ACI Reseña 2do Retiro 2008

4
Reseña sobre el Segundo Retiro de ACI 2008 – Estrategias de Conquista El sábado 20 de octubre de 2008 la Asociación Cristiana Interuniversitaria (ACI) realizó un retiro para todas las confras – tanto las que están afiliadas a ACI como las que no- en el local de la Catacumba 7, en la calle Padial de Caguas. Tuvimos la bendición de comenzar a las 8 de la mañana y terminar a las 6:30 de la tarde. Como primer recurso de capacitación estuvo el pastor Franciso Tolentino, quien además de ser nuestro anfitrión, es consejero de la ACI y en su juventud fue miembro fundador de los Jóvenes Cristianos del Parque (JCP-UPR Mayagüez). Nos contó sus experiencias de conversión a Cristo en sus años de escuela superior y cómo fue influenciado por el trabajo evangelístico del Ministerio La Escalerita (UPR Río Piedras). Experiencia que aplicó al llegar al Recinto Universitario de Mayagüez en 1975 para desarrollar una dinámica de unidad intergrupal entre las confras ABU, ACE, HCA y la Catacumba Colegial, a la vez que comenzó un intenso trabajo evangelístico en la UPR Mayagüez. Tolentino compartió con nosotros su visión de que las universidades deben ser “centros de reclutamiento” de jóvenes para insertarlos en la militancia cristiana. Tambien nos planteó que los ministerios universitarios entrenen líderes constantemente y que expandan su campo de acción dando cobertura a las confras de escuelas superiores. Al final de su parte, Tolentino nos dividió en cinco grupos para que realizáramos análisis de versículos bíblicos asignados y cada grupo delegó en un líder para que respondiese la conclusión a la que llegó cada grupo. Luego tuvimos como segundo recurso al pastor César Vázquez,

description

Reportaje sobre el retiro semestral de la Asociación Cristiana Interuniversitaria en octubre del 2008.

Transcript of ACI Reseña 2do Retiro 2008

Page 1: ACI Reseña 2do Retiro 2008

Reseña sobre el Segundo Retiro de ACI 2008 – Estrategias de Conquista

El sábado 20 de octubre de 2008 la Asociación Cristiana Interuniversitaria (ACI) realizó un retiro para todas las confras –tanto las que están afiliadas a ACI como las que no- en el local de la Catacumba 7, en la calle Padial de Caguas. Tuvimos la bendición de comenzar a las 8 de la mañana y terminar a las 6:30 de la tarde.

Como primer recurso de capacitación estuvo el pastor Franciso Tolentino, quien además de ser nuestro anfitrión, es consejero de la ACI y en su juventud fue miembro fundador de los Jóvenes Cristianos del Parque (JCP-UPR Mayagüez). Nos contó sus experiencias de conversión a Cristo en sus años de escuela superior y cómo fue influenciado por el trabajo evangelístico del Ministerio La Escalerita (UPR Río Piedras). Experiencia que aplicó al llegar al Recinto Universitario de Mayagüez en 1975 para desarrollar una dinámica de unidad intergrupal entre las confras ABU, ACE, HCA y la Catacumba Colegial, a la vez que comenzó un intenso trabajo evangelístico en la UPR Mayagüez.

Tolentino compartió con nosotros su visión de que las universidades deben ser “centros de reclutamiento” de jóvenes para insertarlos en la militancia cristiana. Tambien nos planteó que los ministerios universitarios entrenen líderes constantemente y que expandan su campo de acción dando cobertura a las confras de escuelas superiores.

Al final de su parte, Tolentino nos dividió en cinco grupos para que realizáramos análisis de versículos bíblicos asignados y cada grupo delegó en un líder para que respondiese la conclusión a la que llegó cada grupo.

Luego tuvimos como segundo recurso al pastor César Vázquez,

Page 2: ACI Reseña 2do Retiro 2008

cardiólogo de profesión, quien fué miembro fundador del Ministerio La Escalerita y de Cristianos en Ciencias Naturales (UPR Río Piedras) y de Cristianos en Ciencias Médicas. Nos narró su vida como creyente nominal en una familia piadosa y cómo en su juventud fue impactado por la predicación incisiva de Cristo que los Catacumbas dieron en su universidad. Luego, compartió su crisis de conversión y de cómo su vida cambió radicalmente, experimentando un ataque satánico al escaso tiempo de su conversión a Cristo.

