Absorción aproximada de nutrientes por las plantas

download Absorción aproximada de nutrientes por las plantas

of 6

Transcript of Absorción aproximada de nutrientes por las plantas

  • 7/28/2019 Absorcin aproximada de nutrientes por las plantas

    1/6

    Absorcin aproximada de nutrientes por las plantas (parte 1)

    Dentro de la informacin que requiere el tcnico agrcola para recomendar fertilizantes,est el conocer la cantidad de nutrientes que el cultivo extrae del suelo para lograr unrendimiento esperado (rendimiento meta). Al iniciar sus planes de produccin decultivos en el campo, es de vital importancia diferenciar las dosis de fertilizacin que se

    aplicarn a cada cultivo en particular. Las diferentes especies de plantas cultivadastienen distintos requerimientos de nutrientes de acuerdo a las cantidades de loselementos minerales que estas absorben del suelo. La cantidad de nutrientes que laplanta necesita para producir un tonelaje determinado varia en su proporcin ybalance. La informacin presentada en la tabla 1 le ser de utilidad cuando disee unprograma de fertilizacin balanceada para obtener un rendimiento meta.

    Considerar el potencial de rendimiento es muy importante. Cada cultivo, en cada zonao condicin agro climatica determinada, presenta un potencial de produccin distinto.Por ejemplo; nunca se requerir de la misma cantidad de nutrientes en un cultivo bajoriego, usando semillas mejoradas, que lo que absorbe el mismo cultivo bajocondiciones de temporal, usando semillas criollas de bajo potencial gentico. As, la

    recomendacin racional de fertilizante debe, por lo menos, reponer los nutrientes quese extraen de la parcelas, en la parte de la planta que se saca del campo despus de lacosecha. Adems, la fertilizacin balanceada debe de incluir la reposicin de losnutrientes, de acuerdo a una cantidad especfica, para mantener las proporcionesadecuadas de nutrientes en el suelo, que facilite la asimilacin de nutrientes por lasplantas y que busque incrementar la fertilidad y productividad del suelo.

    La tabla 1 presenta la absorcin aproximada de nitrgeno (N), fsforo (P2O5), potasio(K2O), magnesio (Mg) y azufre (S) por toda la parte area de algunos cultivos en basea un rendimiento dado. Hay que recordar que las leguminosas, como el frijol comn ofrijol soya y los ejotes obtienen la mayor parte de su nitrgeno del aire.

    Tabla 1. Absorcin aproximada de N, P2O5, K2O, Mg y S por toda la parte area (frutos,hojas, tallos, semillas) de la planta segn un rendimiento dado.

    CULTIVO/CROP Nkg/ha

    P2O5kg/ha

    K2Okg/ha

    Mgkg/ha

    Skg/ha

    Maz - Corn12 t/ha

    298 128 298 73 37

    Frijol soya -Soybean3.9 t/ha

    353 65 230 27 22

  • 7/28/2019 Absorcin aproximada de nutrientes por las plantas

    2/6

    Algodn - Cotton1.6 t/ha

    202 71 168 39 34

    Trigo - Wheat5.3 t/ha

    186 60 206 19 22

    Cacahuate -

    Peanut 4.4 t/ha

    269 44 207 28 23

    Avena - Oats3.5 t/ha

    129 45 162 22 21

    Sorgo (grano) -Sorghum 8 t/ha

    267 94 269 45 43

    Arroz - Rice7.8 t/ha

    125 67 188 16 13

    Cebada - Barley6.4 t/ha

    202 74 202 22 27

    Girasol - Sunflower3.3 t/ha

    169 67 123 40 16

    Canola - Canola1.9 t/ha

    118 52 93 n.d. 24

    P. Aceitera - Oilpalm 245 t/ha

    193 83 300 62 n.d.

    Jitomate -Tomatoe 99 t/ha

    260 97 519 40 60

    Pimiento - Bellpeper 22.5 t/ha

    153 58 243 48 n.d.

    Pepino - Cucumer25 t/ha

    101 31 195 28 n.d.

    Meln -Cantaloupe22 t/ha

    73 23 131 13 n.d.

    Pia - Pineapple 44t/ha

    171 140 668 72 16

    Uva - Grapes 30t/ha

    114 39 175 20 n.d.

    Naranja - Oranges67.5 t/ha

    297 62 370 43 31

    Manzana - Apple31 t/ha

    112 57 202 27 n.d.

    Durazno - Peaches31.7 t/ha

    106 45 134 25 n.d.

    Cacao - cocoa992 kg/ha

    466 121 821 133 n.d.

    Pltano - Bananas2,900 plantas/ha

    448 448 1681 175 n.d.

    Coco - Coconut29,000/ha

    108 35 231 14 9

  • 7/28/2019 Absorcin aproximada de nutrientes por las plantas

    3/6

    Ejote - Greenbeans 10 t/ha

    155 37 183 19 n.d.

    Betabel - Sugarbeet 62.5 t/ha

    403 48 650 116 46

    Lechuga - Lettuce

    50 t/ha

    101 34 207 n.d. n.d.

    Apio - Celery185 t/ha

    314 185 840 n.d. n.d.

