Abril Mayo 2011

download Abril Mayo 2011

of 15

description

fechas

Transcript of Abril Mayo 2011

  • 1

    CEDLA - UDOC

    BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES

    No. 122

    ABRIL - MAYO 2011

  • 2

    UNIDAD DE DOCUMENTACION

    DE CEDLA

    reas temticas de la Coleccin

    Economa Sociologa Trabajo y Empleo Transformaciones Productivas Poltica y Estado Sector Agropecuario Desarrollo Sostenible Sector Informal Urbano Microempresa

    Servicios y Productos que ofrece:

    Lectura en Sala Asesoramiento y orientacin bibliogrfica Bases de datos bibliogrficas Bases de datos de documentos electrnicos en texto

    completo Publicaciones peridicas especializadas Bsqueda bibliogrfica computarizada Elaboracin de bibliografas especializadas Canje bibliogrfico con centros afines Reprografa (fotocopiado de documentos) Acceso a informacin en CD ROM Alertas bibliogrficos

  • 3

    Unidades de Informacin Afines

    Centro de Documentacin de UDAPE

    Palacio de Comunicaciones Piso 18 Telfono: 2-379493

    Biblioteca Especializada del Banco Central de Bolivia c. Ingavi No. 1005 Telfonos: 2406178- 2409385

    Biblioteca Casto Rojas del Banco Central de Bolivia c. Ingavi No. 1005 Telfono y Fax : 2-406178 Biblioteca del INE Calle Jos Carrasco No. 1391 (Miraflores) Telfono 2-222333 Biblioteca Facultad de Economa UMSA Monoblock Central Piso 6 Av. Villazn Telfono 2-443276 Biblioteca Ministerio de Hacienda Av. Mariscal Santa Cruz esquina Loayza (Edificio Ex-BBA) Telfono 2203434 interno 202

    Horario de Atencin:

    Lunes a Viernes Horas 09:30 a 12:30

    Para mayor informacin comunicarse con Rossana Brinati en: Av. Jaimes Freyre No. 2940 esq. Muoz Cornejo (Sopocachi)

    Telfonos: 2412429 - 2413175 Casilla de Correo 8630

    Fax: 2414625 Correo Electrnico: [email protected]

    Se pueden bajar los Boletines de la pgina web del CEDLA: www.cedla.org

  • 4

    ALERTA BIBLIOGRFICO No. 122

    ABRIL-MAYO 2011 11425 PE Grupo Propuesta Ciudadana Zonificacin ecolgica econmica para la planificacin del desarrollo territorial en las regiones. Lima: Grupo Propuesta Ciudadana, Octubre 2009. 27 p. 2009 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7800 11426 PE Grupo Propuesta Ciudadana Vigilancia de las industrias extractivas. Reporte nacional No. 10, Per 2009. Uso de la Renta de las industrias extractivas. Lima: Grupo Propuesta Ciudadana, Noviembre 2009. 46 p. (Reporte nacional, n. 10) 2009 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7801 11427 BO Ministerio de Medio Ambiente y Agua. MMAyA. Estrategia nacional bosque y cambio climtico. La Paz: MMAyA, Julio 2010. 36 p. 2010 Fotocopias General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7802 11428 BO Gonzales Martinez, Rolando Banco Central de Bolivia Efectos de la crisis econmica internacional en la economa, el sistema financiero y el empleo en Bolivia: Resultados de la restriccin Blanchard-Quah a un modelo de vectores autoregresivos y de la simulacin con hipercubos latinos de un modelo Near-Var extendido con ecuaciones de Holt de parmetros estocsticos. La Paz: BCB, 2009. 56 p.

  • 5

    2009 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7803 11429 BO Calle Sarmiento, Anglica del Carmen; Saavedra Caballero, Fabiola Banco Central de Bolivia Remonetizacin e histresis de la dolarizacin de depsitos en el sistema financiero boliviano. La Paz: BCB, 2009. 64 p. 2009 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7804 11430 BO Lara Soanen, Claudia Banco Central de Bolivia Bolivia en el contexto de la crisis internacional. La Paz: BCB, 2009. 61 p. 2009 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7805 11431 BO BCB. Banco Central de Bolivia )Qu es la inflacin y cmo debe ser controlada?. Cartilla de difusin. La Paz: BCB, 2010. 18 p. 2010 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7806 11432 BO Alcoba Arias, Jorge El plan nacional de desarrollo, los institutos tecnolgicos y la educacin tcnica. La Paz: Hora 25, CEDLA, Diciembre 2010. xxx, 14 P. 2010 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7807

