ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA … · Se da cuenta con los oficios números IEJ ......

73
“Por la Autonomía e Independencia del Poder Judicial para una ciudad de vanguardia.” ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012 ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MARTES 29 DE MAYO DE 2012 En la Ciudad de México, siendo las siete horas del día veintinueve de mayo de dos mil doce, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 párrafos quinto y sexto, apartado C, BASE CUARTA, fracciones II y III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 83 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, en relación con lo que estatuyen los numerales 199 fracción VI, 201 y 202 fracción V, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, así como lo que establecen los artículos 6, 7, 9, 10, 11, 12, 16 y 17 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, encontrándose reunidos los integrantes de este órgano colegiado en la sala de juntas de la presidencia, ubicada en el inmueble de Avenida Juárez, número ocho, colonia Centro de esta ciudad, constituyéndose en sesión plenaria ordinaria privada, ante la presencia del licenciado Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de dicho órgano colegiado, a efecto de atender y resolver los puntos de acuerdo del orden del día, que circuló entre los señores consejeros, siendo el siguiente:--------------------------------------------------------------------------------- 1.- Lista de presentes.------------------------------------------------------------------------------ 2.- Presentación y aprobación, en su caso, del orden del día.---------------------------- 3.- Presentación y aprobación, en su caso, de las actas plenarias E-21/2012, E-22/2012 y 23/2012.------------------------------------------------------------------------------ 4.- Comparecencia del licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, presentando el Diagnóstico del Fideicomiso del Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia del Distrito Federal.------------------------------------------------------------------------------------------------ 5.- Se da cuenta con el oficio número OM/0690/2012 signado por el licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, informando que este órgano colegiado no cuenta con existencia de anaqueles, para estar en posibilidades de dar cumplimiento al acuerdo plenario 38-12/2012, por lo que somete a consideración el formato único de gestión para la adquisición de los anaqueles de referencia, en los términos que

Transcript of ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA … · Se da cuenta con los oficios números IEJ ......

“Por la Autonomía e Independencia del Poder Judicial para una ciudad de vanguardia.”

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

ACTA No. 24/2012

SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA

MARTES 29 DE MAYO DE 2012

En la Ciudad de México, siendo las siete horas del día veintinueve de mayo de

dos mil doce, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 párrafos

quinto y sexto, apartado C, BASE CUARTA, fracciones II y III de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos, 83 del Estatuto de Gobierno del

Distrito Federal, en relación con lo que estatuyen los numerales 199 fracción VI,

201 y 202 fracción V, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, así como lo que establecen los artículos 6, 7, 9, 10, 11, 12, 16 y 17

del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal,

encontrándose reunidos los integrantes de este órgano colegiado en la sala de

juntas de la presidencia, ubicada en el inmueble de Avenida Juárez, número

ocho, colonia Centro de esta ciudad, constituyéndose en sesión plenaria

ordinaria privada, ante la presencia del licenciado Alfredo Álvarez Cárdenas,

secretario general de dicho órgano colegiado, a efecto de atender y resolver los

puntos de acuerdo del orden del día, que circuló entre los señores consejeros,

siendo el siguiente:---------------------------------------------------------------------------------

1.- Lista de presentes.------------------------------------------------------------------------------

2.- Presentación y aprobación, en su caso, del orden del día.----------------------------

3.- Presentación y aprobación, en su caso, de las actas plenarias E-21/2012,

E-22/2012 y 23/2012.------------------------------------------------------------------------------

4.- Comparecencia del licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, presentando el Diagnóstico

del Fideicomiso del Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia del Distrito

Federal.------------------------------------------------------------------------------------------------

5.- Se da cuenta con el oficio número OM/0690/2012 signado por el licenciado

Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, informando que este órgano colegiado no cuenta con existencia

de anaqueles, para estar en posibilidades de dar cumplimiento al acuerdo

plenario 38-12/2012, por lo que somete a consideración el formato único de

gestión para la adquisición de los anaqueles de referencia, en los términos que

-2/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

precisa.------------------------------------------------------------------------------------------------

6.- El consejero Héctor Samuel Casillas Macedo da cuenta con el cumplimiento a

la encomienda ordenada en el acuerdo plenario 25-46/2011, relativo a las actas

de visitas de inspección ordinaria, correspondiente al segundo periodo del año

dos mil doce, realizadas a la Segunda y Cuarta Salas Civiles, Tercera y Sexta

Salas Penales, Segunda Sala Familiar y Primera Sala de Justicia para

Adolescentes, en relación con el acuerdo 25-46/2011 de fecha veinticinco de

octubre del año dos mil once.--------------------------------------------------------------------

7.- El Consejero Héctor Samuel Casillas Macedo da cuenta con el cumplimiento

a la encomienda ordenada en el acuerdo plenario 15-19/2012 del ocho de mayo

del año en curso, relativo a la práctica de una visita especial al juzgado

Trigésimo Segundo del Distrito Federal en materia Familiar; asimismo, se da

cuenta con el oficio número V.J. 1383/2012 signado por la Visitadora General de

del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal Judicatura, remitiendo copia

del acta de visita especial A.V.E. 26/2012 y copia certificada del expediente

453/12 y de la foja 046 del libro de gobierno del juzgado antes mencionado y

solicitando se le tenga por cumplida la encomienda del acuerdo referido. ---------

8.- La consejera Sandra Luz Díaz Ortíz da cuenta con el acta de toma de

posesión de la licenciada María Ivonne Jauffred Puente, como juez del Distrito

Federal, con adscripción al juzgado Décimo Séptimo del Distrito Federal en

materia de Paz Civil, en relación con el acuerdo E-22/2012 del veintiuno de

mayo de dos mil doce.-----------------------------------------------------------------------------

9.- Comparecencia del licenciado Manuel Horacio Cavazos López, integrante de

la Unidad Especial para la Implementación de la Reforma Constitucional en

Materia Penal (UNESIRP), en términos del acuerdo plenario 50-05/2012, de

fecha treinta y uno enero del año en curso.--------------------------------------------------

10.- Se da cuenta con el oficio número 1466 signado por la Primera Secretaria de

Acuerdos de la Presidencia y del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, remitiendo copia certificada del acuerdo volante de fecha

nueve de abril de dos mil doce, dictado por mayoría del Pleno de Magistrados

del H. Tribunal y votos particulares emitidos por los magistrados Jorge

Rodríguez y Rodríguez, Ángel Humberto Montiel Trujano, Petra Quezada

Guzmán, Alejandro Sentíes Carriles, y la abstención del magistrado José

Guadalupe Carrera Domínguez, relativo al recurso de revisión administrativa

-3/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

RRA-3/2011, que interpuso el licenciado Javier Arturo Salgado Muñoz, en

contra del acuerdo 05-32/2011, emitido por el Pleno de este órgano colegiado en

sesión extraordinaria. -----------------------------------------------------------------------------

11.- Se da cuenta con el oficio número STCAP/574/2012 signado por la

licenciada María de los Ángeles Castillo Jiménez, secretaria técnica de la

Comisión de Administración y Presupuesto del Consejo de la Judicatura del

Distrito Federal, haciendo del conocimiento el acuerdo 4-CA-23/2012, relativo al

informe de avance obtenido en la ejecución del Programa Anual de

Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Tribunal Superior

de Justicia del Distrito Federal, correspondiente al primer trimestre del ejercicio

presupuestal 2012, adjuntando observaciones de los integrantes de la Comisión

de Administración y Presupuesto del propio Consejo.-----------------------------------

12.- El magistrado Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia

del Distrito Federal, da cuenta con los oficios 3759 y 3764, signados por la juez

Vigésimo Tercero del Distrito Federal en materia Familiar, así como con el

acuerdo de fecha veintitrés de mayo del presente año, dictado en el expediente

A.P. 158/2005, mediante el cual se le concede licencia con goce de sueldo por el

día 01 de junio del año en curso y se le tiene informando que el licenciado Luis

Marcos López, secretario de acuerdos “A”, fungirá como Juez por Ministerio de

Ley en su ausencia; y únicamente se da cuenta por lo que hace a su petición de

apoyo económico para transportarse al estado de Nayarit.------------------------------

13.- Se da cuenta con el oficio número DEA/015/2012 signado por el Director de

Enlace Administrativo del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal,

rindiendo informe de las causas o razones por las cuales no se cumplió al 100%

con lo previsto en el Programa Anual de Conservación y Baja de Bienes Muebles

del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, correspondiente al ejercicio

2011, en relación con los acuerdos 09-08/2012 y 40-18/2012 de fecha veintiuno

de febrero y veinticuatro de abril del presente año.----------------------------------------

14.- Se da cuenta con el oficio número DEA/016/2012 signado por el Director de

Enlace Administrativo del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal,

rindiendo informe de las causas por las cuales no se cumplió al 100% con las

acciones previstas en el Programa Anual de Adquisiciones y Prestación de

Servicios del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, correspondiente al

cuarto trimestre del ejercicio 2011, en relación con los acuerdos 09-08/2012 y 41-

-4/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

18/2012 de fecha veintiuno de febrero y veinticuatro de abril del presente año.---

15.- Se da cuenta con el oficio número D-0943/2012 signado por el doctor Felipe

E. Takajashi Medina, director del Servicio Médico Forense del Tribunal,

presentando informe respecto su participación como ponente con el tema

“Gestión de Cadáveres en caso de desastre”, dentro del “1er. Congreso

Internacional de Medicina Forense y Patología”, que se llevó a cabo los días dos, tres

y cuatro de mayo del año en curso, en la ciudad de Boca del Río, Veracruz, en

relación con el acuerdo 20-18/2012 de fecha veinticuatro de abril del presente

año.-----------------------------------------------------------------------------------------------------

16.- Se da cuenta con el oficio número V.J. 1382/2012 signado por la maestra

Teresita de Jesús Montes Garza, visitadora general del Consejo de la Judicatura

del Distrito Federal, haciendo del conocimiento que para que esté en posibilidad

de cumplir lo ordenado mediante acuerdo 48-18/2012, se requiere capacitar a

los Visitadores Judiciales para hacer la búsqueda de los archivos que no estén

relacionados con actividades institucionales o bien asignar a la Visitaduría

Judicial, personal técnico en informática para poder hacer una revisión

adecuada a los equipos de cómputo, lo anterior, en relación con el acuerdo 26-

50/2009 del ocho de septiembre del año dos mil nueve y la Circular número

13/2012 emitida por este órgano colegiado.-------------------------------------------------

17.- Se da cuenta con el oficio número V.J. 1384/2012 signado por la maestra

Teresita de Jesús Montes Garza, visitadora general del Consejo de la Judicatura

del Distrito Federal, sometiendo a consideración la autorización para que en las

actas de visita, se suprima la referencia que se hace de los acuerdos plenarios 21-

27/1998 y 21-24/2000, por los motivos que precisa.---------------------------------------

18.- Se da cuenta con los oficios números IEJ/2213/2012 e IEJ/2297/2012

signados por la licenciada Ángela Quiroga Quiroga, directora general del

Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, sometiendo a consideración la aprobación de diversas fichas

descriptivas y contenidos temáticos de diversos cursos, por los motivos que

precisa de atención urgente, en relación con el acuerdo 06-05/2012 del treinta y

uno de enero de dos mil doce.-------------------------------------------------------------------

19.- Se da cuenta con el oficio número INFODF/0263/2012 signado por el

Comisionado Ciudadano Presidente del Instituto de Acceso a la Información

Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, remitiendo

-5/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

Informe de Resultados de la Evaluación-Diagnóstico del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, con sus respectivas recomendaciones, que

deberán ser atendidas en el plazo establecido en el punto segundo del acuerdo

0469/SO/02-05/2012, plazo que será contabilizado a partir del veintiocho de

mayo y concluirá el veintidós de junio del presente año.--------------------------------

20.- Se da cuenta con el oficio número 2088 signado por la Directora del Archivo

Judicial del Distrito Federal y del Registro Público de Avisos Judiciales del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, solicitando se apruebe el gasto

concerniente a la adquisición de una bobina de cable UTP categoría 6 (305

metros) y un switch de 24 cuartos, para el inicio de la explotación de la

información contenida en inventarios como primera etapa.-----------------------------

21.- Pronunciamiento en relación a los secretarios de acuerdos que han fungido

como Jueces por Ministerio de Ley e Interinos por más de uno o tres meses.-------

22.- La consejera Norma Raquel Lagunes Alarcón somete a consideración el

proyecto de resolución al recurso de inconformidad interpuesto por el

licenciado Hugo Joaquín Andrade Ortíz, secretario de acuerdos adscrito al

juzgado Décimo Segundo del Distrito Federal en materia Familiar, al momento

de los hechos, en contra de la resolución de fecha veintisiete de febrero del

presente año, dictada por la Comisión de Disciplina Judicial de este órgano

colegiado, en el expediente administrativo DPO.- 22/2012. ---------------------------

23.- El consejero Israel Alvarado Martínez somete a consideración el proyecto de

resolución al recurso de inconformidad interpuesto por la servidora pública

Margarita Cerna Hernández, juez Quincuagésimo Séptimo del Distrito Federal

en materia Civil, al momento de los hechos, en contra de la resolución de fecha

veintisiete de marzo del presente año, dictada por la Comisión de Disciplina

Judicial de este órgano colegiado, en el expediente administrativo Q.- 708/2011.

24.- Se da cuenta con el escrito de fecha veintitrés de mayo del presente año,

signado por los profesionistas designados por los integrantes de este órgano

colegiado, emitiendo opinión respecto del documento denominado “Estructura

Orgánica y Organigrama General del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal”.----

1. LISTA DE PRESENTES

El Secretario General del Consejo tomó lista de asistencia, de los integrantes del

-6/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

propio órgano colegiado que enseguida se listan: ------------------------------------------

El Presidente EDGAR ELÍAS AZAR ----------------------------------------------------------

La Consejera NORMA RAQUEL LAGUNES ALARCÓN ------------------------------

El Consejero HÉCTOR SAMUEL CASILLAS MACEDO --------------------------------

La Consejera SANDRA LUZ DÍAZ ORTÍZ -------------------------------------------------

El Consejero RAFAEL SANTA ANA SOLANO --------------------------------------------

Registrada que fue la asistencia y encontrándose presentes los señores

consejeros mencionados, habiendo quórum legal en términos de lo que estatuye

el artículo 196 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, relacionado con lo establecido en el numeral 12 y 17 del Reglamento

Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, se declaró

formalmente abierta e instaurada la sesión bajo la presidencia del magistrado

EDGAR ELÍAS AZAR, atento a lo dispuesto en el artículo 202, fracción V, de la

Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. -------------------

2. COMENTARIOS Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DE LOS PUNTOS DE ACUERDO

DEL ORDEN DEL DÍA

Se sometieron a consideración de los Consejeros los puntos de acuerdo del

ORDEN DEL DÍA, transcrito con antelación y hechos los comentarios

correspondientes, determinaron aprobarlos por unanimidad. ---------------------------

ACUERDO 03-24/2012 PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN, EN SU CASO DE LAS ACTAS PLENARIAS E-21/2012, E-22/2012 Y 23/2012

Acto continuo, los señores consejeros procedieron a la aprobación de las actas

plenarias números E-21/2012, E-22/2012 y 23/2012 correspondiente a las

sesiones del dieciocho, veintiuno y veintidós de mayo del presente año,

respectivamente, con las siguientes observaciones: ---------------------------------------

ACTAS ACUERDOS OBSERVADOS

E-21/2012 SIN OBSERVACIONES

-7/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

E-22/2012 SIN OBSERVACIONES

23/2012 04-23/2012, 05-23/2012, 15-23/2012, 18-23/2012,

19-23/2012, 23-23/2012, 28-23/2012, 32-23/2012,

33-23/2012, 34-23/2012, 36-23/2012, 37-23/2012,

38-23/2012, 39-23/2012, 40-23/2012, 42-23/2012,

43-23/2012 y 44-23/2012.

