Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear...

40
Abril 2020

Transcript of Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear...

Page 1: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

Abril 2020

Page 2: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

Email: [email protected]: [email protected]

La Victoria es del SeñorEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena

batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo enuna época en que la Palabra de Dios está siendo de-jada de lado. Hemos llegado al punto en que, hastaen nuestras iglesias, se rinde culto a “Baal”. En estelibro veremos cómo el oprimido pueblo de Israel,que se había apartado del Señor y caído en idolatría,fue salvado por un débil individuo - su nombre esGedeón. Un sencillo mensaje bíblico sobre la mara-villosa victoria de Gedeón. Muestra claramente có-mo obtener la victoria y cómo conservarla en la vidadiaria.Formato: 13,5x19,5cm • 48 págs.

El Secreto de la liberación totalEn este libro, el autor analiza a fondo la pregun-

ta: porque muchos hijos de Dios sinceros y fieles - apesar del perdón de sus pecados - no están real-mente libres. Al mismo tiempo, él muestra de ma-nera clara, insistente y amplia, el camino de la re-dención completa. El hecho, de que muchos cre-yentes aún no estén libres, tiene su origen en eldesconocimiento de este tema. Depende de la pro-pia voluntad de aquel que todavía está atado ytambién del consejero espiritual, realmente apro-piarse de la plena e ilimitada redención en CristoJesús a través de Su sangre derramada.Formato: 13,5x19,5cm • 72 págs.

Triunfando en la BatallaTan sólo un efoque bíblico y equilibrado, con respecto

a la batalla espiritual, será exitoso. Triunfando en la Bata-lla ofrece esa perspectiva tan necesaria hoy en día, refle-xionando sobre las siguientes preguntas:

• ¿Pueden hacerte pecar los demonios?• ¿Pueden ser poseídos los cristianos?• ¿Cuáles son las estrategias correctas para combatir a

Satanás, la carne y el mundo?

Permite que Triunfando en la Batalla te dé una estra-tegia bíblica para la batalla espiritual, la cual te ofreceprotección duradera y victoria en la arena de combate.Formato: 14x21,6 cm • 248 págs.

Page 3: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

EDITORIAL

CONTENIDO

René Malgo¡Queridos Amigos!

Sabiendo que el conocimiento humano es limitado (1. Cor 13:9), por lo tanto, lasopiniones expresadas en los artículos son responsabilidad de los autores. Redacción de Llamada de Medianoche

Mensaje Bíblico4 La fe,el amor,el sufrimiento y la segunda venida

del Señor

Noticias de Israel15 Jesús y los autores de la antigüedad17 Movimiento Ahmadiyya18 Putin y el Oriente Medio19 Balance de misiles 2019 y nueva tecnología de

defensa 19 Israel,primer país con Cyber-Hotline20 Compromiso matrimonial gracias a concurso

bíblico20 Facebook en el ojo de la tormenta21 El “trato del siglo”22 Nuevos conocimientos sobre los edomitas24 Boicot de BDS no daña a Israel

Mensaje Breve25 Israel,un pueblo muy especial

Actualidades26 Tecnología y globalización –¿Señales del

tiempo del fin?28 La palabra de la cruz30 “Ser cristiano sin la palabra de la cruz no es

posible”31 Odio hacia Israel y profecía del tiempo del fin34 Cristianos sin recursos bajo presión en China34 ¿Cobardes?35 El mensaje mostrado por un ángel36 Una obra maestra en el arte de escribir cartas 37 El dilema católico:Papa Francisco

3 Editorial13 Queridos Amigos de Israel38 Impreso

El mundo entero está bajo el maligno

Es cierto que la oscuridad aumenta. El his-toriador eclesiástico Carl Trueman observó que“quizá por primera vez” desde los siglos III y IV,la lealtad social y la religiosa se excluyen mutua-mente. Ya hay creyentes que sueñan con emi-grar de Europa occidental en dirección a Rusia.¿Quién hubiera pensado en esto hace tan soloveinte años?

El Occidente cristiano ha perecido. La semillaque provocó esta destrucción fue sembrada pre-cisamente en un suceso que significó al mismotiempo una gran bendición para muchos: la Re-forma. Las sangrientas guerras religiosas –“en elnombre de Dios”– que le siguieron, cambiaron laactitud de las personas con respecto a la fe. Lagente se volvió más cínica y laxa. En los siglos XVIy XVII, los Países Bajos resultaron ser el baróme-tro de los cambios venideros. Mientras que otrospaíses cambiaban una dictadura católica por unaprotestante o reformada, la joven República Neer-landesa cultivaba una libertad de creencia y deconciencia poco común para su época.

Los refugiados inundaban Holanda, sobretodo judíos, anabaptistas y reformados. Duranteun siglo, hicieron de la nueva república una delas naciones más ricas y poderosas de la Tierra.Hoy todavía los holandeses recuerdan esa glo-riosa época, mientras que para el resto delmundo, el llamado siglo de oro de los Países Ba-jos ha caído en el olvido.

Fue allí donde, en el siglo XVII, filósofos co-mo René Descartes o Baruch Spinoza se adelan-taron un siglo a los pensamientos ilustradosque se expandirían por todo Occidente a partirde Alemania y Francia. Por otro lado, los refor-mados creían que era una bendición de Diossobre su país que los barcos de guerra neerlan-deses, en donde se leía a diario la Biblia en pú-blico, se cantaban salmos y se oraba, saquearanal resto del mundo. No eran pocos los predica-dores que los exaltaban desde sus púlpitos, lla-mándolos el nuevo Israel ganando el mar, unparalelismo con los hijos de Israel bajo el lide-razgo de Moisés, quienes fueron salvados a tra-vés del mar Rojo. Sin embargo, la impiedad cre-cía en el corazón de la nación.

El colonizador y rígido calvinista Jan Pieters-zoon Coen, hizo quemar Yakarta con el propó-sito de reconstruir una nueva ciudad, arrasando

a un grupo étnico que habitaba la zona, con elúnico fin de obtener un monopolio económico.En Japón se reclutaron a samuráis con el fin deasesinar a insurgentes en las islas de Banda.Mientras tanto, Dios lo veía todo. Los ricos preva-lecían a costa de los pobres: en el “siglo de oro”muchos desamparados vivían excluidos, lejos delos ojos y los corazones de la sociedad. A la vezque los pobres eran considerados paganos, losricos eran vistos como cristianos de buena doc-trina que habían sido bendecidos por Dios.

Desde el punto de vista espiritual, nuncaexistió un “siglo de oro”. El “nuevo Israel” eramás bien la antigua “ramera Babilonia”.

La riqueza acumulada de Holanda se tornóen una trampa y en un lazo espiritual para supueblo. Aunque parece ser en la actualidad unpaís ordenado y agradable, en el que sigue rei-nando la ética cívica reformada, los Países Bajosson también una de las naciones más ateas de laTierra. La prosperidad y la ilustración han sepa-rado a los holandeses de Dios. ¿Cuántas almasreclamó para sí misma la Ramera del materialis-mo sin que nadie, en una cultura de aspectocristiano, se diera cuenta?

La salvación no puede ser hallada en las es-tructuras políticas de este mundo. El “mundo en-tero” está “bajo el maligno” (1 Juan 5:19). Ni tam-poco Rusia podrá ayudar a los cristianos. Un cre-yente ortodoxo ruso se quejó una vez de lo difícilque era en su nación vivir una fe resuelta, puestoque la Iglesia se había unido demasiado al Estado.

Sí, en la “edad de oro” era fácil ser un cris-tiano nominal: uno vivía un “cristianismo” exte-rior, de acuerdo a los estándares reformados,mientras que por otro lado, intentaba aumentarsu riqueza. Pero esto está lejos del verdaderocristianismo. Ser cristiano es y sigue siendo mo-rir en Cristo al mundo y al pecado, y vivir por elSeñor para Dios. De manera paradójica, estocomienza a ser comprendido hoy por los cre-yentes que viven en una sociedad que comien-za a despojarse de su máscara cristiana para ha-cer público su rostro impío, el cual ha manteni-do oculto durante tanto tiempo.

¡Que Dios nos ayude y tenga piedad denosotros! ¡Maranatha, ven, Señor Jesús!

René Malgo

Page 4: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

4 Mensaje Bíblico

PROFECÍA BÍBLICA

Page 5: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

5Mensaje Bíblico

Con pocas palabras,el apóstol Pablo ense-ña el significado deuna fe viva y un amoractivo en el contextode nuestro sufrimien-to y de la segunda ve-nida del Señor. Unainterpretación y en-señanza práctica pa-ra nuestra vida.

