Act. 10 Matematica f

download Act. 10 Matematica f

of 7

Transcript of Act. 10 Matematica f

  • 7/27/2019 Act. 10 Matematica f

    1/7

    ACTIVIDAD 10TRABAJO COLABORATIVO

    GRUPO

    Presentado Por:MARIBELCY CHAVITA ORTIZ

    Cdigo. 1118774788

    Presentado A:

    OSCAR EDUARDO SNCHEZTUTOR

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIACURSO MATEMATICA FINANCIERA

    19 DE MAYO 2013

  • 7/27/2019 Act. 10 Matematica f

    2/7

    ACTIVIDAD A DESARROLLAR

    El trabajo consta de tres tems a saber:

    I. Ofrezca una respuesta clara y precisa a las siguientes preguntas, de acuerdocon los contenidos del mdulo.

    I. Enuncie los tipos bsicos de evaluacin de proyectos.

    R/: Se tiene en cuenta tres tipos bsicos para la evaluacin de proyectos que son:

    * Evaluacin econmica

    * Evaluacin de impacto social

    * Evaluacin Financiera

    2. Cul es la finalidad de la evaluacin econmica de proyectos

    R/: Su finalidad es medir el impacto de un proyecto sobre el bienestar de losnacionales y determinar la rentabilidad desde la ptica de la economa.

    3. En qu se basa la evaluacin econmica

    R/: En los flujos de beneficios y costos que afecta en forma positiva o negativa alos individuos de una localidad, regin o del pas en cuanto a su bienestarindividual.

    4. Cul es la funcin de la evaluacin social

    R/: Esta complementa la evaluacin econmica adicionando juicios sobre el valorde redistribuciones del ingreso y sobre el valor de metas que son deseables por suimpacto en la totalidad de la sociedad.

    5. Cules son las consideraciones en materia de evaluacin que se realizanantes de tomar decisiones en proyectos de gran envergadura?R/:

  • 7/27/2019 Act. 10 Matematica f

    3/7

    6. Cmo se obtiene la relacin beneficio costo?

    R/: Para obtener la relacin beneficio/costo se realiza el cociente entre lasumatoria de los valores actualizados de los ingresos y la sumatoria de los valoresactualizados de los egresos.

    7. Cul es la pretensin de la relacin beneficio costo?

    R/: Pretende calcular el valor presente de los ingresos y de los egresos delproyecto con base en la tasa de oportunidad y hacer la correspondiente divisin.

    8. Cules son las interpretaciones posibles de la relacin beneficio costo ?

    R/: Las posibles interpretaciones que se le pueden dar son:

    * RB/C > 1 El proyecto es viable, dado que el VP de los ingresos es mayor que elVP de los egresos

    * RB/C < 1 El proyecto no es atractivo, dado que el VP de los ingresos es inferioral VP de los egresos

    *RB/C =1 Tericamente es indiferente realizar o no el proyecto. En este caso laTIR y la tasa de oportunidad son iguales. El VP de los ingresos es igual al VP delos egresos

    9. Cul es la utilidad (uso) del costo capitalizado?

    R/: Evaluar proyectos de larga vida generalmente mayores de 15 aos. Sefundamente tericamente en las perpetuidades.

    10. Enuncie y explique los criterios utilizados para evaluar proyectos de

    inversin.a) Tasa de descuento

    b) Costo Promedio Ponderado de Capital WACC-

    c) Valor presente neto

    d) Relacin del valor presente de los ingresos y los egresos

  • 7/27/2019 Act. 10 Matematica f

    4/7

    e) Tasa interna de retorno

    f) Costo anual uniforme equivalente

    11.Que significa el riesgo de una inversin?

    R/: Significa que las rentabilidades no son predecibles, as,el riesgo de un activose define en trminos de la variabilidad de sus rendimientos futuros y puedeexpresarse completamente describiendo todos los resultados posibles y laprobabilidad de cada uno.

    12.Cuales son los mtodos utilizados para evaluar el riesgo en el anlisis delos proyectos de inversin?* Anlisis de riesgo secuencial.

