ACINAC.docx

download ACINAC.docx

of 2

Transcript of ACINAC.docx

  • 7/27/2019 ACINAC.docx

    1/2

    ACTIVIDAD DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA N_____

    PROBLEMA DEL CONTEXTO : Presencia de inclemencias climatolgicas, Inasistencia de estudiantes a la I.E .EJE ARTICULADOR : ComunidadGRADO : Cuarto MES : marzo SEMANA: 3 DA : 18

    SABER FUNDAMENTAL DESARROLLO DEL SABER FUNDAMENTAL SABERESAPRENDIDOS

    AREA CTAP:Fenmenos NaturalesHidrolgicos:- Inundaciones, sequa,granizadas, nevadas.

    AREA CSCM:Comprensin y comentario oralde manera fluida y clara de losacontecimientos de carcter

    regional y nacional.

    AREA MI:"Lectura y escritura denmeros naturales- Valor posicional de nmerosmenores que 100 000 en eltablero posicional (yupana,baco y etc.)."

    SUBJETIVACIN DEL SABER

    A. SABER PREVIO ESTRUCTURADO:Mediante lluvia de ideas los estudiantes comentan sobre las causas y consecuencias de lasinclemencias climticas que ocurren en la comunidad en el pas y en el mundo, que medidas hatomado para protegerse de las mismas.

    B. PROBLEMATIZACINQu consecuencias provocan los fenmenos naturales en el contexto?

    B.1 SITUACIN REALMENTE EXISTENTE: (se identifica SRE en base a preguntas,relacionadas con el saber previo estructurado)

    Cules son las causas de las inclemencias climticas en nuestra comunidad?

    Cul son las consecuencias de las inclemencias del climticas en nuestra comunidad, en laregin Puno?

    B.2 SITUACIN DESEABLE: (Es la problemtica a resolver)Los estudiantes conocen cuales son las causas y consecuencias de las inclemencias climticas ennuestra comunidad.Los estudiantes conocen las formas de prevencin a causa de las lluvias.

    C. DESARROLLO DEL CONTENIDO DEL SABER FUNDAMENTAL: estrategias y procesosmetodolgicos en funcin al rea curricular- Los estudiantes leen un texto informativo sobre las causas y consecuencias climticas en la regin,el pas y el mundo.- Comentan sobre la lectura resaltando las ideas principales.

    OBJETIVACIN DEL SABER (Estrategias para la prctica del saber subjetivo o concrecin enprctica social)Los estudiantes en sus hogares previenen los desastres que podran causar los fenmenos naturalesy cuando las inclemencias climatolgicas son adversasRECREACIN DEL SABER (Estrategias donde se propone(n) nuevos saberes y se asume(n)compromisos)

    A partir de sus formas de prevencin investiga y propone nuevas formas de prevencin frente a las

    inclemencias climticas informa y las expone a sus compaeros.

    AREA CTAP:Explica los efectos queprovocan los diferentesfenmenos naturales.

    AREA CSCM:Dialoga con seguridad ycoherencia respecto a

    diversos temas referidos alcalendario comunal, fechascvicas, sucesos culturaleslocal y regionalmanifestando sus ideas,sentimientos, opiniones eintereses.AREA MI:Lee, escribe y representa losnmeros naturales menoresque 100 000 en diversosinstrumentos de su dominio(tablero posicional, yupana,baco y otros).

  • 7/27/2019 ACINAC.docx

    2/2

    INTER- EVALUACI NSEALES DE APRENDIZAJE:

    Allin ruray/Hacer bien- Analiza las causas y consecuencias de las inclemencias climticas en la comunidad y nuestra

    regin.Allin yachay/aprender bien- Reflexiona y valora la participacin de los padres en la prevencin de desastres naturales.Allin munay/querer bien- Plantea propuestas alternativas para una mejor organizacin en nuestra localidad para hacer

    frente a los desastres naturales que pueden causar las inclemencias climticas en la comunidad yla regin.

    Allin kawsay/vivir bien- Promueve la participacin activa y solidaria frente a los desastres naturales que pueden causar las

    inclemencias climticas. DEL DOCENTE:

    Se cumpli la planificacin?Las estrategias utilizadas fueron pertinentes?Lograron los saberes aprendidos?Debo mejorar?

    ESTUDIANTE- Qu aprend y cmo?- Lo aprendido me ser til en mi vida?

    BIBLIOGRAFIA:CIENCIA Y AMBIENTE, CUARTO GRADO, 2011.MEDIO AMBIENTE, AGUA E INCLEMENCIAS, 2006.

    RECURSOS:Papelotes.Marcadores de papel y pizarra.Laptop XO, actividad: escribir, Wikipedia, grabar