ACENTUACION

34
REGLAS GENERALES DE REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN ACENTUACIÓN

description

Reglas para una mejor acentuacion en comunicacion y redaccion UNI

Transcript of ACENTUACION

  • REGLAS GENERALES DE ACENTUACIN

  • Debes saber que la SLABA es

  • Tipos de sonidos

  • Estructura silbica

  • CLASES DE SLABAS

  • SECUENCIAS VOCLICAS

  • SILABEO

    Regla de silabeo ortogrficoPalabrasV- C VLa x u otra consonante entre dos vocales se unen a la segunda slaba. E-x-me-nesTra-sa-tln-ti-co E-nal-te-cerA-po-si-cinC + h+ VLa h entre consonante y una vocal forman un bloque silbico.A-lha-ra-ca A-lhe-lDe-shie-lar E-xhu-marPalabras con prefijos, se segmentar como cualquier trmino.Su-pe-rhom-bre I-ni-gua-la-bleSu-bor-denDe-sen-ten-di-do

  • REGLAS DE SILABEO

  • PROBLEMAS DE ESTRUCTURACIN Algunos errores de estructuracin silbica que se trasladan a la escritura.

    INCORRECTOCORRECTOTransplantetrasplantevacearvaciarinagurarinaugurar

  • ACENTOEs la mayor intensidad con que se pronuncia una slaba dentro de una palabra y sirve para distinguir significados

    Nufrago naufrago naufrag

  • ClasificacinUbicacin de la slaba tnicaEjemploTrasantepe nltimaAntepenltimaPenltimaltimaAgudaNo-belGraveE-xa-menEsdrjulaA-y-da-losSobresdrjulaRe-g-la-se-la

  • ACENTUACINSilabee la palabra.Ubique la slaba tnica.Observa la ltima letra.

    Antigedad mbar

    An-ti-ge-dadm-bar s.t. s.t.

  • REGLAS DE ACENTUACINAGUDAS

    Llevan tilde cuando terminan en una vocal o consonante n, s, vocal.

    So fCa fMa nBu rBam bRe hnCom ps

  • Excepciones

    Or le ansRo botsVi rrey

  • GRAVES

    Llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante diferente de n, s o de vocal.Cr terDc tilI n til

    EXCEPCIONES:Fr cepsY quey

  • Siempre se tildan ESDRJULA

    Sul f ri coM du losSOBRESDRJULA

    C me te loLl va se lo

  • RecuerdaPALABRAS CON SECUENCIA VOCLICA

    Segn las REGLAS GENERALES DE ACENTUACINCon diptongo decepcin constru recluido lingstica

    Con triptongo iniciis limpiis

    Con hiato simple rehn penareo catico

  • Con hiato acentualSIEMPRE SE TILDA sin considerar la posicin de la slaba tnica.

    Fin g a b ho

    O a mos p a

  • LOS MONOSILABOS NO SE TILDANfetidifuedioOJO:Gue- guieFro-frioPe-pie

  • ACENTUACIN DIACRTICAMonoslabosl confiaba en obtener su libertad.Firmaron el contrato en secreto.

    Creo que t tienes el libro de Raquel.Respetan tu liderazgo y autonoma.

  • Piensa en m cuando te sientas triste. Pas las vacaciones en mi casa.Interpret la pieza en mi menor.

    S viajarn a Cusco en setiembre. Vernica le dio el s a pesar de todo. Compr varios libros para s mismo. Si eres valiente, logrars el triunfo. Afin su violn para tocar en si mayor.

  • Pidi un t con limn y galletas. Te otorgaron una mencin honrosa.

    S que Martn trabaja en provincia. Debes continuar, s perseverante. Ellos se conocieron en la academia.

  • Espero que d ms ofrendas a la iglesia.

    Le regalaron un libro de fsica a Luis.

    Obtendrn ms inversiones.

    Se empe en renunciar, mas no pudo.

  • 2. Polislabos

    ANAUNAdverbio de tiempo reemplazable por todava.

    Abel an no llega.

    Lidia an est en la clnica.Cuando adquiere el valor de hasta, incluso o aunque.

    Todos ingresaron aun los que no pagaron.

    Maribel es sincera aun con Luis Fernando.

    Aun cuando Alejandro mienta, le creern.

  • Interrogativos y exclamativos Si las palabras qu quin, cmo, dnde, etc. funcionan como interrogativos o exclamativos de forma directa o indirecta deben tildarse.

    Cmo ocurri? Dime cmo ocurri.Quin lo dira! Imagino quin lo dira.

  • INTERROGATIVO/EXCLAMATIVORELATIVOQu tipo de droga fue decomisada?Las verduras que compr estn frescas.l sabe quin escribi Los miserables.Premiaron a quien gan la competencia.Pregntale cul era su segunda opcin.La fotografa en la cual apareces se perdi.

  • Acentuacin en palabras compuestasPalabras compuestas sin guion

    Veintids (veinte + dos) agudaAvemara (ave + Mara) hiato acentualCortaas (cortar+ uas) hiato acentual

  • Palabras compuestas con guion

    Conflictos rabe-israeles Estudios lingstico-literarios Conflicto peruano-chileno

  • Adverbios terminados en -mente

    pblica + -mente pblicamente fro + -mente framente cordial + -mente cordialmenteInjustificado + -mente injustificadamente

  • Otros casos de acentuacinAbreviaturas

    cd. (cdigo) mn. (mnimo) art. (artculo) mx. (mximo)

  • Nombres propios y maysculas

    Csar Snchez

    SE INICI EL CONCURSO PBLICO

  • Extranjerismos

    Escner (grave) Robot (aguda)Baips Escteryogur Ktchup

  • DNDE SE TILDAN?tardiaduofreirfreidopusilanimealicaidoabrasametambaleocuentameApurimacbuhoneroabrefacil

    sonrioeliastodaviaVademecumutopiapandemoniumcuidesesustituiveintiseisegoistamentediotiotraspietimidamenteheroicoheroe

  • Gracias

    *