En este acto se tiene a los integrantes de este órgano colegiado emitiendo las

observaciones respectivas a los proyectos de actas de cuenta, previamente

corregidas y circuladas entre los miembros de este órgano colegiado, mismas

que se integran a los documentos de referencia para que obren como

corresponda y una vez hechas las observaciones, se aprueba el contenido de las

referidas actas plenarias en los términos del acuerdo 43-17/2011 de fecha cinco

de abril del dos mil once, ordenándose se circulen para que sean firmadas.--------

ACUERDO 04-24/2012

Comparecencia del licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, presentando el Diagnóstico

del Fideicomiso del Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia del Distrito

Federal; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores

consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199,

fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior

del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del

Consejo acordó:-------------------------------------------------------------------------------------

Tomar conocimiento de la comparecencia del licenciado Carlos Vargas

Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, así

como del análisis de la cartera del Fideicomiso de Apoyo a la Administración de

Justicia del Distrito Federal (FAAJUDF) y asuntos pendientes, al treinta y uno de

marzo de dos mil doce. Comuníquese y cúmplase. --------------------------------------

ACUERDO 05-24/2012

Se da cuenta con el oficio número OM/0690/2012 signado por el licenciado

Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del

-8/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

Distrito Federal, mediante el cual informa respecto del cumplimiento al acuerdo

plenario 38-12/2012 emitido en sesión de fecha trece de marzo de dos mil doce,

y presenta para su aprobación, en su caso, el formato único de gestión

administrativa, para la adquisición de los anaqueles, en los términos que

precisa; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores

consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199,

fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior

del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del

Consejo acordó:-------------------------------------------------------------------------------------

Tomar conocimiento del contenido del oficio signado por el Oficial Mayor del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, y en virtud de que el oficiante

manifiesta que no se cuenta con la existencia de anaqueles para estar en

posibilidad de atender la instrucción ordenada mediante acuerdo plenario 38-

12/2012 emitido en sesión de fecha trece de marzo de dos mil doce, y

atendiendo a la necesidad de proporcionar cien anaqueles de metal, de seis

niveles a la Subdirección del Archivo del Consejo de la Judicatura del Distrito

Federal, en sustitución de los anaqueles de madera que actualmente ocupa el

área de mérito, este órgano colegiado, una vez analizado el contenido del

formato único de gestión administrativa que presenta determina:-------------------

PRIMERO.- Autorizar al licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que bajo su más estricta

responsabilidad y en apego a la normativa aplicable al caso, lleve a cabo la

adquisición de cien anaqueles de metal de seis niveles con cargo a la partida

presupuestal 5111 “MUEBLES DE OFICINA Y ESTANTERÍA”, por un monto de

$208,800.00 (Doscientos ocho mil ochocientos pesos 00/100 M.N.) I.V.A.

incluido, a través de un procedimiento de Adjudicación Directa, con

fundamento en el artículo 60, fracción I, del Acuerdo General 15-09/2005.---------

SEGUNDO.- Se autoriza al Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, para que realice la transferencia programático-presupuestal

entre capítulos de gasto, actividades institucionales y centros gestores,

reduciendo recursos en la partida presupuestal 5651 “EQUIPO DE

COMUNICACIÓN Y TELECOMUNICACIÓN”, Centro Gestor 14, provenientes

de saldos al periodo, para que se amplíen en la partida presupuestal 5111

-9/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

“MUEBLES DE OFICINA Y ESTANTERÍA”, Centro Gestor 14, por la cantidad

de $208,800.00 (Doscientos ocho mil ochocientos pesos 00/100 M.N.) I.V.A.

incluido; y en caso de ser necesario, se realicen las gestiones de registro ante la

Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito

Federal, a través del sistema SAP-GRP.-------------------------------------------------------

TERCERO.- Se autoriza al Oficial Mayor del H. Tribunal, para que lleve a cabo

la incorporación del procedimiento a que hace referencia el punto SEGUNDO

del presente acuerdo, en el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos

y Prestación de Servicios dos mil doce. Hágase la comunicación de la presente

determinación al licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal, para su conocimiento y fines

precisados. Cúmplase. --------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 06-24/2012

El consejero Héctor Samuel Casillas Macedo, da cuenta con el cumplimiento a la

encomienda ordenada en el acuerdo plenario 25-46/2011 emitido en sesión de

fecha veinticinco de octubre de dos mil once, relativo a las actas de visitas de

inspección ordinaria, correspondiente al segundo periodo del año dos mil doce,

realizadas a la Segunda y Cuarta Salas Civiles, Tercera y Sexta Salas Penales,

Segunda Sala Familiar y Primera Sala de Justicia para Adolescentes, todas del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; una vez que se expresaron al

respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que

estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el

artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito

Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:---------------------------------

Tomar conocimiento para los efectos legales a que haya lugar de las actas

levantadas con motivo de las visitas ordinarias practicadas a la Segunda y

Cuarta Salas Civiles, Tercera y Sexta Salas Penales, Segunda Sala Familiar y

Primera Sala de Justicia para Adolescentes, todas del Tribunal Superior de

Justicia del Distrito Federal, realizadas en el marco del segundo periodo

ordinario de visitas de dos mil doce; en consecuencia, se determina: ----------------

PRIMERO.- Tener al consejero Héctor Samuel Casillas Macedo, por cumplida la

encomienda señalada mediante acuerdo plenario 25-46/2011, de fecha

-10/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

veinticinco de octubre de dos mil once, agradeciéndole la atención que sirvió

prestar al asunto de que se trata. ---------------------------------------------------------------

SEGUNDO.- Instruir al licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que con fundamento en

lo dispuesto por el artículo 182 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de

Justicia del Distrito Federal, atienda los requerimientos materiales solicitados

por la Segunda Sala Civil, Tercera y Sexta Salas Penales y Primera de Justicia

para Adolescentes, y una vez hecho lo anterior, de cuenta a este órgano

colegiado de las acciones tomadas para solventar las necesidades requeridas.

Comuníquese la presente determinación a los integrantes de la Segunda Sala

Civil, Tercera y Sexta Salas Penales y Primera de Justicia para Adolescentes, así

como al licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor, todos del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal, para los efectos procedentes.

Comuníquese y cúmplase. ---------------------------------------------------------------------

ACUERDO 07-24/2012

El consejero Héctor Samuel Casillas Macedo, da cuenta con el cumplimiento a la

encomienda ordenada en el acuerdo plenario 15-19/2012, emitido en sesión de

fecha ocho de mayo de dos mil doce, relativo a la práctica de una visita especial

al juzgado Trigésimo Segundo del Distrito Federal en materia Familiar;

asimismo, se da cuenta con el oficio número V.J. 1383/2012 signado por la

Visitadora General de este órgano colegiado, remitiendo copia del acta de visita

especial A.V.E. 26/2012 y copia certificada del expediente 453/12 y de la foja

046 del libro de gobierno del juzgado antes mencionado, solicitando se le tenga

por cumplida la encomienda del acuerdo referido; una vez que se expresaron al

respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que

estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el

artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito

Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:---------------------------------

Tomar conocimiento de las constancias que integran el acta de visita de fecha

diecisiete de mayo de dos mil doce, practicada al Juzgado Trigésimo Segundo

del Distrito Federal en materia Familiar; una vez analizada, este órgano

colegiado determina: ------------------------------------------------------------------------------

-11/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

PRIMERO.- Tener por cumplida la encomienda señalada mediante acuerdo 15-

19/2012, emitido en sesión de fecha ocho de mayo de dos mil doce, al consejero

Héctor Samuel Casillas Macedo, así como a la maestra Teresita de Jesús Montes

Garza, visitadora general de este Consejo de la Judicatura del Distrito Federal,

agradeciéndoles la atención brindada al asunto que les fue encomendado. --------

SEGUNDO.- Se instruye al Secretario General de este Consejo de la Judicatura

del Distrito Federal, para que se sirva hacer del conocimiento al licenciado

Alejandro Miguel Vázquez Hernández, Capitán de Navío del Servicio de

Justicia Naval, Jefe de la Unidad Jurídica de la Secretaría de Marina, que de la

investigación llevada a cabo en el Juzgado Trigésimo Segundo del Distrito

Federal, en materia Familiar, para aclarar lo relativo al oficio sin número de

fecha nueve de marzo de dos mil doce, a que hace referencia su diverso

3336/2012, respecto del expediente 453/2012, en el que aparece como actor

Lobato García Oralia y como demandado Monroy Agustín Luis Alberto, Juicio

de Alimentos, se desprende que quien erróneamente entregó en la Secretaría de

Marina la copia del documento y no así el original, materia del presente asunto,

fue la parte actora en el juico de alimentos Lobato García Oralia, el cual fue

devuelto por ella misma al juzgado Trigésimo Segundo del Distrito Federal, en

materia Familiar, con fecha diez de abril de dos mil doce, recayéndole un auto

del dieciséis del mismo mes y año, en el que se le pide que manifieste la razón

por la cual exhibe ante el juzgado de referencia el oficio de mérito, sin que hasta

a la fecha se haya dado respuesta e impulso procesal al juicio de que se trata, por

lo que resulta que el hecho no es atribuible al personal del juzgado Trigésimo

Segundo del Distrito Federal en materia Familiar. Comuníquese la presente

determinación al consejero Héctor Samuel Casillas Macedo, a la maestra Teresita

de Jesús Montes Garza, visitadora general, ambos de este Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, así como al licenciado Alejandro Miguel

Vázquez Hernández, Capitán de Navío del Servicio de Justicia Naval, Jefe de la

Unidad Jurídica de la Secretaría de Marina, para su conocimiento y efectos

procedentes. Cúmplase. ----------------------------------------------------------------------

ACUERDO 08-24/2012

La consejera Sandra Luz Díaz Ortíz somete a consideración el asunto relativo a

la encomienda que le fue otorgada en sesión de plenos públicos del Tribunal

Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal,

-12/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

celebrada el lunes veintiuno de mayo de dos mil doce, respecto de la toma de

posesión de la licenciada María Ivonne Jauffred Puente, como juez del Distrito

Federal, con adscripción al juzgado Décimo Séptimo del Distrito Federal en

materia de Paz Civil, cuyo nombramiento surtió sus efectos a partir del

veintidós de mayo del dos mil doce; una vez que se expresaron al respecto los

comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen

los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de

Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del

Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por

unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:-------------------------------------------------

Tomar conocimiento del contenido del acta levantada con motivo de la toma de

posesión de la licenciada María Ivonne Jauffred Puente, como juez del Distrito

Federal, con adscripción al juzgado Décimo Séptimo en materia de Paz Civil,

para los efectos procedentes; asimismo, se tiene por cumplida la encomienda

otorgada a la consejera Sandra Luz Díaz Ortíz, en sesión de plenos públicos del

Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito

Federal, celebrada el lunes veintiuno de mayo de dos mil doce, agradeciéndole

la atención que prestó al asunto de que se trata. Comuníquese y cúmplase. -------

ACUERDO 09-24/2012

Se da cuenta con el informe signado por el licenciado Manuel Horacio Cavazos

López, integrante de la Unidad Especial para la Implementación de la Reforma

Constitucional en Materia Penal, dependiente del Comité de Información y

Modernización de Procesos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, en términos del acuerdo plenario 50-05/2012, de fecha treinta y uno

enero del año en curso; una vez que se expresaron al respecto los comentarios

de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos

195 y 199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento

Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el

Pleno del Consejo acordó:-----------------------------------------------------------------------

Tomar conocimiento para los efectos correspondientes del escrito signado por el

licenciado Manuel Horacio Cavazos López, integrante de la Unidad Especial

para la Implementación de la Reforma Constitucional en Materia Penal,

-13/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

dependiente del Comité de Información y Modernización de Procesos del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en el que informa los avances

y actividades en torno a la implementación de las Reformas Constitucionales en

materia Penal, para los efectos procedentes. Cúmplase. -------------------------------

ACUERDO 10-24/2012

Se da cuenta con el oficio número 1466 signado por la maestra María del Socorro

Razo Zamora, primera secretaria de acuerdos de la Presidencia y del Pleno del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual remite copia

certificada del Acuerdo Volante de fecha nueve de abril de dos mil doce, dictado

por mayoría del Pleno de Magistrados del H. Tribunal y votos particulares

emitidos por los magistrados Jorge Rodríguez y Rodríguez, Ángel Humberto

Montiel Trujano, Petra Quezada Guzmán, Alejandro Sentíes Carriles, y la

abstención del magistrado José Guadalupe Carrera Domínguez, relativo al

Recurso de Revisión Administrativa RRA-3/2011, que interpuso el licenciado

Javier Arturo Salgado Muñoz, en contra del acuerdo 05-32/2011, emitido por el

pleno de este órgano colegiado en sesión extraordinaria de fecha veintinueve de

junio de dos mil once; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de

los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y

199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior

del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por mayoría, con voto

particular del consejero Rafael Santa Ana Solano, el Pleno del Consejo

acordó:-------------------------------------------------------------------------------------------------

Tomar conocimiento del acuerdo volante de fecha nueve de abril de dos mil

doce, dictado por mayoría del Pleno de Magistrados del H. Tribunal y votos

particulares emitidos por los magistrados Jorge Rodríguez y Rodríguez, Ángel

Humberto Montiel Trujano, Petra Quezada Guzmán, Alejandro Sentíes Carriles,

y la abstención del magistrado José Guadalupe Carrera Domínguez, en el que se

declara “… PRIMERO.- Se declara la nulidad de la resolución de fecha veintinueve de

junio de dos mil once, dictada por el H. Consejo de la Judicatura del Distrito Federal y

en su lugar, pronuncie otra observando para ello las consideraciones vertidas en el

presente fallo. … ”; en consecuencia, con fundamento en lo dispuesto por los

artículos 100, 122, apartado C, Base Cuarta, fracciones II, III y IV de la

-14/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con los

artículos 1, 7, 76, 77 y 83 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, 12, 187,

194 y 201, fracción III de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, así como 10, fracción VI del Reglamento Interior del Consejo de

la Judicatura del Distrito Federal, y a efecto de dar cumplimiento al acuerdo

volante de referencia, este órgano colegiado determina turnar el presente asunto

con las constancias que acompañan al oficio materia del presente acuerdo al

consejero Israel Alvarado Martínez, para que elabore un nuevo dictamen de

ratificación del licenciado JAVIER ARTURO SALGADO MUÑOZ como Juez

del Distrito Federal en materia Familiar, observando las consideraciones

vertidas en el fallo de mérito, debiendo con el resultado dar cuenta al pleno de

este Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, para determinar lo

conducente. Hágase la comunicación de la presente determinación al consejero

Israel Alvarado Martínez, a la maestra María del Socorro Razo Zamora, primera

secretaria de acuerdos de la Presidencia y del Pleno del Tribunal Superior de

Justicia del Distrito Federal, así como al licenciado Javier Arturo Salgado

Muñoz. Cúmplase. -------------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 11-24/2012

Se da cuenta con el oficio número STCAP/574/2012 signado por la licenciada

María de los Ángeles Castillo Jiménez, secretaria técnica de la Comisión de

Administración y Presupuesto de este órgano colegiado, mediante el cual hace

del conocimiento el acuerdo 4-CA-23/2012, relativo al informe de avance

obtenido en la ejecución del Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos

y Prestación de Servicios, correspondiente al primer trimestre del ejercicio

presupuestal dos mil doce, adjuntando observaciones de los integrantes de la

Comisión de Administración y Presupuesto del propio Consejo; una vez que se

expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de

conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley

Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con

lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--

Tomar conocimiento del contenido del acuerdo 4-CA-23/2012, emitido por la

Comisión de Administración y Presupuesto de este órgano colegiado, así como

-15/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

de las observaciones, relativas al informe de avance obtenido en la ejecución del

Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios

del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, correspondiente al primer

trimestre del ejercicio presupuestal dos mil doce; una vez analizado el

documento de que se trata, se determina:----------------------------------------------------

PRIMERO.- Instruir al licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que informe al pleno de

este Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, las razones por las cuales no

dio cumplimiento a las observaciones pendientes emitidas por los integrantes de

la Comisión de Administración y Presupuesto del Consejo de la Judicatura del

Distrito Federal, y de ser el caso atienda aquellas como corresponda .---------------

SEGUNDO.- Instruir al Oficial Mayor del H. Tribunal, a efecto de que remita a

este pleno, un informe en el que precise los motivos por los cuales existen

procedimientos por adjudicación directa que exceden los montos de actuación

autorizados, en virtud de que debieron sancionarse por el Comité de

Autorizaciones de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios,

con fundamento en el artículo 60, fracción II y 61 del Acuerdo General 15-

09/2005, o por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, toda

vez que se trata de adjudicaciones directas por excepción, así como los montos

señalados en el oficio de preautorización y en el PAAPS, en los que se asentaron

también cantidades diferentes. ---------------------------------------------------------------

TERCERO.- Se instruye al licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, a efecto de que remita copia

de aquellos contratos que presentan observaciones así como de los relativos a

los contratos de servicios celebrados para garantizar la continuidad de los

servicios mínimos para la operación del ejercicio presupuestal dos mil doce, en

relación con los acuerdos 91-51/2011 y 46-18/2012 emitidos en sesiones de

fechas seis de diciembre de dos mil once y veinticuatro de abril del presente año,

respectivamente. Comuníquese y cúmplase. ----------------------------------------------

ACUERDO 12-24/2012

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, da cuenta

con los oficios números 3759 y 3764, signados por la doctora Blanca Estela del

Rosario Zamudio Valdes, juez Vigésimo Tercero del Distrito Federal en materia

Familiar, así como con el acuerdo de fecha veintitrés de mayo del presente año,

-16/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

dictado en el expediente A.P. 158/2005, mediante el cual se le concede licencia

con goce de sueldo por el día uno de junio del año en curso y se le tiene

informando que el licenciado Luis Marcos López, secretario de acuerdos “A”,

fungirá como Juez por Ministerio de Ley en su ausencia; y únicamente se da

cuenta por lo que hace a su petición de apoyo económico para transportarse al

estado de Nayarit; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los

señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y

199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior

del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del

Consejo acordó:-----------------------------------------------------------------------------------

Tomar conocimiento de la petición realizada por la Juez Vigésimo Tercero del

Distrito Federal en materia Familiar, consistente en la solicitud de apoyo

económico para gastos de transportación al Estado de Nayarit, para asistir como

ponente al Encuentro Internacional “Violencia Familiar y Maltrato Infantil”,

organizado por la Asociación de Padres de Familia Separados, A.C., que se

llevará a cabo el día uno de junio del año en curso, y atendiendo a las

limitaciones presupuestales a las que se encuentra sometida la Institución,

derivado de las medidas de racionalidad y austeridad presupuestaria, en el

Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito

Federal, en términos del acuerdo plenario 54-08/2011 de fecha quince de febrero

de dos mil once, aunado a que implica una erogación que en el presente ejercicio

fiscal no se contempla, así como la no existencia de una partida presupuestal

destinada para llevar a cabo la erogación de la naturaleza de que se trata,

además de que el evento de mérito no es organizado por este H. Tribunal o

Consejo, este órgano colegiado determina que no ha lugar a acordar de

conformidad la petición de cuenta, en consecuencia, hágase del conocimiento la

presente determinación a la doctora Blanca Estela del Rosario Zamudio Valdes,

juez Vigésimo Tercero del Distrito Federal en materia Familiar para los efectos

procedentes. Cúmplase. -------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 13-24/2012

Se da cuenta con el oficio número DEA/015/2012 signado por el licenciado

Adan Miguel Santana Talavera, director de Enlace Administrativo del Consejo

-17/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

de la Judicatura con la Oficialía Mayor del Tribunal Superior de Justicia, ambos

del Distrito Federal, mediante el cual remite informe de las causas o razones por

las cuales no se cumplió al cien por ciento (100%) con lo previsto en el Programa

Anual de Conservación y Baja de Bienes Muebles del Consejo de la Judicatura

del Distrito Federal, correspondiente al ejercicio dos mil once, en relación con

los acuerdos plenarios 40-18/2012 y 09-08/2012, de fechas veinticuatro de abril

y veintiuno de febrero del año en curso; una vez que se expresaron al respecto

los comentarios de los señores Consejeros, y de conformidad con lo que

estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el

artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito

Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:---------------------------------

PRIMERO.- Tomar conocimiento del informe que presenta el Director de Enlace

Administrativo del Consejo de la Judicatura con la Oficialía Mayor del Tribunal

Superior de Justicia, ambos del Distrito Federal, haciendo del conocimiento las

causas o razones por las cuales no se cumplió al cien por ciento (100%) con lo

previsto en el Programa Anual de Conservación y Baja de Bienes Muebles del

Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, correspondiente al ejercicio dos

mil once, así como las acciones que está realizando el director oficiante para

cumplir con el programa antes mencionado correspondiente al primer trimestre

del ejercicio dos mil doce.------------------------------------------------------------------------

SEGUNDO.- Se instruye al director oficiante para que continúe informando a

este Pleno, las acciones que está realizando para el cumplimiento del Programa

Anual de Conservación y Baja de Bienes Muebles del Consejo de la Judicatura

del Distrito Federal, correspondiente al primer trimestre del ejercicio dos mil

doce.----------------------------------------------------------------------------------------------------

TERCERO.- Se instruye al Director de Enlace Administrativo de este órgano

colegiado, para que presente informe a este Pleno, mediante el cual precise una

nueva fecha para el cumplimiento al cien por ciento (100%) con lo previsto en el

Programa Anual de Conservación y Baja de Bienes Muebles del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, correspondiente al ejercicio dos mil once.----------

CUARTO.- En relación con el asunto de que se trata, este órgano colegiado

determina dar vista a la Contraloría del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, para que en el ámbito de su competencia resuelva lo conducente e

-18/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

informe a este Pleno el resultado. Comuníquese la presente determinación al

director oficiante, así como al Oficial Mayor y Contralor General, ambos del H.

