Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

14
Documento que plantea una serie de razones por las cuales hay que desterrar el Plagio de los planteles educativos; of rece además al docente, algunos recursos prácticos para evitarlo. Autor: Universidad cesi Pu!licado: "##"$%"$#% ¿ACASO YO HE COMETIDO UN PLAGIO? &upongamos que me han pedido que presente un tra!a'o muy !reve so!re ()ompetencia y *ecnolog+a( y que entregue esto, con mi nom!re y apellido: Competencia y Tecnologa e propongo hacer ver las relaciones entre competencia y tecnolog+a centrándome en la consideraci-n de las relaciones entre competici-n e in fo rmaci-n. n /a era de la informaci-n, )astells ha demostrado emp+ ricamente c-mo se intensi0ca la co mp etici-n en la econom+a glo!alizada de la informaci-n 1o econom+a informacional, para ser e2actos, porque todas las econom+as se !asan en la informaci-n, pero esta nuestra se !asa en el nuevo paradigma de la tecnolog+a de la informaci-n; la e2presi-n econom+a de la informaci-n se utilizará como sin-nimo de esta idea3. /os rá pi dos cam!ios te cnol -g icos hacen imperativo llegar rápidamente a los consumidores con la nueva tecnolog+a, antes que la competencia. r despacio equivale a quedarse con productos o!soletos o, lo que es a4n peor, dar una respuesta tard+a a cam!ios tecnol-gicos fundamentales. 'emplos destacados de esta cultura de la velocidad son Amazon.com, 5etscape y Dell )omputer, medios actuales que sim!olizan la econom+a de la informaci-n. n este escrito, s-lo me pertenece la primera frase, la que termina en el segundo rengl-n. *odo lo demás es plagio, porque: a3 lo copi6 7del li!ro de Pe88a 9imanen, La ética del hacker y el espíritu de la era de la información, uenos Aires, rupo editorial Planeta, "##", pp. <=$<>.? !3 y lo presento como pensado y escrito por m+. n efecto, sostengo que plagiar es copiar en lo sustancial o!ras a'enas, dándolas como propias. /a frase anterior tam!i6n es un plagio, porque presento como si fuese m+a una de0nici-n que copi6 del Diccionario de la Real Academia Española.  * am!i6n es un plagio el párrafo que sigue:

Transcript of Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

Page 1: Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

7/24/2019 Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

http://slidepdf.com/reader/full/acaso-yo-he-cometido-un-plagio-1 1/14

Documento que plantea una serie de razones por las cuales hay que desterrarel Plagio de los planteles educativos; ofrece además al docente, algunosrecursos prácticos para evitarlo.

Autor: Universidad cesi Pu!licado: "##"$%"$#%

¿ACASO YO HE COMETIDO UN PLAGIO?

&upongamos que me han pedido que presente un tra!a'o muy !reve so!re()ompetencia y *ecnolog+a( y que entregue esto, con mi nom!re y apellido:

Competencia y Tecnologae propongo hacer ver las relaciones entre competencia y tecnolog+acentrándome en la consideraci-n de las relaciones entre competici-n einformaci-n. n /a era de la informaci-n, )astells ha demostradoemp+ricamente c-mo se intensi0ca la competici-n en la econom+a

glo!alizada de la informaci-n 1o econom+a informacional, para sere2actos, porque todas las econom+as se !asan en la informaci-n, peroesta nuestra se !asa en el nuevo paradigma de la tecnolog+a de lainformaci-n; la e2presi-n econom+a de la informaci-n se utilizará comosin-nimo de esta idea3. /os rápidos cam!ios tecnol-gicos hacenimperativo llegar rápidamente a los consumidores con la nuevatecnolog+a, antes que la competencia. r despacio equivale a quedarse conproductos o!soletos o, lo que es a4n peor, dar una respuesta tard+a acam!ios tecnol-gicos fundamentales.

'emplos destacados de esta cultura de la velocidad son Amazon.com,5etscape y Dell )omputer, medios actuales que sim!olizan la econom+ade la informaci-n.

n este escrito, s-lo me pertenece la primera frase, la que termina en elsegundo rengl-n. *odo lo demás es plagio, porque:

a3 lo copi6 7del li!ro de Pe88a 9imanen, La ética del hacker y el espíritu dela era de la información, uenos Aires, rupo editorial Planeta, "##", pp.<=$<>.?

!3 y lo presento como pensado y escrito por m+.

n efecto, sostengo que plagiar es copiar en lo sustancial o!ras a'enas,dándolas como propias.

