Act nº2 jeraldine torrealba

5
Republica Bolivariana De Venezuela Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas Escuela De Derecho Alumna Jeraldine Torrealba Ci:22.328.922 Prof. Emily Ramírez

Transcript of Act nº2 jeraldine torrealba

Page 1: Act nº2 jeraldine torrealba

Republica Bolivariana De VenezuelaUniversidad Fermín Toro

Vice Rectorado AcadémicoFacultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas

Escuela De Derecho

Alumna Jeraldine Torrealba

Ci:22.328.922Prof. Emily Ramírez

Page 2: Act nº2 jeraldine torrealba

POLOI

ESTUDIAR LA VIOLENCIA PARA PROMOVER LA PAZ La violencia es un comportamiento deliberado que el ser

humano realiza y que genera daños a las sociedades. Ningún ser humano escapa de este flagelo ya que la violencia es una conducta innata de los seres humanos; este acto de agresión puede ir desde lo físico a lo corporal, generando así grandes conflictos entre si.

Es evidente entonces, que la paz y la violencia no pueden ir de la mano, siendo la paz un valor universal de las sociedades que se logra únicamente desde el interior de cada individuo que asume responsablemente su compromiso para la convivencia pacifica y digna del respeto en aceptación de las diferencias de los demás. Ella requiere de una serie de condiciones que permiten establecer el dialogo como medio primordial para la resolución de conflictos.

En este orden de ideas la paz tiene como centro estudiar la violencia, encontrar soluciones para que el hombre mejore su calidad de vida en un ambiente de participación, convivencia, y solidaridad sin discriminación e intolerancia.

Page 3: Act nº2 jeraldine torrealba

POLOII

HOMBRE, CIUDAD Y TERRITORIO

En la historia el hombre se define como un ser animado que forma

parte de la especie humana. Que funciona de manera racional, es decir, que

tiene conciencia de si mismo, capacidad para reflexionar sobre su propia

existencia, sobre lo bueno, lo malo, lo justo y lo injusto.

Con respecto a la ciudad esta es definida como un conjunto urbano

donde la tecnología, las comunicaciones y los cambios de paradigmas y las

transformaciones culturales constituyen el invento mas atractivo y complejo que

ha construido el hombre.

En lo atinente al territorio se define como la porción de la superficie

terrestre( incluyendo tierras y agua).

La investigación referente a este polo tiene como objeto estudiar y

proyectar al hombre ciudad y territorio como un elemento multidimensional que

promueva alternativas de desarrollo integral para la transformación social.

Page 4: Act nº2 jeraldine torrealba

POLOIII

IDENTIDAD Y MULTICULTURALISMO EN UN MUNDO GLOBALIZADO

La identidad se emplea para referirse a todo grupo o nación en la

existencia socio histórica y sistema simbólico compartido que representa el

sentido de pertenencia de un grupo y su realidad cultural, que se encarga de

forjar y dirigir a una comunidad definiendo sus gustos, necesidades, acciones

y rasgos que lo identifican y distinguen.

Ahora bien, el multiculturalismo en un mundo globalizado se

fundamenta en la diversidad de culturas existentes en un determinado

territorio y que comparte un desarrollo creciente a nivel económico, social,

tecnológico, político y cultural. Permitiendo la llegada de bienes a mas

personas haciéndose notoria la preeminencia de una cultura de consumo .

En líneas generales se puede decir que el objetivo principal de

este polo es estudiar las propuestas del mundo de las organizaciones la

comunicación y la información generadas por el fenómeno de la globalización

y su repercusión en la identidad cultural.

Page 5: Act nº2 jeraldine torrealba

EL DERECHO Y LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION

POLOIII

MI PROYECTO

Quiero trabajar mi proyecto de grado dentro de esta línea de investigación, debido a

que el nombre de mi proyecto se encuentra enmarcado dentro del régimen jurídico

de los delitos informáticos. Y este polo se adapta perfectamente al ámbito de las

tecnologías y la comunicación generadas por el fenómeno de la globalización

respecto a lo que son las redes sociales, lo cual considero ha desencadenado un

incremento de la comisión de delitos informáticos debido a la ausencia de control y

que las políticas para ingresar a las mismas son de fácil dominio de la colectividad.

Por lo cual considero que hay una imperiosa necesidad de que el Estado instaure un

régimen de control para el uso de estas tecnologías a través de las cuales muchas

personas actualmente  infringen la ley ejerciendo conductas ilícitas

.