Act 5 Quiz 1 Automatas y Lenguajes Formales Corregido

16
AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES Usted se ha autentificado como LUIS RAMIRO REYES JACOME (Salir) Usted está aquí campus10 ► 301405 ► Cuestionarios ► Act 5: Quiz 1 - Unidad No. 1 Revisión 13.3/25 Act 5: Quiz 1 - Unidad No. 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 26 de septiembre de 2010, 18:40 Completado el: domingo, 26 de septiembre de 2010, 19:10 Tiempo empleado: 30 minutos 1 Los autómatas finitos se utilizan generalmente para: Seleccione al menos una respuesta. a. Reconocer todo tipo de lenguajes b. No tienen un uso habitual en la computación práctica actual.

Transcript of Act 5 Quiz 1 Automatas y Lenguajes Formales Corregido

Page 1: Act 5 Quiz 1 Automatas y Lenguajes Formales Corregido

AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES Usted se ha autentificado como LUIS RAMIRO REYES JACOME (Salir)

Usted está aquí

campus10 ► 301405

► Cuestionarios

► Act 5: Quiz 1 - Unidad No. 1

► Revisión

 13.3/25

Act 5: Quiz 1 - Unidad No. 1

Revisión del intento 1

Comenzado el: domingo, 26 de septiembre de 2010, 18:40

Completado el: domingo, 26 de septiembre de 2010, 19:10

Tiempo empleado: 30 minutos

1 Los autómatas finitos se utilizan generalmente para:Seleccione al menos una respuesta.

a. Reconocer todo tipo de lenguajes b. No tienen un uso habitual en la computación práctica actual. c. Verificar que las cadenas pertenecen al lenguaje d. Como un analizador en la traducción de algoritmos al computador.

2 los Automatas finitos no Deterministicos tienen las caracteristicas de:Seleccione al menos una respuesta.

Page 2: Act 5 Quiz 1 Automatas y Lenguajes Formales Corregido

a. Las transiciones tengan como etiqueta palabras de varias letras o hasta la palabra vacia. b. Las transiciones no tengan como etiqueta palabras de varias letras o hasta la palabra vacia. c. Permitir que de cada nodo del diagrama de estados salga un numero de flechas mayor o menor. d. No permitir que cada nodo del diagrama de estados salga un numero de flechas mayor o menor.

3 Indique cual de las siguientes afirmaciones es verdadera:Seleccione una respuesta.

a. Ninguna de las afirmaciones anteriores es cierta. b. Un automata finito determinista M reconoce un lenguaje L(M) si acepta todas las cadenas de dicho lenguaje. c. Un automata finito determinista M reconoce un lenguaje L(M) si acepta exclusivamente la coleccion de cadenas de dicho lenguaje. d. Un automata finito determinista M reconoce un lenguaje L(M) si la coleccion de cadenas de dicho lenguaje es determinista.

4 Los automatas se pueden representar mediante:Seleccione al menos una respuesta.

a. Tablas de transiciones b. Diagrama de moore c. El conjunto de tablas representativas d. El conjunto de entradas de una maquina de turing

5 Teniendo en cuenta que podemos definir un Autómata como una máquina conceptual o teórica para el reconocimiento de patrones, entonces los siguientes componentes: Analizados Léxico, Analizador Sintáctico y Generador de Código

Page 3: Act 5 Quiz 1 Automatas y Lenguajes Formales Corregido

corresponderían a una aplicación de un Autómata en el la implementación de:Seleccione una respuesta.

a. Compiladores b. Procesadores de texto c. Aplicaciones de Computador d. Lenguajes de Programación

6 Los palindromos (palabras capicuas) del idioma castellano, tales como "a", "y", "dad", "oso", "erre", etc., constituyen un:Seleccione una respuesta.

a. Lenguaje independiente del contexto (en sentido estricto) b. Lenguaje regular c. Es una maquina de turing. d. Lenguaje estructurado por frases (en sentido estricto)

7 Indique cual de las siguientes afirmaciones es FALSA:Seleccione una respuesta.

a. Un automata finito determinista utilizado como reconocedor de lenguajes con al menos una cadena necesariamente tiene que tener al menos un estado de aceptacion. b. Dada una gramatica regular G, siempre existe un automata finito M tal que L(G) = L(M) y M tiene un unico estado de aceptacion. c. Un automata finito determinista M reconoce un lenguaje L(M) si acepta exclusivamente la coleccion de cadenas de dicho lenguaje. d. Un automata reconoce una cadena cuando alcanza un estado de aceptacion durante su lectura

8

Page 4: Act 5 Quiz 1 Automatas y Lenguajes Formales Corregido

Decidir si es verdadera o falsa la siguiente afirmacion: "para cada automata finito no determinista existe una gramatica regular que genera el mismo lenguaje.Respuesta:

Verdadero Falso

9 A continuación encuentra un listado de los que pueden ser lenguajes formales, seleccione cuáles son:Seleccione al menos una respuesta.

a. El conjunto de todos los programas no válidos en un determinado lenguaje de programación. b. El conjunto de todas las palabras sobre {a} c. El conjunto {an: n es un número primo} d. El conjunto de entradas para las cuales una particular máquina de Turing se detiene.