Tribuna, para su conocimiento y efectos que procedan. Cúmplase.-------------------

ACUERDO 14-24/2012

Se da cuenta con el oficio número DEA/016/2012 signado por el licenciado

Adan Miguel Santana Talavera, director de Enlace Administrativo del Consejo

de la Judicatura con la Oficialía Mayor del Tribunal Superior de Justicia, ambos

del Distrito Federal, mediante el cual rinde informe de las causas por las cuales

no se cumplió al cien por ciento (100%) con las acciones previstas en el

Programa Anual de Adquisiciones y Prestación de Servicios del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, correspondiente al cuarto trimestre del ejercicio

dos mil once, en relación con el acuerdo plenario 41-18/2012, de fecha

veinticuatro de abril del año en curso; una vez que se expresaron al respecto los

comentarios de los señores Consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen

los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de

Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del

Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por

unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:-------------------------------------------------

Tomar conocimiento del informe que presenta el Director de Enlace

Administrativo del Consejo de la Judicatura con la Oficialía Mayor del Tribunal

Superior de Justicia, ambos del Distrito Federal, y una vez analizado el

contenido del mismo, se determina instruir al director oficiante para que aclare a

este Pleno, porqué presenta un informe relativo al “Programa Anual de

Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del propio Consejo,

correspondiente al cuarto trimestre del ejercicio dos mil once”, diferente al que

presentó originalmente ante la Comisión de Administración y Presupuesto de

este órgano colegiado a través del oficio número CA-063/2012; asimismo, se le

instruye para que remita en la siguiente sesión plenaria, respecto del informe

que originalmente exhibió. Comuníquese la presente determinación al director

oficiante, así como al Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase. --------------------

-19/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

ACUERDO 15-24/2012

Se da cuenta con el oficio número D-0943/2012 signado por el doctor Felipe E.

Takajashi Medina, director del Servicio Médico Forense del Tribunal Superior

de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual presenta informe respecto su

participación como ponente con el tema “Gestión de Cadáveres en caso de desastre”,

dentro del “1er Congreso Internacional de Medicina Forense y Patología”, que se

llevó a cabo los días dos, tres y cuatro de mayo del año en curso, en la ciudad de

Boca del Río, Veracruz, en relación con el acuerdo plenario 20-18/2012, emitido

en sesión de fecha veinticuatro de abril del presente año; una vez que se

expresaron al respecto los comentarios de los señores Consejeros, y de

conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley

Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con

lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--

Tomar conocimiento del informe que presenta el Director del Servicio Médico

Forense del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con su

participación como ponente con el tema “Gestión de Cadáveres en caso de desastre”,

dentro del “1er Congreso Internacional de Medicina Forense y Patología”, que se

llevó a cabo los días dos, tres y cuatro de mayo del año en curso, en la ciudad de

Boca del Río, Veracruz, para los efectos procedentes. Comuníquese y cúmplase.-

ACUERDO 16-24/2012

Se da cuenta con el oficio número V.J. 1382/2012 signado por la Maestra

Teresita de Jesús Montes Garza, visitadora general del Consejo de la Judicatura

del Distrito Federal, mediante el cual informa que para que esté en posibilidad

de cumplir lo ordenado mediante acuerdo plenario 48-18/2012, de fecha

veinticuatro de abril del presente año, se requiere capacitar a los Visitadores

Judiciales del área a su cargo, para hacer la búsqueda de los archivos que no

estén relacionados con actividades institucionales, o bien asignar a la Visitaduría

Judicial de este órgano colegiado, personal técnico en informática para poder

hacer una revisión adecuada a los equipos de cómputo, en relación con el

acuerdo plenario 26-50/2009, emitido en sesión de fecha ocho de septiembre de

dos mil nueve y Circular CJDF 13/2012; una vez que se expresaron al respecto

los comentarios de los señores Consejeros, y de conformidad con lo que

-20/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el

artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito

Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:---------------------------------

Tomar conocimiento del oficio presentado por la Visitadora General del Consejo

de la Judicatura del Distrito Federal, y con el objeto de que se verifique el

cumplimiento al acuerdo general 26-50/2009, emitido en sesión de fecha ocho

de septiembre de dos mil nueve, mediante el cual se establecen las normas

generales para el uso, aprovechamiento y conservación de la infraestructura

informática del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, este órgano

colegiado determina instruir al Oficial Mayor del H. Tribunal, para que a través

de la Dirección Ejecutiva de Informática del propio Tribunal, programe y realice

la capacitación que requiere la Visitadora General del propio Consejo, para que

los Visitadores Judiciales y personal técnico del área, realicen la búsqueda de

archivos que no estén relacionados con las actividades de la Institución; lo

anterior, a efecto de que dicha Visitaduría dé cumplimiento a la determinación

ordenada mediante el acuerdo plenario 48-18/2012, de fecha veinticuatro de

abril del presente año, debiendo informar a este órgano colegiado del resultado.

Comuníquese la presente determinación a la Visitadora General de este órgano

colegiado, así como al Oficial Mayor del H. Tribunal, para su conocimiento y

efectos procedentes. Cúmplase. ----------------------------------------------------------------

ACUERDO 17-24/2012

Se da cuenta con el oficio número V.J. 1384/2012 signado por la Maestra

Teresita de Jesús Montes Garza, visitadora general de este órgano colegiado,

mediante el cual somete a consideración la autorización para que en las actas de

visita, se suprima la referencia que se hace de los acuerdos plenarios 21-27/1998

y 21-24/2000, emitidos en sesiones de fechas dieciocho de marzo de mil

novecientos noventa y ocho y diecisiete de mayo de dos mil, por los motivos

que precisa; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los

señores Consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y

199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior

del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del

-21/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

Consejo acordó:-------------------------------------------------------------------------------------

PRIMERO.- Tomar conocimiento del oficio presentado por la Visitadora

General del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, y atendiendo a que el

artículo 294 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, a la fecha se encuentra derogado, en consecuencia, este órgano

colegiado con fundamento en el artículo 201 fracción I de la Ley Orgánica del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y del artículo 10, fracción I del

Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, determina

dejar sin efectos el contenido de los acuerdos plenarios 21-27/1998 y 21-24/2000,

emitidos en sesiones de fechas dieciocho de marzo de mil novecientos noventa y

ocho y diecisiete de mayo de dos mil, y en consecuencia las circulares que de

ellos emanen, en el entendido de que los titulares de las distintas Salas y

Juzgados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, deberán

continuar con el registro de asistencia de los secretarios proyectistas, en los

libros correspondientes, circunstancia que deberá verificar la Visitadora General

de este órgano colegiado al momento de practicar las visitas de inspección a los

órganos jurisdiccionales de la institución, por lo que se instruye al Secretario

General del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, para que mediante

circular se sirva hacer del conocimiento la presente determinación a los jueces y

magistrados que integran el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal,

para los efectos procedentes.---------------------------------------------------------------------

SEGUNDO.- Se autoriza a la oficiante para que suprima en el rubro de

supervisión de asistencia de proyectistas de las actas de visita, la referencia de

los acuerdos plenarios 21-27/1998 y 21-24/2000, de fechas dieciocho de marzo

de mil novecientos noventa y ocho y diecisiete de mayo de dos mil, atendiendo

a lo determinado en el punto primero del presente acuerdo. Comuníquese la

presente determinación a la Visitadora General de este órgano colegiado, para

su conocimiento y efectos a que haya lugar. Cúmplase. ---------------------------------

ACUERDO 18-24/2012

Se da cuenta con los oficios números IEJ/2213/2012 y IEJ/2297/2012, signados

por la licenciada Ángela Quiroga Quiroga, directora general del Instituto de

Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal,

mediante el cual somete a consideración la aprobación de diversas fichas

-22/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

descriptivas y contenidos temáticos de distintos cursos, por los motivos que

precisa, en relación con el acuerdo plenario 06-05/2012, emitido en sesión de

fecha treinta y uno de enero del año en curso, asimismo, el consejero Israel

Alvarado Martínez da cuenta con la determinación del Comité de Información y

Modernización de Procesos del Consejo de la Judicatura y del Tribunal Superior

de Justicia del Distrito Federal, respecto de las fichas descriptivas antes

mencionadas; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los

señores Consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y

199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior

del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del

Consejo acordó:------------------------------------------------------------------------------------

PRIMERO.- Tomar conocimiento de los oficios presentados por la Directora

General del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, así como de las manifestaciones del consejero Israel Alvarado

Martínez, y una vez analizado el contenido de los mismos, este órgano colegido

determina autorizar en lo general la propuesta de las fichas descriptivas y

contenidos temáticos de los cursos que más adelante se precisan, aprobados

previamente por el Comité de Información y Modernización de Procesos del

Consejo de la Judicatura y del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal,

denominados:----------------------------------------------------------------------------------------

1.- Curso avanzado en ejecución de sentencias para los operadores que

integrarán el sistema.------------------------------------------------------------------------------

2.- Curso avanzado en ejecución de medidas sancionadoras para los operadores

que integrarán el sistema.------------------------------------------------------------------------

3.- Introducción al sistema penal acusatorio.------------------------------------------------

4.- Curso básico de introducción al sistema penal acusatorio.--------------------------

5.- Curso-taller avanzado de mediación: el arte de construir preguntas.-------------

6.- Curso-taller intermedio: Los fines educativos de la mediación en justicia para

adolescentes.-----------------------------------------------------------------------------------------

7.- Curso de temas avanzados del sistema penal acusatorio; ficha descriptiva a la

que deberán incorporarse las observaciones formuladas por el Comité de

Información y Modernización de Procesos del Consejo de la Judicatura y del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, por parte del Instituto de

-23/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

Estudios Judiciales del propio Tribunal.------------------------------------------------------

SEGUNDO.- Se autoriza a la licenciada Ángela Quiroga Quiroga, directora

general del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, para que con toda oportunidad realice los trámites que resulten

necesarios ante la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la

Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) y/o autoridades

correspondientes. Comuníquese la presente determinación al consejero Israel

Alvarado Martínez, así como a la Directora General del Instituto de Estudios

Judiciales del H. Tribunal, para su conocimiento y efectos procedentes.

Cúmplase. -------------------------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 19-24/2012

Se da cuenta con el oficio número INFODF/0263/2012 signado por el maestro

Oscar M. Guerra Ford, Comisionado Ciudadano Presidente del Instituto de

Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito

Federal, mediante el cual remite Informe de Resultados de la Evaluación-

Diagnóstico a los Sistemas de Datos Personales del Consejo de la Judicatura del

Distrito Federal, con sus respectivas recomendaciones, que deberán ser

atendidas en el plazo establecido en el punto segundo del acuerdo 0469/SO/02-

05/2012, plazo que será contabilizado a partir del veintiocho de mayo y

concluirá el veintidós de junio del presente año; una vez que se expresaron al

respecto los comentarios de los señores Consejeros, y de conformidad con lo que

estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el

artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito

Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:---------------------------------

Tomar conocimiento del contenido del diverso presentado por el maestro Óscar

M. Guerra Ford, comisionado ciudadano presidente del Instituto de Acceso a la

Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, en

consecuencia después de analizar la información remitida, este órgano colegiado

determina instruir a la Directora de Información Pública del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, para que tome las acciones necesarias a fin de

dar cumplimiento al asunto de que se trata, en coordinación con las áreas

correspondientes del Consejo, atento a los criterios que remite el Comisionado

Ciudadano Presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública y

-24/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

Protección de Datos Personales del Distrito Federal. Comuníquese la presente

determinación al Comisionado Ciudadano Presidente del Instituto de Acceso a

la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, a

la licenciada Elsa Bibiana Peralta Hernández, encargada del despacho de la

Dirección de Información Pública del H. Tribunal, así como a la licenciada

Xóchitl Buendía Sánchez, directora de Información Pública de este órgano

colegiado, para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase. ------------------

ACUERDO 20-24/2012

Se da cuenta con el oficio número 2088 signado por la doctora María de Lourdes

Zamora Gómez, directora del Archivo Judicial del Distrito Federal y del

Registro Público de Avisos Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, mediante el cual solicita se apruebe el gasto concerniente a la

adquisición de una bobina de cable UTP categoría 6 (seis) (305 metros) y un

switch de 24 (veinticuatro) cuartos, para el inicio de la explotación de la

información contenida en inventarios como primera etapa; una vez que se

expresaron al respecto los comentarios de los señores Consejeros, y de

conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley

Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con

lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--

Tomar conocimiento del oficio presentado por la Directora del Archivo Judicial

del Distrito Federal y del Registro Público de Avisos Judiciales del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal, y una vez analizado el contenido del

mismo, este órgano colegiado determina instruir al licenciado Carlos Vargas

Martínez, Oficial Mayor del H. Tribunal, para que en el marco de la normativa

aplicable y atendiendo a la disponibilidad presupuestaria del propio Tribunal,

realice la adquisición de los bienes solicitados por la directora oficiante en el

oficio de cuenta, y una vez hecho lo anterior, informe al Pleno lo conducente.

Comuníquese la presente determinación al Oficial Mayor, así como a la

directora del Archivo Judicial del Distrito Federal y del Registro Público de

Avisos Judiciales, ambos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal,

para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase.---------------------------------

-25/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

ACUERDO 21-24/2012

Pronunciamiento en relación a los secretarios de acuerdos que han fungido

como Jueces por Ministerio de Ley e Interinos por más de uno o tres meses; una

vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores Consejeros, y

de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley

Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con

lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--

Tomar conocimiento del contenido de las manifestaciones vertidas por los

integrantes de este órgano colegiado y evidenciada la necesidad de designar en

los cargos correspondientes a los secretarios de acuerdos que han fungido como

Jueces por Ministerio de Ley por un mes o Interinos por tres meses, al respecto

este órgano colegiado determina, con base en la disposición contenida en el

artículo 76 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal:------------------------------------------------------------------------------------------------

PRIMERO.- En relación con el licenciado Alberto Dávalos Martínez,

actualmente juez interino del Juzgado Tercero del Distrito Federal en materia

Civil, se determina que continúe como juez interino del citado órgano

jurisdiccional, con efectos a partir del día dieciséis de junio del año en curso, por

un período de tres meses, o hasta que este órgano colegiado emita

pronunciamiento sobre el particular.----------------------------------------------------------

SEGUNDO.- Respecto del licenciado Ignacio Bobadillo Cruz, actualmente juez

por Ministerio de ley del Juzgado Décimo Primero del Distrito Federal en

materia Civil, se determina designarlo juez interino del citado órgano

jurisdiccional, con efectos a partir del día once de junio del presente año, por un

período de tres meses, o hasta que este órgano colegiado emita pronunciamiento

sobre el particular.----------------------------------------------------------------------------------

TERCERO.- En relación con el licenciado Carlos Ordoñez Ramírez, actualmente

juez por Ministerio de Ley del Juzgado Vigésimo Octavo del Distrito Federal en

materia Familiar, se determina designarlo juez interino del citado órgano

jurisdiccional, con efectos a partir del día diecinueve de junio del año en curso,

por un período de tres meses, o hasta que este órgano colegiado emita

pronunciamiento sobre el particular.----------------------------------------------------------

Comuníquese la presente determinación al licenciado Alberto Dávalos Martínez,

-26/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

actualmente juez interino del Juzgado Tercero del Distrito Federal en materia

Civil, licenciado Ignacio Bobadillo Cruz, actualmente juez por Ministerio de ley

del Juzgado Décimo Primero del Distrito Federal en materia Civil, y al

licenciado Carlos Ordoñez Ramírez, actualmente juez por Ministerio de Ley del

Juzgado Vigésimo Octavo del Distrito Federal en materia Familiar; al Oficial

Mayor, al Director Ejecutivo de Recursos Humanos, al Director Ejecutivo de

Informática, al Director Ejecutivo de Planeación, y la Primera Secretaria de

Acuerdos de la Presidencia y del Pleno de la Presidencia, todos del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal, para los efectos procedentes.

