accesos-120808013926-phpapp01 (1)

download accesos-120808013926-phpapp01 (1)

of 22

description

endodonciA

Transcript of accesos-120808013926-phpapp01 (1)

  • UNIVERSIDAD AUTNOMA DE VERACRUZVILLA RICAACCESOS

    Endodoncia I

  • Definicin de AccesoActo operatorio de hacer los cortes necesarios del esmalte y de la dentina o de algn material de obturacin, para obtener un correcto acceso a la cavidad endodntica. Kuttler

  • Preparacin de la Cavidad Endodnticaa) Preparacin de la corona (preparacin correcta en trminos de tamao, medidas e inclinacin)

    b) Preparacin radicular

  • Postulados para la preparacin de la cavidad de accesoEliminacin completa de caries o material ajeno al diente.Eliminar techo pulpar y toda la pulpa cameral.Acceso en lnea recta (no mesial, no distal)Eliminar esmalte sin soporte dentinario.www.iztacala.unam.mx/~rrivas/acceso.html

  • Pasos para la preparacin de AccesosEliminacin completa de caries y restauraciones defectuosas- Para eliminar en forma mecnica tantas bacterias como sea posible del interior del diente.- Para eliminar posibilidad de filtracin de saliva hacia la cavidad.- Para descartar presencia de fracturas o fisuras.

  • 2. Diseo de la cavidad. Forma y posicin correcta que permitan el acceso completo de la instrumentacin desde el margen de la cavidad hasta el agujero apical, basndose en la anatoma interna del diente.

  • Incisivos Premolares MolaresForma triangular u ovoideForma elptica u ovalada en sentido buco-lingualForma rectangular u cuadrangular y triangular con base hacia mesial

  • Forma de conveniencia* Eliminacin total del techo de la cmara pulpar para observar los orificios de los conductos Con ayuda de fresa redonda trabajando de adentro hacia fuera y con fresa de fisura para alisar paredes

  • Limpieza de la cavidad.Residuos metlicos o calcificados pueden obstruir los conductosResiduos blandos pueden incrementar la poblacin bacterianaResiduos de pulpa pueden pigmentar la coronaAuxiliares:Cucharilla 33LHipoclorito de sodioSolucin salinaTorundas de algodn

  • Incisivos SuperioresA. Iniciar en cara lingual sobre zona del cngulo(Perpendicular).B. Penetrar esmalte hasta encontrar dentina.C. Cambiar posicin de la fresa.(Longitudinal).D-H. Al sentir que cae al vaco, eliminar techo de adentro hacia fuera, siguiendo la forma del diseo (Triangular u oval).I. Alisar paredes con fresa troncocnica de diamante.

  • Incisivos inferiores

  • Errores ms frecuentes en la preparacin de cavidades de acceso en dientes anteriores superioresPerforacin de la superficie vestbulocervicalExcavacin de la pared labial.Excavacin de la pared distal.Falta de extensin por conveniencia completa.Pigmentacin de la corona por residuos pulpares.

  • Excavacin a nivel vestbulocervical por no realizar extensin por conveniencia.Excavacin de la pared vestibular.Excavacin de la pared distal o lingual.Falta de exploracin del segundo conducto por extensin incisogingival inadecuada.Pigmentacin de la corona por no eliminar residuos pulpares.Formacin de escaln por hacer acceso por proximal.Errores Anteriores Inferiores

  • Premolares SuperioresFresa perpendicular al plano oclusal en la foseta central en medio de las cspides.Primera perforacin ligeramente vestibularizada (cuerno pulpar ms pronunciado).C.D.E.Extensin en direccin bucolingual.Alisar paredes con fresa troncocnica de diamante.Forma elptica.

  • Premolares Inferiores

  • Errores ms frecuentesPreparacin con extensin insuficientePreparacin sobreextendidaPerforacin mesiocervicalMala alineacin cuando hay corona completa.Instrumento fracturado por no limar paredes.Falta de exploracin del tercer conducto.6%.Falta de exploracin del segundo conducto.Premolares superiores

  • Errores frecuentes enpremolares inferiores

    Perforacin en la superficie distogingival.Preparacin incompleta. No hacer acceso por vestibular o proximal.Bifurcacin del conducto pasada por alto.Perforacin apical.Perforacin en la curva apical.

  • Molares Superiores

    A. Iniciar preparacin en la foseta mesialB. Dirigirse hacia distal y palatino.C.D. Eliminar el techo pulpar antes de la instrumentacin.E.F. Alisar paredes con fresa troncocnica.G. Acceso en forma triangular con base bucal y vrtice palatino.

  • Molares InferioresPenetracin inicial en la foseta mesial.Dirigirse hacia distal.Eliminar todo el techo pulpar antes de introducir las limas.Eliminar de adentro hacia fuera el techo pulpar.E.F. Alisar paredes con fresa troncocnica de diamante.G. Forma rectangular o cuadrangular

  • Errores ms frecuentesMolares SuperioresPreparacin con extensin insuficiente.Se debe eliminar por completo el techo pulpar.Preparacin sobreextendida.Perforacin de la furca.Preparacin vertical inadecuada.Apertura oclusal desorientada atravs de corona metlica.F.G. No hacer una va directa.

  • Errores ms frecuentes Molares InferioresPreparacin sobreextendida.Perforacin de la furca.Perforacin cervial mesial.Contorno oclusal desorientado (corona completa).Por no eliminar completo el techo, no se exploran todos los conductos.Perforacin en races con el uso de las limas.

  • BibliografaIngle, JohnI. ENDODONCIA.5a ed. Editorial McGraw Hill Interamericana. Mxico D.F. 2002. www.iztacala.unam.mx/~rrivas/ acceso2.html