Abstract

2
 OBJETIVO En el presente proyecto, se expone un sistema de medición flujo en tuberías, el cual permite conocer la cantidad de flujo que atraviesa por un tubería en determinada cantidad de tiempo así como la presión hidrostática del fluido en cuestión. JUSTIFICACIÓN En la industria petrolera, la medición del paso de fluidos es un componente crítico en la cadena de  producción; de ello depende tener el control en la producción que deriva en la seguridad en las instalaciones asi y el trapaso de la custodia del fluido. ANTECEDENTES En siglo XVIII el matemático y físico suizo Daniel Bernoulli descubrió la relación directa entre la  presión y velocidad de un fluido dentro de una tubería. El físico italiano Geovanni Vent uri, tambien realizó ex perimentos sobre el flujo de l fluido y en 1797 contruyó el primer flujométro e n sistema cerrado de tuberías conocido como tubo Ve nturi. MARCO TEÓRICO Se aplica el efecto Ve nturi, el cual consiste en que un fluido en movimiento dentro de un conduto cerrado disminuye su presión cuando aunmenta la velocidad al verse disminuida el área por donde circula. Esto se explica gracias al principio de Bernoulli y el principio de continuidad de mas a ademaś del teorema de la conservación de la masa y energía. Ellos nos dicen que tanto la masa como la energía de los fluidos permanecen constantes en condiciones ideales, independientemente de la velocidad que obtengan. FUNCIONAMIENTO El sistema de medición esta basado en la lectura de la diferencial de presión existente atras y adelante de una placa con un orificio cuya relación es de 1 a 2; es decir el diametro del orificio es la mitad del diametro de la tubería; tambien llamada relación “Beta” Esta diferencial de presión es tomada a traves de un par de bridas, una a cada lado de la placa, situadas a una pulgada de la misma, como se muestra en la ilustración:

description

ws

Transcript of Abstract

  • OBJETIVOEn el presente proyecto, se expone un sistema de medicin flujo en tuberas, el cual permite conocer la cantidad de flujo que atraviesa por un tubera en determinada cantidad de tiempo as como la presin hidrosttica del fluido en cuestin.

    JUSTIFICACINEn la industria petrolera, la medicin del paso de fluidos es un componente crtico en la cadena de produccin; de ello depende tener el control en la produccin que deriva en la seguridad en las instalaciones asi y el trapaso de la custodia del fluido.

    ANTECEDENTESEn siglo XVIII el matemtico y fsico suizo Daniel Bernoulli descubri la relacin directa entre la presin y velocidad de un fluido dentro de una tubera.El fsico italiano Geovanni Venturi, tambien realiz experimentos sobre el flujo del fluido y en 1797 contruy el primer flujomtro en sistema cerrado de tuberas conocido como tubo Venturi.

    MARCO TERICOSe aplica el efecto Venturi, el cual consiste en que un fluido en movimiento dentro de un conduto cerrado disminuye su presin cuando aunmenta la velocidad al verse disminuida el rea por donde circula. Esto se explica gracias al principio de Bernoulli y el principio de continuidad de masa adema del teorema de la conservacin de la masa y energa. Ellos nos dicen que tanto la masa como la energa de los fluidos permanecen constantes en condiciones ideales, independientemente de la velocidad que obtengan.

    FUNCIONAMIENTOEl sistema de medicin esta basado en la lectura de la diferencial de presin existente atras y adelante de una placa con un orificio cuya relacin es de 1 a 2; es decir el diametro del orificio es la mitad del diametro de la tubera; tambien llamada relacin BetaEsta diferencial de presin es tomada a traves de un par de bridas, una a cada lado de la placa, situadas a una pulgada de la misma, como se muestra en la ilustracin:

  • Al medir esta diferencial de presin, es posible calcular el flujo as como la presin a la cual transita el fluido dentro de la tuberia.Esto es realizado en un microcontrolador electrnico, en el cual estan programadas las formulas necesarias a donde los datos llegan gracias a sensores digitales