    Chicharo -Sweetpea3.1 t/ha

    184 39 118 20 11

    Papa - Potato62 t/ha

    301 101 612 56 25

    Camote - Yam24 t/ha

    115 45 235 12 n.d.

    Col - Cabage

    88 t/ha

    302 71 279 40 72

    Maz dulce - Sweetcorn

    11 t/ha

    157 53 152 22 12

    Cebolla - Onion75 t/ha

    202 90 179 20 41

    n.d.= no disponible.

    La Fertilizacin balanceada requiere mantener la proporcin de nutrientes que las

    plantas extraen del suelo.

    As, los programas de manejo de nutrientes deben incluir siempre el reponer los

    elementos minerales que el suelo pierde con la remocin del producto (cosecha) de la

    parcela o sistema productivo. Recuerde, Las plantas necesitan un balance especfico de

    nutrimentos para poder expresar el potencial gentico que "almacenan" en su semilla.

    Es responsabilidad de un buen agricultor y tcnico de campo incluir todos los

    nutrientes que el suelo y el cultivo requieren para mantener y an incrementar la

    productividad del sistema. Para mayores informes favor de contactar a nuestros

  • 7/28/2019 Absorcin aproximada de nutrientes por las plantas

    4/6

  • 7/28/2019 Absorcin aproximada de nutrientes por las plantas

    5/6

    absorbidos y depositados en tejidos y rganos cosechables, y que por lo tanto no sonreciclados debido a que no vuelven a ingresar al sistema suelo.

    Los requerimientos de absorcin y extraccin se expresan en trminos de kg de

    nutrientes por tonelada de grano, siempre en base seca. Es importante destacar lavariabilidad de resultados cuando las concentraciones de los nutrientes en granos seexpresan con diferentes porcentajes de humedad, sin la correccin necesaria. Paracomprender este concepto, utilizamos un ejemplo sencillo, el caso del cultivo de mazcon la humedad comercial (Hc) de 14.5%, para un rendimiento objetivo de 12.000kg/ha (Rto). La cantidad de materia seca (MS) en una tonelada (tn) de maz a 14.5%de humedad es de 0.873 tn, segn la siguiente frmula MS= MH *(100/(100+%Humedad). Entonces para 12 tn de maz, con la Hc de 14.5%, laextraccin total de nitrgeno (N) sera:

    1. Extraccin total N (kg/ha)= Rto (tn/ha) * 100/(100+%Hc) * Extraccin N grano (kg/tn)

    2. Extraccin total N (kg/ha)= 12 tn/ha *100/(100+14.5) * 15 kg/tn

    3. Extraccin total N (kg/ha)= 157.2 kg N/haSi se considera directamente la concentracin de N en grano por el rendimiento, sehubiera estimado una extraccin de 180 kg N/ha (12 tn/ha * 15 kg/tn). Por lo tanto,es necesario observar bien los valores de los anlisis de laboratorio para conocer si seencuentran expresados en base seca, o si es necesario realizar la correccinmencionada con antelacin.

    Los requerimientos nutricionales de los cultivos varan con el nivel de produccin(fertilizacin y tecnologa de manejo de cultivos), suelo, clima y ambiente, por lo quees necesario aclarar que los valores publicados en este archivo son orientativos. Lainformacin reportada fue extrada de variada bibliografa.

    El presente artculo, focaliza los requerimientos de N, fsforo (P), potasio (K), calcio

    (Ca), magnesio (Mg) y azufre (S), en los cultivos de oleaginosas.Tabla 1. Oleaginosas: Cantidad de nutriente total absorbido y extrado en el grano

    expresado en kg de nutriente por tonelada de granos en base seca.

    Cultivos Nombrecientfico

    Absorcin Total (kg/ton) Extraccin en Grano o Fruto(kg/ton) Fuente

    N P K Ca Mg S N P K Ca Mg S

    Soya Glycine max L 75 7 39 16 9 4 55 6 19 3 4 3 1,3,5,6,11 y14

  • 7/28/2019 Absorcin aproximada de nutrientes por las plantas

    6/6

    Girasol Helianthus annusL 40 11 29 18 11 5 24 7 6 1 3 2 1,2,11 y 14

    Colza/

    canola Brassica napus L. 60 15 65 33 10 12 38 11 28 - - 7 5,10 y 14

    Crtamo Carthamustinctorius L. 35 5 23 - - - 27 4 5 - - - 10 y 13

    Los niveles de extraccin en grano de N, P, K y S, para rendimientos crecientes desoya, girasol y colza/canola, se muestran en la Figura 1. En el caso de N y K, el cultivode soya presenta los mayores niveles de extraccin por tonelada de grano producida, ytambin en cantidad total que se exporta cuando la extraccin la expresamos entrminos de kg de nutriente en grano cosechado por hectrea (figuras a y c). Cabedestacar que el cultivo de soya establece una simbiosis con bacterias del gneroBradyrhizobium y Rhizobium, que le permite captar N2 del aire, a travs del procesode fijacin biolgica de nitrgeno. Para P y S, el cultivo de colza/canola es el quepresenta el mayor grado de extraccin a nivel de kg por tonelada producida y en sutotalidad en produccin por unidad de superficie (Figuras b y c).