Act1. INICIAL

6
UNIVERSIDAD NACIONAL Y ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIA ADMINISTRATIVA, CONTABLE, ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS. ACT.2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ADMINISTRACION PÚBLICA CURSO: 102033_166 PREPARADO POR: ALCIDES BAYONA NAVARRO C.C. 1.094.574.942 CEAD – OCAÑA - ZONA CENTRO ORIENTE PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRESENTADO A: JUAN PABLO BONILLA FEBRERO DE 2014 COLOMBIA

description

unad

Transcript of Act1. INICIAL

Page 1: Act1. INICIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL Y ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIA ADMINISTRATIVA, CONTABLE, ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS.

ACT.2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

ADMINISTRACION PÚBLICA

CURSO: 102033_166

PREPARADO POR:

ALCIDES BAYONA NAVARROC.C. 1.094.574.942

CEAD – OCAÑA - ZONA CENTRO ORIENTE

PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PRESENTADO A:

JUAN PABLO BONILLA

FEBRERO DE 2014

COLOMBIA

Page 2: Act1. INICIAL

INTRODUCCIÓN

Tener una visión amplia y generalizada sobre la estructura general del estado

colombiano, su característica y sus poderes, ya que con el adelanto de esta

actividad se pretende tener una orientación sobre la situación que vive Colombia,

de esta forma se analiza y se comprende cómo está en la actualidad.

Page 3: Act1. INICIAL

Leer e identificar la estructura general del Estado Colombiano, sus características, sus poderes

Page 4: Act1. INICIAL

Situación actual del estado colombiano.

Desde de mi punto de vista, el estado colombiano tiene la estructurado bien definida, por los división de los poderes evitando ser un país de una dictadura, de un solo régimen, por lo cual, la toma de decisiones, la toman conjuntamente. Pero la administración, del gobierno nacional con su ministro no ha de ser la mejor, lo que puedo percibir, a través de la realidad que vive Colombia por medio de los agricultores, mineros, transportadores es una lluvia constate de quejas y reclamos por la inconformidad de los servicios y remuneración insuficientes que ni siquiera alcanza para sus necesidades básica, viendo que su voz es como el aires, que van de un lado a otro sin ser escuchados, toman conjuntamente la decisión de manifestarse por medio de las vía de hecho, haciendo paro en las vía terrestres, por medio taponeo, desechando sus productos básico, en forma de inconformismo.

En cuanto al tratado internaciones no estoy de acuerdo, ¿porque tienen que intervenir otros países en las decisiones y derechos de Colombia? Con relación a la extensión del mar de la islas de San Andrés y Providencia, de que fue beneficioso el tratado con la haya, de nada, fue un perjuicio, y así será con los demás tratados, no nos ven como ciudadanos si no como mataría prima y en cuanto a los EEUU que tanto hablan de derechos humanos aquí en Colombia, ya que ellos son los que financia las guerras y es unos de los países que mas muertos ha dejado en la historia.

Nosotros los colombianos tenemos 204 años de ser estado y 128 años de tomar el nombre de república de Colombia, con todo este lapso de tiempo que no ha sido fácil para nosotros por motivos del conflicto y la guerra que estamos viviendo, por tal motivo somos un país con mucha experiencia y madures en cuestiones en derechos humanos, en la toma de decisiones sin necesidad de la intervención de otros países.

Page 5: Act1. INICIAL

CONCLUSIONES

La actividad es de reconocimiento, lo cual nos permitió conocer la estructura del estado colombiano y la realidad de la situación que vive actualmente.

Page 6: Act1. INICIAL

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

http://es.wikipedia.org/wiki/Gobierno_de_Colombia