10 Indique cual de las siguientes afirmaciones es Falsa:Seleccione una respuesta.

a. En un automata finito no determinista puede haber cero, una o mas transiciones desde un estado leyendo el mismo simbolo de entrada que conduzcan a estados diferentes (o posiblemente al mismo). b. En un automata finito determinista para cada estado existe exactamente una transicion por cada simbolo del alfabeto de la maquina. c. Los automatas finitos tienen un numero finito de estados. d. Para un automata finito no determinista siempre podran recorrerse una o mas rutas distintas al leer una cadena dada, y por tanto todas deberan examinarse para verificar si alguna termina en un estado de aceptacion.

11

Page 5: Act 5 Quiz 1 Automatas y Lenguajes Formales Corregido

El numero minimo de estados de un AFND (automata finito no determinista) es de:Seleccione una respuesta.

a. Dos b. Uno c. No hay numero minimo d. Depende del alfabeto sobre el que esta definido.

12 La definición de semántica tiene una connotación importante, una de las definiciones que usted encuentra a continuación no es la correcta. SelecciónelaSeleccione una respuesta.

a. Se refiere al significado o interpretación del significado, de un determinado símbolo, palabra, lenguaje o representación formal b. Estudio del significado de los signos lingüísticos y de sus combinaciones,desde un punto de vista sincrónico o diacrónico. c. Son las normas o reglas que definen un lenguaje. Son la secuencia de símbolos, que forman cadenas de símbolos de un lenguaje. d. Es el conjunto de reglas que proporcionan el significado de una sentencia o instrucción de cualquier lenguaje de programación.

13 Uno de los principales factores determinantes en la revolución en el ámbito de la ciencia, la técnica y la cultura de nuestros días es el desarrollo de la Informática PORQUE Un lenguaje natural como el inglés o el español son la clase de lenguajes que han evoucionado con el paso del tiempo y tienen por fin la comunicación humana.Seleccione una respuesta.

a. La Afirmación y la Razón son VERDADERAS y la Razón es una explicación CORRECTA de la Afirmación

Page 6: Act 5 Quiz 1 Automatas y Lenguajes Formales Corregido

b. La Afirmación y la Razón son VERDADERAS pero la Razón NO es una explicación CORRECTA de la Afirmación c. La Afirmación es FALSA, pero la Razón es una proposición VERDADERA d. La Afirmación es VERDADERA, pero la Razón es una proposición FALSA

14 los lenguajes aceptados por los automatas finitos son facilmente descritos por expresiones simples llamadas expresiones regulares, quienes les dan el nombre de conjuntos regulares a dichos lenguajesRespuesta:

Verdadero Falso

15 Indicar si la siguiente afirmacion es verdadera o falsa: "Para todo automata finito puede construirse una tabla de transiciones, tal que cada fila i representa un estado, cada columna j un simbolo y cada celda (i,j) contiene los posibles estados que alcanza el diagrama de transiciones cuando se encuentra en el estado i y lee el simbolo j"Respuesta:

Verdadero Falso

Usted se ha autentificado como LUIS RAMIRO REYES JACOME (Salir)301405

Act 5: Quiz 1 - Unidad No. 1

AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES Usted se ha autentificado como FERNEL MIRANDA (Salir)

Page 7: Act 5 Quiz 1 Automatas y Lenguajes Formales Corregido

Revisión del intento 1

15/25

Comenzado el: domingo, 26 de septiembre de 2010, 23:00

Completado el: domingo, 26 de septiembre de 2010, 23:30

Tiempo empleado: 30 minutos 3 segundos

1 Indicar si la siguiente afirmacion es verdadera o falsa: "Para todo automata finito puede construirse una tabla de transiciones, tal que cada fila i representa un estado, cada columna j un simbolo y cada celda (i,j) contiene los posibles estados que alcanza el diagrama de transiciones cuando se encuentra en el estado i y lee el simbolo j"Respuesta:

Verdadero Falso

2 los Automatas finitos no Deterministicos tienen las caracteristicas de:Seleccione al menos una respuesta.

a. Las transiciones no tengan como etiqueta palabras de varias letras o hasta la palabra vacia. b. Las transiciones tengan como etiqueta palabras de varias letras o hasta la palabra vacia. c. Permitir que de cada nodo del diagrama de estados salga un numero de flechas mayor o menor. d. No permitir que cada nodo del diagrama de estados salga un numero de flechas mayor o menor.

3 Indique cual de las siguientes afirmaciones es verdadera:Seleccione una respuesta.

a. Ninguna de las afirmaciones anteriores es cierta.

Page 8: Act 5 Quiz 1 Automatas y Lenguajes Formales Corregido

b. Un automata finito determinista M reconoce un lenguaje L(M) si acepta exclusivamente la coleccion de cadenas de dicho lenguaje. c. Un automata finito determinista M reconoce un lenguaje L(M) si la coleccion de cadenas de dicho lenguaje es determinista. d. Un automata finito determinista M reconoce un lenguaje L(M) si acepta todas las cadenas de dicho lenguaje.

