Acelerometro Interfaz MatLab

download Acelerometro Interfaz MatLab

of 5

Transcript of Acelerometro Interfaz MatLab

  • 8/20/2019 Acelerometro Interfaz MatLab

    1/8

      Instituto Politécnico Nacional

    Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingenieríay Tecnologías Avanzadas

      Tópicos avanzados de sensores

    Practica 2: Medición de capacitancia en unaceleróetro!

    Profesora: A"arca #iénez $riselda %tep&any

    Integrantes:'(lanco )orona *duardo'*via Ur"an *ric+ Alfredo'$alindo ,uentes Ale-andro

    $rupo: .MM/

  • 8/20/2019 Acelerometro Interfaz MatLab

    2/8

    Introducción

    En la práctica 1 se diseñó y construyó un acelerómetro de tal manera que se tuviera un desplazamiento

    de 1um al aplicar una fuerza de 4G. En esta segunda práctica nos basaremos en el principio de

    capacitancia para interpretar esos datos de desplazamiento en una unidad de medición más cómoda.

    Un capacitor se encarga de almacenar energa! la cantidad de energa que puede almacenar viene dada

     por la capacitancia! la cual está definida como la razón de la cantidad de carga " al potencial #

     producido.

    $ara esta práctica se usaran capacitores de placas paralelas. En estos capacitores la capacitancia está

    dada por% C =εA

    d =

    k ε0 A

    d  en donde &'permitividad relativa del material diel(ctrico que separa las

     placas y ε0 'permitividad del vaco y equivale a 8.854 x10−12 F 

    m . En nuestro caso & será igual a 1

    ya que nuestro material diel(ctrico es el aire quedando la fórmula de la siguiente manera%

    C =ε0 A

    d

    $ara usar el sensado capacitivo el desplazamiento en el acelerómetro se detecta por el cambio de

    capacitancia entre la masa del sensor y los electrodos fi)os. *e aumentaran +dedos, a la estructura

    original del acelerómetro para que funcionen como una de las placas paralelas! la parte del electrodo fi)o

    no se construirá en el soft-are pero si se toma en cuenta para la simulación.

    $ara los cálculos de las medidas de los capacitores se toma el siguiente esquema como modelo%

  • 8/20/2019 Acelerometro Interfaz MatLab

    3/8

    Desarrollo

    0atos de la deforación de )1M%1 Multip&ysics

    u=1.05 μm

    v=0.00 μm

    w=0.08 μm

    %e propone C 1T =10C 2T 

    n (C 11+C 21 )=10n (C 12+C 22 )

    10=(C 11+C 21)(C 12+C 22)

    10=

    ε0εr (t +w ) (l−v )

    d1−u +

    ε0ε r (t +w ) (l−v )

    d2+u

    ε0εr (t +w ) (l−v )

    d1+ε0ε r (t +w ) (l−v )

    d2

    10=  d

    1d2

    (d1−u)(d

    2+u)

  • 8/20/2019 Acelerometro Interfaz MatLab

    4/8

    0atos propuestos

    wd=0.6 μm

    t =1.75

     μmn=29 μm

    d2=7 μm

    10=  d1(7)

    (d1−1.0578)(7+1.0578)

    10=  7d

    1

    8.0578(d1−1.0578)

    80.578d1−85.235=7d

    1

    d1=85.235

    73.578d1=1.15 μm

    C 1=ε0εr ( t +w ) ( l−v )

    d1−u

    C 2=ε0εr ( t +w ) ( l−v )

    d2+u

    *n u=1.05

    C 1=8.82×10

    −12 (1.75+0.0833 ) ( le)1.15−1.05

    =(1.4750×10−10) le

  • 8/20/2019 Acelerometro Interfaz MatLab

    5/8

    C 2=8.82×10

    −12 (1.75+0.0833 ) ( le)7+1.05

    =(1.88323×10−12) le

    C T =n (C 1+C 2) l

    e

    C T =(1.4933×10−10 ) le

    (uscando una C T =1×10−13

     F 

    le=

      Ct 

    (1.4933×10−10)=

      1×10−13

    (1.4933×10−10 )=23.09×10−6

    le=23.09 μm

    Resultados

    $ara obtener la gráfica del funcionamiento del sensor se seleccionaron puntos para medir la

    capacitancia! los puntos seleccionados fueron los siguientes%

  • 8/20/2019 Acelerometro Interfaz MatLab

    6/8

    C 1T C 2T 

    /a grafica obtenida 0aciendo un barrido de 4G a 4G fue la siguiente%

    /a lnea azul representa la capacitancia C 1T   y la verde representa C 2T  . El valor de la capacitancia

    cuando el sensor está en reposo es 10 x10−15

     F   mientras que en los e2tremos cuando se tiene la

  • 8/20/2019 Acelerometro Interfaz MatLab

    7/8

    fuerza de 4G se tienen 108 x10−15

     F  . El e)ercicio pide una diferencia de 1 orden de magnitud! en

    nuestro diseño el error con respecto al valor deseado es de 3.33.

    Conclusiones

    Blanco Corona Eduardo

    En esta práctica pude ver la forma en que se puede interpretar el desplazamiento en el acelerómetro

    mediante una variable el(ctrica! esto simplifica la manera en que se obtienen los datos del sensor. Un

     punto importante son las distancias que se tienen entre las placas en estado de reposo! si el dedo

    estuviera en medio no 0abra forma de saber 0acia qu( lado se produce el movimiento! es por ello que se

    tienen que proponer distancias d1 y d2  distintas! basándose en el valor de capacitancia que se quiere

    obtener al aplicar distintas fuerzas.

    Evia Urban Erick Alfredo

    En la práctica pude darme cuenta de cómo es el principio de funcionamiento de los acelerómetros dentro

    de los sensores digitales. El aspecto importante a considerar fue la deformación real que se presenta

    sobre el e)e 5 y la defle2ión e2istente en el e)e 6! ya que esta influye directamente en el área que de las

    caras planas de los capacitores.

    Una parte importante fue la consideración de la diferencia de capacitancia que tiene que e2istir entre el

    reposo y el desplazamiento má2imo en cualquiera de las dos direcciones del acelerómetro! esto para

    logar me)ores mediciones. Eso se pudo lograr 0aciendo que la distancia entre las placas del capacitor 

    fuera muy pequeña. $ara todo el proceso de diseño resulto muy 7til la 0erramienta de soft-are

    89:*9/ :ultip0ysics! ya que con ella se puede 0acer fácilmente un análisis considerando los

    diferentes elementos.

    Galindo Fuentes David Alejandro

    ;l final de la práctica concluyo que el parámetro más importante del diseño de capacitancia consiste en

    las distancias propuestas entre los electrodos del capacitor pues si no e2istiera una diferencia de

    distancias no 0abra forma de conocer el sentido de la aceleración.

  • 8/20/2019 Acelerometro Interfaz MatLab

    8/8

    distancias de los dedos del sensor y se calculara el área que deben tener para lograr la capacitancia de

    reposo y la má2ima deseada.