Act 10 Aporte Trabajo Colaborativo 2

8
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL ACT.10 APORTE TRABAJO COLABORATIVO 2 MANUEL RICARDO BAYONA PÉREZ CC: 88258307 TUTOR ARCESIO RODRIGUEZ LOPEZ GRUPO 102025_176 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA CEAD VALLEDUPAR

Transcript of Act 10 Aporte Trabajo Colaborativo 2

Page 1: Act 10 Aporte Trabajo Colaborativo 2

DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

ACT.10 APORTE TRABAJO COLABORATIVO 2

MANUEL RICARDO BAYONA PÉREZCC: 88258307

TUTORARCESIO RODRIGUEZ LOPEZ

GRUPO102025_176

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIACEAD VALLEDUPAR

MAYO 17DE 2013

Page 2: Act 10 Aporte Trabajo Colaborativo 2

INTRODUCCION

La plantilla del análisis DOFA es generalmente presentada como una matriz de cuatro secciones, una para cada uno de los elementos: Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas.

Es importante identificar y describir claramente el tema analizado mediante DOFA, de forma que las personas que participen entiendan el propósito y sus implicaciones.

Page 3: Act 10 Aporte Trabajo Colaborativo 2

Plantilla de análisis DOFA

Esta empresa está basado en El escenario es una empresa manufacturera, negocio-a-negocio, que históricamente había dependido de distribuidores para que llevaran sus productos al cliente final. La oportunidad, y en consecuencia el objeto del análisis DOFA, es para la empresa crear una nueva compañía propia, que distribuya directamente sus productos a ciertos sectores de clientes finales, que no están siendo cubiertos por sus distribuidores actuales.

Tema del análisis: creación de una empresa distribuidora propia para acceder a sectores de clientes finales que no están siendo desarrollados ( Empresa Manufacturera El Hilo)

fortalezas

Control y dirección sobre las ventas al cliente final

Producto, calidad y confiabilidad del producto

Mejor desempeño del producto, comparado con competidores

Mejor tiempo de vida y durabilidad del producto

Capacidad ociosa de manufactura

Algunos empleados tienen experiencia en el sector del cliente final

Lista de clientes disponible Capacidad de entrega directa Mejoras continuas a los

productos Se puede atender desde las

instalaciones actuales Los productos tienen la

acreditación necesaria Los procesos y la TI se

pueden adaptar La gerencia está

comprometida y confiada

debilidades

La lista de clientes no ha sido probada

Ciertas brechas en el rango para ciertos sectores

Seríamos un competidor débil Poca experiencia en mercadeo

directo Imposibilidad de surtir a

clientes en el extranjero Necesidad de una mayor

fuerza de ventas Presupuesto limitado No se ha realizado ninguna

prueba Aún no existe un plan

detallado El personal de entrega

necesita entrenamiento Procesos y sistemas El equipo gerencial es

insuficiente

Page 4: Act 10 Aporte Trabajo Colaborativo 2

oportunidades

Se podrían desarrollar nuevos productos

Los competidores locales tienen productos de baja calidad

Los márgenes de ganancia serán buenos

Los clientes finales responden ante nuevas ideas

Se podría extender a otros países

Nuevas aplicaciones especiales

Puede sorprender a la competencia

Se podrían lograr mejores acuerdos con los proveedores

amenazas

Impacto de la legislación Los efectos ambientales

pudieran favorecer a los competidores grandes

Riesgo para la distribución actual

La demanda del mercado es muy estacional

Retención del personal clave Podría distraer del negocio

central Posible publicidad negativa Vulnerabilidad ante grandes

competidores

2. Compare las fortaleza con las oportunidades y registrar las estrategia FO.

Page 5: Act 10 Aporte Trabajo Colaborativo 2

*Mejor desempeño del producto, comparado con competidores

*Mejor tiempo de vida y durabilidad del producto

*Lista de clientes disponible

*Se podrían lograr mejores acuerdos con los proveedores

fortalezas oportunidades *Control y dirección sobre las ventas al cliente final *Se podrían desarrollar nuevos productos *Producto, calidad y confiabilidad del producto *Los competidores locales tienen productos de baja calidad

*Los márgenes de ganancia serán buenos *Los clientes finales responden ante nuevas ideas

*Capacidad ociosa de manufactura *Se podría extender a otros países *Algunos empleados tienen experiencia en el sector del cliente final *Nuevas aplicaciones especiales

*Puede sorprender a la competencia *Capacidad de entrega directa *Mejoras continuas a los productos *Se puede atender desde las instalaciones actuales

El escenario de las fortalezas y oportunidades están dado para esta empresa manufacturera en cuanto al factor humano y al factor de producto con calidad. Como se observa las fortaleza notoria de que el producto es de mas vida osea mayor durabilidad y la capacidad de hacer la entrega directa y en menos tiempo vs las oportunidades hacen que la competencia de un paso a favor de la empresa y esa oportunidad sea aprovechad para el crecimiento y posicionamiento local y de expansión.

