Acta asamblea 11 de junio

3
Coquimbo 11 de junio del 2015 Acta oficial: Asamblea extraordinaria Tema 1: Informe del consejero de facultad Se presentó el informe que fue realizado por las comisiones a peticiones del consejero de facultad, no se nos consultó si se podía usar nuestro logo y aún menos participamos en la revisión el subirlo al blog fue un favor para el consejero de facultad más que otra cosa. No puede ser vinculante pues el consejero no tiene poder de decisión, solo tiene una representación indirecta (derecho a voz) - Estudiante: si nos pregunta como presentar el informe, significa que no sabe sus atribuciones - Estudiante: en la tabla no estaba que se realizarían decisiones era resolutiva en tanto a la beca UCN. Solo se nos preguntó que se quería informar no votar. - Estudiante: ¿Se destinará un tiempo para establecer las medidas que se tomaran? Las autoridades afirmaron que los nombres que se incluyeron en el informe no son relevantes pues se ve desde una perspectiva global, pero si es delicado, le quita seriedad al trabajo de las comisiones dentro de un informe no vinculante. - Estudiante: lo importante es que se hicieron las cosas mal no que este al nombre del consejero de facultad, a pesar de los logos. Daña la credibilidad de todas las instituciones de la universidad. - Estudiante: Le dijimos al consejero de facultad que solo teníamos un punto dentro del informe, pues lo demás eran puntos que pasaban por CED o por DGE, y él nos dijo que los incluyéramos igual. - Estudiante: Un punto en específico lleva mi nombre y puede tomarse represalias contra mí. Lo importante es ver las medidas que tomaremos. Se nos incluyó a todos y se puede tomar represalias de aquí hasta el examen de grado. - Estudiante: El consejero de facultad no pidió que el informe se revisara entre todos. Si se hizo en comisión el informe se debía revisar de la misma manera. - Estudiante: No se informó acerca de la forma del informe. Se presentó una carta aclarando ciertos puntos respecto al informe (por todos los cursos, con un grado de similitud): La mala utilización de logos, la información solo era de carácter informativo, muchas de las problemáticas estaban fuera de las atribuciones del consejero y pretendíamos que esto se revisara en el CED y en el consejo de representantes, cosa que no se hizo, los puntos que se establecieron, no fueron validados por las comisiones y por lo mismo no debían incluirse sus nombres.

Transcript of Acta asamblea 11 de junio

Page 1: Acta asamblea 11 de junio

Coquimbo 11 de junio del 2015

Acta oficial: Asamblea extraordinaria

Tema 1: Informe del consejero de facultad

Se presentó el informe que fue realizado por las comisiones a peticiones del consejero de facultad,

no se nos consultó si se podía usar nuestro logo y aún menos participamos en la revisión el subirlo

al blog fue un favor para el consejero de facultad más que otra cosa. No puede ser vinculante pues

el consejero no tiene poder de decisión, solo tiene una representación indirecta (derecho a voz)

- Estudiante: si nos pregunta como presentar el informe, significa que no sabe sus

atribuciones

- Estudiante: en la tabla no estaba que se realizarían decisiones era resolutiva en tanto a la

beca UCN.

Solo se nos preguntó que se quería informar no votar.

- Estudiante: ¿Se destinará un tiempo para establecer las medidas que se tomaran?

Las autoridades afirmaron que los nombres que se incluyeron en el informe no son relevantes

pues se ve desde una perspectiva global, pero si es delicado, le quita seriedad al trabajo de las

comisiones dentro de un informe no vinculante.

- Estudiante: lo importante es que se hicieron las cosas mal no que este al nombre del

consejero de facultad, a pesar de los logos. Daña la credibilidad de todas las instituciones

de la universidad.

- Estudiante: Le dijimos al consejero de facultad que solo teníamos un punto dentro del

informe, pues lo demás eran puntos que pasaban por CED o por DGE, y él nos dijo que los

incluyéramos igual.

- Estudiante: Un punto en específico lleva mi nombre y puede tomarse represalias contra

mí. Lo importante es ver las medidas que tomaremos. Se nos incluyó a todos y se puede

tomar represalias de aquí hasta el examen de grado.

- Estudiante: El consejero de facultad no pidió que el informe se revisara entre todos.

Si se hizo en comisión el informe se debía revisar de la misma manera.

