Acta Seguimiento academico

download Acta Seguimiento academico

of 4

Transcript of Acta Seguimiento academico

  • 8/7/2019 Acta Seguimiento academico

    1/4

    Armenia, febrero 2 de 2011

    SeoresCOMIT DE EVALUACIN DEL APRENDIZAJE,SEGUIMIENTO ACADMICO Y PROMOCIN ESCOLARInstitucin Educativa Gustavo Matamoros D CostaArmenia, Quindo

    Cordial Saludo,

    Con el presente hago llegar a ustedes el informe correspondiente a la Superacinen el rea de Lengua Castellana de alumnos que quedaron pendientes del ao2010. Grados (10A ,10B) y (9A, 9B)

    LOGROS GRADO 10

    y Desarrolla su competencia comunicativa al interpretar, argumentar y proponera partir de la lectura comprensiva de diversos textos (literarios y no literarios).

    y Compara textos de diferentes autores, temas, pocas y culturas de la literaturaespaola y utiliza recursos de la teora literaria para enriquecer su

    interpretacin.

    ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA LA SUPERACIN (Entregadas el 23 denoviembre de 2010)

    TEMA 1. EL TEXTO: Coherencia y Cohesin (Repaso y realizacin deactividades).

    TEMA 2. EL ENSAYO. Redaccin de un ensayo con el tema La Mujer Ayer yHoy (Documentarse sobre el tema para redactar el ensayo teniendoen cuenta su estructura).

    TEMA 3. EL TEXTO EXPOSITIVO. Leer los textos Un planeta lento yEnvejecimiento dar respuestas a las preguntas.

    TEMA 4. EL REPORTAJE. Consultar sobre el tema y analizar un reportaje delperidico o revista teniendo en cuenta: Ttulo, autor, hecho, tema,

  • 8/7/2019 Acta Seguimiento academico

    2/4

    personas mencionadas, personas entrevistadas, principalesargumentos y conclusiones.

    TEMA 5. LITERATURA CONTEMPORNEA ESPAOLA. (Consulta sobre el

    tema y presentar el informe escrito con normas tcnicas).SEMANAS ENERO 18 21. Revisin de talleres, asesora individual para

    correcciones y repaso en clase, respuestas a interrogantes.ENERO 18 21; 24 27. En clase explicacin de los temaspropuestos, participacin de los alumnos y correcciones.ENERO 27- 28 .Realizacin de evaluacin escrita a cuadernoabierto.

    LOGROS GRADO 9

    y Desarrolla su competencia comunicativa al interpretar, argumentar y proponera partir de la lectura de diversos textos, en los cuales reconoce sus aspectossociales, ideolgicos, cientficos y culturales, a la vez que en sus produccionesorales y escritas pone en prctica las reglas propias del cdigo lingstico.

    y Pone en juego su competencia literaria, mediante la cual es capaz deidentificar y analizar aspectos tales como gnero, autor, recursos del leguaje ysentido social en textos de literatura latinoamericana.

    ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA LA SUPERACIN GRADO (Entregadas el23 de noviembre de 2010)

    TEMA 1. IDENTIFICAR QUE ES LO IMPORTANTE EN UN TEXTO.Leer los textos Bebida milenaria y Qu es el implante coclear? Yresponder las preguntas.

    TEMA 2. LITERATURA DE LA CONQUISTA Y LA COLONIALATINOAMERICANA.Lee el soneto de Sor Juana Ins de la Cruz, responde las preguntasy realiza el esquema sobre el Barroco.

    TEMA 3. LITERATURA DEL ROMANTICISMO Y REALISMOLee el fragmento del cuento El Matadero y el fragmento de novelaLa Vorgine y responde las preguntas sobre los textos.

  • 8/7/2019 Acta Seguimiento academico

    3/4

    TEMA 4. ORTOGRAFA. Uso de la h. Realiza el taller propuesto.

    TEMA 5. MEDIOS DE COMUNICACIN.

    Selecciona uno de los siguientes temas:y Los videojuegosy La biotica.Consulta el tema escogido en diferentes fuentes: peridicos, revistas,internet, libros y luego realiza un informe teniendo en cuenta lossiguientes aspectos.y Introducciny Pregunta inicialy Puntos de vistay Preguntas relevantesy Conclusiones.

    Los alumnos que presentaron las actividades propuestas para la superacin delogros y el examen respectivo fueron:

    N

    ALUMNOS GRADOTALLERFECHA DE

    PRESENTACINNota

    EVALUACINFECHA DE

    PRESENTACINNOTA NOTA

    DEFINITIVA FIRMA DEL ALUMNO

    1 ARISTIZBAL O. JUAN DAVID 10A No present 1.0 Enero 27 1.0 1.0

    2 MAYA OROZCO JHON EDWIN 10B Enero 18 3.0 Enero 28 4.0 3.5

    3 OSSA DIEGO ALEXNDER 10A Enero 18 3.0 Enero 27 3.0 3.0

    4 BARRIOS JESS DAVID 10D Enero 19 3.0 Enero 27 3.0 3.0

    5 LAVERDE MILLER ALEXNDER 10A Enero 18 3.5 Enero 27 3.5 3.56 VSQUEZ SEBASTIN 10A Enero 18 3.0 Enero 27 3.0 3.0

    7 ROS SEBASTIN 10A Enero 20 3.0 Enero 27 3.0 3.0

    8 RONDN ERIKA 10A Enero 18 4.0 Enero 27 3.0 3.5

    9 TORO JUAN SEBASTIN 10A Enero 18 3.0 Enero 27 3.0 3.0

    10

    VILLEGAS RUSBEL STIVEN 10B Enero 16 3.0 Enero 27 3.5 3.2

    11

    ESOBAR ARIEL DAVID 10B Enero 18 3.0 Enero 27 3.0 3.0

    12

    MONTEALEGRE NELSON G. 10B Enero 26 3.0 Enero 27 3.0 3.0

    13

    ZULUAGA DANIELA 10B Enero 26 3-0 Enero 27 3.0 3.0

    14

    RAMIREZ SANDRA KATHERINE 10B Enero 20 3.0 Enero 27 3.0 3.0

    15

    SABOGAL ORFALI 10B Enero 28 3.0 Enero 27 4.0 3.5

    16

    GMEZ YENNI MARCELA 10B Enero 18 3.0 Enero 27 4.0 3.5

    17

    VELEZ JHON ANDERSON 10B Enero 18 2.0 Enero 27 2.0 2.0

    18

    CARO BRANDON SMITH 9B Enero 18 3.0 Enero 27 3.0 3.0

  • 8/7/2019 Acta Seguimiento academico

    4/4

    19

    TABARES RUBEN DARIO 9A Enero 18 3.0 Enero 27 3.0 3.0

    Cordialmente,

    DORIS PERDOMO PRIETODocenteLengua Castellana