Act Unidad 2_Lader Garcia

5
INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS ACTIVIDAD UNIDAD 2 LADER DE JESUS GARCIA CARDENAS RUTA: 786175

description

aqui el desarrollo de mi actividad

Transcript of Act Unidad 2_Lader Garcia

Page 1: Act Unidad 2_Lader Garcia

INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS

ACTIVIDAD UNIDAD 2

LADER DE JESUS GARCIA CARDENAS

RUTA: 786175

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASincelejo, 14 de Agosto de 2014

Page 2: Act Unidad 2_Lader Garcia

ACTIVIDAD. Elabore una reflexión de la opción escogida.

Opción 3 (Situación problemática): William es un niño de 8 años de 3ª de primaria,

cuando la maestra le dice que van a ir al Jardín Botánico, se pone a gritar de la emoción

causando desorden en todo el salón, como consecuencia es castigado y no se le permite ir a

la salida programada

Escrito reflexivo-argumentativo:

Desde hace varios años los maestros han interactuado con los estudiantes en

diferentes contextos en los cuales se generan situaciones o reacciones que no inesperadas

según las instrucciones de las temáticas tratadas en el aula de clase. Lo anterior son señales

para buscar soluciones ante los hechos que se presenten.

Al analizar la reacción de un niño el cual se pone a gritar de la emoción y causar

desorden el aula cuando el maestro les dice que van a visitar el Jardín Botánico es un claro

ejemplo de la forma de reaccionar ante eventos y situaciones que le generan alegría. El

problema se centra en las consecuencias de esa reacción al generar malestar a los demás

compañeros e irrespeto de la clase.

Page 3: Act Unidad 2_Lader Garcia

Para lo anterior, son muchas las hipótesis que llevarían a pensar sobre las causas de

tal comportamiento, entre ellas, se podrían mencionar la no adecuada educación de valores

y comportamientos que recibe el niño de sus padres, problemas psicológicos que no han

sido tratados, la no reprensión adecuada de padres o docentes, etc.

Una manera objetiva de abordar tal situación, sería que el maestro se acerque al niño

y le indique con cierto tacto que lo que ha hecho no está bien y que entre los dos acuerden

que no se vuelva a repetir un desorden como ese. En caso de que el niño reincida en tales

comportamientos, más que castigos, se requiere de dialogo para buscar la(s) causa (as) del

problema y acabarlo de raíz. Para lo anterior es recomendable citar a los padres, al

coordinador académico y si es posible al psicólogo de la institución para atender el caso a

profundidad y buscar soluciones concretas.

En conclusión, a los niños no se les puede tratar como adultos ni asignar castigos

severos para esa edad pues ellos están en un proceso de exploración, diversión y

entretenimiento que requiere ser equilibrado y re direccionado con actividades

extracurriculares y lúdicas. El dialogo y generación de compromisos y responsabilidades de

los estudiantes en su proceso formativo, serán claves para lograr mejores comportamientos

en el aula de clase.

Page 4: Act Unidad 2_Lader Garcia

CIBERGRAFÍA

Inducción a procesos pedagógicos. (2012).Unidad 2: Profesor y estudiante: Dos actores

claves en el desarrollo de un proceso pedagógico. Servicio Nacional de

Aprendizaje.

Flórez Ochoa R. Abrirle paso al nuevo maestro. Revista Educación y Pedagogía No 2, 19-

40