/a frase anterior tam!i6n es un plagio, porque presento como si fuese m+a unade0nici-n que copi6 del Diccionario de la Real Academia Española.

 *am!i6n es un plagio el párrafo que sigue:

Page 2: Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

7/24/2019 Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

http://slidepdf.com/reader/full/acaso-yo-he-cometido-un-plagio-1 2/14

Dir6 una cosa que resulta evidente: los cam!ios tecnol-gicos son tan velocesque es necesario llegar cuanto antes a los consumidores, mediante nuevastecnolog+as, para que la competencia no se nos adelante. &i uno no se apura,queda con un mont-n de productos pasados de moda; además, de esa manerada respuestas atrasadas a las transformaciones tecnol-gicas !ásicas.

s plagio porque copi6 sustancialmente lo que dice 9imanen en una parte del

escrito del recuadro, cam!iando algunas pala!ras o e2presiones, y lo hicepasar por m+o 1(Dir6 una cosa que resulta evidente(3.

ncurro en plagio siempre que hago una presentaci-nescrita, grá0ca u oral que he copiado sustancialmente,en todo o en parte, y la hago como si fuese realmentem+a, o de'ando entender que lo es. l plagio es unaforma de fraude.

ncurro en plagio si copio de un li!ro, o de una revista, o de un tra!a'o escritopor otra persona 1aunque no est6 impreso ni haya sido pu!licado3 y no indico lafuente de donde tom6 lo copiado.

ncurro en plagio si !a'o materiales de nternet, o los tomo de un audiovisualela!orado por otra persona y no indico de d-nde procede.

@ si alguien me comunic- ideas que piensa poner por escrito o realizar dealguna otra manera y yo las uso como si fueran m+as, sin decir de d-nde lassaqu6B *am!i6n eso es plagio, porque me apropio de pensamientos a'enos y

los presento como si fuesen m+os.

Por supuesto, el plagio puede ser total o parcial.

¿Y !U" TIENE DE MALO EL PLAGIO?

)uando incurro en un plagio, me a!stengo de pensar por mi cuenta. si mea!stengo de pensar por mi cuenta, algo en m+ resulta per'udicado porque nodesarrollo mis capacidades ni las consolido.

)uando incurro en plagio, eludo el tra!a'o de ela!orar mi propio modo decomunicar las ideas, y as+ me per'udico porque no desarrollo ni consolido mipropia capacidad comunicativa.

)uando incurro en plagio, me apropio de lo a'eno. @ c-mo es que se llama elacto de apropiarse de lo a'enoB

)uando hago una presentaci-n oral, escrita, audiovisual 1o de cualquier otrotipo3, en la que recurro al plagio, soy desleal con las personas a quienes va

dirigida la presentaci-n.PeroC @y si no lo hago con la intenci-n de per'udicar, de engaarCB *engo que

Page 3: Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

7/24/2019 Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

http://slidepdf.com/reader/full/acaso-yo-he-cometido-un-plagio-1 3/14

recordar que los efectos de mis acciones no dependen 4nicamente de misintenciones.

PLAGIO E INTE#NET#ecomen$acione% pa&a el Docente

)uando en una instituci-n de educaci-n el plagio no es rechazado clara y

e2pl+citamente por la comunidad educativa, esa práctica aumenta sin parar yse vuelve end6mica. l recurso a nternet puede reforzar la difusi-n del plagio;de hecho, lo facilita. 5o son pocos los que tienden a pensar que lo que está ennternet es un !ien mostrenco, es decir, un !ien que no tiene dueo 1o autor3 yque, por lo tanto, está a disposici-n a!soluta de quien quiera apropiarse de 6lpara usarlo como se le d6 la gana, sin tener que indicar de d-nde fue tomado.s posi!le que haya profesoras y profesores que crean que esa forma deutilizaci-n no es a!usiva y no es daina. Pero es a!usiva porque lo que circulaen nternet es el resultado del tra!a'o de personas cuya autor+a de!e ser

reconocida. s daina porque fomenta la pereza, porque impide el desarrollode capacidades, porque es un acto desleal.

ntre los muchos recursos para desterrar el plagio hay uno que esrecomenda!le por más de una raz-n: consiste en no proponer a los estudiantestra!a'os escritos que sean el desarrollo de un tema. n cam!io, es aconse'a!leproponer cuestiones !ien conte2tualizadas. Por e'emplo, un caso, un pro!lema,un argumento, un escrito acompaado por algunas preguntas que e2i'anrespuestas de cierta comple'idad. s conveniente que la propuesta de tra!a'o

vaya siempre acompaada por algunas indicaciones precisas que pongan alestudiante en esta do!le necesidad:

a3 adquirir algunos conocimientos en fuentes que de!erá aprender a citarcorrectamente 1li!ros, revistas, nternet, entrevistas, etc.3;

!3 e2presar de manera e2pl+cita su propio punto de vista, sus razones, susincertidum!res, las di0cultades encontradas, etc.