4 En un contexto general un Lenguaje lo podemos definir como:Seleccione una respuesta.

a. Un Sistema de Símbolos Convencionales, hablados o escritos con el que nos comunicamos b. Conjunto de instrucciones que indican acciones a realizar c. Estudio de las reglas y principios que regulan su uso d. Significado de las cadenas que lo componen

5 Indicar cuál es el tipo de autómata más sencillo (menos potente) capaz de reconocer el lenguaje {xnymzn | n>=25, m>=50}.Seleccione una respuesta.

a. Un autómata de pila determinista b. Una máquina de Turing. c. Un autómata de pila no determinista d. Un autómata finito

6 El numero minimo de estados de un AFND (automata finito no determinista) es de:Seleccione una respuesta.

a. No hay numero minimo b. Dos c. Depende del alfabeto sobre el que esta definido.

Page 9: Act 5 Quiz 1 Automatas y Lenguajes Formales Corregido

d. Uno

7 Indique cual de las siguientes afirmaciones es verdadera:Seleccione una respuesta.

a. Ninguna de las afirmaciones anteriores es cierta b. Un automata finito no determinista es una representacion abreviada de un automata finito determinista. c. Los automatas finitos no deterministas son mas potentes que los automatas finitos deterministas d. En un diagrama completo que represente a un automata finito determinista, de cada estado sale un arco por simbolo y solo uno.

8 La definición de semántica tiene una connotación importante, una de las definiciones que usted encuentra a continuación no es la correcta. SelecciónelaSeleccione una respuesta.

a. Estudio del significado de los signos lingüísticos y de sus combinaciones,desde un punto de vista sincrónico o diacrónico. b. Son las normas o reglas que definen un lenguaje. Son la secuencia de símbolos, que forman cadenas de símbolos de un lenguaje. c. Se refiere al significado o interpretación del significado, de un determinado símbolo, palabra, lenguaje o representación formal d. Es el conjunto de reglas que proporcionan el significado de una sentencia o instrucción de cualquier lenguaje de programación.

9 los lenguajes aceptados por los automatas finitos son facilmente descritos por expresiones simples llamadas expresiones regulares, quienes les dan el nombre de conjuntos regulares a dichos lenguajesRespuesta:

Page 10: Act 5 Quiz 1 Automatas y Lenguajes Formales Corregido

Verdadero Falso

10 Decidir si es verdadera o falsa la siguiente afirmacion: "para cada automata finito no determinista existe una gramatica regular que genera el mismo lenguaje.Respuesta:

Verdadero Falso

11 Indique cual de las siguientes afirmaciones es la verdadera:Seleccione una respuesta.

a. Las maquinas de turing y los automatas de pila son automatas finitos. b. Los automatas finitos tienen un numero finito de estados. c. Los automatas finitos solo pueden aceptar lenguajes finitos. d. Ninguna de las anteriores.

12 Indique cual de las siguientes afirmaciones es Falsa:Seleccione una respuesta.

a. Para un automata finito no determinista siempre podran recorrerse una o mas rutas distintas al leer una cadena dada, y por tanto todas deberan examinarse para verificar si alguna termina en un estado de aceptacion. b. En un automata finito no determinista puede haber cero, una o mas transiciones desde un estado leyendo el mismo simbolo de entrada que conduzcan a estados diferentes (o posiblemente al mismo). c. Los automatas finitos tienen un numero finito de estados. d. En un automata finito determinista para cada estado existe exactamente una transicion por cada simbolo del alfabeto de la maquina.

13

Page 11: Act 5 Quiz 1 Automatas y Lenguajes Formales Corregido

Indique cual de las siguientes afirmaciones es FALSA:Seleccione una respuesta.

a. Un automata finito determinista utilizado como reconocedor de lenguajes con al menos una cadena necesariamente tiene que tener al menos un estado de aceptacion. b. Dada una gramatica regular G, siempre existe un automata finito M tal que L(G) = L(M) y M tiene un unico estado de aceptacion. c. Un automata finito determinista M reconoce un lenguaje L(M) si acepta exclusivamente la coleccion de cadenas de dicho lenguaje. d. Un automata reconoce una cadena cuando alcanza un estado de aceptacion durante su lectura

14 Teniendo en cuenta que podemos definir un Autómata como una máquina conceptual o teórica para el reconocimiento de patrones, entonces los siguientes componentes: Analizados Léxico, Analizador Sintáctico y Generador de Código corresponderían a una aplicación de un Autómata en el la implementación de:Seleccione una respuesta.

a. Procesadores de texto b. Compiladores c. Aplicaciones de Computador d. Lenguajes de Programación

15 Los palindromos (palabras capicuas) del idioma castellano, tales como "a", "y", "dad", "oso", "erre", etc., constituyen un:Seleccione una respuesta.

a. Es una maquina de turing. b. Lenguaje estructurado por frases (en sentido estricto) c. Lenguaje independiente del contexto (en sentido estricto) d. Lenguaje regular