accionistasyobligacionistas

7
UMB

Transcript of accionistasyobligacionistas

Page 1: accionistasyobligacionistas

UMB

Page 2: accionistasyobligacionistas

ACCIONISTAS Y OBLIGACIONISTASACCIONISTAS : son personas titulares de

acciones en sociedades comerciales o industriales , donde su capital esta dividido en títulos que representan simbólicamente una porción ideal del patrimonio de la sociedad, que adquirieron con aportes ya sean en especie o dinero.

Page 3: accionistasyobligacionistas

ACCIONISTAS Y OBLIGACIONISTAS

Obligacionistas : Artículo 208.- código de comercio Las sociedades pueden emitir obligaciones que representen la participación

individual de sus tenedores en un crédito colectivo constituido a cargo de la sociedad emisora. Las obligaciones serán bienes muebles aun cuando estén garantizadas con hipoteca. son títulos de crédito que representan la participación individual de sus tenedores en un crédito colectivo a cargo de una sociedad emisora 

Page 4: accionistasyobligacionistas

Obligacionista Ejemplo : El obligacionista o el tenedor de un

bono tiene prioridad sobre el accionista en caso de disolverse la compañía sobre la cual están emitidos los bonos y las acciones.

 un obligacionista es un acreedor en tanto el

accionista es de cierto modo un dueño en una sociedad.

Page 5: accionistasyobligacionistas

Requisitos de la obligación articulo 210 c.c frac I, al XIEl nombre, capital, objeto y domicilio del

emisor.El valor nominal, intereses, vencimientos,

primas y lote de obligaciones, si las tuviera.Garantías de la emisión.

Page 6: accionistasyobligacionistas

Diferencias entre acciones y obligaciones:

el accionista es un socio de la Sociedad, el obligacionista es un acreedor.  El interés que recibe periódicamente el obligacionista, ha sido estipulado

mediante contrato, por tanto, se trata de una renta conocida con certeza; mientras que el dividendo anual depende de resultado de la sociedad y es, por tanto,

incierta su cuantía.  El obligacionista tiene derecho a que se le devuelva íntegramente el capital

prestado, una vez transcurrido un determinado periodo de tiempo. El accionista sólo puede recuperar el capital aportado en caso de liquidación de

la sociedad, percibiendo una parte proporcional del Neto Patrimonial resultante. (Aunque puede recuperar su inversión vendiendo las acciones en el mercado, pero a un precio incierto )

  El accionista es titular de derechos de contenido económico y político, y los

derechos de las obligaciones son sólo de carácter económico. Los accionistas soportan más riesgo 

Page 7: accionistasyobligacionistas

Así como hay asamblea de accionistas, existen también las asambleas de obligacionistas. 

Respecto a los derechos y obligaciones y la forma de proceder de a asamblea de obligacionistas, su Fundamentación jurídica esta contenida en los artículos 218 al 221 del código de comercio .