Etro procedimiento que parece aconse'a!le es el de proponer el estudio de unacuesti-n, de un pro!lema, de un te2to, de un caso, y anunciar que tendrán que

redactar el tra!a'o en el sal-n de clase, en un d+a determinado y con un horariosu0cientemente amplio. n esa ocasi-n, podrán disponer de anotaciones ymateriales organizados durante la preparaci-n previa 1notas, fotocopias,material !a'ado de nternet3, que podr+an llevar en un cuadernillo de páginasnumeradas. n el tra!a'o de!erán ser citadas correctamente las fuentesutilizadas.

C#"DITOS'• Documento producido por la Direcci-n Acad6mica de la Universidad cesi,

)ali, )olom!ia.http:FFGGG.icesi.edu.co

Page 4: Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

7/24/2019 Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

http://slidepdf.com/reader/full/acaso-yo-he-cometido-un-plagio-1 4/14

• Permiso de pu!licaci-n otorgado a DU*HA por la Universidad cesi.

USO "TICO DE LA IN(O#MACI)N/a sociedad del conocimiento, en la que se desarrolla nuestro tra!a'ointelectual, implica que continuamente estemos reci!iendo y !uscandoinformaci-n, procedente frecuentemente de nternet. l uso cotidiano de la red,

facilita acciones como el (copio y pego(, además de proporcionar la err-neaimpresi-n de que todo está accesi!le sin aparentes tra!as. sto haceimprescindi!le conocer las implicaciones legales, sociales y 6ticas de lainformaci-n.

*+ ¿!,- e% el plagio? Plagio e% .copia& en lo %,%tancial o/&a% a0ena%1 $2n$ola% comop&opia%.

1Ieal Academia spaola3

 l plagio es usar el tra!a'o, las ideas, o las pala!ras de otra persona como sifueran propias, sin acreditar de manera e2pl+cita de donde proviene lainformaci-n.

/a informaci-n a'ena es propiedad de otra persona 1como lo es un coche ocualquier otra cosa que poseemos3, independientemente de que sea gratis ono, o de la forma en que hayamos accedido a ella 1en nternet, una revista, unli!ro3. 5uestras pala!ras nos pertenecen y no pueden utilizarse sin nuestropermiso.

Por eso, el plagio es una infracci-n del derecho de autor so!re una o!ra decualquier tipo, que se produce mediante la copia de la misma, sin autorizaci-nde la persona que la cre- o que es duea o que posee los derechos de dichao!ra, y su presentaci-n como o!ra original.

l plagio posee dos caracter+sticas:

$ /a copia total o parcial no autorizada de una o!ra a'ena

$ /a presentaci-n de la copia como o!ra original propia, suplantando al autorverdadero

s decir, se comete plagio cuando se divulga, pu!lica y reproduce una o!ra anom!re de un autor distinto del verdadero, atentando a sus derechos morales ypatrimoniales, ya que se usurpa su autor+a y se defraudan sus interesesecon-micos.

Page 5: Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

7/24/2019 Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

http://slidepdf.com/reader/full/acaso-yo-he-cometido-un-plagio-1 5/14

 @Ju6 se puede plagiarB

)ualquier informaci-n en cualquier soporte, o cualquier o!ra literaria, cient+0cao art+stica:

• onograf+as, folletos, impresos, escritos, informes, conferencias, etc.

• Art+culos de revistas, art+culos de prensa, investigaciones de otraspersonas, gra!aciones, diagramas, grá0cos, e2ámenes, etc.