El Dr. Vázquez enfatizó insistentemente que el andar con Cristo implica violencia espiritual, pues el Enemigo y sus fuerzas se empeñan en inutilizar a los cristianos por medio de las tentaciones para luego destruírlos con el pecado. Nos ilustró como ejemplo que la mentira, aún en su forma pasiva como no cumplimiento de algo prometido (ejemplo: llegar tarde a una cita) es una puerta de entrada para que los demonios nos dominen. Exhortó insistentemente a los presentes a que seamos fieles a las enseñanzas bíblicas, procurando vivir en integridad.

Al final de su participación distribuyó la Guía de Voto Pro-familia de CCDFA (Coalición Ciudadana en Defensa de la Familia), indicando que la motivación para las recomendaciones de candadatos políticos en esta guía es el prevenir el desplazamiento de la influencia cristiana en la sociedad puertorriqueña por una creciente tendencia humanística de negación de principios morales, puesta en práctica por nuevas leyes y políticas gubernamentales.

Durante el almuerzo el Dr. Vazquez estuvo atendiendo preguntas de los jóvenes sobre la agenda de Preferencia de Género y otros temas relacionados con las causas de CCDFA.

El tercer recurso fue el Lcdo. Ferdinand González, quien compartió con nosotros anécdotas de sus enfrentamientos cuando estudiante con sus profesores ateos por causa de su fe cristiana,

Page 3: ACI Reseña 2do Retiro 2008

como una anécdota en la que luego de que un profesor declaró rotundamente su creencia de que los humanos descendieron del mono, Ferdinand le respondió al profesor: “no está permitido hablar de sus asuntos familiares en el salón de clases”. Nos enseñó poderosos argumentos para demostrar la falsedad de la premisa humanística “todo es relativo”, ejemplificándolo con una silla lanzada al piso: “¿esta silla, tiene sentimientos?”

El cuarto recurso fue el pastor Milton Picón quien fue en su juventud parte del Ministerio La Escalerita (UPR Río Piedras). Compartió de manera breve su experiencia evangelística con el Ministerio La Escalerita en la década de los ‘70s y cómo por causa de su militancia cristiana sufrió oposición en la UPR Río Piedras. Nos testificó que cuando en los cultos evangelísticos de La Escalerita se hacían los llamados a arrepentimiento: ”¿quien acepta a Cristo?”, los opositores al evangelio formaban una rueda para rodear a los cristianos gritándoles: “¡nadie, nadie, nadie!” y abofeteaban allí mismo a los cristianos en pleno culto.

Picón también testificó que en esa misma década de los 70’s existía una proliferación de clubes y cinemas pornográficos en Puerto Rico. Muchos creyentes daban por sentada la existencia de estos antros creyendo que eran las señales de que “Cristo viene pronto”. En contraste, la juventud Catacumba desafió el pesimismo de las iglesias establecidas realizando actividades intensiva contra esos clubes y cinemas hasta lograr cerrarlos y que esas acciones fueron el comienzo del Ministerio “Morality in Media” que Picón preside.

A eso de las 4 de la tarde la juventud presente se reanimó con una adoración dirigida por músicos y cantantes de Inter Bayamón, UPR Cayey y UPR Río Piedras, extendiéndose por espacio de una hora mientras se declaraba palabra de afirmación sobre los presentes.

El último recurso del retiro fue el predicador y evangelista Joel

Page 4: ACI Reseña 2do Retiro 2008

Torres, quien se dirigió a los jóvenes presentes con un estilo carismático al ser avanzada la hora. Narró su trayectoria desde su nacimiento, su vida como joven, su participación como ex-líder de la Asociación de Jóvenes Embajadores de Cristo y las vicisitudes vividas antes de llegar al ministerio evangelístico. Terminó dando palabras de consolación y aliento a los presentes, mientras los cubrió con una oración por fortaleza.

En conclusión, este retiro abarcó los diferentes intereses de la juventud presente: conocimiento bíblico, técnicas evangelísticas, principios morales, consejos para la vida universitaria, adoración y alabanza, y consolación. Hubo de todo para todos.

Por: Harold Omil

(Relacionista Público MDT)

[ACI] Media Development Team

Martes, 4 de noviembre de 2008