aceptacion.docx

5
8/19/2019 aceptacion.docx http://slidepdf.com/reader/full/aceptaciondocx 1/5 Aceptación Defnición: Es el acto cambiario unilateral mediante el cual el girado asume la obligación de pagarle al portador legitimado de la letra, la suma de dinero indicada en ella, a su vencimiento. (Para que el girado quede como el principal obligado cambiario, debe maniestar que acepta pagar la letra a su vencimiento: a este acto se lo denomina aceptación) u!etos: Pueden presentar la letra a la aceptación: el portador legitimado un simple tenedor Para presentar la letra a la aceptación alcan"a con tener la letra. #a letra se debe presentar ante el girado$os: % si estan designados en orma con!unta: la letra debe ser presentada para la aceptación a todos los girados & cada uno de ellos debe aceptarla por el total. i alguno de ellos se negare a aceptarla, debera reali"ar el protesto por alta de aceptación. % si estan designados en orma alternativa: la letra sera presentada al primer designado & en caso de que este se niegue a aceptarla, sera presentada sucesivamente a los demas 'asta que alguno la acepte. i no 'ubiese aceptación, de cada negativa debera eistir el correspondiente protesto. portunidad: Pla"o para la Aceptación: #a letra puede ser presentada a la aceptación 'asta el dia del vencimiento. Presentacion a la Aceptación: #a presentacion es acultativa para el portador* constitu&e una carga & no una obligación.

Transcript of aceptacion.docx

Page 1: aceptacion.docx

8/19/2019 aceptacion.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aceptaciondocx 1/5

Aceptación

Defnición:

Es el acto cambiario unilateral mediante el cual el girado asumela obligación de pagarle al portador legitimado de la letra, la

suma de dinero indicada en ella, a su vencimiento.(Para que el girado quede como el principal obligado cambiario,debe mani estar que acepta pagar la letra a su vencimiento: aeste acto se lo denomina aceptación)

u!etos:

Pueden presentar la letra a la aceptación:

el portador legitimadoun simple tenedor

Para presentar la letra a la aceptación alcan"a con tener la letra.

#a letra se debe presentar ante el girado$os:

% si estan designados en orma con!unta: la letra debe serpresentada para la aceptación a todos los girados & cada uno deellos debe aceptarla por el total.

i alguno de ellos se negare a aceptarla, debera reali"ar elprotesto por alta de aceptación.

% si estan designados en orma alternativa: la letra serapresentada al primer designado & en caso de que este se nieguea aceptarla, sera presentada sucesivamente a los demas 'astaque alguno la acepte. i no 'ubiese aceptación, de cadanegativa debera e istir el correspondiente protesto.

portunidad: Pla"o para la Aceptación:

#a letra puede ser presentada a la aceptación 'asta el dia delvencimiento.

Presentacion a la Aceptación:

#a presentacion es acultativa para el portador* constitu&e unacarga & no una obligación.

Page 2: aceptacion.docx

8/19/2019 aceptacion.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aceptaciondocx 2/5

E cepciones: % sera obligatoria: cuando el librador o unendosante asi lo estable"can. El endosante solo podraestablecer la obligatoriedad de la presentacion cuando ellibrador no la 'a&a pro'ibido.

% sera pro'ibida: en las letras +no aceptables , que son aquellasen las que el librador pro'ibe la presentacion a la aceptación, &asea en orma total o temporal.

-lausulas Especiales:

el librador o un endosante pueden f!ar un termino dentro delcual debe presentarse la letra a la aceptación

el librador puede establecer que la presentacion a laaceptación no se 'aga antes de un determinado pla"o

Pla"o en las letras +a cierto tiempo vista :

Dentro del termino de / a0o desde su ec'a de creación.

El librador puede ampliar o abreviar este pla"o.El endosante solo puede abreviarlo.