• )omposiciones musicales, con o sin letra

• E!ras dramáticas, musicales, coreograf+as y, en general teatrales

• E!ras cinematográ0cas y audiovisuales, o!ras multimedia y o!rasfotográ0cas

• scultura, di!u'o, pintura y demás o!ras plásticas

• E!ras arquitect-nicas y de ingenier+a

• Programas de ordenador y !ases de datos

• Kormas de di!u'os, signos, modelos, patentes, marcas, lemas y frasesdivulgatorias de o!'etos producidos por las artes industriales

•   las o!ras derivadas de las originales, como las traducciones,

adaptaciones, revisiones, compendios, arreglos musicales, entre otros

3+ ¿C,2n$o cometemo% plagio? l plagio a!arca desde la simple imitaci-n fraudulenta de la o!ra de otro,hasta la mera reproducci-n total o parcial de dicha o!ra, usurpando lacondici-n o el nom!re del autor.

Son ca%o% $e plagio++++

 )uando entregamos un tra!a'o a'eno como si fuera propio,independientemente de que la copia sea total o parcial.

• )uando parafraseamos un te2to, es decir, lo plasmamos con otraspala!ras haciendo pequeos cam!ios en el lengua'e para disimular y sincitar las fuentes.

• )omprar o conseguir un tra!a'o, y presentarlo como propio.

• Presentar un tra!a'o nuestro ya utilizado: ha!lamos de (autoplagio(.

Page 6: Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

7/24/2019 Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

http://slidepdf.com/reader/full/acaso-yo-he-cometido-un-plagio-1 6/14

• )uando copiamos cualquier tipo de multimedia 1 grá0cos, audio, v+deo,páginas Ge!..3, programas de ordenador, m4sica, grá0cos... sin citar alautor.

• )uando nos !asamos en una idea o frase de otro para escri!ir un tra!a'onuevo y no citamos al autor de la idea.

l plagio constituye cuando menos una ofensa muy seria, ypuede llegar a consitutir un delito. &i se descu!re que unestudiante ha plagiado, se puede enfrentar aconsecuencias muy graves, que puede llegar a la e2pulsi-nde la Universidad.

 <. @Ju6 no es plagioB

No e% plagio+++

%. )uando e2presamos o presentamos tra!a'os o ideas originales.

". )uando presentamos una compilaci-n de resultados de una investigaci-noriginal.

<. l conocimiento com4n o .conocimiento p4/lico., que son hechos oideas que pueden encontrarse en muchos lugares y que son conocidos pormuchas personas. s un conocimiento creadoFdifundido por la sociedad. neste caso no es necesario citar la fuente utilizada.

Por e'emplo, no es necesario citar cuando escri!imos:

+ La Universidad de Alcalá fue fundada por el Regente de España, el 

Cardenal Cisneros, en 1499

. El área de un cuadrado es igual al cuadrado de la longitud del lado

. El río Ero nace en !ontire cerca de Reinosa, en la Co"unidad 

 Aut#no"a de Cantaria

 

/a frontera entre lo que se puede considerar o no como (conocimiento p4!lico(es dif+cil de delimitar. &e pueden seguir dos criterios para decidir en caso deduda:

• /a informaci-n es un hecho que puede ser encontrada repetidamente yen diferentes sitios. 5o es una interpretaci-n.

Page 7: Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

7/24/2019 Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

http://slidepdf.com/reader/full/acaso-yo-he-cometido-un-plagio-1 7/14

• /a informaci-n se puede encontrar fácilmente en fuentes generales dereferencia como enciclopedias, diccionarios, etc.

&e de!en documentar hechos que generalmente no son conocidos e ideas queinterpretan hechos. &i a4n as+, seguimos teniendo dudas so!re si unainformaci-n es de conocimiento p4!lico o no, lo me'or es incluir la cita oreferencia !i!liográ0ca.

5+ ¿C6mo e7ita& el plagio?.DANDO C#"DITO A TODO EL MATE#IAL UTILI8ADO EN UN T#A9A:O.

9ay varios procedimientos para evitar el plagio:

%. Toma& %iemp&e lo% $ato% $e la ;,ente de la que se o!tiene lainformaci-n

l plagio se de!e muchas veces a una mala organizaci-n de la !i!liograf+a quehemos recogido para un tra!a'o; siempre de!emos tomar los datos de la fuentede manera clara y con cuidado de transcri!irlos !ien.