Al comienzo de su Segundacarta a los tesalonicenses, elapóstol Pablo escribe: “Debemossiempre dar gracias a Dios porvosotros, hermanos, como es dig-no, por cuanto vuestra fe va cre-ciendo, y el amor de todos y cadauno de vosotros abunda para conlos demás; tanto que nosotrosmismos nos gloriamos de vo-sotros en las iglesias de Dios, porvuestra paciencia y fe en todasvuestras persecuciones y tribula-ciones que soportáis” (2 Ts. 1:3-4). Antes, en su Primera carta, yahabía dicho: “Damos siempregracias a Dios por todos vosotros,haciendo memoria de vosotrosen nuestras oraciones, acordán-donos sin cesar delante del Diosy Padre nuestro de la obra devuestra fe, del trabajo de vuestroamor y de vuestra constancia enla esperanza en nuestro Señor Je-sucristo” (1 Ts. 1:2-3). En el

tiempo transcurrido entre ambasepístolas, los tesalonicenses con-firmaron su fe y su amor, inclusohabían crecido en ambos, de mo-do que Pablo se vio obligado asentirse agradecido: “Debemossiempre dar gracias a Dios porvosotros, hermanos, como es dig-no” (2 Ts. 1:3).

De seguro, cada uno de no-sotros ha dado gracias por al-guien, pero ¿cuántos nos hemossentido obligados a hacerlo? To-dos conocemos bien los senti-mientos de culpa que experimen-tamos cuando desaprovechamoslas oportunidades, cuando reac-cionamos de manera equivocada,cuando tenemos un comporta-miento indebido o cuando peca-mos, pero la vergüenza de debera Dios el agradecimiento porotros es algo que probablementemuy pocos conocen: “Dios, te de-bo el agradecimiento por mi her-

Page 6: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

6 Mensaje Bíblico

mano, por mi hermana, por miesposa, mi esposo, por nuestroshijos, por los padres, por otraobra misionera…”. Debemos aDios las gracias por lo que Él hapuesto en otros con el fin de glo-rificarlo, engrandecer Su nombrey bendecir a las demás personas.Debemos a Dios el agradecimien-to por la honra que le brindanotros creyentes, por la obedienciade ellos y su buen testimonio.

La deuda de agradecimientode Pablo, Silvano y Timoteo sebasaba en dos razones:

La primera de ellas fue “[…]por cuanto vuestra fe va crecien-do […]” (2 Ts. 1:3). En la Prime-ra carta a los tesalonicenses, elapóstol había escrito: “Orando denoche y de día con gran insisten-cia, para que veamos vuestro ros-tro, y completemos lo que faltede vuestra fe” (1 Ts. 3:10). Aho-ra, en su Segunda carta, Pablo ex-presa un gran gozo, pues la fe deellos había crecido sobremanera.¿Cuándo fue la última vez queagradecimos a Dios por la fe denuestro hermano? ¿Qué ven losdemás de nosotros? ¿Se gozanpor cómo nuestra fe crece sobre-manera? ¿Se puede apreciar estetipo de cambio en nosotros, alpunto de provocar el asombro deotros y comprometerlos a dar gra-cias por ello?

EEss nnoottaabbllee llaa iimmppoorrttaanncciiaaqquuee llaa BBiibblliiaa ddaa aall ccrreecciimmiieennttoo::“Por lo demás, hermanos, os ro-gamos y exhortamos en el Se-ñor Jesús, que de la manera queaprendisteis de nosotros cómoos conviene conduciros y agra-dar a Dios, así abundéis más ymás” (1 Ts. 4:10).

Hagámonos la siguiente pre-gunta: ¿puede nuestra fe seguircreciendo? ¿No es suficiente la feque hemos demostrado en nues-tra conversión? ¿Qué significauna fe que crece sobremanera:resucitar a los muertos, mover

las montañas, hacer lo imposible?¿Se puede creer más allá de cre-er? ¿No es que tan solo creemoso no creemos?

¿Qué significa entonces unafe creciente? El propio contextolo aclara: se trata de la “obra devuestra fe” (1 Ts. 1:3), de unaprogresiva firmeza y fidelidad enmedio de las persecuciones yaflicciones: “[…] por vuestra pa-ciencia y fe en todas vuestraspersecuciones y tribulacionesque soportáis” (2 Ts. 1:4).

La fe de los tesalonicensesmostraba cada vez más frutos,evidenciándose en su diario vi-vir. ¿Podemos decir lo mismo deno-sotros? ¿Podríamos declararque, en lugar de debilitarnos conel tiempo, presentamos eviden-cia de nuestra fe y nos volvemosmás firmes?

La segunda de las razones esporque “[…] el amor de todos y

cada uno de vosotros abunda paracon los demás” (2 Ts. 1:3). No so-lo la fe iba en aumento y daba re-sultados visibles, sino también elamor. No simplemente el amorde la iglesia, sino el de cada indi-viduo. El Espíritu Santo se enfocaen cada cristiano de forma indivi-dual. Él ve tanto el amor de nues-tra comunidad como el que ejer-

cemos de manera personal. Estetipo de amor es para todos, sinexcepciones. La simpatía y la anti-patía son dominados por el amor,no al revés. El amor es lo másgrande. Jacques Prévert dijo: “Noson seis o siete las maravillas delmundo. No hay más de una: elamor”. Este mismo amor motivóa Pablo a ser agradecido y a darhonra: “Tanto, que nosotros mis-mos nos gloriamos de vosotros enlas iglesias de Dios, por vuestrapaciencia y fe en todas vuestraspersecuciones y tribulaciones quesoportáis” (2 Ts. 1:4).

PPaabblloo ssee gglloorriiaabbaa ppoorr llaa oobbrraaddee llooss tteessaalloonniicceennsseess.. ¿No es estoun tanto orgulloso? Quizá, aun-que en un sentido bueno y espiri-tual. Era parte de la cosecha dePablo y sus colaboradores, una re-afirmación de su trabajo paraDios. Así como los padres se ale-gran de sus hijos obedientes, unmaestro artesano de su aprendiz,un profesor de un estudiante, oun jardinero de una de sus plan-tas, Pablo se alegraba de los tesa-lonicenses y, en cierto sentido, segloriaba de ellos. Después de to-do, esta iglesia evidenciaba la bue-na obra que el Espíritu Santo ha-bía realizado a través del apóstol ysus colaboradores. Si bien todoprovenía de una gracia inmereci-da, aun así era digno de gloria.

Segunda de Tesalonicenses1:4-6 dice: “[…] en todas vues-tras persecuciones y tribulacio-nes que soportáis. Esto es demos-tración del justo juicio de Dios,para que seáis tenidos por dignosdel reino de Dios, por el cual asi-mismo padecéis. Porque es justodelante de Dios pagar con tribula-ción a los que os atribulan”. Estetexto, no tan sencillo, nos da in-formación acerca del sentido delsufrimiento. A menudo pensa-mos que el sufrimiento, la perse-cución y la aflicción son injusti-cias, pero este pasaje abre nues-

¿Puede puedenuestra fe seguir

creciendo? ¿No essuficiente la fe que

hemos puestodemostrado en

nuestra conversión?¿Se puede creer más

que allá de creer?¿No es que tan solo

creemos o nocreemos?

Page 7: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

tros ojos a otra verdad: son seña-les del justo juicio de Dios.

Nada menos que el último li-bro de la Biblia, el libro del juicioy del “día del Señor” es el queseñala los justos caminos y losveredictos de Dios –aquellos quetestifican acerca de esto, deberí-an saberlo–. Los vencedores“[…] cantan el cántico de Moiséssiervo de Dios, y el cántico delCordero, diciendo: grandes y ma-ravillosas son tus obras, SeñorDios Todopoderoso; justos y ver-daderos son tus caminos, Rey delos santos. ¿Quién no te temerá,oh Señor, y glorificará tu nom-bre? pues solo tú eres santo; porlo cual todas las naciones ven-drán y te adorarán, porque tusjuicios se han manifestado” (Ap.15:3-4). Más adelante, en Apoca-lipsis 16:5, 7 dice: “Y oí al ángelde las aguas, que decía: justo erestú, oh Señor, el que eres y queeras, el Santo, porque has juzga-

do estas cosas […]. También oí aotro, que desde el altar decía:ciertamente, Señor Dios Todopo-deroso, tus juicios son verdade-ros y justos”. Además, una granmuchedumbre en el cielo testifi-ca: “Porque sus juicios son verda-deros y justos; pues ha juzgado a

la gran ramera que ha corrompi-do a la tierra con su fornicación,y ha vengado la sangre de sussiervos de la mano de ella” (Ap.19:2). Por último, Apocalipsis19:11 dice: “Entonces vi el cieloabierto; y he aquí un caballoblanco, y el que lo montaba se

llamaba Fiel y Verdadero, y conjusticia juzga y pelea”.