  • 6

    11433 BO LIDEMA. Liga de Defensa del Medio Ambiente Vulnerabilidad de los medios de vida ante el cambio climtico en Bolivia. La Paz: LIDEMA, Octubre 2010. 140 p. 2010 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7808 11434 BR Biofuel Watch Center Brazil of biofuels. Animal fat, palm oil, cotton, jatropha, sunflower and rapessed 2009. Impacts of crops on land, environment and society. Rondnia: Reporter Brasil, Septiembre 2009. 70 p. 2009 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7809 11435 ONG Reprter Brasil Soja mamona 2009. Impactos das lavouras sobre a terra,o meio a sociedade. Rondnia: Reporter Brasil, Septiembre 2009. 58 p. 2009 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7810 11436 BO Arteaga, Walter CEDLA. Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario Procesos de discusin para el diseo de la nueva Ley Forestal. Mapa de actores. La Paz: CEDLA, Abril 2010. 99 p. (Documentos de Coyuntura, n. 18) 2010 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7847 Contiene: 1. Caracterizacin general de los actores (estratgicos y secundarios); 2. Las evaluaciones de la situacin del subsector forestal; 3. La Poltica forestal en el Plan Nacional de Desarrollo; 4. La adecuacin del rgimen forestal a la Constitucin Poltica del Estado; 5. Las posiciones respecto a la adecuacin del rgimen forestal a la Constitucin Poltica del Estado; 6. )Qu modelo econmico debe articular el subsector?; 7. Lo sustancial para una nueva Ley Forestal; 8. Problemticas ms referidas para una nueva Ley Forestal; 9. Otros temas para una nueva Ley Forestal; 10. Dos temas crticos para la

  • 7

    nueva Ley Forestal; 11. Coincidencias en temas de agenda entre la formulacin de la Ley 1700 y el actual proceso. 11437 XL CEDLA. Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario Crisis econmica y polticas energticas. Memoria Seminario Internacional. La Paz: CEDLA, Plataforma Energtica, Marzo 2011. 264 p. 2011 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7848 Contiene: Crisis: el nuevo contexto internacional; Extractivismo y pobreza: dos caras de una misma moneda; Alternativas a la crisis y al extractivismo; El extractivismo, la depndencia econmica y la pobreza rural. 11438 BO Jaldn Quintanilla, Rossemary PIEB. Programa de Investigacin Estratgica en Bolivia Produccin de quinua en Oruro y Potos. La Paz: Fundacin PIEB, 2010. 100 p. 2010 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7849 Contiene: 1. Desafos que enfrenta el cultivo de quinua; 2. Diagnstico del estado de investigacin en la temtica de la quinua; 3. Temas prioritarios de investigacin; Conclusiones; Bibliografa; Anexos. 11439 BO Herbas, M. Amparo; Patio, Marco A. PIEB. Programa de Investigacin Estratgica en Bolivia Derechos indgenas y gestin territorial. El ejercicio de las TCOs de Lomero, Mosetn y Chacobo-Pacahuara. Santa Cruz: Fundacin PIEB, 2010. 248 p. 2010 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7850

  • 8

    Contiene: I. Antecedentes sobre derechos indgenas y gestin territorial; II. Ejercicio de derechos en la TCO Lomero; III. Ejercicio de los derechos en la TCO Mosetn; IV. Ejercicio de derechos en la TCO Chacobo-Pacahuara; V. Normativa que facilita y limita el ejercicio de los derechos y la gestin territorial; Conclusiones; Bibliografa y fuentes; Autores. 11440 BO Fernndez, Karina; Illanes, Dante PIEB. Programa de Investigacin Estratgica en Bolivia En busca de la tierra sin mal. Los derechos indgenas en territorio guaran. Santa Cruz: Fundacin PIEB, 2010. 141 p. 2010 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7851 Contiene: I. El territorio guaran; II. Derecho indgena o consuetudinario; III. Percepcin de los derechos indgenas por el pueblo guaran; IV. Derechos colectivos; V. Derechos polticos y participacin indgena; Conclusiones y recomendaciones; Bibliografa; Anexos. 11441 BO Martnez, Jos A.; Tejada, Alicia PIEB. Programa de Investigacin Estratgica en Bolivia Los derechos indgenas y su cumplimiento en el territorio indgena de guarayos. La Paz: Fundacin PIEB, 2010. 168 p. 2010 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7852 Contiene: I. Apuntes de Guarayos y contextualizacin del estudio; II. Legislacin indgena; III. Los derechos indgenas en Guarayos; IV. Ejercicio y estado de conocimiento de derechos en Guarayos; V. Los derechos indgenas en18 aos de vigencia; Conclusiones; Bibliografa; Entrevistados; Autores.