 ". Cita& la ;&a%e o el p2&&a;o $i&ectamente $el o&iginal y ac&e$ita& laa,to&i$a$ y ;,ente me$iante ,na cita o &e;e&encia /i/liog&2<ca

&e trata de utilizar las pala!ras del autor. Pero las citas:

. tienen que estar 'usti0cadas

. de una e2tensi-n razona!le, más !ien cortas

. siempre entre comillas

. de!en distinguirse perfectamente del resto del te2to 1cursiva, párrafosindependientes, ta!ulaci-n...3

. de!en ir acompaadas por una e2plicaci-n o interpretaci-n propia de dicha

cita. se de!e acreditar al autor mediante una referencia !i!liográ0ca

E0emplo%:

L/a pol+tica medioam!iental es el documento qu+a para la me'oramedioam!iental corporativa, y su cumplimiento es fundamental para laintegridad y el 62ito de todo el sistema de gesti-n medioam!ientalM 1Io!erts yIo!inson, %>>>3

Page 8: Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

7/24/2019 Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

http://slidepdf.com/reader/full/acaso-yo-he-cometido-un-plagio-1 8/14

(...las fuerzas irracionales de la naturalez humana son tan fuertes que lasfuerzas racionales tienen escasas posi!ilidades de 62tio. /a mayor+a de loshom!res se sientes c-modos viciendo con sus engaos y supersticiones enlugar de la verdad( Kreud, &.: El porvenir de una ilusión 1%>"N3

 <. Pa&a;&a%ea& la% pala/&a% o&iginale% $el a,to& y ac&e$ita& laa,to&i$a$ me$iante ,na cita o &e;e&encia /i/liog&2<ca+

Parafrasear es utilizar las ideas de otra persona, pero poni6ndolas con tuspropias pala!ras. 5o es simplemente cam!iar super0cialmente el te2to, niredisponer o reemplazar unas cuantas pala!ras; es leer el original, comprenderlo que el autor dice, sintetizar la informaci-n y escri!irla con nuestras propiaspala!ras. l te2to resultante tiene la participaci-n activa del estudiante,evidenciando que tiene conocimiento del tema.

Parafrasear incorrectamente es uno de los errores incoscientes más frecuentes, 'unto a la ausencia de citas o referencias !i!liográ0cas a la autoridad original;aunque usemos nuestras propias pala!ras, la idea original no es nuestra yde!emos, por tanto, citar al autor de la misma y reconocer siempre la fuentede informaci-n.

Para parafrasear se de!e hacer un esfuerzo para transformar la oraci-n en otraque conserve el signi0cado original, pero tan diferente de 6sta como seaposi!le:

. Usa sin-nimos para todas las pala!ras que no sean gen6ricas

. )am!ia la voz pasiva por activa o viceversa

. )am!ia la estructura de las pala!ras, oraciones o párrafos

. Iesume frases y párrafos

 Mi&emo% e%ta ;&a%e o&iginal'

LA medida que los stados Unidos se ha movido de una econom+a !asada en la

industria a una que tiene como !ase los servicios y la informaci-n, sehapresentado una ca+da en el nivel de los salarios de los tra!a'adoresindustrialesM

1)randall, Ooann,aryanne Hearny Datesman y dGard 5. Hearny, *heAmerican ays. Upper &addle Iiver: Prentice 9all Iegents, %>>N3.

Kormas acepta!les de parafrasear:

• l n4mero de tra!a'os !ien remunerados en las fa!ricas ha disminuidodesde que la econom+a americana se ha desplazado de la industria hacia

el suministro de servicios e informaci-n. 1se cam!i- la estructura de lafrase y se usaron sin-nimos3

Page 9: Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

7/24/2019 Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

http://slidepdf.com/reader/full/acaso-yo-he-cometido-un-plagio-1 9/14

• )on la econom+a americana !asada más informaci-n y servicios, e2istencada vez menos tra!a'os industriales !ien pagados. 1Párrafo reducido afrase, uso de sin-nimos3

1'emplo tomado del documento LPlaiarism! "hat it #s and $o% to avoidit& 5&**U*E *)5E/Q)E D A&&A)9U&&*&.i!lioteca3

@Ju6 signi0ca citar una fuenteB

)itar es reproducir las ideas yFo las pala!ras de otros autores como informaci-nrelevante, como sustento de nuestras propias opiniones, como e'emplo de unaa0rmaci-n, como testimonio. 'itar es dar cr6dito de la autor+a de las ideas yhallazgos que pertenecen a otros.

/as citas tienen varias funciones:

• &on imprescindi!les para dar cuenta de los avances del conocimiento en

un campo, o so!re un tema y para recopilar prue!as a favor de nuestraargumentaci-n.