1. Para los creyentes El sufrimiento es una “evi-

dencia del justo juicio de Dios” yes necesario “[…] para que seáistenidos por dignos del reino deDios, por el cual asimismo pade-céis” (2 Ts. 1:5). No debemosconfundir esto con la justicia porobras. Sabemos que somos salvostan solo por gracia y que única-mente por ella llegamos a la glo-riosa meta celestial para morareternamente con Dios. Esta esuna verdad básica e inamovible:“Aun estando nosotros muertosen pecados, nos dio vida junta-mente con Cristo (por gracia soissalvos), y juntamente con él nosresucitó, y asimismo nos hizosentar en los lugares celestialescon Cristo Jesús, para mostrar enlos siglos venideros las abundan-

7Mensaje Bíblico

“Dios, te debo elagradecimiento pormi hermano, por mi

hermana, por miesposa, mi esposo,por nuestros hijos,

por los padres.

“No son seis o siete lasmaravillas del mundo. Nohay más de una: el amor”.

Jacques Prévert

Page 8: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

8 Mensaje Bíblico

tes riquezas de su gracia en subondad para con nosotros enCristo Jesús. Porque por graciasois salvos por medio de la fe; yesto no de vosotros, pues es donde Dios; no por obras, para quenadie se gloríe” (Ef. 2:5-9). Peroel sufrimiento es una demostra-ción adicional de la gracia. Dioslo permite en la vida de su Iglesiacomo otra señal, es decir, comoun medio de gracia. Sufrir por Sureino sirve para glorificar Sunombre y para ser “tenidos pordignos del reino de Dios” (2 Ts.1:5). La Carta a los romanos nosda más información al respecto:“Y si hijos, también herederos;herederos de Dios y coherederoscon Cristo, si es que padecemosjuntamente con él, para que jun-tamente con él seamos glorifica-dos. Pues tengo por cierto que lasaflicciones del tiempo presenteno son comparables con la gloriavenidera que en nosotros ha demanifestarse” (Ro. 8:17-18).

No somossalvos para dejar de

sufrir, sino para sufrir y here-dar por gracia el reino de Dios.Esta es la razón por la cual lassiguientes características resul-tan inseparables:

• Nos hemos convertido encoherederos.

• Padecemos con Él.• Somos glorificados junta-

mente con Él.Por último, 1 Pedro 5:10 di-

ce: “Mas el Dios de toda gracia,que nos llamó a su gloria eternaen Jesucristo, después que hayáispadecido un poco de tiempo, élmismo os perfeccione, afirme,fortalezca y establezca”.

2. Para los incrédulos Segunda de Tesalonicenses 1:6

dice: “Porque es justo delante deDios pagar con tribulación a losque os atribulan”.

LLaa IIgglleessiiaa ddee JJeessúúss hhaa ssiiddoooopprriimmiiddaa yy ppeerrsseegguuiiddaa hhaassttaa llaa

aaccttuuaalliiddaadd ppoorr llooss eenneemmiiggooss ddeeDDiiooss.. Dios vengará a los creyen-tes haciendo pagar a los incrédu-los, esto es absolutamente justo.Por eso dice en otro pasaje: “Noos venguéis vosotros mismos,amados míos, sino dejad lugar ala ira de Dios; porque escrito es-tá: mía es la venganza, yo pagaré,dice el Señor” (Ro. 12:19). El jus-to juicio de Dios perfecciona a loscreyentes y los retribuye del su-frimiento a mano de los incrédu-los. Ambas acciones son plena-mente justas y compensatorias.

El tiempo apocalíptico men-cionado en el siguiente versículocorresponde al período de retri-bución, de venganza, de la ira deDios sobre los hijos de increduli-dad. Es por eso que la Iglesia nopertenece a este tiempo: “Puesmucho más, estando ya justifica-dos en su sangre, por él seremossalvos de la ira” (Ro. 5:9).

En el tiempo actual de salva-ción, Dios permite que sus hijossufran el juicio de aquellos queno obedecen la fe, con el fin deglorificar a la Iglesia. No obstan-te, en la transición hacia lostiempos postreros, los incrédulosserán juzgados por los que ahorasufren: “Y a vosotros que soisatribulados, daros reposo connosotros, cuando se manifieste elSeñor Jesús desde el cielo con losángeles de su poder” (2 Ts. 1:7).La revelación mencionada en eltexto es la de Jesucristo, la cuales descrita en detalle en el librodel Apocalipsis. Personalmente,

Así como un jardinero se alegrasobre el crecimiento de una de

sus plantas, de igual formaPablo se alegraba de los

tesalonicenses y, en ciertosentido, se gloriaba de ellos.

Page 9: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

entiendo que la Iglesia entraráantes al reposo celestial, ya queserá salvada de la ira venidera yla retribución de Dios, por lo queno tendrá que pasar por el terrorde la Gran Tribulación (compáre-se con 1 Tesalonicenses 1:10;4:13 y ss.; 5:9). Esta es la razónpor la cual los muertos en Cristoy los posteriores mártires se en-cuentran bajo el altar, en el repo-so de Dios (compárese con Apo-calipsis 6:11; 14:13). La resu-rrección de los muertos y elarrebatamiento son precisamentela entrada a este reposo.

Luego de esto, la Iglesia volve-rá de allí triunfante, juntamente

con Cristo, sus apóstoles y los án-geles de su poder, el día que el Se-ñor Jesús se revele desde el cielo.Si la Iglesia estuviese aún en laTierra, no podríamos hablar de re-poso. Contrario a esto, esta repo-sará mientras la Tierra es juzgada.

EEnn eell AAnnttiigguuoo TTeessttaammeennttoo,, llaaIIgglleessiiaa nnoo hhaabbííaa ssiiddoo aaúúnnrreevveellaaddaa, por este motivo, losprofetas solo podían hablar acer-ca de la venida del Señor con sussantos: “Y vendrá Jehová miDios, y con él todos los santos”(Zac. 14:5). Enoc tampoco la vio:“De estos también profetizóEnoc, séptimo desde Adán, di-ciendo: he aquí, vino el Señorcon sus santas decenas de milla-res, para hacer juicio contra to-dos, y dejar convictos a todos los

impíos de todas sus obras impíasque han hecho impíamente, y detodas las cosas duras que los pe-cadores impíos han hablado con-tra él” (Jud. 1:14-15).

En el Nuevo Testamento,mientras se desarrolla la revela-ción del misterio de la Iglesia,queda claro que esta estará pre-sente en la segunda venida delSeñor: “Y a vosotros que sois atri-bulados, daros reposo con no-sotros, cuando se manifieste elSeñor Jesús desde el cielo con losángeles de su poder” (2 Ts. 1:7);“Cuando Cristo, vuestra vida, semanifieste, entonces vosotrostambién seréis manifestados conél en gloria” (Col. 3:4); “Para quesean afirmados vuestros corazo-nes, irreprensibles en santidaddelante de Dios nuestro Padre, enla venida de nuestro Señor Jesu-cristo con todos sus santos” (1 Ts.3:13); “Y los ejércitos celestiales,vestidos de lino finísimo, blanco ylimpio, le seguían en caballosblancos” (Ap. 19:14).

En este tiempo, Jesúsjuzgará al mundo desdeel cielo, con los ánge-les de Su poder. Tam-bién nosotros, des-de el cielo, juzgare-mos con Él a laTierra, porque laIglesia, comocuerpo de Cris-to, es el órganoejecutivo de lacabeza: “¿O nosabéis que lossantos han de juz-gar el mundo? […]¿O no sabéis que he-mos de juzgar a los án-geles? […]” (1 Co. 6:2, 3). Poreso también leemos: “En llama defuego, para dar retribución a losque no conocieron a Dios, ni obe-decen al evangelio de nuestro Se-ñor Jesucristo” (2 Ts. 1:8).

Este versículo aclara que elapocalipsis del Señor afecta a to-

No somos salvos paradejar de sufrir, sino para

sufrir y heredar por graciael reino de Dios.

En el Nuevo Testamento,mientras se desarrolla larevelación del misterio

de la Iglesia, queda claroque esta estará presenteen la segunda venida del

Señor.

