Ácido desoxirribonucleico

4
Ácido desoxirribonucleico (Redirigido desde «ADN») «ADN» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ADN (desambiguación). «DNA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase DNA (desambiguación). Situación del ADN dentro de una célula eucariota.

description

ADN

Transcript of Ácido desoxirribonucleico

cido desoxirribonucleico(Redirigido desde ADN)

ADN redirige aqu. Para otras acepciones, vaseADN (desambiguacin).DNA redirige aqu. Para otras acepciones, vaseDNA (desambiguacin).

Situacin del ADN dentro de unaclula eucariota.

Animacin de parte de una estructura de ADN de doble hliceElcido desoxirribonucleico, abreviado comoADN, es uncido nucleicoque contiene las instruccionesgenticasusadas en eldesarrolloy funcionamiento de todos losorganismosvivos conocidos y algunosvirus, y es responsable de su transmisinhereditaria. La funcin principal de la molcula de ADN es el almacenamiento a largo plazo deinformacin. Muchas veces, el ADN es comparado con un plano o una receta, o uncdigo, ya que contiene las instrucciones necesarias para construir otros componentes de lasclulas, como lasprotenasy las molculas deARN. Los segmentos de ADN que llevan esta informacin gentica son llamadosgenes, pero las otras secuencias de ADN tienen propsitos estructurales o toman parte en la regulacin del uso de esta informacin gentica.Desde el punto de vistaqumico, el ADN es unpolmerode nucletidos, es decir, unpolinucletido. Un polmero es un compuesto formado por muchas unidades simples conectadas entre s, como si fuera un largotrenformado porvagones. En el ADN, cadavagnes unnucletido, y cada nucletido, a su vez, est formado por un azcar (ladesoxirribosa), unabase nitrogenada(que puede seradeninaA,timinaT,citosinaCoguaninaG) y un grupofosfatoque acta como enganche de cadavagncon el siguiente. Lo que distingue a unvagn(nucletido) de otro es, entonces, la base nitrogenada, y por ello la secuencia del ADN se especifica nombrando slo la secuencia de sus bases. La disposicin secuencial de estas cuatro bases a lo largo de la cadena (el ordenamiento de los cuatro tipos devagonesa lo largo de todo eltren) es la que codifica la informacin gentica: por ejemplo, una secuencia de ADN puede serATGCTAGATCGC...En los organismos vivos, el ADN se presenta como una doble cadena de nucletidos, en la que las dos hebras estn unidas entre s por unas conexiones denominadaspuentes de hidrgeno.1Para que la informacin que contiene el ADN pueda ser utilizada por la maquinaria celular, debe copiarse en primer lugar en unostrenesde nucletidos, ms cortos y con unas unidades diferentes, llamadosARN. Lasmolculasde ARN se copian exactamente del ADN mediante un proceso denominadotranscripcin. Una vez procesadas en elncleo celular, las molculas de ARN pueden salir alcitoplasmapara su utilizacin posterior. La informacin contenida en el ARN se interpreta usando elcdigo gentico, que especifica la secuencia de losaminocidosde las protenas, segn una correspondencia de un triplete de nucletidos (codn) para cada aminocido. Esto es, la informacin gentica (esencialmente: qu protenas se van a producir en cada momento del ciclo de vida de una clula) se halla codificada en las secuencias de nucletidos del ADN y debe traducirse para poder funcionar. Tal traduccin se realiza usando el cdigo gentico a modo de diccionario. El diccionario "secuencia de nucletido-secuencia de aminocidos" permite el ensamblado de largas cadenas de aminocidos (las protenas) en el citoplasma de la clula. Por ejemplo, en el caso de la secuencia de ADN indicada antes (ATGCTAGATCGC...), la ARNpolimerasautilizara como molde la cadena complementaria de dicha secuencia de ADN (que seraTAC-GAT-CTA-GCG-...) para transcribir una molcula de ARNm que se leeraAUG-CUA-GAU-CGC-...; el ARNm resultante, utilizando el cdigo gentico, se traducira como la secuencia de aminocidosmetionina-leucina-cido asprtico-arginina-...Las secuencias de ADN que constituyen la unidad fundamental, fsica y funcional de la herencia se denominangenes. Cada gen contiene una parte que setranscribea ARN y otra que se encarga de definir cundo y dnde debenexpresarse. La informacin contenida en los genes (gentica) se emplea para generar ARN yprotenas, que son los componentes bsicos de las clulas, los "ladrillos" que se utilizan para la construccin de losorgnulos u organelos celulares, entre otras funciones.Dentro de las clulas, el ADN est organizado en estructuras llamadascromosomasque, durante elciclo celular, seduplicanantes de que la clula sedivida. Losorganismos eucariotas(por ejemplo,animales,plantas, yhongos) almacenan la mayor parte de su ADN dentro delncleo celulary una mnima parte enelementos celularesllamadosmitocondrias, y en losplastosy los centros organizadores demicrotbulosocentrolos, en caso de tenerlos; losorganismos procariotas(bacteriasyarqueas) lo almacenan en elcitoplasmade la clula, y, por ltimo, losvirus ADNlo hacen en el interior de lacpsidede naturaleza proteica. Existen multitud de protenas, como por ejemplo lashistonasy losfactores de transcripcin, que se unen al ADN dotndolo de una estructura tridimensional determinada y regulando su expresin. Losfactores de transcripcinreconocen secuencias reguladoras del ADN y especifican la pauta de transcripcin de los genes. El material gentico completo de una dotacin cromosmica se denominagenomay, con pequeas variaciones, es caracterstico de cadaespecie.