Acta Plenos Abril 29 de 2015

2
Acta Oficial Pleno FECh 29/04/2014 1) Informaciones: Se informa que la próxima marcha será el 14 de mayo. Convoca el Colegio de Profesores, la Cones, la ACES, etc. Se barajó también una acción previa al 21 de mayo. En la Confech se planteó la propuesta de un paro nacional con jornada de movilizaciones, hay que ver còmo se trabaja èsto y no quede en el mero papel. Antes de comenzar el desarrollo de la tabla se habla sobre el establecimiento de las Comisiones Locales (sobre el tema del referéndum universitario) y se hace el llamado para que cada espacio haga respetar la instauración de las comisiones con sus respectivos decanatos. 2) Conflictos internos de la Universidad de Chile: Se concuerda en la mayoría de los espacios que los conflictos que ocurren en cada facultad tienen su correlato a nivel nacional, ya que por la lógica de mercado que impera en el sistema educacional existe un abandono de “lo público” (dentro de ello nuestra universidad) que decanta en la existencia del autofinanciamiento de cada facultad, en donde las áreas con mayor incidencia en el mercado laboral se encuentran MUCHO MÁS favorecidas financieramente que las que no, por lo que se discute si la orientación del conocimiento es el mercado o el de la formación íntegra de una persona. Algunos de los espacios con problemas más destacados son: Beauchef: aún no se zanjan totalmente los temas con del subcontrato que hay. Quieren hacer una interpelación al Decano de la facultad por su oposición abierta al Referéndum. INAP: el proyecto de construcción de Vicuña 20 está ad portas de iniciar, donde solo falta el envío de cheques para el inicio de las obras. Es por esto que se le da fin a la movilización de INAP por el establecimiento de una sede permanente, que ya lleva más de 5 años. Aún no hay solución con el tema del montaje molotov a un alumno de INAP, donde se les implantaron 5 molotov en la mochila. Semda: no hay solución a los problemas de la VAEC, no hay seguridad sobre las repercusiones que podrá tener la disminución de presupuesto (Déficit del SEMDA de más de 350 millones de pesos) por esto se buscará la forma de hacer una auditoría a la VAEC. Filosofía: debido a la precarización de espacios, hay fuga de malos olores en la facultad y corre la voz de una posible contaminación cruzada de las aguas, lo cual finalmente no fue asì, sino que fueron olores que provenìan de un pozo cercano a la Facultad.

Transcript of Acta Plenos Abril 29 de 2015

Page 1: Acta Plenos Abril 29 de 2015

Acta Oficial Pleno FECh 29/04/2014  

1) Informaciones:  ­ Se informa que la próxima marcha será el 14 de mayo. Convoca el Colegio de                               Profesores, la Cones, la ACES, etc. Se barajó también una acción previa al 21 de mayo.                               En la Confech se planteó la propuesta de un paro nacional con jornada de                           movilizaciones, hay que ver còmo se trabaja èsto y no quede en el mero papel.   ­ Antes de comenzar el desarrollo de la tabla se habla sobre el establecimiento de las                               Comisiones Locales (sobre el tema del referéndum universitario) y se hace el llamado para                           que cada espacio haga respetar la instauración de las comisiones con sus respectivos                         decanatos.        2) Conflictos internos de la Universidad de Chile:  Se concuerda en la mayoría de los espacios que los conflictos que ocurren en cada facultad                               tienen su correlato a nivel nacional, ya que por la lógica de mercado que impera en el                                 sistema educacional existe un abandono de “lo público” (dentro de ello nuestra universidad)                         que decanta en la existencia del autofinanciamiento de cada facultad, en donde las áreas                           con mayor incidencia en el mercado laboral se encuentran MUCHO MÁS favorecidas                       financieramente que las que no, por lo que se discute si la orientación del conocimiento es el                                 mercado o el de la formación íntegra de una persona.  Algunos de los espacios con problemas más destacados son: ­Beauchef: aún no se zanjan totalmente los temas con del subcontrato que hay. Quieren                           hacer una interpelación al Decano de la facultad por su oposición abierta al Referéndum.  ­INAP: el proyecto de construcción de Vicuña 20 está ad portas de iniciar, donde solo falta el                                 envío de cheques para el inicio de las obras. Es por esto que se le da fin a la movilización de                                         INAP por el establecimiento de una sede permanente, que ya lleva más de 5 años. Aún no                                 hay solución con el tema del montaje molotov a un alumno de INAP, donde se les                               implantaron 5 molotov en la mochila.  ­Semda: no hay solución a los problemas de la VAEC, no hay seguridad sobre las                             repercusiones que podrá tener la disminución de presupuesto (Déficit del SEMDA de más                         de 350 millones de pesos) por esto se buscará la forma de hacer una auditoría a la VAEC.  ­ Filosofía: debido a la precarización de espacios, hay fuga de malos olores en la facultad y                                 corre la voz de una posible contaminación cruzada de las aguas, lo cual finalmente no fue                               asì, sino que fueron olores que provenìan de un pozo cercano a la Facultad.   

Page 2: Acta Plenos Abril 29 de 2015

­ Debido a los problemas internos se dan 3 posibles formas de articulación: 1. Asamblea de Universidad 2. Establecer un petitorio en conjunto como Universidad de Chile 3. Ardua campaña de difusión de las demandas y los problemas internos en cada                         

espacio. ­ También se habla (y es lo màs importante) de la posibilidad de que haya un paro                                 general de la universidad el día 13 de Mayo.  ­ Se busca el usar la frase de “La Chile en Crisis” como representativo de los                               problemas que vive la universidad en la actualidad, que son, efectivamente, tiempos de                         crisis que se viven en todos los espacios.  *el representante del CEFaQ se retira antes de que se terminaran de hablar todos los puntos, a las 22 hrs.  

Se discutiò sobre que representantes del Pleno (debìan ser 2) iban a componer la “Mesa de condiciones Laborales”, un espacio en donde se tiene como objetivos dotar de contenido tècnico el por què acabar con el subcontrato. Se presentan 4 candidatos, luego de un rato de discusiòn infructìfera se baja uno, y luego se procede a la votaciòn con los 3 candidatos. Los resultados de la votación, dejaron electos a: 

1. Pablo Ruiz (concejero FAU) 

2. Pedro Méndez (Concejero Ciencias) 

Quienes se suman al trabajo de estudiantes que ya estaban en la Mesa: Vicente Valle (Secretario de Comunicaciones FECh), Javiera Reyes (Vicepresidenta FECh),  Axel Gottschalk (ex delegado bienestar, representante de la Secretarìa del Trabajo FECh “SECTRA”). 

   

 Se despide, 

 Equipo CEFaQ 2015 

acción, con­Ciencia y lucha