9Mensaje Bíblico

Page 10: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

10 Mensaje Bíblico

da la tribulación –el juicio en lla-mas de fuego y el tiempo de retri-bución–, no solo su aparición alfinal de este período. Estas men-ciones son una breve referenciade lo que Apocalipsis explica condetalle. Solo necesitamos leerlopara apreciar lo mucho que hablaacerca del juicio de fuego. Un te-ma que recorre todo este últimolibro de la Biblia: “Y el ángel to-mó el incensario, y lo llenó delfuego del altar, y lo arrojó a la tie-rra […]. El primer ángel tocó latrompeta, y hubo granizo y fuegomezclados con sangre, que fue-ron lanzados sobre la tierra; y latercera parte de los árboles sequemó, y se quemó toda la hier-ba verde. El segundo ángel tocóla trompeta, y como una gran

montaña ardiendo en fuego fueprecipitada en el mar; y la terceraparte del mar se convirtió en san-gre” (Ap. 8:5,7-8); “Por estas tresplagas fue muerta la tercera partede los hombres; por el fuego, elhumo y el azufre que salían de suboca” (Ap. 9:18); “Si algunoquiere dañarlos, sale fuego de laboca de ellos, y devora a sus ene-migos; y si alguno quiere hacer-les daño, debe morir él de la mis-ma manera” (Ap. 11:5); “Y saliódel altar otro ángel, que tenía po-der sobre el fuego, y llamó a granvoz al que tenía la hoz aguda, di-ciendo: mete tu hoz aguda, yvendimia los racimos de la tierra,porque sus uvas están maduras”(Ap. 14:18); “El cuarto ángel de-rramó su copa sobre el sol, alcual fue dado quemar a los hom-bres con fuego” (Ap. 16:8); “Porlo cual en un solo día vendránsus plagas; muerte, llanto y ham-bre, y será quemada con fuego;porque poderoso es Dios el Se-ñor, que la juzga” (Ap. 18:8).

Aquí se cumple lo que el An-tiguo Testamento había predichosobre el día del Señor, y lo queno se había aplicado al tiempo degracia en el período de la Iglesia.Isaías ya había profetizado sobrela aparición apocalíptica del Se-ñor: “Porque he aquí que Jehovávendrá con fuego, y sus carroscomo torbellino, para descargarsu ira con furor, y su reprensióncon llama de fuego” (Is. 66:15).

Otros pasajes lo confirman: “Fue-go irá delante de él, y abrasará asus enemigos alrededor. Sus re-lámpagos alumbraron el mundo;la tierra vio y se estremeció. Losmontes se derritieron como ceradelante de Jehová, delante del Se-ñor de toda la tierra. Los cielosanunciaron su justicia, y todos lospueblos vieron su gloria” (Sal.97:3-6); “Porque nuestro Dios esfuego consumidor” (He. 12:29).Durante esta revelación, la Igle-sia estará en reposo y juzgará almundo (al cosmos) juntamentecon Cristo, como ya ha sido men-cionado. Aquellos que rechaza-ron el evangelio serán juzgados:“[…] a los que no conocieron aDios, ni obedecen al evangelio denuestro Señor Jesucristo” (2 Ts.1:8). Esto hace referencia tam-bién a gran parte del pueblo ju-dío. Justamente, Pablo dice deellos en la Carta a los romanos:“[…] para que sea librado de losrebeldes que están en Judea”(Ro. 15:31). Además, mencionaen otras cartas: “Nadie os engañecon palabras vanas, porque porestas cosas viene la ira de Diossobre los hijos de desobediencia”(Ef. 5:6); “Cosas por las cuales laira de Dios viene sobre los hijosde desobediencia” (Col. 3:6).

Es en este contexto que quisie-ra mencionar los versículos quetrataremos por separado más ade-lante: “Inicuo cuyo advenimientoes por obra de Satanás, con gran

El primer ángel tocó latrompeta, y hubo granizo y

fuego mezclados consangre, que fueron lanzados

sobre la tierra; y la terceraparte de los árboles se

quemó, y se quemó toda lahierba verde.

Imagen: Desolación después de los devastadores in-cendios en Australia: los juicios de fuego descritos

en Apocalipsis serán aún peores.

Page 11: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

11Mensaje Bíblico

poder y señales y prodigios menti-rosos, y con todo engaño de in-iquidad para los que se pierden,por cuanto no recibieron el amorde la verdad para ser salvos. Poresto Dios les envía un poder enga-ñoso, para que crean la mentira, afin de que sean condenados todoslos que no creyeron a la verdad,sino que se complacieron en la in-justicia” (2 Ts. 2:9-12).

EEll jjuuiicciioo rreeccaaee ssoobbrree llooss iinn--ccrréédduullooss qquuee ssee cciieerrrraann aall eevvaann--ggeelliioo,, nnoo ssoobbrree aaqquueellllooss qquueeccrreeeenn eenn JJeessúúss.. Por esta razón,me parece evidente que la Igle-sia esté exenta. Por lo tanto, nose encontrará en la Tierra, sinoque aparecerá con Él en Su glo-riosa revelación. El siguienteversículo lo aclara aún más:“Los cuales sufrirán pena deeterna perdición, excluidos dela presencia del Señor y de lagloria de su poder” (2 Ts. 1:9).Otra traducción dice: “Estos su-frirán como castigo la perdicióneterna, lejos del rostro del Señory alejados de la gloria de su po-der”. Aquí se nos recuerda el jui-cio final: “Y vi un gran tronoblanco y al que estaba sentado enél, de delante del cual huyeron latierra y el cielo, y ningún lugar seencontró para ellos” (Ap. 20:11).Las palabras perdición eterna sig-nifican que se han apartado dedelante del rostro del Señor, quese separaron de Su gloria y estánperdidos. Aquí no se trata de des-trucción, sino de perdición –aun-que es probable que la palabradestrucción tenga el significadosimbólico de estar perdido.

Segunda de Tesalonicenses2:10 dice: “Y con todo engañode iniquidad para los que se pier-den […]”. “Perderse” significasepararse de Dios. Perderse deDios o perder a Dios te excluyede absolutamente todo lo que Éles y tiene. Es estar lejos de lagloria de Su poder. Su poder se

expresa en el perdón y en la po-tencia de Su amor. Quien no estáa su alcance, lo ha perdido todoy se encuentra perdido.

Lo contrario a perderse estáexpresado en el siguiente versí-culo: “Cuando venga en aqueldía para ser glorificado en sussantos y ser admirado en todoslos que creyeron (por cuantonuestro testimonio ha sido creídoentre vosotros)” (2 Ts. 1:10). Es

precisamente el ser glorificadojuntamente con él, experimen-tando de forma directa Su pre-sencia. Cuando Jesús regrese, loscreyentes serán partícipes de estavenida: ellos se encuentran en Sugloria desde el día en que fueronarrebatados. En su segunda veni-da también ellos serán reveladoscon el Señor en Su gloria. Jesúsvendrá con las nubes, acompaña-do de Sus santos, y allí será glori-ficado. Él será contemplado porlos que creyeron.

Para un mejor contexto, locompararemos con otros dos ver-sículos: “Y a vosotros que soisatribulados, daros reposo connosotros, cuando se manifieste elSeñor Jesús desde el cielo con losángeles de su poder” (2 Ts. 1:7);“Cuando Cristo, vuestra vida, semanifieste, entonces vosotrostambién seréis manifestados conél en gloria” (Col. 3:4). Estos pa-sajes tratan sobre todo de la veni-da de Cristo y su glorificación. Je-sús es el centro de toda adora-ción, exaltación y admiración.

Pablo enfatiza: “[…] por cuan-to nuestro testimonio ha sido cre-ído por vosotros” (2 Ts. 1:10). Lafe es la única base para poder par-ticipar en esto. Es decir, aquelque reciba el testimonio de las Sa-gradas Escrituras con fe, tendráparte en toda Su gloria: “Por locual asimismo oramos siemprepor vosotros, para que nuestroDios os tenga por dignos de su lla-mamiento, y cumpla todo propó-sito de bondad y toda obra de fecon su poder, para que el nombrede nuestro Señor Jesucristo seaglorificado en vosotros, y vosotrosen él, por la gracia de nuestroDios y del Señor Jesucristo” (2 Ts.1:11-12). Dios es el origen de to-das las cosas, Él es el que producetanto el querer como el hacer, Éles el autor y consumador de la fe(compárese con Filipenses 1:6;2:13; Hebreos 12:2). Todo ennosotros es y sigue siendo una dá-diva proveniente de la gracia deDios en Jesús.

AAddeemmááss,, DDiiooss eess qquuiieenn nnoosshhaaccee ddiiggnnooss ddeell llllaammaammiieennttoo, conel fin de que seamos capaces dealcanzar la meta a la cual fuimosllamados. Otra traducción del pa-saje lo dice así: “En vista de esotambién oramos todo el tiempopor vosotros, que nuestro Dioslos tenga dignos por el llama-miento (definitivo), y los lleve ala consumación con poder, a todogozo en lo bueno y el trabajo dela fe (en vosotros)” (2 Ts. 1:11).Una tercera traducción dice: “Portener todo esto delante nuestro,no cesamos de orar por vosotros.Pedimos a nuestro Dios, quienlos ha llamado a la fe, que lesayuda a llevar una vida que seadigna de este llamamiento, y queen Su poder haga que todo lobueno que vosotros planifiquéisse haga realidad, y que todo loque hagáis sobre la base de la fellegue a su cumplimiento”. Y otraversión lo escribe de la siguiente

“Perderse” significa separarsede Dios. Perderse de Dios operder a Dios te excluye de

absolutamente todo lo que Éles y tiene. Es estar lejos de la

gloria de Su poder.

