act.2tar1 (1)

6
Portada Nombre: ALEJANDRA ELISA VICTORIA VALDELAMAR TAMEZ Matrícula: 13003299 Nombre del curso TALLER DE LECTURA Y REDACCIÒN,MÒDULO 1-ACTIVIDAD 2 Título de la tarea TAREA 1 “MI ESCRITO” Fecha de elaboración: 12/09/2013

Transcript of act.2tar1 (1)

Page 1: act.2tar1 (1)

Portada

Nombre:

Matrícula:

Nombre del curso

Título de la tarea

Fecha de elaboración:

Page 2: act.2tar1 (1)

Texto informativo

Instrucciones

1. Imagina que vas a publicar en un periódico un suceso que te ocurrió en el pasado. Para iniciar, responde las preguntas de la siguiente tabla:

Preguntas

5W del Texto informativo

¿Qué?ESTUDIA LA ACTIVIDAD DE LECTURA Y REDACCIÒN

¿Quién?ALEJANDRA

¿Cuándo?POR LAS TARDES DE SEPTIEMBRE

¿Dónde?EN EL JARDÌN DE SU CASA

¿Por qué?OBTENER UNA CALIFACION SATISFACTORIA

Page 3: act.2tar1 (1)

Texto informativo

2. En el siguiente espacio redacta un texto informativo tomando como base las respuestas que escribiste en la tabla 5W del texto informativo. No olvides integrar elementos paralingüísticos para que tu nota luzca atractiva.

Tu nota debe ser breve y no exceder más de 3 párrafos. En el primer párrafo es importante mencionar el menos tres elementos del esquema 5w

y los otros elementos en los siguientes párrafos. Escribir en tercera persona, como si estuvieran describiendo lo que le sucedió a otra

persona (no como si te hubiese sucedido a ti). Redacta de manera objetiva los hechos, sin juicios o aseveraciones.

ESTUDIAR CON ESMERO

Alejandra estudia la actividad de Lectura y Redacción, por las tardes de septiembre en el jardín de su casa, siempre con esmero y atención. Es un ejemplo que la joven se preocupe por obtener una calificación satisfactoria.

Con buenos hábitos se logra

[email protected]

Page 4: act.2tar1 (1)

Texto literario

Instrucciones

1. Utiliza el mismo suceso que retomaste para escribir tu nota informativa y ahora nárralo brevemente como un texto literario.

Recuerda escribir tu texto como su estuvieras contando algo que sucedió de manera detallada puedes escribir en primera persona o en segunda persona, por ejemplo: Y de pronto cayó una tormenta, sentí como cimbró el suelo y mi corazón se agitó de la impresión. Por instinto tomé mi morral para correr detrás de la carreta, sin importar ni sentir el fango bajo mis pies.

Page 5: act.2tar1 (1)

Carta comercial

Instrucciones1. Escribe una carta comercial dirigida al Sr. Juan de la Vega, quien coordina el

equipo de ventas en la tienda de muebles Hermanos Alanís. 2. En la carta le solicitarás al Sr. Coordinador tu semana de vacaciones.

No olvides tomar en cuenta los elementos que debe contener una carta: Lugar, fecha, encabezado, saludo, introducción, cuerpo, despedida y firma.

Querétaro, Qro; 12 de septiembre 2013.Sr. Juan de la Vega.Coordinador del Equipo de VentasMuebles Hermanos Alanís.

Estimado Coordinador.Por medio de la presente me dirijo a usted para solicitar de la manera más atenta la semana de vacaciones que me corresponden al Primer Periodo del año en curso.Esto debido a que ya están por vencer y nos encontramos en época baja de ventas y no perjudicaría el área en lo absoluto.

Esperando contar con su autorización se despide.

ATENTAMNTEAlejandra Elisa Victoria Valdelamar Tamez

Auxiliar en el Área