inseparable del microprocesador o CPU, con quien se comunica a través del bus de datos y el bus de direcciones. El ancho del bus determina la capacidad que posea el microprocesador para el direccionamiento de direcciones en memoria. Esta clase de memoria es volátil, es decir que cuando se corta la energía eléctrica, se borra toda la información que estuviera almacenada en ella.¿Qué MEMORIA ES MAS RAPIDA, LA RAM O LA CACHE?

La RAM por que la cache es solo una memoria virtual que depende de la ram TIPOS DE BIOS MÁS COMERCIALIZADOS

Los tipos de BIOS más comunes son:ROM: (READ ONLY MEMORY): esta clase de BIOS puede ser grabado únicamente cuando se confecciona el chip. Al definirse como una memoria no volátil, los datos contenidos en ella no son susceptibles de alteración. Como consecuencia al apagarse el sistema, la información no se perderá, ni estará sujeta al correcto funcionamiento del disco. A partir de esto, es garantizada su disponibilidad, aun sin requerir algún recurso externo para el inicio del equipo.EPROM: (ERASABLE PROGRAMMABLE READ-ONLY MEMORY), y EEPROM (ELECTRICALLY ERASABLE PROGRAMMABLE READ-ONLY MEMORY): estos tipos de memoria son de carácter regrabable, pudiendo programarse a partir de impulsos eléctricos. El contenido de éstas es removible por medio de su exposición a luces ultravioletas.Las memorias EPROM son programadas a través de la inserción del chip en un programador de EPROM, incluyendo además, las activación de todas las direcciones del mencionado chip.Con respecto a la duración del borrado que puede llevarse a cabo en estas memorias, el mismo oscila entre 10 y 25 minutos.FLASH BIOS: la memoria flash es la más utilizada en la actualidad. Esta clase de memoria se incluye en la categoría de las volátiles. La misma cuenta con la capacidad de ser regrabada, sin el empleo de dispositivo de borrado alguno. Consecuentemente, es posible actualizarla de manera permanente y fácil.

¿TODAS LAS MEMORIA ROM SON SOLO DE LECTURA?

Page 3: Actividad 03

La memoria de sólo lectura, como su nombre lo indica ROM (acrónimo en inglés de read-only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.¿COMO SE ACCEDE A LA BIOS DEL EQUIPO?

Por lo general cada fabricante o proveedor tiene su propia forma de acceder a la bios.Las mas comunes son:

-tecla esc-tecla supr-tecla F2-tecla F4