Act 7

4
 Act 7: Reconocimiento Unidad 2 (CIERRE 19 DE OCTUBRE) 7.5 / 10 Question1 Puntos: 1 Preguntas de análisis de relación  Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas el estudiante debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:  Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.  Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.  Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Enunciado: De acuerdo a la presentación “Métodos de Producción”, La construcción de un puente es un ejemplo de Método de Producción Especial PORQUE el producto final es único, de tal manera que los procesos son distintos de un trabajo a otro.  Seleccione una respuesta.  A B C D Question2 Puntos: 1 Selección múltiple con múltiple respuesta (SMMR)  Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro  Opciones numeradas de 1 a 4, el estudiante debe seleccionar la combinación de dos más opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla las opciones de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:  Marque A, si 1 y 2 son correctas.  Marque B, si 1 y 3 son correctas.  

description

,ankckadkabkdakidbakid

Transcript of Act 7

  • Act 7: Reconocimiento Unidad 2 (CIERRE 19 DE

    OCTUBRE) 7.5 / 10

    Question1

    Puntos: 1

    Preguntas de anlisis de relacin Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas el estudiante debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: De acuerdo a la presentacin Mtodos de Produccin, La construccin de un puente es un ejemplo de Mtodo de Produccin Especial PORQUE el producto final es nico, de tal manera que los procesos son distintos de un trabajo a otro.

    Seleccione una respuesta.

    A

    B

    C

    D

    Question2

    Puntos: 1

    Seleccin mltiple con mltiple respuesta (SMMR) Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro Opciones numeradas de 1 a 4, el estudiante debe seleccionar la combinacin de dos ms opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla las opciones de respuesta, de acuerdo con la siguiente informacin: Marque A, si 1 y 2 son correctas. Marque B, si 1 y 3 son correctas.

  • Marque C, si 2 y 4 son correctas Marque D, si 3 y 4 son correctas Enunciado: De acuerdo a la presentacin Mtodos de Produccin, Son ejemplos de Mtodos de Produccin Continua los siguientes:

    1. Fbricas de calzado y ropa 2. Plantas Embotelladoras 3. Fbricas de Respuestas para maquinas. 4. Ensambladoras de Neveras

    Seleccione una respuesta.

    A

    B

    C

    D

    Question3

    Puntos: 1

    Seleccione dos respuestas. De acuerdo al video Manejo manual de materiales (http://www.youtube.com/watch?v=5K0MvJwj6j8), En el video se afirma que al momento de seleccionar el Sistema de Manejo de Material se debe indicar la Direccin del Desplazamiento con que se

    mover el material, esto afecta la Distribucin de Planta Por qu?

    Seleccione al menos una respuesta.

    a.

    Porque se debe verificar el ancho de los pasillos y si el trnsito en ellos es en una o dos direcciones.

    b.

    Porque se debe verificar el ancho de los pasillos y si el trnsito en ellos es en una

    multivariable.

    c.

    Porque se debe verificar el ancho de los canales y si el trnsito en ellos es en una o dos direcciones.

    d.

    Porque se debe verificar el ancho de los pasillos y si el almacenamiento en ellos es

    en una o dos direcciones.

    Question4

    Puntos: 1

    Seleccione una respuesta. De acuerdo al video Manejo manual de materiales (http://www.youtube.com/watch?v=5K0MvJwj6j8), Al

  • momento de planificar cual ser el mejor Sistemas para el Transporte de

    Carga, que factores se deben tener en cuenta:

    Seleccione una respuesta.

    a.

    Tipo de Materiales, Direccin del Desplazamiento, la Frecuencia de

    Desplazamientos, Volumen y Distancia.

    b.

    Tipo de Materiales, Direccin de la Marcha, la Frecuencia de Desplazamientos, Volumen y Distancia.

    c.

    Tipo de Materiales, Direccin del Desplazamiento, la Frecuencia de

    Desplazamientos, Volumen y Dinero.

    d.

    Tipo de Maquinas Direccin del Desplazamiento, la Frecuencia de Desplazamientos, Volumen y Distancia.

    Question5

    Puntos: 1

    Las reglas empricas

    Seleccione una respuesta.

    a. No se deben utilizar

    b. Se deben utilizar con precaucin

    c. Se deben utilizar siempre

    d. No son tiles

    Question6

    Puntos: 1

    El rango estimado del manejo de materiales para el costo total de un producto fabricado corresponde

    a:

    Seleccione una respuesta.

    a. 100%

    b. Entre 15-70%

    c. Entre 50-70%

    d. Entre 20-50%

    Guardar sin enviar

    Enviar todo y terminar

  • Tiempo restante

    Usted se ha autentificado como FERNEIS DAVID MARTINEZ (Salir)

    256596A