  • 9

    11442 BR Ong Reprter Brasil O Brasil dos agrocombustiveis. Cana 2009. Impactos das lavouras sobre a terra e o meio e a sociedade. Reporter Brasil, 2010. 62 p. 2010 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7811 11443 XM PNUD. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Informe sobre Desarrollo Humano 2010. La verdadera riqueza de las naciones: Caminos al desarrollo humano. New York: PNUD, 2010. 247 p. 2010 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7812 Contiene: 1. La reafirmacin del desarrollo humano; 2. El progreso de la gente; 3. Diversidad de caminos para avanzar; 4. Las cosas buenas no siempre vienen juntas; 5. Innovaciones en la medicin de la desigualdad y la pobreza; 6. El programa despus de 2010; Anexo estadstico. 11444 BO PNUD Bolivia Informe Nacional sobre Desarrollo Humano en Bolivia. Los cambios detrs del cambio. Desigualdades y movilidad social en Bolivia. La Paz: PNUD Bolivia, Noviembre 2010. 320 p. 2010 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7813 Contiene: 1. Andamios del cambio poltico para una democracia intercultural con igualdad; 2. Treinta aos de cambio social: entre las desigualdades de siempre y las desigualdades emergentes; 3. Territorio, desigualdades y estrategias de movilidad social en los pueblos indgenas: cinco estudios de caso; 4. Transmisin de capacidades: Logro educativo y movilidad social; 5. transmisin de oportunidades: Emprendimiento, herencia ocupacional, migracin y remesas; 6. Estilos de vida, desigualdades y estrategias de movilidad social urbana; Conclusiones: Arenas para la reflexin y acciones de poltica pblica.

  • 10

    11445 BO CBDHDD. Captulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo Informe de la sociedad civil boliviana al Comit para la eliminacin de la discriminacin racial de Naciones Unidas - CERD. Informe CERD Situacin de la discriminacin racial en Bolivia. La Paz: CBDHDD, Octubre 2010. 132 p. 2010 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7814 Contiene: Parte I. Informe sobre la discriminacin racial en Bolivia; Parte II. Informe sobre las recomendaciones del Comit al Estado boliviano; Bibliografa consultada; Anexos. 11446 BO CBDHDD. Captulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo Marco legal de la deud pblica y la auditora de la deuda. La Paz: CBDHDD, Diciembre 2009. 86 p. 2009 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7815 Contiene: 1. Introduccin; 2. La deuda pblica, un problema econmico, poltico y tico; 3. Normativa de la deuda pblica; 4. Algunas consideraciones jurdicas sobre la auditora de la deuda pblica; 5. Control social y auditora de la deuda pblica; 6. Propuesta de Decreto Supremo. 11447 BO CEPC. Confederacin de Empresarios Privados de Cochabamba Realidad numrica Cochabamba. Gestin 2009. Cochabamba: Federacin de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba, Noviembre 2010. 110 p. 2010 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7816

  • 11

    11448 BO CBDHDD. Captulo Boliviano de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo; CDES; CIASE; CEDAL II Informe Andino de la Deuda. Miradas a la deuda en la regin andina. Cuatro realidades, cuatro responsabilidades. La Paz: CBDHDD, 2009. 160 p. 2009 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7817 11449 BO Ministerio de Planificacin del Desarrollo. Viceministerio de Inversin Pblica y Financiamiento Externo Taller "Declaracin de Pars y eficacia de la ayuda en Bolivia". La Paz: s.e., Noviembre 2010. Irreg. 2010 Fotocopias General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7818 11450 BO Bolivia. Leyes y Decretos, etc. Ley contra el racismo y toda forma de discriminacin. Ley No. 045. La Paz: CBDHDD, Noviembre 2010. 32 p. 2010 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7819 11451 BO Foro Nacional de Organizaciones Sociales Foro Nacional de Organizaciones Sociales. Documento sntesis (2007-2008-2009). "Libres para pensar, libres para decidir". La Paz: UNITAS, Noviembre 2010. 78 p. 2010 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7820 Contiene: 1. Introduccin; 2. La realidad boliviana; 3. Diferencias y continuidades; 4. Mandato de las organizaciones sociales; 5. Anexos.