Page 12: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

12 Mensaje Bíblico

manera: “En vista de eso siempreoramos por vosotros. Pedimos aDios, que Él los haga dignos deeste llamamiento y que, a travésde Su poder, toda buena inten-ción y buena obra de la fe lleve alperfeccionamiento”.

Es probable que Pablo hayaquerido decir que oraba para queel Señor, por medio de Su poder,los perfeccionara en todo lo bue-no, en toda la obra y trabajo de ferealizado, y para que nada de estose perdiese. Es decir, que el Se-ñor los considerara dignos y lesdiera la capacidad de poner enpráctica las enseñanzas de fe delos apóstoles, a través de la obe-diencia y el gozo en lo bueno,con el fin de perfeccionarse. Tam-bién nosotros deberíamos tenerel fuerte deseo de orar por estascosas, que el Señor nos ayude ano ser negligentes, sino estar fir-mes y ser fieles hasta el final:“Para que el nombre de nuestroSeñor Jesucristo sea glorificadoen vosotros, y vosotros en él, porla gracia de nuestro Dios y del Se-ñor Jesucristo” (2 Ts. 1:12).

El capítulo 1 termina dicien-do: “[…] para que el nombre denuestro Señor Jesucristo sea glo-rificado en vosotros”. Esta siem-pre es la meta suprema: que elnombre del Señor sea glorificadoen nuestra congregación, ennuestro trabajo y naturalmenteen nuestras vidas. Ese era el prin-cipal anhelo en la oración de Pa-blo. Esto sucede cuando Él cum-ple “[…] todo propósito de bon-dad y toda obra de fe con supoder” (1:11). Cuando somos ca-paces de ver Su obra a pesar de lafatiga, las adversidades, las luchas

y las tribulaciones, y somos fielesen todo momento. Hasta allí eseera el caso de los tesalonicenses,y Pablo oraba para que continua-ra siéndolo. Es así como podemosser de buen testimonio para elnombre del Señor, si vencemos ycompletamos la obra con la ayudade Dios, tal como Él la completó.De este modo, demostraremosser Sus discípulos; personas queseguimos y representamos Sunombre, cristianos que provie-nen de Cristo. Es por eso que elpasaje continúa diciendo: “[…] yvosotros en él […]” (1:12).

Según los versículos 7 y 10,la Iglesia será revelada cuandoÉl regrese en Su gloria. Pode-mos apreciar entonces la reci-procidad: nosotros lo glorifica-mos por medio de nuestra fide-lidad y así seremos glorificadosen él en su regreso.

El versículo 12 dice además:“[…] por la gracia de nuestroDios y del Señor Jesucristo” (2 Ts.1:12). Ya fue mencionado que elSeñor es quien nos da la gracia,las fuerzas y la insistencia en elEspíritu, pero de todas formas,debemos responder a estocon fidelidad. Si con eltiempo nos volve-mos infieles y ne-gligentes conla obra quenos ha sidoencomen-

dada, el nombre de Jesús no seráglorificado en nosotros. Por esodebemos orar y cuidar de que es-te no sea el caso, sino que por elcontrario, la gracia de nuestroDios y del Señor Jesucristo conti-núe obrando en nosotros, y quesu obra no sea en vano.

Estás en el lugar que Dios te ha dado,el lugar do Él te quiso tener;solo allí será Él tu Escudo, tu Cayado,allí da fruto y obra con poder.

Si te quiere bendecir, te busca,no en el mundo vasto e ilimitado,solo te busca en tu lugar,el lugar, do Él te ha colocado.

Quédate en el sitio de Sus promesas,persevera allí y sé fiel:si es una cruz, no desciendas,si fuego abrasador, no huyas de él.

No mires con suspiros a diestra ni siniestra,aunque parezca pequeño terrenal e ignorado;en ese lugar, que Dios te ha otorgado,Él quiere por ti ser alabado.

Hedwig von Redern (1866-1935).

Norbert Lieth

Aquel que reciba el testimonio de lasSagradas Escrituras con fe, tendrá

parte en toda su gloria.

Page 13: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

El Día Internacional de Conmemoracióndel Holocausto, junto al 75 aniversario de laliberación de Auschwitz, en el que participa-ron muchos líderes políticos de todo el mun-do, fue una demostración de solidaridad conIsrael y el pueblo judío. Una presencia nota-ble fue la del presidente ruso Vladimir Pu-tin. Su delegación no solo fue la más nume-rosa, sino también la más llamativa. Sinembargo, la visita de Putin tenía tambiénotros propósitos. Desde la época de los zares,la Iglesia Ortodoxa Rusa dispone de grandesposesiones en Jerusalén, por lo que el presi-dente de esta nación aprovechó la ocasiónpara discutir sobre estos derechos poseso-rios, los que, en parte, no son muy claros.

A instancia del presidente Putin, se ha-bía construido en Jerusalén un memorialpor la victoria sobre los nazis en Stalingra-do, por lo que el mandatario aprovechó suvisita para conocerlo e inaugurarlo. Tam-bién visitó Belén, donde se reunió con el pre-sidente palestino Abás, un encuentro con ungran significado simbólico.

Es probable que no haya sido casualidadque el plan del presidente Trump para lacreación de un Estado palestino –y por lotanto, un acuerdo de paz entre israelíes ypalestinos– se haya publicado un día des-pués de la conmemoración del Holocausto.El antisemitismo mundial va en aumento,también en Estados Unidos –sobre todo ensus universidades–. El destino de los refu-giados palestinos a causa de la fundacióndel Estado de Israel y el posterior conflictoisraelí-palestino ha sido hasta hoy la granrazón de la militancia antisionista. El “dealof the century” (el “acuerdo del siglo”), por elcual los palestinos recibirían su propio Esta-do y una vasta ayuda financiera para salirde su condición en parte subdesarrollada,intenta acallar las fuertes acusaciones con-tra Israel, entre ellas la de no ser mejoresque los nazis.

Desde su fundación, Israel ha luchadopor su sobrevivencia contra enemigos másfuertes que él. Hoy, sin embargo, el Estadoisraelí está en condiciones de asumir elriesgo de un Estado palestino limítrofe,aunque no sin la generosa ayuda de losEstados Unidos.

Además, en los últimos diez años, ha ha-bido un cambio en Medio Oriente que resul-ta decisivo. Antes, todo el mundo árabe e is-lámico estaba unido contra Israel, pero des-de las revoluciones de la llamada PrimaveraÁrabe, la guerra contra el Estado Islámicoen Siria y el conflicto de la nación chiita deIrán contra los Estados árabes sunitas, handejado a Irán, principal enemigo de Israel,cada vez más aislado. Muchos Estados ára-bes comprenden mejor la situación de Israel,pues ellos mismos se sienten amenazadospor Irán. Como consecuencia, los palestinosreciben cada vez menos apoyo de parte delos países árabes y del mundo en general.Por esta razón, no podemos dejar de lado laposibilidad de que incluso la UE termineapoyando el “acuerdo del siglo”, lo que in-fluiría en la aceptación de la propuesta departe de los palestinos.

Si el acuerdo fuese exitoso, el mérito nosería tan solo del presidente Trump, sinotambién de su yerno Jared Kushner, del em-bajador estadounidense en Israel, DavidFriedman, del equipo colaborador y por últi-mo de Benjamín Netanyahu, que siempredijo estar a favor de un Estado palestino–ahora sabemos a qué se refería–.

Por otro lado, para muchos amigos de Is-rael que opinan que el territorio que Dios pro-metió a Su pueblo es indivisible –promesaque se cumplirá en el futuro reino mesiánico-este plan puede resultar decepcionante. Perosabemos que Dios no comete errores.

Con esta certeza, los saluda con un cor-dial shalom,

NOTICIASDEISRAEL

Fredi Winkler

Queridos amigos de Israel:

13

Page 14: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

14 Noticias de Israel

Page 15: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

15Noticias de Israel

Esta serie investiga lashuellas de Jesús en diver-sos escritos tempranosno-cristianos, y está pen-sada para abarcar la men-ción de Jesucristo en la li-teratura pagana, referen-cias en el Talmud, losToledot Yeshu (una contrahistoria hostil de la vidade Jesús), en la historiadel Corán y el debatepost-coránico sobre Jesús.

A continuación, presentamos algunos tex-tos independientes, no-bíblicos, que confirmanel Nuevo Testamento, su exactitud y fiabilidadcomo histórico testigo de texto. El objetivo esinvestigar detenidamente los informes extrabí-blicos sobre existencia, vida, enseñanzas y se-guidores de Jesús.

FLAVIO JOSEFO (37- 100 D.C.)