Cúmplase.--------------------------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 22-24/2012

La consejera Norma Raquel Lagunes Alarcón somete a consideración el

proyecto de resolución al recurso de inconformidad interpuesto por el

licenciado Hugo Joaquín Andrade Ortíz, secretario de acuerdos adscrito al

juzgado Décimo Segundo del Distrito Federal en materia Familiar, al momento

de los hechos, en contra de la resolución de fecha veintisiete de febrero del

presente año, dictada por la Comisión de Disciplina Judicial de este órgano

colegiado, en el expediente administrativo DPO.- 22/2012; una vez que se

expresaron al respecto los comentarios de los señores Consejeros, y de

conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley

Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con

lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--

Aprobar el proyecto presentado por la consejera ponente Norma Raquel

Lagunes Alarcón, en el que se resuelve: “… PRIMERO.- Siendo infundados e

insuficientes los motivos de inconformidad hechos valer por el servidor público

licenciado HUGO JOAQUÍN ANDRADE ORTIZ, secretario de acuerdos adscrito al

juzgado Décimo Segundo de lo Familiar en el Distrito Federal, al momento de los hechos,

se CONFIRMA la resolución de primera instancia, dictada por la Comisión de

Disciplina Judicial en fecha veintisiete de febrero del dos mil doce, en los autos del

expediente relativo al procedimiento administrativo de oficio sustanciado bajo el número

de expediente DPO.- 22/2012. SEGUNDO.- Con fundamento en el artículo 66, fracción

XXI, del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, remítase

el original de esta determinación a la Secretaría General de este Consejo, para los efectos

-27/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

conducentes. TERCERO.- Absténgase de realizar la publicación prevista en el artículo

39, párrafos primero y segundo, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información

Pública del Distrito Federal, al no haber expresado el servidor público su consentimiento

por escrito para publicar sus datos personales. CUARTO.- Con fundamento en el

artículo 200, párrafo cuarto, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, mediante notificación personal, hágase del conocimiento del servidor

público esta resolución. …”, en su oportunidad, circúlese para su firma.

Comuníquese esta determinación al consejero ponente, así como a la Secretaria

Técnica de la Comisión de Disciplina Judicial del Consejo de la Judicatura del

Distrito Federal, para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase. ----------

ACUERDO 23-24/2012

El consejero Israel Alvarado Martínez somete a consideración el proyecto de

resolución al recurso de inconformidad interpuesto por la servidora pública

Margarita Cerna Hernández, juez Quincuagésimo Séptimo del Distrito Federal

en materia Civil, al momento de los hechos, en contra de la resolución de fecha

veintisiete de marzo del presente año, dictada por la Comisión de Disciplina

Judicial de este órgano colegiado, en el expediente administrativo Q.- 708/2011;

una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores Consejeros,

y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la

Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación

con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, por mayoría y con voto particular del consejero

Rafael Santa Ana Solano, el Pleno del Consejo acordó:--------------------------------

Aprobar el proyecto presentado por el consejero ponente Israel Alvarado

Martínez, en el que se resuelve: “… PRIMERO.- Por las razones expuestas, se

declaran FUNDADOS los agravios expresados por la recurrente, licenciada Margarita

Cerna Hernández, jueza quincuagésimo séptimo de lo civil del Distrito Federal: y atento

al contenido de la presente, se REVOCA la resolución recurrida, dictada en el

expediente Q.- 708/2011, emitida el veintisiete de marzo de dos mil doce. SEGUNDO.-

De conformidad a lo establecido en la fracción XXI, del artículo 66, del Reglamento

Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, remítase la presente a la

Secretaría General a efecto de que vigile su cumplimiento. TERCERO.- Por cuanto hace

a lo ordenado en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito

Federal, dese cumplimiento a lo establecido en el considerando octavo de la presente. …”,

-28/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

en su oportunidad, circúlese para su firma. Comuníquese esta determinación al

consejero ponente, así como a la Secretaria Técnica de la Comisión de Disciplina

Judicial del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, para su conocimiento y

efectos procedentes. Cúmplase.---------------------------------------------------------------

ACUERDO 24-24/2012

Se da cuenta con el escrito de fecha veintitrés de mayo del presente año, signado

por los profesionistas designados por los integrantes de este órgano colegiado,

emitiendo opinión respecto del documento denominado Estructura Orgánica y

Organigrama General del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal; una vez que se

expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de

conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley

Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con

lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--

PRIMERO.- Tomar conocimiento del oficio presentado por los profesionistas

designados por los integrantes de este órgano colegiado, respecto del

documento denominado Estructura Orgánica y Organigrama General del Consejo

de la Judicatura del Distrito Federal; en consecuencia, este órgano colegiado

determina autorizar el documento de referencia, presentado por el Oficial

Mayor del H. Tribunal y circúlese para firma de los señores consejeros.-------------

SEGUNDO.- Se instruye al Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, para que lleve a cabo las acciones necesarias a efecto de recabar

las firmas para la formalización del documento denominado Estructura Orgánica

y Organigrama General del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, autorizado

en el punto anterior.--------------------------------------------------------------------------------

TERCERO.- Se tiene a los profesionistas designados por los integrantes de este

órgano colegiado dando cumplimiento a lo ordenado mediante acuerdo de

fecha dieciséis de enero del año en curso, dictado en el expediente

administrativo Varios 632/2011. Comuníquese esta determinación al Oficial

Mayor, así como al encargado de la Dirección Ejecutiva de Planeación, ambos

del H. Tribunal, para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase. -----------

Acto seguido, dentro del rubro ASUNTOS ADICIONALES la Secretaria

-29/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

General da cuenta con los puntos, que a continuación se relacionan y expresados

los comentarios correspondientes por los señores consejeros, determinaron su

aprobación, debiendo ordenarse los mismos en forma cronológica, subsecuente

a los ya tratados.------------------------------------------------------------------------------------

25.- La consejera Sandra Luz Díaz Ortíz somete a consideración el proyecto de

resolución al recurso de inconformidad interpuesto por

, al momento de los hechos, en

contra de la resolución de fecha veintidós de febrero del presente año, dictada

por la Comisión de Disciplina Judicial de este órgano colegiado, en el

expediente administrativo DPO.- 5/2012.--------------------------------------------------

26.- El consejero Rafael Santa Ana Solano da cuenta con la copia del acta

levantada con motivo de la toma de posesión del licenciado Joel Blanno Castro

como juez Vigésimo Octavo del Distrito Federal en materia Penal de Delitos No

Graves, en relación con el contenido del acta E-22/2012 de fecha veintiuno de

mayo del presente año.---------------------------------------------------------------------------

27.- Se da cuenta con el oficio número 002448 signado por la Directora de

Orientación Ciudadana y Derechos Humanos del Tribunal Superior de Justicia

del Distrito Federal, sometiendo a consideración la propuesta del otorgamiento

de cinco días hábiles con goce de sueldo a los trabajadores de la Institución, a

partir de nacimiento o adopción de su hijo o hija, debiendo presentar ante la

Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos del H. Tribunal, el certificado médico

de nacimiento o el comprobante de adopción, expedidos por autoridad

competente.---------------------------------------------------------------------------------------

28.- Se da cuenta con el oficio número OM/808/2012 signado por el licenciado

Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, sometiendo a consideración la aprobación para llevar a cabo la

firma de un convenio con la “Fundación Xochitla, A.C.” (Parque Ecológico), la

cual ofrece a los trabajadores tanto del Tribunal como del Consejo, un programa

de beneficios a Empresas e Instituciones de alternativas de servicios de

esparcimiento con descuento.---------------------------------------------------------------

29.- Se da cuenta con el oficio número OM/0811/2012 signado por el licenciado

Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del

-30/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

Distrito Federal, informando que se entregó en su totalidad las tarjetas de vales

de despensa denominada “ecovale”, a los trabajadores tanto del H. Tribunal

como del Consejo, e informa los motivos del cambio de proveedor de dicho

servicio, en relación con los acuerdos 39-20/2010, 40-17/2011, 6-19/2011 de

fechas cuatro de mayo de dos mil diez, cinco y veintiséis de abril de dos mil

once, respectivamente.---------------------------------------------------------------------------

30.- Se da cuenta con el oficio número OM/0812/2012 signado por el licenciado

Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, informando que se llevará a cabo la “Feria de Salud”, en

diversos inmuebles del H. Tribunal, contando con el apoyo de la Compañía

Metlife México, y realizando diversas pruebas médicas y servicios, en los

términos que precisa.-----------------------------------------------------------------------------

31.- Se da cuenta con el oficio número IEJ/2277/2012 signado por la licenciada

Ángela Quiroga Quiroga, directora general del Instituto de Estudios Judiciales

del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en alcance a su diverso

IEJ/2104/2012, informando que se realizó una modificación en las fechas del

listado de los servidores públicos que visitarán el Tribunal Superior del Estado

de Nuevo León, en relación con el acuerdo 18-23/2012 de fecha veintidós de

mayo de dos mil doce.---------------------------------------------------------------------------

32.- Se da cuenta con el escrito de fecha veintitrés de mayo del año en curso,

signado por los profesionistas designados por los integrantes de este órgano

colegiado, emitiendo opinión en relación con el documento denominado

“Convenio Específico de Colaboración a celebrarse entre la Universidad Nacional

Autónoma de México y el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal”.

Asimismo, se da cuenta con el oficio número IEJ/2259/2012 signado por la

licenciada Ángela Quiroga Quiroga, directora general del Instituto de Estudios

Judiciales del H. Tribunal, informando los motivos que generan la imposibilidad

de impartir el Diplomado en Psicología Jurídica y Forense”, constancias que

integran el expediente administrativo Varios 535/2008 Tomo IV.------------------

33.- Se da cuenta con el escrito de fecha veintidós de mayo del año en curso,

signado por el Secretario Técnico de la Presidencia de este órgano colegiado,

solicitando una prórroga de treinta días hábiles para concluir el estudio y emitir

opinión en relación a los documentos denominados “Guías Técnicas para la

elaboración de Indicadores de Desempeño, Vinculación y Ponderación de

-31/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

Indicadores de Desempeño en el Sistema de Evaluación del Desempeño del

Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Distrito Federal y

Metodología para la elaboración de Diagnósticos Administrativos de las Áreas

del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito

Federal” y, “Manual de Integración y funcionamiento del Comité de Evaluación

del Desempeño del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura

del Distrito Federal”, en relación con el acuerdo 86-06/2012 del catorce de

febrero del presente año.------------------------------------------------------------------------

34.- Se da cuenta con el escrito de fecha veinticinco de mayo del año en curso,

signado por los profesionistas designados por los integrantes de este órgano

colegiado, emitiendo opinión en relación con el documento denominado

“Informe de actividades correspondiente al primer periodo de visitas de inspección

ordinaria del año 2011”, en relación con el acuerdo 28-24/2011 del veinticuatro de

mayo de dos mil once.--------------------------------------------------------------------------

35.- Se da cuenta con el oficio número STCAP/685/2012 signado por la

licenciada María de los Ángeles Castillo Jiménez, secretaria técnica de la

Comisión de Administración y Presupuesto del Consejo de la Judicatura del

Distrito Federal, haciendo del conocimiento el punto segundo del acuerdo 16-

CA-25/2012, relativo al informe que presenta la Encargada de Despacho de la

Dirección de Información Pública del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, en relación con su asistencia al “Séptimo Congreso Nacional de Organismos

Públicos Autónomos”, que se llevó a cabo los días tres y cuatro de mayo del año

en curso, en el Estado de Puebla.---------------------------------------------------------------

36.- Se da cuenta con el informe consolidado que presenta el Secretario General

del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, respecto a los oficios

presentados por las áreas administrativas y de apoyo judicial del H. Tribunal y

del Consejo, informando sobre el cumplimiento de los acuerdos plenarios

pendientes a que hacen referencia.---------------------------------------------------------

37.- Pronunciamiento a efecto de prorrogar el acuerdo plenario 33-12/2012,

emitido en sesión de fecha trece de marzo del año en curso.----------------------------

38.- Pronunciamiento respecto de la necesidad de reformar el capítulo IX, Título

Segundo del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito

Federal, como consecuencia de la entrada en vigor de los acuerdos plenarios 41-

44/2012, 55-01/2011 y 37-17/2012, de fechas diecinueve de octubre de dos mil

-32/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

diez, once de enero de dos mil once y diecisiete de abril de dos mil doce,

respectivamente.------------------------------------------------------------------------------------

39.- Se da cuenta con las constancias del cuaderno del Juicio de Amparo

925/2011, promovido por , con motivo del oficio

número 1609 signado por el juez Cuadragésimo Segundo del Distrito Federal en

materia Penal, en términos de lo ordenado en el acuerdo de fecha veinticinco de

mayo del año en curso, dictado por la consejera Sandra Luz Díaz Ortíz.----------

40.- Se da cuenta con las constancias que integran el expediente DPO.- 29/2012,

en términos de lo ordenado en el acuerdo de fecha veinticuatro de abril del

presente año. -------------------------------------------------------------------------------------

41.- El consejero Rafael Santa Ana Solano da cuenta con la propuesta de

modificación al turno extraordinario de los Juzgados del Distrito Federal en

materia Penal, respecto de las cargas de trabajo.------------------------------------------

42.- El magistrado Edgar Elías Azar, presidente del Consejo de la Judicatura del

Distrito Federal, solicita se emita pronunciamiento respecto a la petición que

formula la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Distrito Federal, para que

el Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, emita una circular dirigida a los

Jueces del Distrito Federal en materia Penal, de Delitos No Graves y de

Ejecución de Sanciones Penales, haciéndoles del conocimiento que tratándose de

cualquier solicitud relacionada con el informe de incumplimiento de las

obligaciones contraídas con motivo de los beneficios penitenciarios, sustitutivos

penales y beneficios de la suspensión provisional de la ejecución de la pena, sea

requerida directamente en las oficinas de la jefatura de la unidad departamental

de control de sentenciados en libertad.-------------------------------------------------------

43.- Se da cuenta con el oficio número CJDF/P-2/279/2012 signado por el

consejero Héctor Samuel Casillas Macedo, mediante el cual somete a

consideración el programa piloto para la delegación de diversas funciones

jurídico administrativas de los Secretarios Conciliadores adscritos a los Juzgados

del Distrito Federal en materia Familiar, elaborado en coordinación con el

magistrado Antonio Muñozcano Eternod.---------------------------------------------------

44.- Se da cuenta con el oficio número DGAJBJ-1/372/12 signado por el

licenciado Raciel Garrido Maldonado, director general de Anales de

Jurisprudencia y Boletín Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, mediante el cual somete a consideración la apertura del periodo de

-33/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

suscripciones al Boletín Judicial, tanto en versión impresa como en disco

compacto, para el periodo del cuatro al veintiocho de junio de dos mil doce, así

como el precio aplicable a las modalidades de entrega a domicilio y entrega en

mostrador, conforme a los precios autorizados mediante acuerdo plenario 15-

48/2011, emitido en sesión de fecha quince de noviembre de dos mil once.-------

45.- Se da cuenta con el oficio sin número signado por el licenciado Carlos

Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, presentando propuesta de distribución de la cantidad extraordinaria de

$30,000,000.00 (treinta millones de pesos 00/100 M.N.), para la nivelación

salarial y prestaciones del personal sindicalizado del Tribunal Superior de

Justicia del Distrito Federal, asignada por la Asamblea Legislativa del Distrito

Federal mediante decreto de presupuesto de egresos del Distrito Federal para el

ejercicio fiscal 2012, publicado en la gaceta oficial del Distrito Federal del treinta

de diciembre del dos mil once.-------------------------------------------------------------------

46.- Se da cuenta con el oficio número P/SP/295/2012, signado por el licenciado

Oscar Rangel Gadea, secretario particular del Presidente del Tribunal Superior

de Justicia del Distrito Federal, remitiendo el escrito signado por los maestros

Álvaro Vizcaino Zamora y Sara Mónica Medina Alegría, encargado del

despacho de la Dirección General del Instituto Nacional de Ciencias Penales y

encargada del despacho de la Dirección General de la Coordinación General de

Servicios Periciales de la Procuraduría General de la República,

respectivamente; mediante el cual formulan invitación para participar en el

Congreso Internacional Los Servicios Periciales en el Nuevo Sistema Penal Mexicano,

que se llevará a cabo los días seis, siete y ocho de junio del presente año, en el

Auditorio Alfonso Quiroz Cuarón del Instituto Nacional de Ciencias Penales.-------

47.- Se da cuenta con el Formato Único de Gestión Administrativa, número

CJA/341/2012, folio 001, mediante el cual el licenciado Carlos Vargas Martínez,

oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, solicita

autorización para llevar a cabo el “2 Diplomado en Mediación Privada”, dentro de

las actividades “Programa de capacitación en mediación para Certificar Mediadores

Privados y Públicos” y “Honorarios del Especialista Internacional en Negociación, como

parte del Programa de Capacitación en Mediación para Certificar Mediadores Privados y

Públicos”; así como con el oficio número CJA/378/12 signados por el maestro

Pascual Hernández Mergoldd, director general del Centro de Justicia

-34/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

Alternativa del H. Tribunal, mediante el cual solicita que en caso de ser

autorizado el diplomado de referencia, se apruebe su publicación en el Boletín

Judicial, así como diferir dos días el programa planificado a fin de que la fecha

en que dé inicio sea el veinte de junio del presente año.----------------------------------

48.- El consejero Héctor Samuel Casillas Macedo, hace del conocimiento la

imposibilidad de asistir al Foro de “Alienación Parental. Consideraciones jurídicas y

sociales en el marco de los Derechos Humanos”, que se llevará a cabo el treinta y uno

de mayo del presente año, en la ciudad de Tepic, Nayarit, aprobado mediante

acuerdo plenario 76-19/2012 de sesión ordinaria de fecha ocho de mayo de dos

mil doce, en relación con el expediente administrativo Varios 1438/2008.----------

49.- Pronunciamiento a efecto de que se autorice la práctica de una visita

especial al Juzgado Septuagésimo Octavo del Distrito Federal en materia Civil.--

ACUERDO 25-24/2012

La consejera Sandra Luz Díaz Ortíz somete a consideración el proyecto de

resolución al recurso de inconformidad interpuesto por

, al momento de los hechos, en

contra de la resolución de fecha veintidós de febrero del presente año, dictada

por la Comisión de Disciplina Judicial de este órgano colegiado, en el

expediente administrativo DPO.- 5/2012; una vez que se expresaron al respecto

los comentarios de los señores Consejeros, y de conformidad con lo que

estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el

artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito

Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:---------------------------------

Aprobar el proyecto presentado por la consejera ponente Sandra Luz Díaz Ortíz,

en el que se resuelve:

-35/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

, en su

oportunidad, circúlese para su firma. Comuníquese esta determinación a la

consejera ponente, así como a la Secretaria Técnica de la Comisión de Disciplina

Judicial del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, para su conocimiento y

efectos procedentes. Cúmplase. ----------------------------------------------------------------

ACUERDO 26-24/2012

El consejero Rafael Santa Ana Solano da cuenta con la copia del acta levantada

con motivo de la de toma de posesión del licenciado Joel Blanno Castro como

juez Vigésimo Octavo del Distrito Federal en materia Penal de Delitos No

Graves, en relación al cumplimiento ordenado en sesión de pleno público del

Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito

Federal, de fecha veintiuno de mayo del año en curso; una vez que se

expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de

conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley

Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con

lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: -

Tomar conocimiento del contenido del acta de cuenta, levantada con motivo de

la toma de posesión del licenciado Joel Blanno Castro como juez Vigésimo

Octavo del Distrito Federal en materia Penal de Delitos No Graves, para los

efectos procedentes. Asimismo, se tiene por cumplida la encomienda otorgada

al consejero Rafael Santa Ana Solano en la sesión de plenos públicos del

Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito

-36/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

Federal, de fecha veintiuno de mayo del año en curso, agradeciéndole la

atención que prestó al asunto de que se trata. Comuníquese y cúmplase. ----------

ACUERDO 27-24/2012

Se da cuenta con el oficio número 002448 y anexos signado por la maestra María

Elena Lugo del Castillo, directora de Orientación Ciudadana y Derechos

Humanos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual

somete a consideración la propuesta del otorgamiento de cinco días hábiles con

goce de sueldo a los padres trabajadores que laboran en la Institución, a partir

del nacimiento o adopción de un infante, debiendo presentar ante la Dirección

Ejecutiva de Recursos Humanos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, el certificado médico de nacimiento o el comprobante de adopción,

expedidos por autoridad competente; una vez que se expresaron al respecto los

comentarios de los consejeros y consejeras, y de conformidad con lo que

estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el

artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito

Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: --------------------------------

Tomar conocimiento del contenido del oficio y anexos que presenta la maestra

María Elena Lugo del Castillo, directora de Orientación Ciudadana y Derechos

Humanos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; por lo que una

vez analizada que fue la propuesta referida, así como las implicaciones jurídico-

laborales que conlleva y con el propósito de realizar acciones tendientes a fin de

incrementar y favorecer la igualdad de género entre los trabajadores del Poder

Judicial de esta Ciudad de México, para que estos accedan a mejores niveles de

vida y con el ánimo de resaltar en todo momento la igualdad entre los hombres

y las mujeres, consagrada por la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, y reconocida por los distintos convenios internacionales suscritos

por nuestro país, como son: la Convención de la Eliminación de Todas Formas

de Discriminación contra la Mujer, la Declaración Americana de los Derechos y

Deberes del Hombre (Pacto de San José), Convención Interamericana para

Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, la Ley General de

Igualdad sustantiva para hombres y mujeres, así como la correspondiente del

Distrito Federal entre otros; en consecuencia y toda vez que el Tribunal Superior

-37/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

de Justica del Distrito Federal, adoptó un modelo de equidad de género (MEG)

implementado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), con el

cual reafirma su compromiso con la igualdad, y en atención al Reporte del

Estudio diagnóstico de equidad de género e igualdad de oportunidades

presentado por el Subcomité de Seguimiento al modelo de Equidad de Género

del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; y en virtud que ha sido de

considerable preocupación para este órgano colegiado que las personas que

laboran en el Poder Judicial del Distrito Federal cuenten con mejores niveles de

vida y convivencia familiar, con el objeto de coadyuvar con las propias

necesidades que en los primeros días de nacimiento de su descendencia se

suscitan en el seno familiar, y tomando en cuenta que es justificable una licencia

por paternidad para que los hombres puedan hacer uso de ella sin ver afectado

su ámbito laboral, el pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, de

conformidad con los artículos 201, fracción X de la Ley Orgánica del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal, 82 del Reglamento Interior del Consejo

de la Judicatura del Distrito Federal, determina:-------------------------------------------

PRIMERO.- Autorizar el otorgamiento de una licencia por paternidad con goce

de sueldo por tres días naturales a los padres trabajadores del Tribunal Superior

de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, contados a

partir del día siguiente del nacimiento del infante, en el entendido de que el día

del alumbramiento se encontrará justificada su inasistencia al desempeño de sus

labores, siendo necesario para hacer uso de este beneficio que el trabajador

presente en forma inmediata ante la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos

del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, la constancia respectiva de

nacimiento, expedida por la autoridad facultada para ello.-----------------------------

SEGUNDO.- Instruir al Oficial Mayor, para que a través de la Dirección

Ejecutiva de Recursos Humanos, ambos del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, lleve a cabo las acciones correspondientes a fin de que se

implemente la medida aprobada en el punto anterior, así como para el

seguimiento correspondiente del mismo.----------------------------------------------------

TERCERO.- Instruir al Oficial Mayor para que a través de los medios de

difusión pertinentes se haga del conocimiento al personal del Tribunal Superior

de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, el

contenido de la presente determinación. Comuníquese el contenido de este

-38/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

acuerdo para su conocimiento y efectos procedentes al licenciado Carlos Vargas

Martínez, oficial mayor, a la maestra María Elena Lugo del Castillo, directora de

Orientación Ciudadana y Derechos Humanos, a la Dirección Ejecutiva de

Recursos Humanos, todos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal,

así como a la Secretaria Técnica de la Comisión de Administración y

Presupuesto y al Director de Enlace de la Coordinación Administrativa, ambos

del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. Cúmplase. --------------------------

ACUERDO 28-24/2012

Se da cuenta con el oficio número OM/808/2012 signado por el licenciado

Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, mediante el cual somete a consideración la aprobación para

llevar a cabo la firma de un convenio con la “Fundación Xochitla, A.C.” (Parque

Ecológico), la cual ofrece a los trabajadores tanto del Tribunal Superior de

Justicia como del Consejo del Judicatura ambos del Distrito Federal, un

programa de beneficios a Empresas e Instituciones de alternativas de servicios

de esparcimiento con descuento; una vez que se expresaron al respecto los

comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen

los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de

Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del

Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por

unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: ------------------------------------------------

Tomar conocimiento del oficio que remite el licenciado Carlos Vargas Martínez,

oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en

consecuencia una vez analizado el planteamiento expuesto, y toda vez que ha

sido política de este Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, velar por el

bienestar de los trabajadores del Poder Judicial de esta Ciudad de México, así

como de sus familias, y atendiendo a que con las suscripción del convenio

propuesto por la Fundación Xochitla, A.C., se ofrecerán diversas alternativas de

servicios de esparcimiento de descuento en el “Parque Ecológico Xochitla”, este

órgano colegiado determina: --------------------------------------------------------------

PRIMERO.- Autorizar la suscripción del convenio propuesto por el oficiante a

celebrarse entre el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y la

Fundación Xochitla, A.C. (Parque Ecológico), con el objeto de contar con

-39/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

beneficios y descuentos para los servidores públicos tanto del H. Tribunal como

del propio Consejo.---------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDO.- Se instruye al licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, a efecto de que bajo su más

estricta responsabilidad, realice las acciones a que haya lugar para la

formalización del citado convenio. Comuníquese y cúmplase. ------------------------

ACUERDO 29-24/2012

Se da cuenta con el oficio número OM/0811/2012 signado por el licenciado

Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, mediante el cual informa que se procedió a entregar en su

totalidad las tarjetas de vales de despensa denominada “ecovale”, a los

trabajadores tanto del Tribunal Superior de Justicia como del Consejo de la

Judicatura, ambos del Distrito Federal, e informa los motivos del cambio de

proveedor de dicho servicio, en relación con los acuerdos 39-20/2010, 40-

17/2011 y 6-19/2011, de fecha cuatro de mayo de dos mil diez, cinco y

veintiséis de abril de dos mil once, respectivamente; una vez que se expresaron

al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo

que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el

artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito

Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: ------------------------------

Tomar conocimiento para los efectos correspondientes del oficio de cuenta,

mediante el cual el licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, informa la entrega y el cambio

respectivo de la tarjeta de descuento “ecovale”; en consecuencia y visto que

mediante diverso acuerdos fue analizado el cambio de la tarjeta para la entrega

de vales de despensa a los servidores públicos tanto del Tribunal como del

propio Consejo, este órgano colegiado, de conformidad con lo dispuesto por el

artículo 182 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal determina instruir al oficiante para que en próxima sesión plenaria

aclare y precise el procedimiento que siguió para la adquisición de la tarjeta

“ecovale”, así como el monto que generó la misma adquisición. Comuníquese la

presente determinación para su conocimiento y efectos procedentes al licenciado

-40/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal. Cúmplase. ---------------------------------------------------------------------

ACUERDO 30-24/2012

Se da cuenta con el oficio número OM/0812/2012 signado por el licenciado

Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, mediante el cual informa que se llevará a cabo en diversos

inmuebles del mismo Tribunal la “Feria de Salud”, contando con el apoyo de la

persona moral Metlife México, la cual realizará diversas pruebas médicas y

servicios, en los términos que precisa; una vez que se expresaron al respecto los

comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen

los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de

Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del

Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por

unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: ------------------------------------------------

Tomar conocimiento del contenido del oficio de cuenta, en consecuencia, y

atendiendo a que es una constante preocupación para este órgano colegiado la

salud e integridad física de los servidores públicos tanto del Tribunal Superior

de Justicia como del Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, y en

virtud que con motivo del “Programa de Medicina Preventiva 2012” la persona

moral Metlife ofrecerá una “Feria de Salud” únicamente a los servidores

públicos de ambas instituciones los días veintiuno y veintidós de junio del año

en curso, en el inmueble Juan Álvarez del H. Tribunal, ubicado en Niños

Héroes, ciento treinta y dos de 8:00 a 16:00 horas; este órgano colegiado

determina instruir a la Secretaría General del Consejo de la Judicatura del

Distrito Federal, para que atendiendo a sus atribuciones y en término del

artículo 66, fracción VII del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del

Distrito Federal, emita una circular en la que se haga del conocimiento a los

titulares de los distintos órganos jurisdiccionales que conforman el Tribunal

Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, a

efecto de que brinden facilidades al personal adscrito a sus áreas para que

asistan si lo desean a la feria de la salud antes señalada, en el entendido que en

todo momento se deberá cuidar que no se afecten las funciones propias del local

del juzgado o área de apoyo judicial. Comuníquese y cúmplase. ---------------------

-41/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

ACUERDO 31-24/2012

Se da cuenta con el oficio número IEJ/2277/2012 signado por la licenciada

Ángela Quiroga Quiroga, directora general del Instituto de Estudios Judiciales

del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en alcance al oficio

número IEJ/2104/2012, mediante el cual informa que se realizó una

modificación en las fechas del listado de los servidores públicos que visitarán el

Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León, en relación con el

acuerdo 18-23/2012, de fecha veintidós de mayo del año en curso; una vez que

se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de

conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley

Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con

lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: -

Tomar conocimiento del contenido del oficio que remite la licenciada Ángela

Quiroga Quiroga, directora general del Instituto de Estudios Judiciales del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en consecuencia y atendiendo

a que mediante acuerdo plenario 18-23/2012, de fecha veintidós de mayo del

año en curso, se autorizó la participación de veintiún servidores públicos a fin

de visitar las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo

León, este órgano colegiado determina: ------------------------------------------------------

PRIMERO.- Autoriza el cambio de fecha propuesta por la oficiante, en la que se

precisa que la magistrada Patricia Ortíz Contreras, se integrará en el grupo que

asistirá a las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo

León los días veintitrés y veinticuatro de agosto del año en curso; asimismo se

autoriza que el licenciado Sergio Fidel Flores Muñoz, Juez Trigésimo del

Distrito Federal en materia Familiar asista al citado Tribunal los días dieciséis y

diecisiete de agosto del año en curso.----------------------------------------------------------

SEGUNDO.- Se instruye a los servidores públicos mencionados en el punto

anterior, que en términos de los artículos 73, fracción III y 76 de la Ley Orgánica

del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, deberán nombrar a los

funcionarios judiciales que suplirán su ausencia en las fechas autorizadas. --------

TERCERO.- Se instruye al licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, a efecto de que bajo la

normatividad aplicable y con cargo a la partida presupuestal que corresponda,

-42/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

en coordinación con la Directora General del Instituto de Estudios Judiciales del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, realice los cambios

respectivos, por lo que hace al transporte y alojamiento. Comuníquese la

presente determinación para su conocimiento y efectos procedentes al licenciado

Carlos Vargas Martínez, oficial mayor, así como a los servidores públicos

autorizados en el punto primero del presente acuerdo, a la licenciada Ángela

Quiroga Quiroga, directora general del Instituto de Estudios Judiciales todos del

H. Tribunal. ------------------------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 32-24/2012

Se da cuenta con el escrito de fecha veintitrés de mayo del año en curso, signado

por los profesionistas designados por los integrantes de este órgano colegiado,

mediante el cual emiten opinión en relación con el documento denominado

“Convenio Específico de Colaboración a celebrarse entre la Universidad Nacional

Autónoma de México y el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal”.

Asimismo, se da cuenta con el oficio número IEJ/2259/2012 signado por a la

licenciada Ángela Quiroga Quiroga, directora general del Instituto de Estudios

Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, informando los

motivos que generan la imposibilidad de impartir el Diplomado en Psicología

Jurídica y Forense”, constancias que se encuentran integradas en el expediente

administrativo Varios 535/2008 Tomo IV, así como con los acuerdos 72-32/2010,

38-15/2011, 20-18/2011 y 23-38/2011 y, de fechas trece de julio de dos mil diez,

veintidós de marzo, quince de abril, y veintitrés de agosto de dos mil once,

respectivamente; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los

señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y

199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior

del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del

Consejo acordó: ------------------------------------------------------------------------------------

Tomar conocimiento de las manifestaciones, así como de las opiniones vertidas

por los profesionistas designados por los integrantes de este órgano colegiado,

para la atención al documento denominado “Convenio Específico de Colaboración a

celebrarse entre la Universidad Nacional Autónoma de México y el Tribunal Superior de

Justicia del Distrito Federal”, en consecuencia analizado que fueron los mismos,

-43/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

este órgano colegiado determina:---------------------------------------------------------------

PRIMERO.- Aprobar la suscripción del “Convenio Específico de Colaboración a

celebrarse entre la Universidad Nacional Autónoma de México y el Tribunal Superior de

Justicia del Distrito Federal”.-----------------------------------------------------------------------

SEGUNDO.- Se instruye la licenciada Ángela Quiroga Quiroga, directora

general del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, a efecto de que bajo su más estricta responsabilidad, realice las

acciones a que haya lugar para la formalización del citado convenio, facultando

al presidente de este órgano colegiado la suscripción del mencionado convenio,

en términos del artículo 37 fracción XI de la Ley Orgánica del Tribunal Superior

de Justicia del Distrito Federal, asimismo se tiene a los profesionistas designados

por los integrantes de este órgano colegiado, dando cumplimiento al acuerdo de

fecha dieciocho de mayo del año en curso, dictado por el consejero Israel

Alvarado Martínez, dentro del expediente administrativo Varios 535/2008

Tomo IV.---------------------------------------------------------------------------------------------

TERCERO.- Por otra parte, por lo que hace al oficio de alcance presentado por

la licenciada Ángela Quiroga Quiroga, directora general del Instituto de

Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, bajo el

número IEJ/2259/2012, en el que informa los motivos que generan la

imposibilidad de impartir el “Diplomado en Psicología Jurídica y Forense”,

hágase del conocimiento de la servidora pública oficiante, que se toma

conocimiento para los efectos procedentes. Comuníquese y cúmplase. -------------

ACUERDO 33-24/2012

Se da cuenta con el escrito de fecha veintidós de mayo del año en curso, signado

por el Secretario Técnico de la Presidencia del Consejo de la Judicatura del

Distrito Federal, mediante el cual solicita una prórroga de treinta días hábiles

para concluir el estudio y emitir opinión en relación a los documentos

denominados “Guías Técnicas para la elaboración de Indicadores de Desempeño,

Vinculación y Ponderación de Indicadores de Desempeño en el Sistema de Evaluación

del Desempeño del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Distrito

Federal y Metodología para la elaboración de Diagnósticos Administrativos de las Áreas

del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal” y,

“Manual de Integración y funcionamiento del Comité de Evaluación del Desempeño del

-44/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal”, en

relación con el acuerdo 86-06/2012 de fecha catorce de febrero del presente año;

una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros,

y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la

Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación

con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: -

Tomar conocimiento del oficio de cuenta, en consecuencia a fin de que los

profesionistas designados por los integrantes de este órgano colegiado

concluyan con el estudio y análisis de los documentos denominados “Guías

Técnicas para la elaboración de Indicadores de Desempeño, Vinculación y Ponderación

de Indicadores de Desempeño en el Sistema de Evaluación del Desempeño del Tribunal

Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Distrito Federal y Metodología para

la elaboración de Diagnósticos Administrativos de las Áreas del Tribunal Superior de

Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal” y, “Manual de Integración y

funcionamiento del Comité de Evaluación del Desempeño del Tribunal Superior de

Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal”, y así se determine lo

conducente, este órgano colegiado determina autorizar una prórroga de treinta

días a partir de que se apruebe el Plan Institucional 2012-2015 del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal, para que se presente a este órgano

colegiado las conclusiones y resultados de los documentos mencionados, en el

entendido de que en caso de no atender el asunto de que se trata, el en plazo

concedido, se dará vista a la Comisión de Disciplina Judicial del propio Consejo,

para los efectos de su competencia. Comuníquese y Cúmplase. -----------------------

ACUERDO 34-24/2012

Se da cuenta con el escrito de fecha veinticinco de mayo del año en curso,

signado por los profesionistas designados por los integrantes de este órgano

colegiado, emitiendo opinión en relación con el documento denominado

“Informe de actividades correspondiente al primer periodo de visitas de inspección

ordinaria del año 2011” , en relación con el acuerdo 28-24/2011, de fecha uno de

marzo del año próximo pasado; una vez que se expresaron al respecto los

comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen

los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de

-45/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del

Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por

unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: ------------------------------------------------

Tomar conocimiento del contenido de las manifestaciones y opiniones que

emiten los profesionistas designados por los integrantes de este órgano

colegiado, en relación con el documento denominado “Informe de actividades

correspondiente al primer periodo de visitas de inspección ordinaria del año 2011”, en

consecuencia, analizado que fue el documento de mérito y en virtud que resulta

de suma importancia para este Consejo de la Judicatura del Distrito Federal la

implementación de métodos que permitan lograr una mejor identificación de los

libros de control que revisa la Visitaduría Judicial en los distintos juzgados, así

como la implementación de un sistema que permita la consulta de las actas

levantadas con motivo de las visitas practicadas a los distintos órganos

jurisdiccionales, se determina: ------------------------------------------------------------------

PRIMERO.- Aprobar la implementación de un sello que permita identificar los

libros oficiales que se revisen en cada visita, el cual deberá contener la leyenda

“Visitaduría Judicial del CJDF, Validado”, mismo que será utilizado en las

actuaciones que realicen los visitadores al momento de realizar la revisión de los

libros con los que cuentan los órganos jurisdiccionales.----------------------------------

SEGUNDO.- Instruir al licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que en el marco de la

normativa aplicable, con cargo a la partida presupuestal que corresponda y bajo

su más estricta responsabilidad proceda adquirir y dotar de los sellos a que se

hizo alusión a la Visitaduría Judicial del Consejo de la Judicatura del Distrito

Federal, lo anterior con la leyenda antes referida.------------------------------------------

TERCERO.- Túrnese al Comité de Información y Modernización de Procesos

del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito

Federal, la propuesta consistente en la implementación de un Sistema

Informático para la consulta histórica de los resultados de las visitas practicadas

por la Visitaduría Judicial, lo anterior para que a través de dicho Comité se

realice el análisis y la validación del mismo y una vez que se pronuncie al

respecto, sea remitido a consideración de este órgano colegiado. Comuníquese y

cúmplase.--------------------------------------------------------------------------------------

-46/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

ACUERDO 35-24/2012

Se da cuenta con el oficio número STCAP/685/2012 signado por la Secretaria

Técnica de la Comisión de Administración y Presupuesto de este Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, mediante el cual hace del conocimiento el punto

segundo del acuerdo 16-CA-25/2012, relativo al informe que presenta la

Encargada de Despacho de la Dirección de Información Pública del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con su asistencia al “Séptimo

Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos”, que se llevó a cabo los días

tres y cuatro de mayo del año en curso, en el Estado de Puebla; una vez que se

expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de

conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley

Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con

lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: -

Tomar conocimiento para los efectos correspondientes del informe que remite la

licenciada Elsa Bibiana Peralta Hernández, encargada de Despacho de la

Dirección de Información Pública del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, en relación con su asistencia al “Séptimo Congreso Nacional de Organismos

Públicos Autónomos”, que se llevó a cabo los días tres y cuatro de mayo del año

en curso, en el Estado de Puebla. Comuníquese y cúmplase.---------------------------

ACUERDO 36-24/2012

Se da cuenta con el Informe Consolidado que presenta el Secretario General de

este órgano colegiado, respecto a los oficios presentados por las áreas

administrativas y de apoyo judicial del H. Tribunal y del Consejo, informando

sobre el cumplimiento de los acuerdos plenarios pendientes a que hacen

referencia; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores

Consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199,

fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior

del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del

Consejo acordó:-------------------------------------------------------------------------------------

PRIMERO.- En relación a los acuerdos plenarios que más adelante se

mencionan, se determina tenerlos por cumplidos a las áreas administrativas y

-47/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

de apoyo judicial: ----------------------------------------------------------------------------------

ACUERDO ÁREA OFICIO 16-10/2012 Dirección de Enlace

Administrativo DEA-030/2012*

61-51/2011 Dirección de Enlace Administrativo

DEA-032/2012**

22-39/2011 Dirección de Enlace Administrativo

DEA-028/2012

25-51/2011 Dirección de Enlace Administrativo

DEA-029/2012

22-39/2011 45-18/2012

Dirección de Enlace Administrativo

DEA-038/2012

16-10/2012 Dirección Ejecutiva de Recursos Financieros

DERF/DC/1320/2012***

51-24/2011 45-18/2012

Dirección del Centro de Convivencia Familiar

Supervisada

TSJDF.CCFS.EP.814/2012

59-06/2012 Dirección de Orientación Ciudadana y Derechos

Humanos

2453

35-12/2012

Dirección Jurídica DJ899/2012

*En relación con el oficio número DEA-030/2012, respecto del acuerdo plenario

16-10/2012, de fecha veintiocho de febrero del año en curso, se determina

instruir a la Contraloría del H. Tribunal, para que verifique el cumplimiento de

las observaciones por parte de la Dirección de Enlace Administrativo de este

órgano colegiado.-----------------------------------------------------------------------------------

** En relación con el oficio número DEA-032/2012, respecto del acuerdo

plenario 61-51/2011, de fecha seis de diciembre del dos mil once, se determina

instruir a la Contraloría del H. Tribunal, para que verifique el cumplimiento de

las observaciones por parte de la Dirección de Enlace Administrativo de este

órgano colegiado.-----------------------------------------------------------------------------------

*** En relación con el oficio número DERF/DC/1320/2012, respecto del acuerdo

plenario 16-10/2012, de fecha veintiocho de febrero del año en curso, se

determina instruir a la Contraloría del H. Tribunal, para que verifique el

cumplimiento de las observaciones por parte de la Dirección Ejecutiva de

Recursos Financieros del H. Tribunal.---------------------------------------------------------

SEGUNDO.- Se instruye al Secretario General de este órgano colegiado para

-48/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

que comunique a cada una de las áreas que se mencionan en el presente

acuerdo, la información conducente, respecto del estatus del cumplimiento de

los acuerdos plenarios a que se hace referencia. Comuníquese y cúmplase. --------

ACUERDO 37-24/2012

Pronunciamiento a efecto de prorrogar el cumplimiento al acuerdo plenario 33-

12/2012, emitido en sesión de fecha trece de marzo del año en curso; una vez

que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de

conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley

Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con

lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: -

Tomar conocimiento de los comentarios y sugerencias vertidos por los

integrantes de este órgano colegiado, toda vez que mediante acuerdo 33-

12/2012, de fecha trece de marzo del año en curso, se requirió a los servidores

públicos de estructura y obligados de áreas judiciales y administrativas del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal para que actualizaran sus

datos curriculares, en cumplimiento a los nuevos criterios emitidos por el

Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y remitirlos a

la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos del Tribunal Superior de Justicia

del Distrito Federal, en un término no mayor de quince días, por lo que

atendiendo al cúmulo de información que ha registrado la Dirección Ejecutiva

de Recursos Humanos, y en virtud que resulta de suma importancia concluir al

cien por ciento con la actualización curricular instruida en el acuerdo de

referencia, este órgano colegiado determina autorizar una prórroga de cinco

días hábiles para la entrega de la información solicitada, para tal efecto, se

instruye a la Secretaría General de este Consejo de la Judicatura del Distrito

Federal, para que con fundamento en el artículo 66, fracción VII del Reglamento

Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal emita una nueva

circular en la que se haga del conocimiento a los servidores públicos de

estructura y obligados de áreas judiciales y administrativas del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal la prórroga autorizada, en el entendido

que la misma empezará a surtir sus efectos a partir del día hábil siguiente a su

comunicación. Comuníquese la presente determinación para su conocimiento y

-49/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

efectos procedentes al licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor, a la

maestra Blanca Estela Ortiz Oscoy, directora ejecutiva de Recursos Humanos,

así como a la licenciada Elsa Bibiana Peralta Hernández, encargada del

despacho de la Oficina de Información Pública, todos del Tribunal Superior de

Justicia del Distrito Federal. Cúmplase.-------------------------------------------------------

ACUERDO 38-24/2012

Pronunciamiento respecto de la necesidad de reformar el capítulo IX, Título

Segundo del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito

Federal, como consecuencia de la entrada en vigor de los acuerdos plenarios 41-

44/2012, 55-01/2011 y 37-17/2012, de fechas diecinueve de octubre de dos mil

diez, once de enero de dos mil once y diecisiete de abril de dos mil doce,

respectivamente; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los

señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y

199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior

del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del

Consejo acordó: ------------------------------------------------------------------------------------

Tomar conocimiento de las manifestaciones vertidas por los integrantes de este

órgano colegiado, en consecuencia y atendiendo a que mediante diversos

acuerdos plenarios 41-44/2012, 55-01/2011 y 37-17/2012, de fechas diecinueve

de octubre de dos mil diez, once de enero de dos mil once y diecisiete de abril de

dos mil doce, respectivamente, se autorizaron y se realizaron modificaciones a la

estructura del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal y evidenciada la

necesidad de ajustar el Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del

Distrito Federal a la situación actual y a fin de dar certeza jurídica de los actos

que en el ejercicio de sus atribuciones realiza la Oficialía Mayor del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal al absorber las funciones que realizaba

la entonces Coordinación Administrativa del Consejo de la Judicatura del

Distrito Federal; se determina instruir al licenciado Carlos Vargas Martínez,

oficial mayor, para que en coordinación y en forma conjunta con el licenciado

Ángel Velázquez Juárez, director jurídico, ambos del Tribunal Superior de

Justicia del Distrito Federal, presenten un proyecto de modificación al Capítulo

IX, Título Segundo del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del

-50/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

Distrito Federal, en el entendido que deberán tomarse en cuenta la “Estructura

Orgánica de la Unidad de Enlace Administrativo de la Oficialía Mayor con el Consejo

de la Judicatura del Distrito Federal” aprobada mediante acuerdo 37-17/2012, de

fecha diecisiete de abril del año en curso, así como los elementos aprobados en

los acuerdos 41-44/2010 y 55-01/2011, de fechas dieciocho de octubre de dos mil

diez y once de enero de dos mil once respectivamente, por los cuales se autorizó

al Oficial Mayor del H. Tribunal, la atención de los asuntos inherentes al

personal, así como la operación e implementación de mecanismos para

eficientar los procedimientos de la entonces Coordinación Administrativa; y una

vez que cuente con el proyecto respectivo informe lo conducente . Comuníquese

y cúmplase. ------------------------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 39-24/2012

Se da cuenta con las constancias que integran el cuaderno del Juicio de Amparo

925/2011, promovido por , con motivo del oficio

número 1609 signado por el juez Cuadragésimo Segundo del Distrito Federal en

materia Penal, en términos de lo ordenado en el acuerdo de fecha veinticinco de

mayo del año en curso, dictado por la consejera Sandra Luz Díaz Ortíz; una vez

que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de

conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley

Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con

lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: -

Tomar conocimiento del oficio de cuenta, así como de las constancias que

integran del Juicio de Amparo 925/2011, promovido por

, con motivo del oficio número 1609 signado por el juez Cuadragésimo

Segundo del Distrito Federal en materia Penal, en consecuencia a fin de atender

la resolución dictada por la autoridad federal, este órgano colegiado de

conformidad con lo dispuesto por el artículo 182 de la Ley Orgánica del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal determina instruir al

licenciado Carlos Vargas, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, para que a través de la normatividad aplicable y conforme a la

partida presupuestal que corresponda, realice el cálculo por concepto y proceda

llevar a cabo la devolución al , de la cantidad que

-51/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

resulte de la diferencia entre el cobro que se realizó por la expedición de dos mil

ochenta y dos fojas copias certificadas, con el costo que establece el cobro por

copias simples y una vez hecho lo anterior informe lo conducente a este órgano

colegiado. Comuníquese la presente determinación para su conocimiento y

efectos legales al licenciado Carlos Vargas, oficial mayor, así como al juez

Cuadragésimo Segundo del Distrito Federal en materia Penal, ambos del

Distrito Federal. Cúmplase. ----------------------------------------------------------------

ACUERDO 40-24/2012

Se da cuenta con las constancias que integran el expediente DPO.- 29/2012, en

términos de lo ordenado en el acuerdo de fecha veinticuatro de abril del

presente año; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los

señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y

199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior

del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del

Consejo acordó: ------------------------------------------------------------------------------------

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 16 del Reglamento Interior del

Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, se determina aplazar el presente

asunto para la próxima sesión plenaria. Cúmplase. --------------------------------------

ACUERDO 41-24/2012

El consejero Rafael Santa Ana Solano da cuenta con la Propuesta de

modificación al turno extraordinario de los Juzgados del Distrito Federal en

materia Penal, derivado de las cargas de trabajo; una vez que se expresaron al

respecto los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que

estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el

artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito

Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: -------------------------------

Tomar conocimiento de la propuesta de modificación al turno extraordinario de

los Juzgados del Distrito Federal en materia Penal que presenta el consejero

Rafael Santa Ana Solano, en consecuencia a fin de equilibrar las cargas de

trabajo entre los órganos jurisdiccionales en materia Penal, este órgano

-52/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

colegiado, con fundamento en lo dispuesto por los artículo 201, fracción I de la

Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y 10, fracción

I del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal

determina:--------------------------------------------------------------------------------------------

PRIMERO.- Modificar el acuerdo 24-13/2012, de fecha veintiuno de marzo del

año en curso, por el cual se autorizó el Rol de Turno Extraordinario para el

segundo cuatrimestre del año dos mil doce, de los juzgados del Distrito Federal

en Materia Penal, Penal de Delitos no Graves y de Justicia para Adolescentes,

todos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, quedando

configurados en los siguientes términos: ----------------------------------------------------

JUNIO

RECLUSORIO ORIENTE

FECHA JUZGADO PENAL DE PRIMERA INSTANCIA

JUZGADO PENAL DE DELITOS NO GRAVES

2 SÁBADO 15, 16, 48 y 49 35 3 DOMINGO 17, 18, 50 y 51 36 9 SÁBADO 19, 20, 52 y 53 37

10 DOMINGO 21, 22, 54 y 55 38 16 SÁBADO 23, 24, 56 y 57 39

17 DOMINGO 25, 26, 58 y 59 1

23 SÁBADO 27, 28, 60 y 61 2

RECLUSORIO SUR

24 DOMINGO 29, 30, 31, 62 y 63 3

30 SÁBADO 32, 33, 64, 65 y 66 4

JULIO

RECLUSORIO NORTE

FECHA JUZGADO PENAL DE PRIMERA INSTANCIA

JUZGADO PENAL DE DELITOS NO GRAVES

1 DOMINGO 1, 2, 34 y 35 5 7 SÁBADO 3, 4, 36 y 37 6 8 DOMINGO 5, 6, 38 y 39 7

14 SÁBADO 7, 8, 40 y 41 8 15

DOMINGO 9, 10, 42 y 43 9

-53/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

21 SÁBADO 11, 12, 44 y 45 10 22

DOMINGO 13, 14, 46, 47 11

RECLUSORIO ORIENTE

28 SÁBADO 15, 16, 48 y 49 12 29

DOMINGO 17, 18, 50 y 51 13

AGOSTO

RECLUSORIO ORIENTE

FECHA JUZGADO PENAL DE PRIMERA INSTANCIA

JUZGADO PENAL DE DELITOS NO GRAVES

4 SÁBADO 19, 20, 52 y 53 14 5 DOMINGO 21, 22, 54 y 55 15 11 SÁBADO 23, 24, 56 y 57 16 12 DOMINGO 25, 26, 58 y 59 17

18 SÁBADO 27, 28, 60 y 61 18

RECLUSORIO NORTE

19 DOMINGO 1, 2, 34 y 35 19 25 SÁBADO 3, 4, 36 y 37 20

26 DOMINGO 5, 6, 38 y 39 21

SEGUNDO.- Comuníquese el presente proveído al Procurador General de la

República, al Procurador General de Justicia del Distrito Federal; al

Subprocurador de Procesos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito

Federal, al Subsecretario de Sistema Penitenciario del Gobierno del Distrito

Federal, así como al Director de la Defensoría de Oficio y Orientación Jurídica

del Gobierno del Distrito Federal, y al Encargado de la Subdirección de Control

de Información de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Gobierno del

Distrito Federal, para los efectos de sus respectivas competencias.--------------------

TERCERO.- Asimismo, instrúyase al Director General del Boletín Judicial así

como al Director Ejecutivo de Informática, ambos del Tribunal Superior de

-54/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

Justicia del Distrito Federal, para que realicen la publicación correspondiente en

el Boletín Judicial y en las páginas web del H. Tribunal y de este Consejo, en el

ámbito de sus respectivas competencias, y en términos de lo establecido en el

acuerdo 40-20/2011, de fecha tres de mayo del año en curso, así como de las

circulares 32/2011 y 33/2011. Por otra parte, instrúyase al Director oficiante a

efecto de que de común acuerdo con cada uno de los Administradores de los

Reclusorios Preventivos Norte, Sur y Oriente de esta Ciudad, asigne las

instalaciones en que laborarán los juzgados Penales de Delitos No Graves en

turno, del propio Tribunal, asimismo remítase fotocopia del rol extraordinario

de referencia al Director de Obras, al Director de Mantenimiento y Servicios y al

Subdirector de Mantenimiento, así como al Director de Seguridad, todos del H.

Tribunal, a efecto de que tomen las acciones necesarias en el ámbito de sus

competencias y proporcionen los espacios y equipo correspondientes a los

Juzgados Penales de Delitos No Graves del H. Tribunal en los edificios de los

reclusorios precitados de esta Ciudad. Cúmplase. ----------------------------------------

ACUERDO 42-24/2012

El magistrado Edgar Elías Azar, presidente del Consejo de la Judicatura del

Distrito Federal, solicita se emita pronunciamiento respecto a la petición que

formula la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Distrito Federal, para que

el Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, emita una circular dirigida a los

Jueces del Distrito Federal en materia Penal, de Delitos No Graves y de

Ejecución de Sanciones Penales, haciéndoles del conocimiento que tratándose de

cualquier solicitud relacionada con el informe de incumplimiento de las

obligaciones contraídas con motivo de los beneficios penitenciarios, sustitutivos

penales y beneficios de la suspensión provisional de la ejecución de la pena, sea

requerida directamente en las oficinas de la jefatura de la unidad departamental

de control de sentenciados en libertad; una vez que se expresaron al respecto los

comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen

los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de

Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del

Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por

unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:-------------------------------------------------

Tomar conocimiento de los comentarios vertidos por los integrantes de este

órgano colegiado y analizada la petición que formula la Subsecretaría del

-55/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

Sistema Penitenciario del Distrito Federal, este órgano colegiado determina

instruir al Secretario General de este órgano colegiado, para que de conformidad

con lo establecido por el artículo 66, fracción VII del Reglamento Interior del

Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, mediante circular se sirva hacer

del conocimiento a los Jueces del Distrito Federal en materia Penal, de Delitos

No Graves y de Ejecución de Sanciones Penales, que cualquier solicitud

relacionada con el informe de incumplimiento de las obligaciones contraídas

con motivo de los beneficios penitenciarios, sustitutivos penales y beneficios de

la suspensión provisional de la ejecución de la pena, deberá ser requerida

directamente en las oficinas de la Jefatura de la Unidad Departamental de

Control de Sentenciados en Libertad, ubicadas en el anexo B de la Penitenciaria

de Santa Martha Acatitla, ubicada en Calzada Ermita Iztapalapa, sin número,

Colonia Santa Martha Acatitla, Delegación Iztapalapa, código postal 09510, en el

Distrito Federal; lo anterior a efecto de que la citada Secretaría, de cumplimiento

oportuno a lo establecido en la fracción XVII del artículo 64, de la Ley de

Ejecución de Sanciones Penales y Reinserción Social del Distrito Federal.

Cúmplase. --------------------------------------------------------------------------------------------

ACUERDO GENERAL 43-24/2012

Se da cuenta con el oficio número CJDF/P-2/279/2012 signado por el consejero

Héctor Samuel Casillas Macedo, mediante el cual somete a consideración el

programa piloto para la delegación de diversas funciones jurídico

administrativas de los Secretarios Conciliadores adscritos a los Juzgados del

Distrito Federal en materia Familiar, elaborado en coordinación con el

magistrado Antonio Muñozcano Eternod; una vez que se expresaron al respecto

los comentarios de los señores consejeros, y de conformidad con lo que

estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el

artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito

Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: -------------------------------

PRIMERO.- Tomar conocimiento del contenido del oficio de cuenta; una vez

analizado, de conformidad con lo establecido por el artículo 201, fracción I de

la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, y

atendiendo a la importancia del asunto de que se trata, este órgano colegiado

-56/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

determina aprobar el documento presentado por el consejero Héctor Samuel

Casillas Macedo, en coordinación con el magistrado Antonio Muñozcano

Eternod, bajo la denominación “Lineamientos del programa piloto para la

delegación de diversas funciones jurídico administrativas a los Secretarios

Conciliadores adscritos a los Juzgados del Distrito Federal en materia Familiar”,

en los siguientes términos:-----------------------------------------------------------------------

“ACUERDO GENERAL 43-24/2012 EMITIDO EN SESIÓN DE

FECHA VEINTINUEVE DE MAYO DE DOS MIL DOCE, EN EL

QUE SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA

PILOTO PARA LA DELEGACIÓN DE DIVERSAS FUNCIONES

JURÍDICO ADMINISTRATIVAS A LOS SECRETARIOS

CONCILIADORES ADSCRITOS A LOS JUZGADOS DEL

DISTRITO FEDERAL EN MATERIA FAMILIAR”.

C O N S I D E R A N D O

PRIMERO. Que los artículos 100, párrafo séptimo y 122, Apartado

“C”, base cuarta, fracción II de la Constitución Política de los Estados

Mexicanos, en concordancia con la fracción I del artículo 201 de la

Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal,

así como, con el artículo 83 del Estatuto de Gobierno del Distrito

Federal, y 10, fracción I, del Reglamento Interior del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, facultan al Pleno del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, para expedir todos aquellos acuerdos

que fueran necesarios para el adecuado ejercicio de sus atribuciones.

SEGUNDO. Que de los estudios y análisis realizados en los

Juzgados del Distrito Federal en materia Familiar, se ha constatado la

gran carga de trabajo que en ellos se desarrolla, para la atención de

los asuntos que se encuentran sometidos a su jurisdicción, por lo que

es indispensable delegar diversas atribuciones para eficientar el uso

de los recursos humanos, materiales y temporales del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal; mejorando la atención de los

asuntos a su cargo; a fin de adecuar la respuesta institucional a las

crecientes demandas de una sociedad cada vez más judicializada.

-57/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

TERCERO. Que algunas de las funciones meramente de

administración del juzgado son resabios históricos de una época

donde el Tribunal no contaba con un Máximo Órgano de

Administración y Vigilancia, de naturaleza especial para administrar,

como lo es el Consejo de la Judicatura del Distrito Federal.

CUARTO. Que de una interpretación sistémica, histórica y

teleológica de los artículos 195, 200, 201 fracción I, de la Ley Orgánica

del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, se deriva la

intención del legislador de delegar las funciones meramente

administrativas de manera originaria en el Consejo de la Judicatura

del Distrito Federal, para permitir al titular del juzgado concentrarse

en la función propiamente jurisdiccional.

QUINTO. Que dentro del quehacer jurisdiccional se desarrollan

diversas actividades de índole administrativo, tales como: atención,

trámite y despacho de la correspondencia interna; supervisión y

autorización del egreso de los vales de fotocopiado y sus respectivos

informes semanal y mensual; rendición del informe estadístico

mensual al Instituto Nacional de Estadística e Informática;

autorización de libros para el control del buen funcionamiento del

juzgado, como son: el libro de multas y sanciones, el libro de los

auxiliares de la administración de justicia del Distrito Federal

(peritos, tutores, curadores, albaceas judiciales, etc.), los libros de

valores, exhortos, sentencias, apelaciones, libros de oficios, de

amparos, de notarios y demás necesarios; autorizar las solicitudes de

papelería, y todo lo relacionado con los recursos materiales para el

buen funcionamiento de los órganos jurisdicciones; rendir los

informes semanal y mensual de las libretas de valores, entregar los

billetes de depósito, debiendo recabar las firmas de sus beneficiarios

en los libros correspondientes; atender al público que tenga relación

con los asuntos tramitados en los Juzgados; vigilar la asistencia del

personal adscrito y las libretas de asistencia de los proyectistas;

elaborar y despachar los oficios necesarios ordenados en los

acuerdos relacionados con los juicios radicados en los juzgados y los

de índole administrativa; revisar que el libro de gobierno se

-58/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

encuentre al corriente; abrir diariamente la libreta de promociones;

vigilar la remisión de expedientes al archivo judicial para destrucción

y para su debido resguardo; designar a los auxiliares de la

administración de justicia, conforme a la lista y acuerdos que emita el

Pleno. Actividades administrativas que han sido conferidas al titular

del Juzgado y requieren de su firma, lo que implica un desvío de la

atención del Juez natural para la debida atención de los asuntos

jurisdiccionales, audiencias, dictado de acuerdos, elaboración de

proyectos y pronunciamiento de sentencias, pláticas con menores en

presencia del Asistente de Menores y C. Agente del Ministerio

Público, reconocimientos médicos a los incapaces, entre otras, que es

la actividad primordial de todo Juzgador.

SEXTO. Que en atención a los principios que regulan la función

judicial, tanto en su aspecto de impartición de Justicia, como en su

aspecto administrativo se destacan: la expedites, el impulso procesal

oficioso, la imparcialidad, la legalidad, la honradez, la

independencia, la caducidad, la sanción administrativa, la oralidad,

la formalidad y la calidad total en sus procesos operativos,

administrativos y contables; la excelencia en recursos humanos, la

vanguardia en sistemas tecnológicos y la carrera judicial, de

conformidad con el Capítulo III, “de la Organización Interna de los

Juzgados” de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, en sus artículos 56 fracción I, 57, 58, fracciones XIII y

XIV, 60 fracciones IV, VI, y VIII, que previene que el Juez atenderá

proporcional y equitativamente las cargas de trabajo con el objeto de

lograr la inmediatez y expedites necesarias en el conocimiento de los

asuntos a su cargo, a través del Secretario de Acuerdos que

determine, quién será el jefe inmediato de la oficina en el orden

administrativo, y dirigirá las labores de ella conforme a las

instrucciones del propio Juez.

SÉPTIMO.- Que la debida atención de los asuntos jurisdiccionales,

hace necesario establecer un programa piloto, en veinte juzgados de

lo familiar del Distrito Federal, por un período de tres meses en cuyo

término se observarán los resultados y en su caso se ampliará a los

-59/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

demás juzgados de lo familiar, sirviendo como antecedente para la

implementación de las reformas en materia de oralidad familiar.

TÍTULO PRIMERO REGLAS GENERALES

CAPÍTULO I

Artículo 1.- El presente acuerdo tiene por objeto fijar las bases para la

delegación de diversas funciones jurídico administrativas de los

Secretarios Conciliadores adscritos a los Juzgados del Distrito

Federal en materia Familiar.

Artículo 2.- Para los efectos de este acuerdo, se entenderá por:

I. Acuerdo: el presente instrumento.

II. Pleno: Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal.

III. Consejo: Consejo de la Judicatura del Distrito Federal.

IV. Tribunal: Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

V. Juez: titular del órgano jurisdiccional en materia familiar.

VI. Juzgado: órgano jurisdiccional en materia familiar.

VII. Secretario de Acuerdos: Secretario de Acuerdos en materia

familiar.

VIII. Secretario Conciliador: Secretario Conciliador en materia

familiar.

IX. Administrativos Especializados: personal de apoyo.

Artículo 3.- Lo no previsto en el presente acuerdo, podrá ser

normado por el Consejo, con base en la facultad que le confiere el

artículo 122, Apartado C, Base Cuarta, fracción III, de la

Constitución, así como la fracción I, del artículo 201, de la Ley

Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

Artículo 4.- Los juzgados en los que se implementará el programa

piloto serán: 1º, 2º, 3º, 5º, 6º, 7º, 8°, 9º, 10º, 12º, 18º, 22º, 23º, 30º, 31º,

34º, 35º, 36º, 39º y 42º, todos en materia familiar, del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal.

-60/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

Artículo 5.- Los Jueces harán del conocimiento de los Secretarios

Conciliadores de su adscripción mediante oficio el contenido del

presente acuerdo general para su aplicación.

CAPÍTULO II

DE LAS ATRIBUCIONES A LOS SECRETARIOS

CONCILIADORES.

Artículo 6.- Serán facultades administrativas de los Secretarios

Conciliadores las siguientes:

a) Atención, trámite y despacho de la correspondencia interna;

b) Supervisión y autorización del egreso de los vales de fotocopiado

y sus respectivos informes semanal y mensual;

c) Rendición del informe estadístico mensual al Instituto Nacional

de Estadística e Informática;

d) Autorización de libros para el control del buen funcionamiento

del juzgado, como son: el libro de multas y sanciones, el libro de

los auxiliares de la administración de justicia del Distrito Federal

(peritos, tutores, curadores, albaceas judiciales, etc.), los libros de

valores, exhortos, sentencias, apelaciones, libros de oficios, de

amparos, de notarios y demás necesarios;

e) Autorización de las solicitudes de papelería, y todo lo

relacionado con los recursos materiales para el buen

funcionamiento de los órganos jurisdicciones;

f) Rendición de los informes semanal y mensual de las libretas de

valores, así como entregar los billetes de depósito, debiendo

recabar las firmas de sus beneficiarios en los libros

correspondientes;

g) Atención al público que tenga relación con los asuntos

tramitados en los Juzgados;

h) Vigilar la asistencia del personal adscrito y las libretas de

asistencia de los proyectistas;

i) Elaboración y despacho de los oficios necesarios ordenados en

los acuerdos relacionados con los juicios radicados en los

-61/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

juzgados, así como los de índole administrativa;

j) Revisar que el libro de gobierno se encuentre al corriente, así

como abrir diariamente la libreta de promociones;

k) Vigilar la remisión de expedientes al archivo judicial para

destrucción y para su debido resguardo;

l) Designar a los auxiliares de la administración de justicia,

conforme a la lista y acuerdos que emita el Pleno;

m) Organización y control de la elaboración del turno;

TÍTULO SEGUNDO DEL PROCEDIMIENTO PARA REGULAR LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS DEL SECRETARIO CONCILIADOR

CAPÍTULO ÚNICO

Artículo 7.- Las funciones encomendadas al Secretario Conciliador,

serán bajo la estricta vigilancia y supervisión del Secretario de

Acuerdos designado como jefe de personal para tal efecto, por el

Titular del Juzgado.

Artículo 8.- El Secretario Conciliador, deberá distribuir entre el

personal de apoyo, las funciones que a cada uno competa

desempeñar para el desahogo de las funciones administrativas

correspondientes a su cargo.

Artículo 9.- El presente programa piloto tendrá una duración de tres

meses contados a partir del día en que entre en vigor el presente

acuerdo.

Artículo 10.- Los Titulares de los Juzgados a que hace referencia el

Artículo 4° deberán informar del resultado de su implementación,

con quince días de anticipación a su conclusión.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

PRIMERO.- Por ser un asunto de interés general publíquese por una

ocasión en el Boletín Judicial del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal.

-62/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

SEGUNDO.- El presente acuerdo entrará en vigor al día siguiente de

su publicación en el Boletín Judicial del Tribunal Superior de Justicia

del Distrito Federal.”

SEGUNDO.- En cumplimiento al artículo PRIMERO transitorio, hágase la

publicación de la parte conducente del presente acuerdo, por una sola vez en el

Boletín Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.---------------

TERCERO.- Se instruye al Secretario General de este órgano colegiado, para que

de conformidad con lo establecido por el artículo 66, fracción VII del

Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, mediante

circular se sirva hacer del conocimiento a los Jueces del Distrito Federal en

materia Familiar a que hace referencia el artículo 4° de los Lineamientos materia

del presente acuerdo, para los efectos a que haya lugar. Cúmplase. ------------------

ACUERDO 44-24/2012

Se da cuenta con el oficio número DGAJBJ-1/372/12 signado por el licenciado

Raciel Garrido Maldonado, director general de Anales de Jurisprudencia y

Boletín Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante

el cual somete a consideración la apertura del periodo de suscripciones al

Boletín Judicial, tanto en versión impresa como en disco compacto, para el

periodo del cuatro al veintiocho de junio de dos mil doce, así como el precio

aplicable a las modalidades de entrega a domicilio y entrega en mostrador,

conforme a los precios autorizados mediante acuerdo plenario 15-48/2011,

emitido en sesión de fecha quince de noviembre de dos mil once; una vez que se

expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de

conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la Ley

Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con

lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--

PRIMERO.- Tomar conocimiento del oficio que presenta el Director General de

Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, y una vez analizado su contenido, con fundamento en los

artículos 161 y 164 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, este órgano colegiado determina autorizar el periodo de

-63/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

suscripciones del Boletín Judicial del H. Tribunal, correspondiente para el

periodo del cuatro al veintiocho de junio de dos mil doce, en consecuencia, se

aprueba que se apliquen de la siguiente manera:------------------------------------------

CONCEPTO PRECIO DE LA SUSCRIPCIÓN

PRECIO UNITARIO

Impreso para entrega en domicilio.

$7,436.00 $143.00

Impreso para recoger en oficina.

$6,864.00 $132.00

CD para entregar en domicilio.

$1,430.00 $26.50

CD para recoger en oficina.

$858.50 $16.50

SEGUNDO.- Hágase del conocimiento el contenido del presente acuerdo al

Director General de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial del H. Tribunal,

para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase. ---------------------------------

ACUERDO 45-24/2012

Se da cuenta con el oficio sin número signado por el licenciado Carlos Vargas

Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal,

mismo que a la letra dice “Con toda atención me permito informar a ese H.

Órgano Colegiado que Usted preside, que la Asamblea Legislativa del Distrito

Federal mediante decreto de presupuesto de egresos del Distrito Federal para el

ejercicio fiscal 2012, publicado en la gaceta oficial del Distrito Federal del 30 de

diciembre del 2011, asignó la cantidad extraordinaria de $30,000,000.00 (treinta

millones de pesos 00/100 M.N.), para la nivelación salarial y prestaciones del

personal sindicalizado del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Al

respecto, y derivado de las mesas de trabajo realizadas entre autoridades del

TSJDF y representantes del sindicato de referencia, se llegó a la siguiente forma

de distribución:

• El pago por concepto de vales de despensa a los trabajadores técnico operativo de los niveles "O46 al 039", se incrementó en $160.00, por lo que, de $340.00 pasa a $500.00, asignándose esta última cantidad también a los niveles J33, J34, J35, 038, 037 y 034. Esto representa 18.4 millones de pesos, beneficiándose a 7,523 trabajadores.

• Asignación de $1000.00 mensuales para los 36 trabajadores técnico operativos que desempeñan labores especiales de apoyo en el anfiteatro del Servicio Médico Forense; representando 0.4 millones de

-64/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

pesos. • Pago del 20% por disponibilidad de tiempo, para el personal que labora en Juzgados Penales, Penales de Delitos No Graves, Juzgados de Justicia para Adolescentes, Consignaciones Penales, Juzgados de Ejecución de Sanciones Penales, Comunicación Social, Pagaduría e Inventarios, así como al personal técnico operativo que realice funciones de entrega de Boletín Judicial y del Centro de Convivencia Familiar Supervisada. En el entendido de que los beneficios de este convenio sólo serán pagados a los trabajadores registrados en la plantilla del 15 de mayo del presente año, y mientras realicen las funciones señaladas.

• Pago del 20% del sueldo mensual tabular por compensación por infectocontagiosidad al personal técnico operativo que actualmente trabaja en el archivo laboral y en fotocopiado. En el entendido de que los beneficios de este convenio sólo serán pagados a los trabajadores registrados en la plantilla del 15 de mayo del presente año, y mientras realicen las funciones respectivas al área señalada.

Estos dos últimos conceptos implican 5.9 millones de pesos y beneficiarán a 1,482 trabajadores.

• Incremento en el pago para comisarios de los juzgados, como ayuda económica mensual para transporte, que pasa de $1022.00 a de $1422.00.

