Act 10 Trabajo Colaborativo 2 Aporte Individual

6
 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 90012 GRUPO COLABORATIVO 140  ACTIVIDAD No. 1 0 TRABAJO COLABORAT IVO 2 Present! "LVARO DUARTE ROYERO Cód. 91.425.421 TUTOR LAURA ANG#LICA SALA$AR MAYO 2012

description

Aporte individual colaborativo.

Transcript of Act 10 Trabajo Colaborativo 2 Aporte Individual

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

INTRODUCCIN A LA ADMINISTRACIN DE EMPRESAS90012GRUPO COLABORATIVO

140

ACTIVIDAD No. 10 TRABAJO COLABORATIVO 2Presenta:LVARO DUARTE ROYERO

Cd. 91.425.421

TUTOR

LAURA ANGLICA SALAZAR

MAYO 2012

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIN

PARTE I

BIBLIOGRAFA

INTRODUCCIN

Este trabajo se realizo con el propsito de Relacionar las principales caractersticas de las 6 Escuelas trabajadas en la Unidad II, Capitulo 4. Debatir en el foro temas/lecciones (Unidad II, Capitulo 4), para posteriormente consolidar un Trabajo Grupal con Cuadro Caractersticas 6 Escuelas. La estrategia de este trabajo es que nosotros como debatamos en el foro correspondiente los temas ms importantes de las Escuelas modernas de administracin.

ESCUELAS1 CARACTERSTICA2 CARACTERSTICA3 CARACTERSTICA

HUMANISTALa integracin social y el comportamiento social de los trabajadores, las necesidades psicolgicas y sociales y la atencin a las nuevas formas de recompensas y sanciones no materiales, el estudio de los grupos informales y de la llamada organizacin informal , el despertar de las relaciones humanas dentro de las organizaciones.El nfasis en los aspectos emocionales e inconscientes del comportamiento de las personas , y la importancia del contenido de los cargos y tareas para las personas que los desempean y las ejecutan , respectivamenteEstudia la organizacin como grupos de personas.

Hace nfasis en las personas.

Se inspira en sistemas de psicologa

Delegacin plena de autoridad y autonoma del trabajador

Confianza y apertura con nfasis en las relaciones humanas entre los empleados

Confianza en las personas dinmica grupal o interpersonal.

ESTRUCTURALISTA1. Estructuras de autoridad y tipologa de las organizaciones:a) Organizaciones estructuradas jerrquicamente. En estas organizaciones la cabeza toma las decisiones, encaminadas directamente al objetivo principal de la organizacin.b) Organizaciones estructuradas democrticamente. Tom decisiones en la base, por las mayoras.c) Organizaciones estructuradas por autoridad tcnica. O sea, que la gente acta por sus conocimientos tcnicos profesionales.Concepto de burocracia. La racionalizacin de la actividad colectiva, explica lo que es una organizacin debidamente estructurada. Mxima divisin del trabajo Jerarqua de autoridad Determinacin de reglas Administracin imparcial Seguridad en el trabajo Diferenciacin clara de los bienesConcepto de autoridad. La posibilidad de imponer la voluntad de una persona sobre el comportamiento de otras. Y clasific la autoridad en:

Legal. Es la que tiene origen en el orden establecido.

Carismtica. La gracia especial que es dada a alguien.

Tradicional. Procede de la creencia del pasado

BEHAVIORISTA O DEL COMPORTAMIENTO HUMANOel comportamiento de los individuos en la empresa es el resultado de las caractersticas del grupo y del modo de integracin del mismo. Este comportamiento esta influido por el nivel cultural de las personas y la clase de direccin que recibanEl nivel cultural determina la escala de necesidades individuales y grupales, por cuya satisfaccin el hombre se esfuerza, dando mayor prioridad a unas que a otras segn las caractersticas del grupo y la manera como se integrenPara desarrollar el estilo Innovador se necesita:

-Descentralizar y delegar funciones

-Enriquecer cada cargo con modalidades y mtodos nuevos

-Dar participacin en los procesos de toma de decisiones

-Dar oportunidad de autoevaluacin del desempeo

SISTEMASAnalizan el acontecer administrativo con la misma metodologa que se aplica a los sistemas, postula que tanto la administracin como as empresas y los procesos administrativos son sistemas.Conjunto de elementos constitutivos, es decir, unas partes o rganos que juegan un papel determinado. Si falta una de las partes el sistema no puede funcionar.Una red de relaciones entre los elementos que forman el sistema, integrada por las funciones de cada elemento y que a su vez hacen parte de la funcin de los dems rganos.

MATEMTICALa lgica y el calculo matemtico sirven para la planeacin, la programacin y la medicin de resultados. Esta escuela ha desarrollado el mtodo de investigacin de operaciones el cual se aplica a proceso administrativos tales como estudios de mercados, anlisis y solucin de colas o situaciones de espera en transportes y suministros, juegos de empresa y tcnica de calculo de probabilidades.Se caracteriza por las aplicaciones cuantitativas a las operaciones empresariales mediante el anlisis matemtico de situaciones reales, o tambin mediante la elaboracin de modelos que pueden equiparse en realidades operativas, con el fin de que su estudio pueda tener aplicaciones practicas.El desarrollo de una operacin administrativa puede representarse mediante modelos, cuya construccin y anlisis se hace mediante el mtodo de investigacin de operaciones. La investigacin de operaciones se utiliza en los procesos administrativos que tienen que ver con el almacenaje, distribucin y manejo de materiales, organizacin de los transportes, instalaciones industriales, productividad y eficiencia de las maquinas, investigacin de mercados, distribucin de funciones y delegacin.

ADMINISTRACIN POR OBJETIVOObjetivos es un mtodo mediante el cual el gerente, los subgerentes y todos los jefes de una organizacin determinan que objetivos desean alcanzar, cada uno en su campo y en un determinado tiempo, es decir, deben fijarse metas que sirvan como guas para sus accionesEl proceso administrativo de una empresa debe partir de la fijacin de los objetivos institucionales a raz de los cuales todos los ejecutivos de la organizacin deben fijar las metas propias que guen las acciones de cada uno como contribucin al logro del objetivo generalEsta teora se propone la fijacin de los objetivos especialmente para las reas criticas o claves que merecen especial atencin como: el rea de polticas de la empresa, el rea gerencial, el rea financiera, el rea de recursos humanos, el rea de desarrollo tecnolgico, el rea de produccin, el rea de publicidad, el rea de ventas, y el rea de relaciones internas y externas de la organizacin.

BIBLIOGRAFA

Introduccin a la Teora de la Administracin (5 Edicin). Chiavenato, I. (1999). Colombia: Mc Graw Hill.Escuelas contemporneas de Administracin. Ricardo Vargas. Extrado el da 18 de mayo de 2012 del sitio de internet http://www.slideshare.net/pachitoreyes/5-escuelas-contemporaneas