• Por otra parte la correcta cita y la menci-n de otros autores ponen enrelieve lo que un escrito tiene de original y muestra en qu6 ha consistidoel tra!a'o de su autor. Aunque el aporte personal pueda ser escaso, es lomás valora!le de un tra!a'o, porque es lo que 6ste tiene de original. muchas veces la originalidad consiste en utilizar de manera apropiada,inteligente y creativa las ideas de otros autores, en organizarcreativamente esos aportes.

• Una tercera funci-n de la cita consiste en facilitar al lector la posi!ilidadde recurrir a la fuente citada para ampliar su conocimiento, para veri0carla veracidad de lo transcripto, para ponerlo en conte2to o para recurrir aldocumento original con 0nes de investigaci-n.

@)-mo se citaB

Utilizando estilos estándar de redacci-n que indican la forma correcta de citarcada tipo de recurso. /a norma &E R>#:%>=N 1en spaa, U5 S#$%#T$>T3 es el

marco internacional que da las pautas m+nimas para las citas !i!liográ0cas dedocumentos impresos y pu!licados. *omando como referencia esta norma,cada conse'o editorial, cada sociedad cient+0ca, cada universidad ela!ora supropio manual de estilo. Por e'emplo, la American Psychological Association1APA3, /A 1odern /anguage Association3, ancouver, 5/ 15ational /i!raryof edicine: i!lioteca 5acional de edicina3 entre otras.

=+ In;o&maci6n en Inte&net/a red se ha convertido en una fuente de informaci-n muy popular para los

tra!a'os de los estudiantes. Pero entre las muchas posi!ilidades que ofrecen las

Page 10: Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

7/24/2019 Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

http://slidepdf.com/reader/full/acaso-yo-he-cometido-un-plagio-1 10/14

nuevas tecnolog+as, se encuentra la opci-n de$copiar % pegar$, tan al d+a enel entorno acad6mico.

uchos creen que lo que está en nternet es un !ien que no tiene autor, y quepor lo tanto, está a disposici-n de quien quiera apropiarse de 6l para usarlocomo quiera, sin tener que indicar autoridad alguna o fuente. Pero lo quecircula en nternet, es el resultado del tra(a)o de personas cuya autoría de(e

ser reconocida.

)on la ingente cantidad de informaci-n disponi!le en la red, a un profesor leresulta!a casi imposi!le detectar las partes copiadas de un tra!a'o. Pero esprecisamente el instrumento que ha facilitado el plagio masivo en las aulas $elordenador$, el que ofrece ahora la soluci-n del pro!lema, gracias a losprogramas anti$plagio, que son programas informáticos que comparan te2tos ypermiten reconocer si un tra!a'o tiene similitudes con otros pu!licados, y por lotanto reconocer si un documento ha sido plagiado.

2isten en el mercado diferentes herramientas, unas gratuitas 1Plagium, DE))op, Appro!o,ducaIed, )opyspace, copy0nd, )rossref 3 y otras de pago1 *urnitin, )ompilatio3 que se pueden utilizar con distintos sistemas operativos yanalizan una amplia gama de archivos.

• )a!edo 5e!ot, Adrián . Iecursos informáticos para la detecci-n delplagio acad6mico.*E+,EL-! Didctica de la lenua y la literatura.ED,'A'#/01&&5 %>==$=T<#, "#%#, 5V =, págs. =$"Rhttp:FFiesgt!allester.'untae2tremadura.netFGe!FprofesoresFte'ueloFvincu

losFespanolFArticulosFI#=F#".pdf 

•  *emio )eniceros, gnacio. l plagio en la era de las nuevastecnolog+as. #'ADE. Revista de las 2acultades de 'iencias Económicas y Empresariales1 #330 4565789881 544: ;8<=! 68876:5

• )aldevilla Dominguez, David. nternet como fuente de informaci-n parael alumnado universitario. 'uadernos de documentación multimedia1#330 6>8>7:85>1 54641 56! 6?676>8http:FFrevistas.ucm.esFinde2.phpF)DUFarticleFvieGF)DU%#%#%%#%T

%A• aestre, Oavier A. En los límites del derecho de propiedad intelectual en

#nternet http:FFGGG.dominiuris.com

>+ Legi%laci6n cont&a el plagio /a Ley $e P&opie$a$ Intelect,al, regulada por real Decreto /egislativo%F%>>R , de %" de a!ril 1modi0cada por la /ey SF%>>= de %" de a!ril3, dispone

en su Art. % que $la propiedad intelectual de una ora literaria, artísticao cientí&ca corresponde al autor por el solo 'ec'o de su creaci#n$+