- Estudiante: No se informó acerca de la forma del informe.

Se presentó una carta aclarando ciertos puntos respecto al informe (por todos los cursos, con un

grado de similitud): La mala utilización de logos, la información solo era de carácter informativo,

muchas de las problemáticas estaban fuera de las atribuciones del consejero y pretendíamos que

esto se revisara en el CED y en el consejo de representantes, cosa que no se hizo, los puntos que

se establecieron, no fueron validados por las comisiones y por lo mismo no debían incluirse sus

nombres.

Page 2: Acta asamblea 11 de junio

- Representante de 3° año: Cada quién debe asumir su responsabilidad. Todos debemos

saber las atribuciones del consejero.

- Estudiante: No se dio la posibilidad de revisarlo

Dentro de la primera hoja del informe se establecía que se presentaría y revisaría en la asamblea

pero no había quorum para validarlo.

- Estudiante: el informe no es que sea invalido, es ilegitimo.

- Estudiante: pensamos que se revisaría de manera exhaustiva el informe para presentar las

problemáticas que realmente existen.

Muchas de ellas son asuntos resueltos o al menos ya discutidos. Se perdió confianza con la

universidad y eso repercute en todo el trabajo que el CED ha realizado.

- Estudiante: cómo es posible que se haya presentado el informe como válido si se discutido

un solo punto con las comisiones.

Todas las propuestas se iban y debían a analizar, pero no se hizo.

- Estudiante: no se puede apelar a la buena disposición de la universidad, pues nuestros

representantes deben pelear por nosotros.

Se resta seriedad a las personas de las comisiones y también al CED y al consejo de

representantes.

El CED no estaba en la reunión con las comisiones.

- Estudiante: el consejo de facultad debiera realizar una carta asumiendo su

responsabilidad.

- Estudiante: Tal vez debería establecerse que el acta se subirá dentro de la semana.

- Estudiante: me siento estafado, se perdió el trabajo por la forma, ahora hay que revisar el

fondo del asunto.

CONSEJERO DE FACULTAD:

Cuando asumí me comunique con el consejo de representantes para crear dichas comisiones

enviándolos informes para establecer la forma para realizar las mismas y los informes que se

evacuan en ellas. Está claro que fue mi responsabilidad, por faltar a una etapa, la

retroalimentación del informe, pregunte si se tomaría como petitorio o como hoja de ruta. En la

reunión con la directora de la escuela y la secretaria académica, no fui capaz de defenderlos por la

falta de la misma etapa. Ambas autoridades estableció que se deben tener claro las atribuciones y

las cargas de cada institución de la universidad.

Reconoce su responsabilidad.

Page 3: Acta asamblea 11 de junio

- Estudiante: que medidas establece el consejero de facultad, porque como sabemos que

pasara después.

- Estudiante: Que medidas se tomaran sobre el control al consejero de facultad. Hay un

problema de confianza.

- Estudiante: ¿Se ha hecho alguna reunión con la directora de escuela?

No se ha hecho, pues el primero que debe ir a dirección es el consejero de facultad, y luego el CED.

- Estudiante: una solución es rehacer el informe, validándolo entre todos.

Puntos finales:

1) Rehacer el informe, validando cada dos puntos por asamblea, entre todos, a cargo del CED. (Por

el periodo de aproximadamente un mes)

2) Consejero de facultad asumirá su responsabilidad frente a las autoridades de la universidad.

3) El CED tendrá una reunión con las autoridades para zanjar el tema. Y se publicará lo resuelto.

4) La carta con las disculpas y detalles de los puntos se revisara por la comunidad estudiantil antes

de entregarla a las autoridades de la universidad.

5) La única sanción es la destitución y el consejo de representantes debe llevarla a cabo. (la

renuncia es personal o por parte de los estudiantes)

6) El CED no tiene atribuciones para fiscalizar al consejero de facultad ni viceversa.

7) Correo presentes y futuros consejeros: [email protected]

Tema 2: TNE

Se pidió un catastro respecto a ella, se está esperando que todos lo respondan, para luego

mandarlo a Federación antes de la próxima semana.

Tema 3: Varios

Respecto a la validación del perfil de egreso, se dio la tarea al CED de realizar un informe en base a

4 preguntas que se harán al alumnado. Se buscará la forma más idónea de realizarlas.