  • 12

    11452 BO Regalsky, Pablo CENDA Estrategias campesinas andinas de reduccin de riesgos climticos. Estado del arte y avances de investigacin en los Andes bolivianos. Cochabamba: CENDA, 2010. 141 p. 2010 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7821 11453 BO Ribera Arismendi, Marco Octavio LIDEMA IIRSA, soya y biocombustibles, complejo agroindustrial de San Buenaventura. Actualizacin 2009-2010. La Paz: LIDEMA, Diciembre 2010. 232 p. 2010 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7822 11454 BO Ministerio de Planificacin para el Desarrollo; UDAPE; PMA Diagnstico, modelo y atlas municipal de seguridad alimentaria en Bolivia. La Paz: PMA, Marzo 2008. 289 p. 2008 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7823 Contiene: Parte 1: Sistema de Informacin Gerencial de Seguridad Alimentaria; Parte 2: Atlas de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria 2006; Bibliografa; Anexos. 11455 BO Ministerio de Planificacin para el Desarrollo; UDAPE; PMA Autosuficiencia productiva en municipios vulnerables de Bolivia. La Paz: PMA, Diciembre 2008. 132 p. 2008 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7824

  • 13

    Contiene: Parte 1. Descripcin general y sistemas productivos; Parte 2. Anlisis econmico de los municipios de estudio; Parte 3. El consumo kilocalrico familiar en los municipios vulnerables; Parte 4. Problemas y actores de la seguridad y de la soberana alimentaria; Parte 5. Hacia una estrategia de autosuficiencia productiva en municipios; A manera de conclusiones; Bibliografa; Anexos. 11456 BO Ministerio de Salud y Deportes; UDAPE; PMA El costo del hambre en Bolivia. Impacto social y econmico de la desnutricin infantil. La Paz: PMA, Febrero 2009. 30 p. 2009 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7825 11457 BO PMA. Programa Mundial de Alimentos Evaluacin estadstica de Centros PAN y de Centros NDC. La Paz: PMA, 2006. 93 p. 2006 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7826 11458 BO PMA. Programa Mundial de Alimentos Evaluacin rpida de la seguridad alimentaria de los hogares afectados por las inundaciones en Santa Cruz, en Beni y en La Paz. La Paz: PMA, Octubre 2006. 90 p. 2006 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7827 Solicitar a/por: CEDLA M-7828

  • 14

    11460 BO PMA. Programa Mundial de Alimentos Diagnstico de la seguridad alimentaria y nutricional en el Chaco boliviano. La Paz: PMA. Programa Mundial de Alimentos, Octubre 2006. 130 p. 2006 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7829 11461 BO PMA. Programa Mundial de Alimentos Evaluacin rpida de la seguridad alimentaria de los hogares afectados por las inundaciones en Cochabamba, en Santa Cruz, en Beni y en Tarija. La Paz: PMA, Octubre 2007. 157 p. 2007 Impreso General ES 11462 BO PMA. Programa Mundial de Alimentos Evaluacin de la seguridad alimentaria en las reas afectadas por las inundaciones en Beni, en Santa Cruz, en Cochabamba y en Chuquisaca - Fenmeno de La Nia 2008. La Paz: PMA, Mayo 2008. 85 p. 2008 Impreso General ES 11463 BO PMA. Programa Mundial de Alimentos Evaluacin en profundidad de la seguridad alimentaria de las familias afectadas por fenmenos recurrentes en Beni, en Santa Cruz, en Cochabamba, en Chuquisaca y en Pando. La Paz: PMA, Septiembre 2009. 82 p. 2009 Impreso General ES ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7832

  • 15

    11464 BO MDRAyMA. Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente; PMA. Programa Mundial de Alimentos Resultados de la encuesta de seguridad alimentaria y nutricional en municipios vulnerables de Bolivia. La Paz: PMA, Septiembre 2006. 114 p. 2006 Impreso General Es ===> Solicitar a/por: CEDLA M-7833