Page 11: Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

7/24/2019 Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

http://slidepdf.com/reader/full/acaso-yo-he-cometido-un-plagio-1 11/14

  reconoce al autor:

. l derecho irrenuncia!le e inaliena!le de e2igir el reconocimiento de sucondici-n de autor de la o!ra 1Art. %T.<3

. l e'ercicio e2clusivo de los derechos de e2plotaci-n, como la reproducci-n dela o!ra, que no puede realizarse sin su autorizaci-n 1Art. %N3

. /as acciones 'udiciales para reclamar la indemnizaci-n por los daosmateriales y morales ocasionados por el acto infractor 1Art. %<=3

sta ley ha provocado un gran de!ate p4!lico; pero independientemente deque se est6 a favor o en contra, la ley está vigente y hay que cumplirla.Podemos de!atirla, criticarla, proponer reformas, modi0caciones o a!oliciones,pero no infringirla. el plagio es una de las formas de infracci-n de la ley.

 Ley O&g2nica 3*@5 $e 3= $e ma&Bo, regula el derecho de recti0caci-n

$(oda persona, natural o )urídica, tiene derec'o a recti&car la

infor"aci#n difundida, por cual*uier "edio de co"unicaci#n social, de

'ec'os *ue le aludan, *ue considere ine+actos % cu%a divulgaci#n

 pueda causarle per)uicio$

 

/a ley dispone que en el plazo de N d+as desde la pu!licaci-n, el autor plagiado

pueda remitir una carta de recti0caci-n que de!e ser pu!licada en los tres d+assiguientes a su recepci-n y si no se produce la recti0caci-n, puede plantearuna acci-n 'udicial de tramitaci-n rápida.

 C6$igo Penal+ Ley O&g2nica **@@> $e 3 $e No7iem/&e

Etra v+a de protecci-n contra el plagio es la penal. l )-digo Penal se re0ere alplagio, esta!leciendo que constituye delito la reproducci#n ,distriuci#n,

co"unicaci#n pulica o plagio, de oras protegidas por la propiedad 

intelectual, con áni"o de lucro % en per)uicio de terceros , sin

autori-aci#n de sus legíti"os titulares 1Art+culo "N#3

  No&mati7a $e laUAH

 E%tat,to% $e la UAH

1Apro!ados en la sesi-n del )laustro del %T de ayo de "##< y modi0cados enla sesi-n del "# de octu!re de "##< y por el Ieal Decreto %=F"#%", de "R deenero, del )onse'o de o!ierno $E) n. <S de %# de fe!rero de "#%"$3.

Page 12: Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

7/24/2019 Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

http://slidepdf.com/reader/full/acaso-yo-he-cometido-un-plagio-1 12/14

n el art+culo %<N de los statutos de la Universidad, se recogen entre losderechos de los estudiantes, el derecho $a la propiedad intelectual % los

derec'os de autor, en virtud de lo cual nadie podrá usar sin su

consenti"iento sus traa)os, estudios, ensa%os % otras reali-aciones,

de acuerdo con lo *ue estalece la legislaci#n vigente$

 No&mati7a &eg,la$o&a $e lo% p&oce%o% $e e7al,aci6n $e lo%

ap&en$iBa0e%

1Apro!ada en )onse'o de o!ierno de "T de marzo de "#%%3

n esta normativa, c,yo o/0eto e% &eg,la& la e7al,aci6n $el &en$imientoaca$-mico $e lo% e%t,$iante% de la Universidad de Alcalá, en su art+culo <Tdedicado a la (Eriginalidad de los tra!a'os y prue!as( se esta!lece losiguiente:

%. /a Universidad transmitirá a los estudiantes que el plagio es una prácticacontraria a los principios que rigen la formaci-n universitaria.

". /a Universidad proporcionará a los estudiantes la formaci-n necesaria parala ela!oraci-n de tra!a'os con o!'eto de ensearles a mane'ar y citar lasfuentes utilizadas, as+ como a desarrollar y poner en práctica las competenciasrequeridas para la ela!oraci-n de tra!a'os.

<. l plagio, entendido como la copia de te2tos sin citar su procedencia ydándolos como de ela!oraci-n propia, conllevará automáticamente la

cali0caci-n de suspenso en la asignatura en la que se hu!iera detectado. staconsecuencia de!e entenderse sin per'uicio de las responsa!ilidadesdisciplinarias en las que pudieren incurrir los estudiantes que plagien.

