Acceso a medicamentos.ppt

13
Acceso a medicamentos, Derechos y Gobernabilidad PILAR MAZZETTI SOLER Ministra de Salud del Perú Junio 2004

Transcript of Acceso a medicamentos.ppt

Page 1: Acceso a medicamentos.ppt

Acceso a medicamentos, Derechos y Gobernabilidad

PILAR MAZZETTI SOLER

Ministra de Salud del Perú

Junio 2004

Page 2: Acceso a medicamentos.ppt

Ministerio de Salud del Perú

Pobreza, Salud y Desarrollo

• La paradoja tecnológica en el Siglo XXI

• La carga de enfermedad entre los pobres

• El incremento de las inequidades

• El círculo vicioso de enfermedad, pobreza y postergación

Page 3: Acceso a medicamentos.ppt

Ministerio de Salud del Perú

Pobreza, Salud y Desarrollo

• En el futuro, dos escenarios– Incremento de la pobreza y extensa

propagación de las enfermedades como VIH, Malaria, TBC, enfermedades mentales, oncológicas y otras derivadas de inadecuados estilos de vida

– Cooperación entre los países industrializados y los países en desarrollo para mejorar la calidad de vida de todas las personas

Page 4: Acceso a medicamentos.ppt

Ministerio de Salud del Perú

Derechos, Acceso y Salud

• La pobreza guarda relación con el acceso a los servicios de salud y medicamentos

• Las normas jurídicas internacionales influyen en las políticas públicas

• Las obligaciones del derecho internacional hacia los Estados

Page 5: Acceso a medicamentos.ppt

Ministerio de Salud del Perú

Derechos, Acceso y Salud• Declaración Universal de los DDHH• Pacto Internacional de los Derechos

Económicos, Sociales y Culturales• Resoluciones de la Asamblea de la OMS• Comisión de Derechos Humanos de las

NNUU• Declaración de DOHA (OMC)• Objetivos de Desarrollo del Milenio

Page 6: Acceso a medicamentos.ppt

Ministerio de Salud del Perú

Efectos de las patentes?

• Aumento en la inversión en investigación en los países con protección de patentes

• Transferencia tecnológica

• Aumento de precios en medicamentos

• Investigación de nuevos medicamentos

Page 7: Acceso a medicamentos.ppt

Ministerio de Salud del Perú

Costo anual del Tratamiento ARV en esquema NAIVE

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

Marcas innovadoras Mercado privado IDA - UNICEF Negociación Andina

$US

Zidovudina + Lamivudina + Efavirez

Estavudina + Didanosina + Efavirenz

Zidovudina + Lamivudina + Nevirapina

Estavudina + Didanosina + Nevirapina

Precio de tratamiento VIH

Page 8: Acceso a medicamentos.ppt

Ministerio de Salud del Perú

Costo mensual del tratamiento antihipertensivo con tres diferentes medicamentos

0

10

20

30

40

50

Captopril Enalapril Atenolol

$US

genérico $US

Innovador $US

Precio de tratamiento HTA

Page 9: Acceso a medicamentos.ppt

Ministerio de Salud del Perú

Tratamiento mensual de la diabetes con glibenclamida

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Glibenclamida

$US

genérico $US

Innovador $US

Precio de tratamiento DBT

Page 10: Acceso a medicamentos.ppt

Ministerio de Salud del Perú

Consumo y gasto en medicamentos en el Perú

- Medicamentos constituye el mayor gasto en salud- Proporcionalmente, los pobres extremos gastan mas en medicamentos que los no pobres-Del total de personas que enfermaron y consultaronmas del 90% recibió o compró medicamentos. De ese total casi el 60% pagó por las medicinas-El pago por medicinas es alrededor del 50% en todoslos estratos socio - económicos

ENAHO 2002 - IV

Page 11: Acceso a medicamentos.ppt

Ministerio de Salud del Perú

La pobreza en el Perú

Mas de la mitad de los peruanos en situación de pobreza

Casi la cuarta de peruanos en situación de pobreza extrema

Page 12: Acceso a medicamentos.ppt

Ministerio de Salud del Perú

Aspectos sensibles en las negociaciones

• Ámbito de la patentabilidad • Restricción al uso de las excepciones y

flexibilidades del ADPIC • Ampliación del plazo de las patentes • Protección de la información no

divulgada • Vinculación de la autorización de

comercialización y la patente

Page 13: Acceso a medicamentos.ppt

Ministerio de Salud del Perú

Gracias ...