ACENTO

3
ACENTO El acento es la mayor fuerza de voz con que pronunciamos una sílaba dentro de un grupo fónico. El acento siempre se encuentra dentro de una sílaba tónica. Fernández Meléndez Es la mayor intensidad con la que se pronuncia una sílaba. La sílaba que recibe la mayor intensidad se denomina sílaba acentuada o tónica. En algunas ocasiones en la escritura, la sílaba acentuada lleva una tilde de acuerdo con normas ortográficas. Área de Lengua y Literatura (Venezuela) El acento es la mayor fuerza con que pronunciamos una sílaba respecto a las otras de una misma palabra. Lengua Castellana (España) TILDE La palabra tilde se refiere a cualquier virgulilla o rasgo que se pone sobre algunas abreviaturas o letras. Miguel Rodríguez Ludueña se refieren a cualquier trazo escrito, como el acento, la coma, la cedilla; el apóstrofo es un signo ortográfico empleado para señalar la elisión de un elemento, generalmente una vocal. Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos de la Lengua Española Se llama tilde o acento ortográfico a una rayita oblicua (') que baja de derecha a izquierda del que lee o escribe,

description

EL ACENTO

Transcript of ACENTO

Page 1: ACENTO

ACENTO

El acento es la mayor fuerza de voz con que pronunciamos una sílaba dentro de un grupo fónico. El acento siempre se encuentra dentro de una sílaba tónica.

Fernández Meléndez

Es la mayor intensidad con la que se pronuncia una sílaba. La sílaba que recibe la mayor intensidad se denomina sílaba acentuada o tónica. En algunas ocasiones en la escritura, la sílaba acentuada lleva una tilde de acuerdo con normas ortográficas.

Área de Lengua y Literatura (Venezuela)

El acento es la mayor fuerza con que pronunciamos una sílaba respecto a las otras de una misma palabra.

Lengua Castellana (España)

TILDE

La palabra tilde se refiere a cualquier virgulilla o rasgo que se pone sobre algunas abreviaturas o letras.

Miguel Rodríguez Ludueña

se refieren a cualquier trazo escrito, como el acento, la coma, la cedilla; el apóstrofo es un signo ortográfico empleado para señalar la elisión de un elemento, generalmente una vocal.

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos de la Lengua Española 

Se llama tilde o acento ortográfico a una rayita oblicua (') que baja de derecha a izquierda del que lee o escribe, y que se pone, en los casos adecuados, sobre alguna de las vocales de la sílaba donde carga la fuerza en la pronunciación del vocablo.

Miguel Ángel Monjas Llorente

Page 2: ACENTO

El acento y la tildeEs necesario diferenciar el acento de la tilde ya usualmente se consideran como sinónimos, sin embargo son cosas diferentes.

El acento es la mayor fuerza o intensidad con que pronunciamos una silaba de la palabra.

La tilde o acento ortográfico es la rayita que escribimos en algunas palabras para señalar dónde va el acento.

El acento pertenece a la lengua hablada y la tilde a la lengua escrita.