    * Mtodo de la tasa de descuento ajustada al riesgo

    * Mtodo del equivalente cierto

    * Anlisis de sensibilidad

    * Mtodo de anlisis por escenarios

    * Anlisis del punto de equilibrio

    * rboles de Decisin

    * Mtodo de Simulacin

    13.Que escenarios se consideran para el anlisis de la distribucin Betados?

    R/:Se deben considerar tres escenarios que son el optimista, el ms probable y elpesimista.

    14.Cmo se analizan proyectos con vidas econmicas diferentes?

  • 7/27/2019 Act. 10 Matematica f

    5/7

    II. Elabore una tabla de frmulas del captulo dos con sus respectivos despejes.(Es necesario que antes de realizar la aplicacin de las frmulas las conozca ypueda desarrollar diferentes tipos de ejercicios, que involucren los posibles

    despejes de las frmulas, incluyan nicamente las frmulas, no se requiere queofrezcan ejercicios de ejemplo)

    Desarrolle cada uno de los siguientes ejercicios utilizandolosprocedimientos aprendidos en la unidad 2. Se recomienda que en cadatem,establezcan los valores conocidos y determinen cul es la variable quevan acalcular para dar la solucin correcta a la pregunta.

    Si la tasa de descuento para don Justo es 27% anual, determinar la viabilidad del

    proyecto.

    a) Utilizar como criterio de evaluacin el valor presente neto

    b) Utilizar como criterio de decisin la TIR

    c) Utilizar como criterio de decisin la relacin beneficio/costo.

    2. Juan Prez debe decidir si reparar su vehculo actual o comprar uno nuevo dela misma marca pero ltimo modelo; la reparacin le costara $4.000.000 y ledurara 4 aos ms; el nuevo le costara $12.000.000 y tendra una vida til de 7

    aos, los costos anuales de mantenimiento seran de $1.000.000 para el actual yde $300.000 para el nuevo; si la tasa de descuento para don Juan es del 18%anual, cul ser la mejor opcin?

    1. Justo Sin Plata desea evaluar la viabilidad de un proyecto agroindustrial para

    invertir el dinero que le dejo un to suyo hace unos meses, su amigo Pastor

    Bueno experto financiero ha realizado los siguientes clculos:

    MILLONES DE PESOS

    AO VALOR

    Flujo de Caja 0 -2,500

    Flujo de Caja 1 0

    Flujo de Caja 2 1,250

  • 7/27/2019 Act. 10 Matematica f

    6/7

    Flujo de Caja 3 1,250

    Flujo de Caja 4 4,500

    Flujo de Caja 5 4,500

    3. Sofa Vergara tiene los proyectos que se resumen en la tabla anexa. Si latasa de descuento es del 15% anual, en que proyecto debe invertir Sofa.Utilizar como criterios de decisin VPN y TIR ponderada. Hallar la tasa dedescuento para la cual las dos alternativas son indiferentes y hacer elgrfico correspondiente.

    PROYECTO A PROYECTO B

    Flujo de Caja 0 -18.000 -23.000

    Flujo de caja 1 4.000 4.000

    Flujo de caja 2 4.000 6.000

    Flujo de caja 3 4.000 7.000

    Flujo de caja 4 8.000 8.000

    Flujo de caja 5 8.000 9.000

    Flujo de caja 6 8.000 10.000

    4. Determinar el riesgo del proyecto

    AO FLUJO DE

    CAJA

    OPTIMISTA

    FLUJO DE

    CAJA MS

    PROBABLEFLUJO DE

    CAJA

    PESIMISTA

    0 -3,500 -2,000 -1,800

  • 7/27/2019 Act. 10 Matematica f

    7/7

    1 200 300 500

    2 500 600 700

    3 800 1,200 1,350

    4 1,350 1,500 1,600

    5 1,650 1,700 1,900

    a) Calcular el riesgo para el proyecto utilizando la distribucin Beta y Beta 2,si la tasa de descuento es del 20% anual.

    b) Calcular el riesgo para el proyecto utilizando la distribucin Beta y Beta 2,si la tasa de descuento es del 12% anual.