Josefo fue un historiador judío del primersiglo quien, en su tiempo, jugó un rol importan-te en la resistencia contra los romanos en Gali-lea, pero más tarde, se convirtió en un historia-dor pro-romano, que escribió sobre lo que lessucedió a los judíos.

En su libro Antigüedades judías se encuen-tran dos referencias extra-bíblicas muy impor-tantes a Jesús. Uno de los dos textos describe lacondenación de Santiago por el Sanedrín judío.Josefo dice, que este Santiago era “el hermanode Jesús, el así llamado Cristo”. Esto coincide conGálatas 1:19, donde Santiago es descrito como“hermano del Señor”. Muy pocos científicos hanpuesto en duda si Josefo realmente haya escritoestas líneas.

Adicional a esta referencia corta, existeotra que es muy específica. La misma es deno-minada de Testimonium Flavianum y tiene el si-guiente contenido:

“Alrededor de ese tiempo, vivía Je-sús, un hombre sabio, si realmente sele debería llamar un hombre. Porqueél… realizó hechos sorprendentes…Él era el Cristo. Cuando Pilato lo conde-nó para la crucifixión, aquellos que lohabían amado no abandonaron suafecto hacia él. Al tercer día apare-ció… nuevamente resucitado a la vi-

da… Y la tribu de los cristianos… noha desaparecido” (Josefo, Antigüeda-des 18.63-64).

Este es un pasaje controvertido, del quemuchos científicos actualmente suponen que, sibien su núcleo proviene de Josefo, más tardefue adaptado por un cristiano.

Por ejemplo, parece auténtica la asevera-ción, que Jesús era un hombre sabio, pero elresto da la impresión de un intento de enalteceral Señor Jesús cuando dice además: “Si real-mente se le debería llamar un hombre”. Eso des-pierta el escepticismo, ya que es improbableque un escritor judío-romano insinúe que Jesúshaya sido más que hombre.

También es difícil aceptar como parte deltexto original la afirmación que Jesús era elCristo, especialmente porque en el texto sobreSantiago, Josefo denominó a Jesús de “el así-lla-mado” Cristo.

Otra declaración debatida, por ser escritopor un no-cristiano, es la afirmación de que Je-sús haya sido resucitado a la vida al tercer día yhaya aparecido a Sus discípulos.

Sin embargo, si excluimos las partes du-dosas de estos textos, todavía tenemos mu-chas informaciones sobre el Jesús bíblico. Laimagen que surge se integra bien en lo que re-gistra la Biblia.

Josefo dice que Jesús, “el así-llamado Cris-to”, era un hombre sabio que realizó hechos sor-prendentes. Él fue crucificado bajo Pilato, peroSus seguidores continuaron siendo sus discípu-los y llegaron a ser conocidos como cristianos.

En 1971, Pines publicó un estudio sobreuna versión árabe del pasaje debatido, que esdel siglo X. El pasaje dice así:

“En ese tiempo hubo un hombresabio, llamado Jesús. Su comporta-miento era bueno y (él) era conocidopor ser virtuoso. Y mucha gente deentre los judíos y las demás nacionesllegaron a ser sus seguidores. Pilatolo condenó a ser crucificado y a mo-rir. Pero aquellos que llegaron a sersus seguidores no abandonaron sudiscipulado. Ellos dijeron que él leshabía aparecido tres días después desu crucifixión y que estaba con vida;de acuerdo con eso quizás él era elMesías sobre el que los profetas con-taban maravillas.”

La mayoría de los elementos dudosos, quemuchos investigadores denominan de cambioscristianos, faltan aquí.Y de hecho es bien posibleque ninguno de los argumentos en contra de laautoría de Josefo se aplique también al textoárabe, y más porque este habría tenido menosposibilidades de ser adaptado por la iglesia.

Aun si hubo una adaptación cristiana, elnúcleo del texto (como también la traduc-ción árabe) nos aporta hechos esenciales ydignos de crédito que se corresponden con elJesús histórico.

CORNELIO TÁCITO (56-118 D.C.)

El historiador romano Tácito escribió un in-forme sobre la decisión del emperador Nerónde culpar a los cristianos del fuego devastadorque en el 64 d.C. destruyó la ciudad de Roma.

“…Nerón culpó a otros e impusolos castigos más selectos a aquellaspersonas que el pueblo odiaba por susatrocidades y llamaba cristianos. Elque les diera el nombre, Cristo, fue eje-cutado bajo el gobierno de Tiberio porel procurador Poncio Pilato. Esto hizoque por un corto tiempo ese entusias-mo infernal quedara reprimido, perocomenzó de nuevo y no solo en Judeade donde había salido el desastre, sino

Flavio Josefo

Page 16: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

16 Noticias de Israel

también en la capital…” (Tácito, Ana-les 15.44).

Con un tono obviamente anticristiano, Tá-cito dice que los cristianos han derivado sunombre de alguien llamado Cristo. Este Cristofue ejecutado, lo que probablemente se refierea la crucifixión, aquel método cruel de ejecuciónde los romanos. Según Tácito, esto sucedió bajoel dominio de Tiberio, y por el fallo de Poncio Pi-lato. Estos detalles claramente confirman la na-rración del evangelio sobre la muerte de Jesús.

Más allá de eso, se debe tener en cuenta ladeclaración vaga de Tácito, que “un entusiasmoinfernal” había sido reprimido por un tiempo,pero que luego nuevamente comenzó, no soloen Judea, sino también en Roma. Escrito unosochenta años después del acontecimientomencionado, estas palabras, como lo dijo unhistoriador, podrían ser un “testimonio… indi-recto… de la convicción de la iglesia tempra-na”, de que “el Cristo crucificado se ha levantadodel sepulcro”.

Según Edwin Yamauchi, este párrafo “pro-bablemente sea el indicio más importante deJesús fuera del Nuevo Testamento”.

PLINIO EL JOVEN (61-113 D.C.)

Plinio fue gobernador romano de Bitinia enAsia Menor. En una de sus cartas, fechada alre-dedor del 112 d.C., él escribió al Emperador Tra-jano y pidió consejo sobre cómo tratar conaquellos que eran acusados de ser cristianos. Pli-nio preguntó por el procedimiento legal y con-sultó al emperador, ya que un número crecientede personas era culpado de la fe cristiana.

En su carta, Plinio da algunas informacio-nes que él ha recibido sobre estos cristianos:

“Ellos además aseguraban que todasu culpa o su gran error habría consis-tido en que ellos, normalmente, sereunían en un día determinado antesdel amanecer, le ofrecían un canto an-tifonal a Cristo como a un dios, y secomprometían por medio de un jura-mento, no a cometer algún crimen, si-no a no cometer ningún robo, asalto oadulterio, a no romper una promesa, ano negar una culpa advertida. Des-pués de eso ellos generalmente se se-pararían para luego volver a reunirsepara ingerir alimentos, es decir ali-

mentos totalmente comunes e inofen-sivos” (Plinio, Cartas x. 96).

Esta fuente de información importante traeconocimientos interesantes sobre Jesús, al igualque sobre las convicciones y prácticas de los cris-tianos primitivos. Según el testimonio de Plinio,los cristianos regularmente se reunían en un díadeterminado para la adoración dirigida a Cristo.Este acto muestra su fe en la deidad Cristo. Lamención de Plinio, que a Cristo se le ofrecía can-to antifonal “como a un dios”, podría ser un indi-cio de que los cristianos adoran como Dios a lapersona de Jesús, quien vivió en la Tierra. En estecaso, confirmaría la doctrina cristiana que Jesúses tanto Dios como también ser humano.

La carta de Plinio señala la fe de los cristia-nos tempranos en la persona de Jesús, y trans-mite también una valoración de Sus enseñan-zas. El escritor pagano dice que los cristianos sehan comprometido por medio de juramento ano infringir contra normas morales. Ellos estáncomprometidos a abstenerse de todas las accio-nes malas, rechazando el robo, el adulterio o elincumplimiento de la palabra dada. Obviamen-te estos principios éticos son muy parecidos a ladoctrina de Jesús.

Adicionalmente a los encuentros regularespara el servicio a Dios al amanecer, posiblemen-te la Eucaristía (comunión), Plinio se refiere aotra reunión más tarde en el día, ya que se tratade una costumbre de compartir una comida. Es-ta es descrita como una comida “común e in-ofensiva”, que aparentemente es el Ágape. Estaes una descripción muy especial de la enseñan-za de Jesús y de Sus seguidores.

LUCIANO DE SAMÓSATA (115-200 D.C.)

