actilengua2_corregidas

4
CEPER HERMANOS MACHADO ACCESO A LA UNIVERSIDAD EJERCICIOS LENGUA José Antonio Benítez Tema 2: Actividades corregidas De la siguiente lista de palabras compuestas: 1.- Separa los componentes que la forman parachoques = para -choques aguafuerte = agua - fuerte boquiabierto = boqui - abierto rojiblanco = roji - blanco guardabosques = guarda - bosques hispanofrancés = hispano - francés barbilampiño = barbi - lampiño autoescuela = auto – escuela malhumor = mal - humor risoterapia = riso - terapia cuellilargo = cuelli - largo europarlamentario = euro - parlamentario araboisraelí = arabo - israelí contrachapado = contra - chapado físicoquímicos = físico - químicos 2.- Ahora escribe tú 3 palabras compuestas que se te ocurran 3.- Algunos conceptos compuestos están formados por un grupo de palabras, como “ojo de buey”. Busca 5 ejemplos de conceptos similares 4.- Subraya los prefijos y sufijos de estas palabras. Luego explica qué significan: hipermercado cuadernillo preindustrial superhéroe calzonazos hilito caballeresco intramuros archiduque milimetrado fijación papelería mensajero imposible calladamente institutriz monosílabo arquetípico bondadosas palidecer

description

Prefijos y sufijos.

Transcript of actilengua2_corregidas

Page 1: actilengua2_corregidas

CEPER HERMANOS MACHADO ACCESO A LA UNIVERSIDAD EJERCICIOS LENGUA

José Antonio Benítez

Tema 2: Actividades corregidas

De la siguiente lista de palabras compuestas:

1.- Separa los componentes que la forman parachoques = para -choques aguafuerte = agua - fuerte boquiabierto = boqui - abierto rojiblanco = roji - blanco guardabosques = guarda - bosques hispanofrancés = hispano - francés barbilampiño = barbi - lampiño autoescuela = auto – escuela malhumor = mal - humor risoterapia = riso - terapia cuellilargo = cuelli - largo europarlamentario = euro - parlamentario araboisraelí = arabo - israelí contrachapado = contra - chapado físicoquímicos = físico - químicos 2.- Ahora escribe tú 3 palabras compuestas que se t e ocurran 3.- Algunos conceptos compuestos están formados por un grupo de palabras, como “ojo de buey”. Busca 5 ejemplos de conceptos s imilares 4.- Subraya los prefijos y sufijos de estas palabra s. Luego explica qué significan: hiper mercado cuadernillo pre industrial super héroe calzonazos hilito caballeresco intra muros archi duque mili metrado fijación papelería mensajero imposible calladamente institutriz mono sílabo arque típico bondadosas palidecer

Page 2: actilengua2_corregidas

CEPER HERMANOS MACHADO ACCESO A LA UNIVERSIDAD EJERCICIOS LENGUA

José Antonio Benítez

5.- Explica el significado de estos prefijos y sufi jos. Para ello, fíjate en lo que tienen en común todas las palabras que los contienen. Algu nos afijos pueden tener más de un significado o matiz

HIPER = hipermercado, hipersensible, hipertensión, hiperactivo, hipertexto Hiper significa ...exceso, exageración .

TRANS = transatlántico, transmisión, transfronterizo, transnacional, transgénico Trans significa...más allá.

ERÍA = peluquería, cafetería, ingeniería, jardinería, carnicería Ería significa... establecimiento, ciencia o actividad

DAD = bondad, popularidad, amistad, capacidad, beldad Dad significa... calidad de algo

NEO = neolítico, neocolonialismo, neologismo, neoclasicismo, neoliberal Neo significa...nuevo

AZO = pelmazo, puntazo, puñetazo, trabajazo, portazo Azo significa... grande

6.- ¿Puedes escribir más ejemplos de cada uno? ¿Qué otros prefijos y sufijos son muy comunes? 7.- Todos estos prefijos tienen que ver con una can tidad. ¿Con cuál? Fíjate en las palabras de ejemplo y escribe otra al lado. ¿Con qu é prefijos se expresan los demás números?

Mono = monosílabo, monólogo uno

Penta = pentágono, pentámetro cinco

Poli = polideportivo, polisíntesis varios, muchos

Ambi = ambivalente, ambidiestro de dos

Mili = milímetro, milisegundo mil 8.- ¿Qué prefijos se usan para expresar “contrario de”? Escribe al menos tres palabras que lo demuestren anticuerpo antimisiles antiglobalización 9.- Cada categoría tiene una serie de sufijos típic os. Pasa de una categoría a otra según el ejemplo y señala el sufijo bella (nombre) = belleza género (adjetivo)= genérico flor (verbo)= florear atento (nombre)= atención pausado (adverbio)= pausadamente dibujo (verbo)= dibujar abundante (nombre)= abundancia

Page 3: actilengua2_corregidas

CEPER HERMANOS MACHADO ACCESO A LA UNIVERSIDAD EJERCICIOS LENGUA

José Antonio Benítez

estafar (nombre)= estafa atraer (adjetivo)= atractivo diferente (nombre)= diferencia bárbaro (nombre)= barbaridad

10.- Escribe al lado de estos sustantivos el verbo del q ue derivan.

Acreditación. = acreditar Encajadura = encajar Endeudamiento.= endeudar Engaste = engastar Engarce = engarzar Enlace.= enlazar Entendimiento = entender Entrenamiento. = entrenar Excavación. = excavar Exploración = explorar Fricción.= friccionar Gasto = gastar 11.- Escribe otras palabras derivadas siguiendo el ejemplo papel = papelería libro = librería carne = carnicería verdura = verdulería definir = definición cantar = canción sujetar = sujeción implantar = implantación perezoso = pereza bello = belleza pura = pureza grande = grandeza 12.- Encuentra la palabra de la que proviene cada u no de estos derivados (palabra primitiva) adelgazar : delgado despegar: pegar vivencia: vivir madurez: maduro pequeñísimo: pequeño reharemos: hacer (irregular) palillo : palo coleccionar: colección microperforado: perforar antigüedad: antiguo 13.- Forma dos derivados de cada una de estas palab ras mesa mesita mesilla cubrir encubrimiento descubrir

Page 4: actilengua2_corregidas

CEPER HERMANOS MACHADO ACCESO A LA UNIVERSIDAD EJERCICIOS LENGUA

José Antonio Benítez

feo fealdad feote cambio cambista cambiar ver visión entrever 14.- ¿Primitiva o derivada? buscar – libresco – caballero – muerto – preconcebido – hectómetro – bolígrafo – bombilla – complejo – subidas – carpetazo – prescindir – trabajoso – bilateral – saber – lógicamente – saltar – charquito – tío – comunicación – niñez - jersey 15.- Escribe cinco palabras formadas por “parasínte sis”: