Acta de Reunion

5

Click here to load reader

Transcript of Acta de Reunion

Page 1: Acta de Reunion

ACTA DE REUNION

Lima 07 de octubre de 2011

Asunto: COORDINACION PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ASISTENCIALES DEL SERVICIO DE CIRUGIA PEDIATRICA

Siendo las 11:30 hrs del día 23 de setiembre del año en curso, se reunieron en la Sala de Sesiones del Cuerpo Médico del HNGAI los señores médicos que a continuación se detalla:

Dr. Jorge Amorós Castañeda Jefe del Departamento de PediatríaDr. Víctor Casquero Montes Jefe del Servicio de Cirugía PediátricaDra. Karina Valdivia García Médico asistente Serv. Cirug. PediátricaDra. Yemira Valencia Chacón Médico asistente Serv. Cirug. PediátricaDr. Napoleón Cieza Becerra Médico asistente Serv. Cirug. PêdiátricaDr. Gilberto Chávez Medina Médico asistente Serv. Cirug. Pediátrica Dr. Pedro Tarabay Yaya Medico asistente Serv. Cirug. PediátricaDr. Raúl Solorio Aybar Médico asistente Serv. Cirug. PediátricaDr. Wilbert Baca Carrasco Médico asistente Serv. Cirug. PediátricaDra. Sandra Cárdenas Hilasaca Médico asistente Serv. Cirug. PediátricaDr. Jorge Nué Bracamonte Médico asistente Serv. Cirug. PediátricaDr. Víctor Landeo Aliaga Médico asistente Serv. Cirug. Pediátrica

Estuvieron ausentes:

Dr. Miguel Kawazo Tokuzo Médico asistente Serv. Cirug. Pediátrica (cumplía labores de Guardia en Emergencia)Dr. José Rodríguez Flores Médico asistente Serv. Cirug. Pediátrica (se encontraba de vacaciones)Dr. Daniel Choquimaqui Meza Médico asistente Serv. Cirug. PediátricaDr. Hugo Ponce Lastra Médico asistente Serv. Cirug PediátricaDr. Roberto Carpio Aquino Médico asistente Serv. Cirug. Pediátrica

Sobre la base de lo contemplado en el Reglamento Interno de Trabajo y el Manual de Organización y Funciones, donde se establece el principio de autoridad que debe guardarse entre el Jefe de Departamento, Jefe de Servicio y Médicos Asistentes y las facultades que se le otorga a cada uno de ellos, el Jefe del Departamento de Pediatría dio inicio a la reunión, la dirigió y otorgó el uso de la palabra a cada uno de los asistentes para que plantearan su punto de vista respecto a la situación del Servicio y propuestas que obedezcan al asunto de la reunión.

Luego de las diferentes intervenciones con opiniones divergentes y divididas se estableció que:

Page 2: Acta de Reunion

1. Los médicos con mayor número de años de servicio sentían afectadas sus expectativas por la programación del rol de actividades asistenciales.Al respecto se acotó que la programación de actividades asistenciales es competencia del Jefe de Servicio y que en principio debe adecuarse a las Directivas Institucionales y necesidades del Servicio.

2. No se estaban ejecutando las Reuniones de Gestión entre la jefatura del Servicio y los Médicos asistentes por falta de coordinación entre los mismos.

3. La modalidad de programación de las intervenciones de Cirugía de Día había sido modificada por la jefatura tal que ésta no se ejecutaría como habitualmente se hacía para que cada médico opere a sus pacientes, sino que se programaría llenando los turnos en forma sucesiva para solucionar el embalse originado por el cierre de Cirugía de Día para su remodelación, con la finalidad de optimizar la programación y atender a los pacientes de modo oportuno, explicándoles a los padres la situación coyuntural. Posteriormente la programación fue asumida por la jefatura.

4. Existe la disposición de todos los participantes de la reunión para plantear alternativas que permitan generar un clima laboral saludable dentro del Servicio y que se debe atender las expectativas de todos sus integrantes.

5. Que debe prevalecer el principio de autoridad claramente establecido el cual debe guardarse por todo el personal del Servicio, según corresponde, contemplando el respeto que todos se merecen sin caer en el autoritarismo, maltrato o favoritismo.

Sobre la base de lo expuesto previamente el Jefe de Departamento dio la siguiente directiva:

Hacer efectivos los acuerdos a los que se llegó para atender lo previo entre la Jefatura de Servicio y los Médicos Asistentes en enero del presente año y que quedaron por formalizarse; según se cita:

1. Presentar formalmente al Delegado del Servicio de Cirugía Pediátrica ante las Jefaturas del Departamento y del Servicio.

2. Conformar un Comité para la elaboración del rol de actividades asistenciales del Servicio, conformado por:

El delegado del Servicio. 01 médico asistente con mayor número de años de servicio. 01 médico asistente con menor número de años de servicio.

El referido comité debe ser conformado mediante una modalidad que dé cuenta de la participación y consenso de todos los médicos asistentes.

3. Tan pronto esté conformado el Comité podrá cumplir sus funciones con las siguientes pautas:

Elaborar de acuerdo a la oportunidad el rol correspondiente a octubre y subsiguientes meses.

Los roles deberán ser elaborados y entregados antes del 30 de cada mes para su evaluación y de darse la conformidad por parte de los Jefes de

Page 3: Acta de Reunion

Departamento y de Servicio, será ingresado al Sistema de Gestión y distribuido a los médicos del Servicio.

Los roles deberán ser elaborados en cumplimiento de lo siguiente: Adecuación a la Normatividad Vigente de la programación de actividades asistenciales; a las necesidades del Servicio, con criterios de equidad y oportunidad para todos los médicos del Servicio.

La programación a llevarse a cabo deberá mantener los turnos de la Consulta Externa ya remitidos a la Oficina de Admisión para no alterar las citas ya establecidas.

4. Se restablecen las Reuniones de Gestión o Administrativas a realizarse en un principio cada 15 días, la primera quedando fijada para el 07 de octubre de los corrientes.

Además de lo previo, la programación de Cirugía de Día volverá a la modalidad anterior, es decir, serán los médicos asistentes quienes programarán a sus pacientes, consignándolos en el cuaderno respectivo. Dicha programación deberá hacerse optimizando el uso de los turnos disponibles y será monitoreada por el Jefe del Servicio.

Siendo las 12:30 hrs concluyó la reunión, quedando pendiente la elaboración del acta para ser refrendada según corresponde.