• Asignación de $400.00 a mensajeros de Sala y de Áreas de Apoyo Judicial y Administrativo en el entendido que en las Salas será hasta 3 mensajeros por Sala (1 por ponencia) y en las áreas de Apoyo Judicial y Administrativo 1 mensajero por cada 21 trabajadores.

Estos dos últimos conceptos implican 2.3 millones de pesos, beneficiándose a 490 trabajadores.

• El apoyo económico que se otorga al sindicato para eventos especiales, se incrementó de la siguiente manera:

o Regalo de Día de Reyes: o Regalo de Día de las madres: o Regalo de Día de los padres: o Jornadas de verano: o Festejo de fin de año: o Actividades deportivas, recreativas y culturales:.

$750,000.00 $750,000.00 $150,000.00 $750,000.00 $350,000.00 $250,000.00

…”

Una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros,

y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II de la

Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación

con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--

Tomar conocimiento del contenido del oficio signado por el licenciado Carlos

Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal; analizados los comentarios vertidos por los integrantes de este órgano

-65/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

colegiado y atendiendo a que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal

asignó la cantidad extraordinaria de $30,000,000.00 (Treinta millones de pesos

00/100 M.N.), para un incremento a las prestaciones de los trabajadores de

conformidad con lo señalado en el Reglamento de las Condiciones Generales de

Trabajo para los empleados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, en cumplimiento al Decreto de Presupuesto de Egresos del Distrito

Federal para el ejercicio fiscal dos mil doce, este órgano colegiado, determina:----

PRIMERO.- Autorizar la distribución de la cantidad asignada en los términos

que propone el licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal, adicional a la establecida en el

Reglamento de Condiciones Generales para los empleados del Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal; facultándolo para que de conformidad

con lo dispuesto en el artículo 182 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de

Justicia del Distrito Federal, suscriba un convenio con el Sindicato de

Trabajadores del Poder Judicial del Distrito Federal, a efecto de llevar a cabo el

incremento a las prestaciones de los trabajadores de conformidad con lo

señalado en el Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo para los

empleados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en los términos

señalados en el oficio de cuenta, únicamente por lo que hace al ejercicio dos mil

doce, a partir del uno de enero del presente año.-------------------------------------------

SEGUNDO.- Se instruye al Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, para que atendiendo a la normatividad aplicable y bajo su más

estricta responsabilidad, lleve a cabo la formalización del convenio de mérito.----

TERCERO.- Se autorizan de forma excepcional y por única ocasión, las acciones

administrativas preoperatorias llevadas a cabo por la Oficialía Mayor del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para aplicar en el proceso de

nómina correspondiente a la segunda quincena del mes de mayo de dos mil

doce, los acuerdos que se suscriban en el convenio de referencia.---------------------

CUARTO.- Se autoriza al Oficial Mayor del H. Tribunal, para que lleve a cabo

las transferencias internas y externas de recursos a que haya lugar. ------------------

QUINTO.- Se instruye al licenciado Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que presente la

propuesta de incremento a las prestaciones de los trabajadores del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, con recursos disponibles de economías del

-66/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

presupuesto del propio Consejo. Comuníquese la presente determinación al

servidor público oficiante para su conocimiento y efectos procedentes.

Cúmplase. --------------------------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 46-24/2012

Se da cuenta con el oficio número P/SP/295/2012, signado por el licenciado

Oscar Rangel Gadea, secretario particular del Presidente del Tribunal Superior

de Justicia del Distrito Federal, remitiendo el escrito signado por los maestros

Álvaro Vizcaino Zamora y Sara Mónica Medina Alegría, encargado del

despacho de la Dirección General del Instituto Nacional de Ciencias Penales y

encargada del despacho de la Dirección General de la Coordinación General de

Servicios Periciales de la Procuraduría General de la República,

respectivamente; mediante el cual formulan invitación para participar en el

“Congreso Internacional: Los Servicios Periciales en el Nuevo Sistema Penal

Mexicano”, que se llevará a cabo los días seis, siete y ocho de junio del presente

año, en el Auditorio Alfonso Quiróz Cuarón del Instituto Nacional de Ciencias

Penales; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores

consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199,

fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior

del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del

Consejo acordó:-------------------------------------------------------------------------------------

Tomar conocimiento de la invitación que formulan los maestros Álvaro

Vizcaino Zamora y Sara Mónica Medina Alegría, encargado del despacho de la

Dirección General del Instituto Nacional de Ciencias Penales y encargada del

despacho de la Dirección General de la Coordinación General de Servicios

Periciales de la Procuraduría General de la República, respectivamente;

analizado su planteamiento, y considerando la importancia que reviste para el

Consejo de la Judicatura y el Tribunal Superior de Justicia, ambos del Distrito

Federal, los temas que se abordarán en el “Congreso Internacional: Los Servicios

Periciales en el Nuevo Sistema Penal Mexicano”, que se llevará a cabo en el

Auditorio Alfonso Quiróz Cuarón del Instituto Nacional de Ciencias Penales los

días seis, siete y ocho de junio del presente año, se determina autorizar al doctor

Israel Alvarado Martínez, integrante de este órgano colegiado, al doctor Felipe

-67/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

E. Takajashi Medina y a la maestra Ángela Quiroga Quiroga, directores del

Servicio Médico Forense y del Instituto de Estudios Judiciales, ambos del H.

Tribunal, respectivamente; para que asistan al evento de que se trata. Hágase la

comunicación correspondiente de esta determinación al doctor Israel Alvarado

Martínez, integrante de este Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, al

doctor Felipe E. Takajashi Medina y a la maestra Ángela Quiroga Quiroga,

director del Servicio Médico Forense y directora general del Instituto de

Estudios Judiciales, ambos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal,

respectivamente; así como al Encargado de la Dirección de Educación Continua

del Instituto Nacional de Ciencias Penales, para su conocimiento y efectos

precisados. Cúmplase. ----------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 47-24/2012

Se da cuenta con el Formato Único de Gestión Administrativa, número

CJA/341/2012, folio 001, mediante el cual el licenciado Carlos Vargas Martínez,

oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, solicita

autorización para llevar a cabo el “2° Diplomado en Mediación Privada”, dentro de

las actividades del “Programa de Capacitación en Mediación para Certificar

Mediadores Privados y Públicos”, así como del pago de los “Honorarios del

Especialista Internacional en Negociación, como parte del Programa de Capacitación en

Mediación para Certificar Mediadores Privados y Públicos”; así como con el oficio

número CJA/378/2012 signado por el maestro Pascual Hernández Mergoldd,

director general del Centro de Justicia Alternativa del H. Tribunal, mediante el

cual, solicita que en caso de ser autorizado el diplomado de referencia, se

apruebe su publicación en el Boletín Judicial, así como diferir dos días el

programa planificado a fin de que la fecha en que dé inicio sea el veinte de junio

del presente año; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los

señores consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y

199, fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior

del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del

Consejo acordó:-------------------------------------------------------------------------------------

Tomar conocimiento del formato único de gestión administrativa número

CJA/341/2012, folio 001, y del contenido del oficio signado por el Director

-68/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

General del Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, una vez analizados y considerando la necesidad de continuar

con la capacitación de los mediadores para el servicio privado a efecto de que

los interesados obtengan la certificación en las materias civil-mercantil y

familiar, con la finalidad de incrementar los alcances de la mediación y brindar

mayor acceso a la justicia en el Distrito Federal, este órgano colegiado

determina:--------------------------------------------------------------------------------------------

PRIMERO.- Autorizar la celebración del “2° Diplomado en Mediación Privada”,

que se encuentra considerando en los rubros denominados “Programa de

capacitación en mediación para Certificar Mediadores Privados y Públicos del Centro de

Justicia Alternativa” y en “Honorarios del Especialista Internacional en Negociación,

como parte del Programa de Capacitación en Mediación para Certificar Mediadores

Privados y Públicos”, del Programa Operativo Anual dos mil doce, del Instituto

de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; y

con la finalidad de que los interesados en el diplomado de referencia cuenten

con mayor tiempo para llevar a cabo su inscripción y cubran con los requisitos,

se autoriza su diferimiento a efecto de que inicie el día veinte de junio del

presente año.-----------------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDO.- Se autoriza la contratación como instructores del “2° Diplomado en

Mediación Privada”, de los maestros Martha Alicia Hernández Rivero y Salvador

Puntes Guerrero, catedráticos expertos en mediación de la Universidad de

Barcelona, España, así como el costo de los honorarios de ambos instructores,

por 20,900 Euros o su equivalente en pesos mexicanos al momento de la

contratación.-----------------------------------------------------------------------------------------

TERCERO.- Se autoriza la contratación del Centro Interdisciplinario para el

Manejo de Conflictos A.C., así como el costo de sus honorarios por $75,000.00

(Setenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) I.V.A. incluido, que incluye traslado,

alimentación y hospedaje de los profesionistas que asigne el citado Centro.-------

CUARTO.- Se autoriza la erogación de $9,500.00 (Nueve mil quinientos pesos

00/100 M.N.) para la compra de boletos complementarios cuyo documento

justificatorio será el boleto y/o factura que proporcione para tal efecto Boutique

de Viajes S.A. de C.V., para actualizar los adquiridos en el mes de octubre de

dos mil once para los maestros Martha Alicia Hernández Rivero y Salvador

Puntes Guerrero.------------------------------------------------------------------------------------

QUINTO.- Se autoriza el pago con cargo a la partida 3781 del costo

-69/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

complementario por el traslado aéreo en clase turista, así como hospedaje y

alimentación para diecinueve días, con un costo de $30,000.00 y $18,00.00,

respectivamente, dando un total de $48,000.00, para el maestro Salvador Puntes

Guerrero, emitiéndose cheque a favor del maestro Pascual Hernández Mergold,

de acuerdo con el calendario de actividades planteado en el programa de

trabajo; en el entendido de que la documentación justificatoria y comprobatoria

del gasto, se integre con facturas originales, debidamente firmadas y con la

aceptación de los bienes o servicios por parte del Director General del Centro de

Justicia Alternativa, sin que existan documentos adicionales.--------------------------

SEXTO.- Se autoriza el pago con cargo a la partida 3781 del costo

complementario por el traslado aéreo en clase turista, así como alimentos con un

costo de $18,000.00 (Dieciocho mil pesos 00/100 M.N.), a la maestra Martha

Alicia Hernández Rivero, emitiéndose cheque a favor del maestro Pascual

Hernández Mergold, de acuerdo con el calendario de actividades planteado en

su programa de trabajo; en el entendido de que la documentación justificatoria y

comprobatoria del gasto, se integre con facturas originales, debidamente

firmadas y con la aceptación de los bienes o servicios por parte del Director

General del Centro de Justicia Alternativa del H. Tribunal, sin que existan

documentos adicionales.--------------------------------------------------------------------------

SÉPTIMO.- Se autoriza el ejercicio del pago de los recursos aprobados, con

cargo a las partidas 3341, 3781 y 2211 del Centro Gestor 18 (Centro de Justicia

Alternativa).------------------------------------------------------------------------------------------

OCTAVO.- Se autoriza la cantidad de $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100

M.N.) como gastos a comprobar para la adquisición de café, galletas, azúcar,

sustituto de azúcar, crema, vasos y cucharas desechables, servilletas y agua

embotellada, con cargo a la partida 2211 del Centro Gestor 18 (Centro de Justicia

Alternativa).------------------------------------------------------------------------------------------

NOVENO.- Se autoriza que cada participante cubra una cuota por concepto de

inscripción de $30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N.), a través de un

depósito en la cuenta bancaria número 65502784280 de Banco Santander, S.A., a

nombre del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, o por

transferencia electrónica a la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) número

014180655027842803 de Banco Santander S.A., a nombre del Tribunal Superior

de Justicia del Distrito Federal.------------------------------------------------------------------

-70/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

DÉCIMO.- Se autoriza, de ser necesario, la ampliación de recursos a que haya

lugar en las partidas citadas, en virtud de la variación que exista por el tipo de

cambio con que se proyectaron los recursos.------------------------------------------------

DÉCIMO PRIMERO.- Se autoriza la modificación de la información original

establecida en el Programa Operativo Anual y/o en cuanto a las metas de los

indicadores en materia de capacitación, correspondientes a la respectiva

actividad institucional.--------------------------------------------------------------------------

DÉCIMO SEGUNDO.- A fin de continuar con la política de difundir y

capacitar a los servidores públicos y público en general, se autoriza la

publicación en el Boletín Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, del “2° Diplomado en Mediación Privada”, instruyendo para tal efecto a la

Directora General del Instituto de Estudios Judiciales y al Director General del

Centro de Justicia Alternativa, para que en coordinación con el Director General

de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial, todos del Tribunal Superior de

Justicia del Distrito Federal, lleven a cabo la publicación del citado diplomado.--

DÉCIMO TERCERO.- Se autoriza que al final del diplomado de que se trata, se

publique en el Boletín Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

Federal, los nombres de los profesionistas que sean certificados con ese carácter

por el Centro de Justicia Alternativa.-----------------------------------------------

DÉCIMO CUARTO.- Se autoriza al Instituto de Estudios Judiciales para que en

coordinación con el Centro de Justicia Alternativa, ambos del Tribunal Superior

de Justicia del Distrito Federal, adecúen la información original establecida en el

Programa Operativo Anual, en cuanto a las metas de los indicadores

correspondientes a la respectiva actividad institucional, que se vean impactadas

por la cancelación, y/o reducción, ampliación y/o adición de los cursos motivo

de este instrumento, así como anteriores y subsecuentes; en consecuencia, se

autoriza la realización de las transferencias programáticas a que haya lugar;

asimismo, se instruye para que se informe bajo la más estricta responsabilidad

del Instituto de Estudios Judiciales, sobre el impacto que ocasionan dichas

adecuaciones en la evaluación presentada en los Informes Trimestrales Enero-

Junio dos mil doce, respecto al comportamiento del indicador en materia de

capacitación por parte del Instituto de Estudios Judiciales del H. Tribunal.--------

DÉCIMO QUINTO.- Se autorizan las transferencias programáticas-

presupuestales a que haya lugar y, modificar los registros programáticos,

-71/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

presupuestales y de indicadores, que derivan del presente planteamiento y de

los anteriores y subsecuentes con motivo de la adecuación de cursos en el

Centro de Justicia Alternativa. Comuníquese esta determinación a la Directora

General del Instituto de Estudios Judiciales, al Director General del Centro de

Justicia Alternativa, al Director General de Anales de Jurisprudencia y Boletín

Judicial, así como al Oficial Mayor, todos del Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase. ----------

ACUERDO 48-24/2012

El consejero Héctor Samuel Casillas Macedo, hace del conocimiento la

imposibilidad de asistir al Foro de “Alienación Parental. Consideraciones jurídicas y

sociales en el marco de los Derechos Humanos”, que se llevará a cabo el treinta y uno

de mayo del presente año, en la ciudad de Tepic, Nayarit, aprobado mediante

acuerdo plenario 76-19/2012 de sesión ordinaria de fecha ocho de mayo de dos

mil doce, en relación con el expediente administrativo Varios 1438/2008; una

vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros, y de

conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199 fracción II de la Ley

Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con

lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:--

Tomar conocimiento de los comentarios vertidos por el doctor Héctor Samuel

Casillas Macedo, integrante del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal,

manifestando la imposibilidad que tiene de asistir al Foro de “Alienación

Parental. Consideraciones jurídicas y sociales en el marco de los Derechos Humanos”,

que se llevará a cabo el treinta y uno de mayo del presente año, en la ciudad de

Tepic, Nayarit, aprobado mediante acuerdo plenario 76-19/2012 de sesión

ordinaria de fecha ocho de mayo de dos mil doce, en virtud de los asuntos

inherentes a su cargo; y toda vez que por acuerdo del dieciocho de mayo del

presente año, emitido por el consejero semanero Israel Alvarado Martínez, se

informó que la doctora María Cristina Pérez Agüero, jefa de unidad

departamental de aplicación y diagnóstico del Centro de Convivencia Familiar

Supervisada del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, participaría

en representación de la doctora María Angélica Verduzco Álvarez Icaza, titular

del citado Centro; hágase del conocimiento al licenciado Carlos Vargas

-72/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal,

para los efectos procedentes. Cúmplase. -----------------------------------------------------

ACUERDO 49-24/2012

Pronunciamiento a efecto de que se autorice la práctica de una visita especial al

Juzgado Septuagésimo Octavo del Distrito Federal en materia Civil; una vez que

se expresaron al respecto los comentarios de los señores consejeros y de

conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199, fracción II, de la Ley

Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con

lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la

Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: -

Tomar conocimiento de las manifestaciones vertidas por los integrantes de este

órgano colegiado, en consecuencia, el Pleno del Consejo de la Judicatura del

Distrito Federal, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 207 de la Ley

Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, determina

encomendar al consejero Héctor Samuel Casillas Macedo, para que con

asistencia de la maestra Teresita de Jesús Montes Garza, visitadora general del

propio Consejo, lleven a cabo la práctica de una visita especial al Juzgado

Septuagésimo Octavo del Distrito Federal en materia Civil, debiendo dar cuenta

con el resultado al Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal para

que determine lo que corresponda. Comuníquese y cúmplase. ------------------------

Agotados los puntos del orden del día, y no habiendo asuntos más que tratar,

siendo las diez horas con quince minutos del día de la fecha, el Presidente

declara concluida la sesión. Se ordena al Secretario General de este Consejo

levante el acta correspondiente y la circule entre los señores consejeros

asistentes, a efecto de que si existieran observaciones, se subsanen las mismas,

para que, en su caso, se proceda a su aprobación y firma en la próxima sesión

plenaria.---------------------------------------------------------------------------------------------

-73/73-

ACTA No. 24/2012 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

PRESIDENTE DEL CONSEJO CONSEJERA DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL EDGAR ELÍAS AZAR NORMA RAQUEL LAGUNES ALARCÓN

CONSEJERO CONSEJERA HÉCTOR SAMUEL CASILLAS MACEDO SANDRA LUZ DÍAZ ORTIZ

CONSEJERO

RAFAEL SANTA ANA SOLANO

SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL

ALFREDO ÁLVAREZ CÁRDENAS Nota.- Esta hoja forma parte del acta plenaria número 24/2012 emitida en sesión de fecha veintinueve de mayo del año dos mil doce.