3. Cotejar las debilidades con las oportunidades y registrar las estrategias DO.debilidades

*Poca experiencia en mercadeo directo

*Se podrían lograr mejores acuerdos con los proveedores

*Aún no existe un plan detallado

*Procesos y sistemas

*El equipo gerencial es insuficiente

oportunidades *La lista de clientes no ha sido probada *Se podrían desarrollar nuevos productos *Ciertas brechas en el rango para ciertos sectores *Los competidores locales tienen productos de baja calidad *Seríamos un competidor débil *Los márgenes de ganancia serán buenos

*Los clientes finales responden ante nuevas ideas *Imposibilidad de surtir a clientes en el extranjero *Se podría extender a otros países *Necesidad de una mayor fuerza de ventas *Nuevas aplicaciones especiales *Presupuesto limitado *Puede sorprender a la competencia *No se ha realizado ninguna prueba

*El personal de entrega necesita entrenamiento

En las oportunidades que presentamos como desarrollar nuevos productos, permitirá reforzar la debilidad de ser competidor débil. Aunque el personal necesita entrenamiento el personal además de fabricar sabe vender.

Los mismos clientes finales serán los encargados de llevar la empresa al mercado exterior.

Page 6: Act 10 Aporte Trabajo Colaborativo 2

4. Comparar las fortalezas con las amenazas y registrar las estrategias FA resultante.

fortalezas amenazas

*Mejor desempeño del producto, comparado con competidores

*Mejor tiempo de vida y durabilidad del producto

*Lista de clientes disponible

*Control y dirección sobre las ventas al cliente final *Impacto de la legislación *Producto, calidad y confiabilidad del producto *Los efectos ambientales pudieran favorecer a los competidores grandes

*Riesgo para la distribución actual *La demanda del mercado es muy estacional

*Capacidad ociosa de manufactura *Retención del personal clave *Algunos empleados tienen experiencia en el sector del cliente final *Podría distraer del negocio central

*Posible publicidad negativa *Capacidad de entrega directa *Vulnerabilidad ante grandes competidores *Mejoras continuas a los productos *Se puede atender desde las instalaciones actuales *Los productos tienen la acreditación necesaria

Los riesgos para la distribución actual como amenaza podría ser un factor que se mejoraría con la entrega inmediata de la fortaleza. En cuanto a la preparación de personal que se tiene como fortaleza ya que posee capacidad e vender y manufacturar seria un factor clave en las amenazas en la retención.

La vulnerabilidad con los grandes productores hace que este en riesgo la compañía pero serán los mismos clientes los que se encarguen de ayudar a posicionar el producto y su comercialización. Logrando causar efecto en la competencia de compañía líder y no seguidora.

5. Hacer comparación de las debilidades con las amenaza y registrar las estrategia DA resultante.

Page 7: Act 10 Aporte Trabajo Colaborativo 2

debilidades amenazas

*Poca experiencia en mercadeo directo

*Aún no existe un plan detallado

*La lista de clientes no ha sido probada *Impacto de la legislación *Ciertas brechas en el rango para ciertos sectores *Los efectos ambientales pudieran favorecer a los competidores grandes *Seríamos un competidor débil *Riesgo para la distribución actual

*La demanda del mercado es muy estacional *Imposibilidad de surtir a clientes en el extranjero *Retención del personal clave *Necesidad de una mayor fuerza de ventas *Podría distraer del negocio central *Presupuesto limitado *Posible publicidad negativa *No se ha realizado ninguna prueba *Vulnerabilidad ante grandes competidores

Las debilidades y amenazas no son más si no oportunidades de convertirlas en fortalezas por lo que es interesante desarrollar en cada colaborador una actitud positiva y generar compromiso de cambio para el crecimiento de la empresa.

La aprobación de la lista de clientes: solo socializar y evaluar. El problema de cubrir ciertos sectores: es focalizar ventas y aprovechar la

capacidad de entrega directa. Poca experiencia en mercadeo directo: Esto lo logramos con la

capacitación de personal que de hecho la fortaleza es que sabe vender. En cuanto a la gerencia de equipo es consolidar un líder que sea capaz de

llevar el proceso ventas vs manufactura en línea y crecimiento.