Acta Reunion.doc 3 Vivii

4
ACTA REUNION ACTA Nº3 Fecha: 14 de octubre de 2010 Lugar: “ESAP” escuela superior de administración pública Manizales Hora: 2 p.m. a 6 p.m. Asistentes: Nancy Viviana Arcila Ocampo Yesica Viviana Yepes mazo José Gregorio quintero ORDEN DE LA REUNION: 1. Análisis e interpretación de la exposición nº3 perspectivas para el análisis de los regímenes y sistemas políticos en América latina, expuesta por el grupo nº4. 2. Ideas colectivas e individuales para complementar dudas del tema nº3. 3. Subir la información de las actas a él blog. 4. Lectura breve del tema nº4 la adaptación de los regímenes y sistemas políticos contemporáneos en América latina y el Caribe. PUNTOS TRATADOS:

Transcript of Acta Reunion.doc 3 Vivii

Page 1: Acta Reunion.doc 3 Vivii

ACTA REUNION

ACTA Nº3

Fecha: 14 de octubre de 2010

Lugar: “ESAP” escuela superior de administración pública Manizales

Hora: 2 p.m. a 6 p.m.

Asistentes: Nancy Viviana Arcila Ocampo

Yesica Viviana Yepes mazo

José Gregorio quintero

ORDEN DE LA REUNION:

1. Análisis e interpretación de la exposición nº3 perspectivas para el análisis de los regímenes y sistemas políticos en América latina, expuesta por el grupo nº4.

2. Ideas colectivas e individuales para complementar dudas del tema nº3.3. Subir la información de las actas a él blog.4. Lectura breve del tema nº4 la adaptación de los regímenes y

sistemas políticos contemporáneos en América latina y el Caribe.

PUNTOS TRATADOS:

Empezamos repasando que son los: regímenes y sistemas políticos, y tomamos muchas pautas de la exposición de nuestros compañeros del grupo nº4.

Conceptualmente, se denomina régimen o sistema político al conjunto de Instituciones políticas que funcionan en un Estado en un momento Determinado de su existencia y en palabras de Duverger se constituyen en: “constelaciones en las cuales las instituciones políticas son las estrellas”. Yessica Viviana Yepes mazo está muy de acuerdo con esto ya que un sistema político está dividido en subsistemas, lo conforma una parte histórica y una filosófica, es un conjunto de partes que conforman un todo.

Page 2: Acta Reunion.doc 3 Vivii

NANCY VIVIANA ARCILA, dice que las expresiones sistema político o régimen político pueden considerarse sinónimas: las dos se basan fundamentalmente en los aspectos filosóficos e ideológicos para la conformación de hechos históricos bien definidos.

JOSÉ GREGORIO QUINTERO, complementa que con esto se identifican los factores del orden público, económico y social.

YESSICA VIVIANA YEPES MAZO, recuerda que los regímenes políticos resultan de la ideología o la filosofía política, estos regímenes en la vida contemporánea son demasiado diversos por lo cual se podría hacer varias clasificaciones considerando sus rasgos esenciales, en el aspecto ideológico se puede clasificar en tres grandes grupos:

1. El régimen de la democracia liberal.2. El régimen socialista marxista3. Los regímenes autocráticos de tipo personalista.

NANCY VIVIANA ARCILA OCAMPO, retoma el pensamiento de duverger: para la clasificación de los regímenes políticos el tipo de sistema de los partidos tiene mucha más importancia que la formula jurídico constitucional con la que a menudo son definidos.

JOSÉ GREGORIO QUINTERO, complementa lo antes dicho por Viviana con un ejemplo claro: el régimen presidencialista de E.U y el parlamentario de GRAN BRETAÑA, el bipartidismo británico permite en efecto la elección directa del jefe de gobierno, porque el jefe del partido que gana las elecciones se convierte en jefe del gobierno, en cambio en los regímenes parlamentarios de sistema pluripartidista el jefe del gobierno es designado por los partidos que se ponen de acuerdo al formar la coalición de gobierno.

YESSICA VIVIANA YEPES MAZO nos recuerda que la definición de estado es vaga y ambigua, porque no tenemos un concepto general por estado.

JOSÉ GREGORIO QUINTERO, complementa que una definición común considera al estado como la organización del poder político y Nancy Viviana Arcila termina diciendo que el estado es un conjunto de instituciones

Page 3: Acta Reunion.doc 3 Vivii

gubernativas diferenciadas y coordinadas que sancionan y ejecutan las leyes, conservan el orden y mantiene fuerzas armadas para la defensa y la agresión.

TAREAS PENDIENTES:

Analizar y reflexionar acerca de la lectura de la cuarta sesión, aprovechando que el tema será expuesto por los compañeros y de esta forma se puede tener una mirada más profunda de los contenidos.

Tomar apuntes de la exposición, para tener mejores herramientas a la hora de reunirnos.

PROXIMA REUNION:

Fecha: 28 de octubre de 2010