Luciano fue un satírico griego del segundosiglo. En un tono sarcástico describe en una desus obras a los cristianos tempranos de la si-guiente manera:

“El hecho es que los cristianos aúnhoy demuestran adoración divina alconocido mago que fue crucificado enPalestina, por introducir misteriosnuevos al mundo. …Luego, su legisla-dor más distinguido les enseñó quetodos ellos serían hermanos entre sí,en cuanto habrían pasado, eso signifi-ca que habrían negado a los dioses

griegos y se habrían profesado a laadoración de aquel sofista crucificado,viviendo según sus instrucciones” (Lu-ciano, La Muerte del Peregrino, 11.13).

Luciano dice que los cristianos adoraban aun mago que había introducido misterios nue-vos en el mundo. Y a pesar de que los seguido-res de este hombre claramente Lo apreciabanmucho, Él hizo enojar tanto a muchos de Suscontemporáneos con Su enseñanza, que fuecrucificado.

Si bien Luciano se refiere de manera anóni-ma al fundador del grupo de cristianos, es obvioque habla de Jesucristo. Según Luciano, Él ense-ñaba que a partir del momento de su conver-sión todas las personas eran hermanos. Luegoellos deben negar a los dioses griegos, adorar alCrucificado y vivir según Sus enseñanzas. Sibien Luciano no dice esto expresamente, la ne-gación de otros dioses por los cristianos en co-nexión con su adoración a Jesús señala la creen-cia de que Jesús era más que un ser humano.Como ellos negaban a otros dioses para adorar-lo a Él, aparentemente ellos estaban convenci-dos de que Jesús era un Dios más grande.

CONCLUSIÓN

También otros autores no-cristianos de laantigüedad mencionan a Jesús y a los cristianostempranos; pero aquí solo hemos examinadolas fuentes más claras de las que recibimos al-gunos conocimientos.

Tanto Josefo como también Luciano mues-tran que Jesús era considerado sabio. Plinio yLuciano indican que Él fue un maestro venera-do, y Josefo muestra que Él realizó milagros. Lacrucifixión es mencionada por Luciano, Josefo yTácito; y los últimos dos dicen que esto sucedióbajo Poncio Pilato.

Más allá de eso, existen posibles indicios dela creencia cristiana en la resurrección de Jesústanto en Tácito como también en Josefo. Esteademás señala, que los seguidores de Jesús creí-an que Él fuera el Mesías.Y según Plinio y Lucia-no, los cristianos adoraban a Jesús como Dios.

Estas importantes fuentes no-cristianas dela antigüedad confirman de hecho que las na-rraciones de los evangelios canónicos sobre Je-sús son históricamente confiables.

Las siguientes partes de esta serie expondránlos conceptos de Jesús en el judaísmo y más

tarde en el islam.

Page 17: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

17Noticias de Israel

El surgimiento del Movi-miento Ahmadiyya alre-dedor de 1880 y después,por Mirza Ghulam Ah-mad, en la Cachemira, en-tonces bajo dominio bri-tánico, en realidad fueuna reacción a la misióncristiana entre los musul-manes allí residentes.

Probablemente, la declaración más proble-mática del Corán con respecto a un encuentrode la fe cristiana con el islam es Sura 4,157(158), que dice que no fue Jesús quien murió enla cruz, sino otro que le era parecido (las traduc-ciones a menudo se diferencian). En su mayoría,el lado musulmán declara que el otro habría si-do Judas.

La doctrina que ahora desarrollaron el fun-dador del Movimiento Ahmadiyya y sus segui-dores con base en esta discrepancia entre elNuevo Testamento y el Corán es esta: despuésde todo era Jesús, y no otro como dice el Corán,que colgaba de la cruz. Pero Jesús solo habríaestado aparentemente muerto, y después derecuperarse, se habría ido con algunos de Susfieles hacia el este hasta Cachemira, donde ha-bría fallecido a una edad muy avanzada y ha-bría sido sepultado como cualquier otro ser hu-mano. Con esta aseveración niegan que Jesús esel Hijo de Dios desde la eternidad, que nació co-mo ser humano y que vino en carne. Por su-puesto que con eso, a su vez, se niega la segun-da venida de Jesús. El supuesto sepulcro puedeser visitado en Srinagar.

Estas declaraciones fueron presentadascomo la verdad real a través de publicacionesincontables, que para el lector desprevenido,pueden aparentar ser científicas, y con eso elNuevo Testamento fue calificado de constructode mentiras.

La aseveración de que sí habría sido Jesúsquien colgaba de la cruz, se opone a las decla-raciones del Corán, y por eso, la doctrina Ah-madiyya para los musulmanes es una doctrinafalsa. Mucho más es así para los cristianos, por

supuesto, y más porque esta decla-ración representa un ataque frontalcontra la fe cristiana, ya que con ellase desecha la muerte redentora y laresurrección de los muertos del Se-ñor Jesús, que conforman la base dela fe cristiana.

Lo que, sin embargo, convierteeste movimiento un tanto simpáticoes su rechazo al Yihad,“la guerra san-ta”, para la propagación de la fe con espada y sa-ble. El Yihad debería ser entendido como pacífi-co, como una misión de la palabra hablada y es-crita. Los Ahmadiyya también hicieron esorealidad para sí mismos, al haber sido y ser dili-gentes como misioneros para su causa. La pri-mera traducción del Corán al alemán y a mu-chas otras lenguas fue realizada por ellos.

Es interesante en el Movimiento Ahmadiy-ya (parecido al islam mismo y a otros movi-mientos provenientes del islam, como porejemplo, el movimiento Bahai), que a menudocita la Biblia y especialmente el Nuevo Testa-mento cuando le es útil para su causa, para asíconfirmarse a sí mismo. Las declaraciones delNuevo Testamento, allí donde no les caben ensu concepto, son presentadas como mal enten-didas por los cristianos y ahora –según su su-puesta comprensión correcta– son reinterpre-tadas. Eso siempre termina en lo mismo: ellos ysolo ellos y su movimiento finalmente le trae-rán al mundo salvación y paz.

Para nosotros está claro: el Antiguo y elNuevo Testamento nos revelan el plan de Diospara este mundo y para la humanidad.Y la me-diación y ejecución de este plan se encuentraexclusivamente en la mano de Jesucristo, el Hijode Dios, a quien el Padre Le ha entregado todo.A Él esperamos hasta que Él venga y establezcaSu reino eterno de paz.

Bienaventurado aquel que cree en Él.

De Fredi Winkler

COMPLEMENTOS Y ACLARACIONES ACERCA DEL

Movimiento AhmadiyyaLa declaración probablemente más

problemática del Corán con respecto a unencuentro de la fe cristiana con el islam esla que dice que no fue Jesús quien murióen la cruz, sino otro que le era parecido.

Page 18: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

18 Noticias de Israel

Netanyahu se entiendebien con Putin. Al mismotiempo, hace mucho queRusia tiene la voz cantan-te en Siria, lo que para Is-rael es una empresa peli-grosa. Si se mira la histo-ria, es justamente Israelquien sabe que las rela-ciones con Rusia depen-den en algún grado de losintereses rusos.

Mucho antes de la fundación de Estado deIsrael, la ideología socialista-comunista ya eramuy popular. Eso no deriva solo de los Kibbut-zim, que se consideraban como comunidad co-lectiva sin propiedad privada. El movimiento ju-venil judío HaShomer HaZair (“Los guardianesjóvenes”), que surgió a principios del siglo XXen Austria-Hungría, era de orientación socialis-ta-marxista. Muchos de los miembros a partirde 1920, se fueron al Israel pre-estatal. Aun losreveses duros que los pioneros como judíos ysionistas tuvieron que aceptar de la UdSSR elapoyo Comintern del terrorismo árabe, así comolas primeras purgas de Stalin en los años del1930 y más todavía el Pacto Ribbentrop-Mólo-tov acordado con la Alemania nazi no quebran-taron la convicción de ellos.

Cuando la USSR apoyó la fundación de Is-rael (1947), dos días después de su fundación,

fue el primer país en reconocerlo como Estado ytambién estuvo a favor del ingreso del Estadojudío en la comunidad de la ONU (1949), el mo-vimiento se puso firmemente del lado de Mos-cú. Yaacov Hazan, el líder del HaShomer HaZairexpuso ante la Knéset en 1949: “Para nosotros,la Unión Soviética es el baluarte del socialismomundial, es nuestra segunda patria…” . Cuan-do en 1952, en el Bloque del Este, comenzaronlos primeros juicios espectáculos contra judíosiniciados por la UdSSR, y también miembros deHaShomer HaZair eran arrestados, la fidelidad

hacia Moscú comenzó a agrietarse. Las revela-ciones de Chruschtschow sobre las atrocidadesde Stalin en 1953 escandalizaron a los miem-bros de este movimiento significativo en la his-toria militar y de la colonización israelí, pero no

hicieron que abandonaran a Moscú. Recién du-rante la Guerra del Sinaí comenzaron a tenerdudas, cuando la UdSSR amenazó a Israel conmedidas militares. El HaShomer HaZair final-mente se replanteó su postura, cuando losmiembros en la Guerra de Seis Días de 1967 entodos los frentes se vieron enfrentados por ma-terial de guerra soviético.

