Act 2 Analisis de circuitos AC

6

Click here to load reader

Transcript of Act 2 Analisis de circuitos AC

Page 1: Act 2 Analisis de circuitos AC
Page 2: Act 2 Analisis de circuitos AC
Page 3: Act 2 Analisis de circuitos AC
Page 4: Act 2 Analisis de circuitos AC
Page 5: Act 2 Analisis de circuitos AC

Espectro Radioeléctrico en Colombia

Introducción

El espectro radioeléctrico es el medio por el cual se transmiten las ondas de radio electromagnéticas, las cuales permiten

hacer uso de medios de comunicación como la radio, televisión, Internet, telefonía móvil y televisión digital terrestre, entre

otros. El espectro radioeléctrico es un recurso que encierra un gran potencial, pero que requiere de una gestión

adecuada para que pueda utilizarse para aumentar la eficacia de la información y la productividad de un país y

consecuentemente para mejorar el nivel y calidad de vida de sus habitantes.

Resumen.

Según la UIT “la Gestión del Espectro es la combinación de los procedimientos administrativos y técnicos necesarios

para garantizar la utilización eficaz del espectro de frecuencias radioeléctricas por todos los servicios de

radiocomunicaciones definidos en el Reglamento de Radiocomunicaciones y la explotación de los sistemas

radioeléctricos sin causar interferencia perjudicial”. Para hacer uso del espectro radioeléctrico es necesario contar con

previo permiso, expreso y otorgado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, dicho

permiso de uso respetará la neutralidad en la tecnología siempre y cuando esté coordinado con las políticas del

Ministerio de Comunicaciones, no generen interferencias sobre otros servicios, sean compatibles con las tendencias

internacionales del mercado, no afecten la seguridad nacional, y contribuyan al desarrollo sostenible. En los casos, que

el nivel de ocupación de la banda y la suficiencia del recurso lo permitan, el Ministerio podrá otorgar los permisos de uso

del espectro de manera directa, si se garantiza la continuidad del servicio o la ampliación de la cobertura.

En la asignación de las frecuencias necesarias para la defensa y seguridad nacional, el Ministerio de Tecnologías de la

Información y las Comunicaciones tendrá en cuenta las necesidades de los organismos de seguridad del Estado. El

trámite, resultado e información relativa a la asignación de este tipo de frecuencias son de carácter reservado. El

Gobierno Nacional podrá establecer bandas de frecuencias de uso libre de acuerdo con las recomendaciones de la UIT,

y bandas exentas del pago de contraprestaciones entre otras para Programas Sociales del Estado.

Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de

Frecuencias

El Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de

Frecuencias-CNABF, es un instrumento técnico de

planeación que coadyuva a la gestión, administración y

control del espectro radioeléctrico.

Cuadro Nacional

Gráfico Cuadro Nacional

Proceso IMT: Banda 2,5 GHz

Page 6: Act 2 Analisis de circuitos AC

BIBLIOGRAFIA

http://mintic.gov.co/images/documentos/espectro_radioelectrico/proceso_imt/documento_de_politica_imt.pd

f

www.mintic.gov.co/

2010071711_PFE_El Sistema Eléctrico Colombiano

Sistema Eléctrico Colombiano, Electromagnetismo I –Ingeniería Eléctrica, Universidad Tecnológica de

Pereira- Alexander Molina Cabrera

http://www.upme.gov.co/