T. n las gu+as docentes se puede incluir la previsi-n de que el estudiantetenga que 0rmar en los tra!a'os y materiales entregados para la evaluaci-n desu aprendiza'e una declaraci-n e2pl+cita en la que asuma la originalidad deltra!a'o, entendida en el sentido de que no ha utilizado fuentes sin citarlasde!idamente.

 DE(ENSO# UNIE#SITA#IO DE LA UAH+ #ecomen$aci6n %o/&ep&e7enci6n y t&atamiento %o/&e el plagio

F N#E(' 5>3O

n esta página se recogen las recomendaciones del Defensor Universitario dela UA9 a la )omunidad Universitaria so!re el plagio:

@Ju6 puedo hacer si alguien ha plagiado mi o!raB

Page 13: Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

7/24/2019 Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

http://slidepdf.com/reader/full/acaso-yo-he-cometido-un-plagio-1 13/14

/e corresponde al autor de la o!ra y titular de los derechos morales, e'ercer lasacciones oportunas para que se reconozca la paternidad so!re su o!ra; si no lohiciere, se reconocerá como autor de la o!ra al que aparezca como tal en lamisma 1/ey de Propiedad ntelectual, Arts. R.% y %<=3.

&i el plagio se realiza con ánimo de lucro y en per'uicio de un tercero, podrá serdenunciado por cualquier persona que tenga conocimiento de su realizaci-n

1)-digo Penal, Art. "N#.%3

+ ¿Po& J,- no $e/emo% plagia&?

• Porque per'udica nuestra formaci-n y cuali0caci-n a largo plazo, noshace peores profesionales.

• 5os acostum!ra a un camino que nos empo!rece, nos vuelve menoscapaces, creativos, innovadores.

• A nosotros no nos gustar+a que se aprovechasen de nuestro tra!a'o.

• Aprovecharse del tra!a'o de los demás es un acto ego+sta.

• Puede entraar además responsa!ilidades penales o sancionesacad6micas.

• /as mismas tecnolog+as que sirven para copiar con facilidad permitendescu!rir los plagios.

• Usar, respetar y reconocer las fuentes nos hace aprender.

• Aprender nos hace más competentes, más aut-nomos, más li!res y másvaliosos.

$ SE #ESPONSA9LE PO# LA E#ACIDAD Y CALIDAD DE TU T#A9A:O . 

Page 14: Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

7/24/2019 Acaso Yo He Cometido Un Plagio (1)

http://slidepdf.com/reader/full/acaso-yo-he-cometido-un-plagio-1 14/14

+ 9i/liog&a;a/E*)A. U5I&DAD D )A5*AIA. '#*AR de citas y  referencias 7*utorial?. Disponi!le en:http:FFGGG.!uc.unican.esF&erviciosFformacionF)*AIFPA%.htm

/E*)A. U5I&DAD D &//A. PLA@#- 7*utorial? Disponi!leen:http:FF!i!.us.esF2imde2FguiasFplagioFinde2.htm

/E*)A.U5D. 'ompetencias enéricas en información. Plaio y derechode cita 7*utorial?. Disponi!leen:http:FFocG.innova.uned.esFcompetenciasW)AFcursoFcontenidosFhtmlFmoduloSFpesWN.html

/E*)A. U5I&DAD D A/)A5*. Aprende so(re el plaio y cómoevitarlo 7en l+nea?. 7Kecha de consulta: "% octu!re "#%%?. Disponi!leen: http:FF!i!lioteca.ua.esFesFpropiedad$intelectualFaprende$so!re$el$plagio$y$

como$evitarlo.html

DU*HA. El plaio! ué es y cómo se evita # y ## 7en l+nea?. 7Kecha de consulta:"> septiem!re "#%%? Disponi!le en: http:FFGGG.edute8a.orgFPlagiondiana.php<

/E*)A. U5I&DAD D A/)A/X. Propiedad intelectual y derechos deautor. Plaio 7en l+nea?.7Kecha de consulta: < octu!re "#%%?. Disponi!leen:http:FFGGG.uah.esF!i!liotecaFayudaWformacionFplagio.html

)5*IE D &)I*UIA OAIA5E. PE5*K)A U5I&DAD

 OAIA5A. Plaio! Bué es y cómo evitarloC 7en l+nea?. 7Kecha de consulta: <octu!re "#%%?. Disponi!leen:http:FFcentrodeescritura.'averianacali.edu.coFinde2.phpB