1orma de la Aceptacion:

por escrito & en la letra de cambio

debe ser frmada por el girado en:

el anverso (en el rente): frma del girado

el reverso (detr2s): frma del girado +aceptada

debe ser pura & simple (si es condicionada la aceptación uerec'a"ada)

puede ser:

total (el girado acepta la letra por el total de la suma indicadaen ella) o

parcial (el girado acepta la letra pero por un monto menor).

Page 3: aceptacion.docx

8/19/2019 aceptacion.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aceptaciondocx 3/5

El portador no puede oponerse a la aceptación parcial, solopuede levantar protesto por la cantidad no aceptada.

ec'a de aceptación: si la letras es +a cierto tiempo vista otiene +clausula especial (indicando el pla"o en que debepresentarse a la aceptación): frma ec'a de aceptación (paradeterminar el vencimiento de la letra).

E ectos de la Aceptación:

/) El girado queda obligado a pagar la letra a su vencimiento,convirtiendose en obligado principal & directo de la letra (el pagode la letra se le reclamara a 3l en primer lugar).

El librador, los endosantes & sus avalistas solo podran serdemandados subsidiariamente si el aceptante no paga al dia delvencimiento.

4) El librador & los endosantes quedan liberados de la garantiade aceptación.

5) En las letras +a cierto tiempo vista , la aceptación determina

la ec'a de vencimiento.

E ectos de la 1alta de Aceptación:

% i el girado no acepta, surge la responsabilidad del librador, losendosantes & los avalistas, porque ellos garanti"aron laaceptación de la letra.

% El portador podra e!ercer +la accion de regreso anticipado(podra e igirles el pago sin necesidad de esperar 'asta elvencimiento de la letra) contra ellos.

Para que sea viable +la accion de regreso anticipado el portadordeber2:

levantar protesto por alta de aceptación

avisar a su endosante & al librador que la letra no 'a sidoaceptada

Aceptación parcial:

Page 4: aceptacion.docx

8/19/2019 aceptacion.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aceptaciondocx 4/5

El girado acepta la letra pero por un monto menor.

El portador no puede oponerse a la aceptación parcial, solopuede levantar protesto por la cantidad no aceptada.

6encimiento de la letra de cambioe0ala el momento que la sima de dinero indicada en la letra de

cambio, se 'ace e igible. Es un requisito natural o sea noesencial &a que en caso de omision se considera pagable +a lavista .

-aracteres: cierta, posible, 7nica1ormas o 8odos de 6encimiento:

El vencimiento de la letra debe ser f!ado siguiendo alguna delas 9 ormas que admite la le&. #a enumeración es ta ativa. i laletra se gira a vencimientos distintos de los indicados, toda letraes nula.

A la vista: el vencimiento se produce cuando la letra espresentada ante el girado.

Debe presentarse dentro del pla"o de / a0o desde su ec'a decreación.

A determinado tiempo de la vista: el vencimiento se producecuando transcurre el tiempo indicado en la letra, contado apartir de la ec'a de aceptación o del protesto por alta deaceptación.A determinado tiempo de la ec'a: el vencimiento se producecuando transcurre el tiempo indicado en la letra, contado desdela ec'a de creación de la letra.

A un dia f!o: un dia determinado

misión: En caso de omisión se considera pagable +a la vista .

Page 5: aceptacion.docx

8/19/2019 aceptacion.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aceptaciondocx 5/5

-lasifcación de las ormas de vencimiento:

a la vista

a determinado tiempo de vista

a determinado tiempo de la ec'a

a un dia f!o

erminos: computo a un dia f!o:

#a ec'a puede se0alarse indicando dia, mes & a0o. ambiense admiten otras e presiones tales como: al principio de !unio(vence el /; de !unio), a la mitad de !unio (vence el /< de !unio),a fnes de !unio (vence el ultimo dia del mes).

i la letra indica dia & mes, pero no indica el a0o devencimiento, la doctrina entiende que vence el a0o en que uelibrada.

i la letra dice a mitad o a fnes del mes & no dice de que messe trata se entiende que se refere al mes en que ue librada la

letra.