En realidad, esta no es solo la historia deuno de los movimientos sionistas, sino tambiénde otros segmentos de los activistas políticosdel Israel de aquellos tiempos, e incluso del Es-tado mismo de Israel y de su gobierno, ya queen los años del comienzo Israel se orientaba endirección al Bloque del Este. Por mucho tiempo,Moscú y Jerusalén tenían objetivos e interesescomunes, tales como la supresión de la influen-cia británica en Oriente Medio. Cuando GoldaMeir, que en 1948-1949 fue la primera embaja-dora de Israel en Moscú, exigió de la UdSSR lalibre circulación de todos los judíos, la respuestadesagradable de Moscú mostró que las priori-dades de interés comenzaban a cambiar. Esefue el comienzo del fin de la orientación soviéti-ca de Israel, que quedó invalidada con la Guerradel Sinaí. Como Moscú se puso del lado de Nas-ser de Egipto, Israel inició una cooperación conbritánicos y franceses, y más tarde con losEE.UU. Después de la Guerra de Seis Días, el Blo-que del Este rompió relaciones con Israel. Re-cién 20 años después nuevamente comenzó eldeshielo en el frente diplomático.

RUSIA

Putin y el Oriente Medio

Rusia aprovechó el vacío que seprodujo y nuevamente

conquistó para sí una posicióninfluyente en la región,

llegando a ser la voz cantanteen la Siria sacudida por la

guerra civil.

Page 19: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

19Noticias de Israel

Entretanto, vivimos en una era totalmentediferente. Los Estados Unidos, que por muchotiempo estuvieron presentes masivamente enel Medio Oriente, se retiraron. Rusia aprovechóel vacío que se produjo y nuevamente conquis-tó para sí una posición influyente en la región,llegando a ser la voz cantante en la Siria sacudi-da por la guerra civil. Aquí se entrechocaron losintereses contradictorios de los Estados Israel,Turquía e Irán. Que los rusos igual lograron en el“formato Astana”, llevar tanto a Turquía comotambién al Irán a la mesa de discusiones, mues-tra lo pragmáticos que son los rusos para alcan-zar sus objetivos.

Hace mucho ya que los expertos de Israeltocan alarma, exigiendo más perspicacia conrespecto a las relaciones israelí-rusas. La situa-ción se volvió aún más complicada en otoño2019, porque Putin también comenzó a coque-tear con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y conArabia Saudita. Nuevamente, aquí juega un rolun vacío, ya que Putin inició su visita a EAU de-nominada de “histórica”, cuando no hubo reac-ción de parte de los americanos a los ataquesiraníes contra las instalaciones petroleras saudi-tas. Putin abriga ese tipo de intereses tambiénpara África, pero hasta ahora pudo reunir pun-tos a favor en Egipto. De eso podría surgir paraIsrael un desafío similar como el de Siria. Es unaempresa peligrosa tanto política como tambiénmilitar. Muchos opinan que a Israel entoncestampoco le ayudará un encuentro demostrati-vamente amigable entre Netanyahu y Putin.

Lo rápida que puede encenderse la mecha,lo demostró la liquidación del general iraní So-leimani, llevada a cabo por los EE.UU. Putin estáal acecho. Expertos israelíes, ya en otoño de2019, habían llamado a Israel a estar en alerta“por las crecientes actividades de Soleimani enlos Altos del Golán”. Ahora, Israel se encuentraen un tipo de “alarma más amplia”, ya que unarevancha iraní anticipada podría tocar tambiéna objetivos israelíes en el mundo entero.

Israel es y sigue siendo un aliado estrechode los EE.UU. y le da máxima prioridad a hacerretroceder al Irán de Siria. Por esta razón, tam-bién fue que en la situación frágil después de laliquidación de Soleimani, Israel realizó ataquescontra posiciones iraníes en Siria. Si eso hicieratambalearse la relación con Rusia, Israel estaríadispuesto a pagar el precio: no solo Rusia es unpaís que le da prioridad absoluta a los interesespropios ante toda consideración de alianza.

AN

ISRAEL, PRIMER PAÍS CON CYBER-HOTLINE

Israel es el primer país del mundo que ha instalado una línea telefónica directa, en la que re-cibe informaciones sobre ataques cibernéticos. A este centro llamado CERT (Computer EmergencyResponse Center), instalado en Beerseba, se le puede llamar a toda hora bajo el número de emer-gencia 119. En el caso de la mayoría de los funcionarios, se trata de colaboradores antiguos de uni-dades de tecnología del ejército israelí. Aquí no solamente se reciben las informaciones, sino quese investigan los incidentes y se inician las medidas de precaución correspondientes.Ya en las pri-meras semanas llegaron incontables llamadas. En la mayoría de los que buscaban ayuda se trata-ba de personas privadas, pero también llamaron “hackers blancos” que comunicaron a CERT quehabían encontrado fallos de seguridad en empresas o en sistemas gubernamentales. El director deeste centro, Lavy Shtokhamer, dijo al respecto:“Estamos aquí para rápidamente limitar los dañoslo más posible y transmitir también a otros el conocimiento sobre peligros, ya que un ataque ci-bernético no solamente puede causar daños materiales y financieros, sino también puede costarla vida de personas.”

AN

BALANCE DE MISILES 2019 Y NUEVA TECNOLOGÍA DE DEFENSA

En el nuevo año civil, otra vez lanzaron misiles desde la Franja de Gaza en dirección a Israel. Elaño 2019, en este sentido, lastimosamente entró a las estadísticas como récord. La situación de se-guridad raras veces se escaló por un tiempo prolongado, ni se realizó operación militar israelí algu-na, y aún así, los muchos misiles dificultaron la vida a los israelíes. Desde la Franja de Gaza fueronlanzados 1295 misiles. El año anterior habían sido alrededor de mil. Casi el 60 por ciento de los misi-les no causaron daños por caer en terrenos deshabitados. Aproximadamente, 500 misiles fueroncontrarrestados a tiempo por el sistema de defensa israelí Cúpula de Hierro. Paralelamente a estaestadística, un portavoz del Ministerio de Defensa israelí anunció que se estaría avanzando con eldesarrollo de un nuevo sistema de defensa basado en tecnología láser, de modo que este en alrede-dor de un año y medio estaría listo para entrar en acción. Este sistema está pensado para comple-mentar el sistema antimisil Cúpula de Hierro. Dos de sus características son especialmente atracti-vas: a diferencia del sistema Cúpula de Hierro, no causa ruido y también ocasiona menos gastos.

AN

Page 20: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

20 Noticias de Israel

COMPROMISO MATRIMONIAL GRACIAS A CONCURSO BÍBLICO

Los dos jóvenes literalmente conocen la Biblia. Eso lo demostraron en abril 2019,visible al mundo entero, en el Concurso Bíblico Internacional que el Estado de Israel re-aliza desde 1958 en su Día de Independencia por orden del primer Primer Ministro Da-vid Ben-Gurion. Este concurso extremadamente exigente, en el que participan jóvenesisraelíes, al igual que jóvenes judíos del extranjero por separado, lo ganó Asriel Shilatde la ciudad de Hatzor Glilit, quien entretanto estudia en una escuela Talmud-Torá deJerusalén. El segundo lugar fue ocupado por Oria Cohen, en ese entonces de apenas 17años de edad, que concurría a un colegio religioso de chicas en Haifa. Hace algunas se-manas atrás, se hizo público que su encuentro en el concurso bíblico tuvo consecuen-cias, ya que ellos dos anunciaron su compromiso matrimonial. Avshalom Kor, quien ha-ce años modera el concurso bíblico, comentó la novedad con la siguiente felicitación:“Nada es más grandioso que el amor de nuestra nación por el Libro de los libros, y elamor entre novio y novia que aman tanto el Libro como también el uno al otro.”

AN

“MÁRTIR GLORIOSO”EN BEIT SHEMESH

Expertos, tanto de la arqueología comotambién de la historia eclesiástica, se ven an-te un enigma, que les es planteado por unaiglesia bizantina en la ciudad central-israelíde Beit Shemesh. La inscripción intacta engriego fue encontrada en una gran iglesia,que hace 1 500 años atrás debe haber atraídoa muchos peregrinos. La construcción fue re-alizada con donativos del emperador bizanti-no Tiberio II Constantino, quien reinó entre574 y 582. Dicho edificio, así afirman los ex-pertos de la Autoridad de Antigüedades Is-raelíes, fue construido en honor a un “mártirglorioso que debe haber sido una personasignificativa, ya que este edificio opulento nopermite otras conclusiones”. Pero hay algomás que es extraordinario en cuanto a estehallazgo: la cripta subterránea estaba total-mente intacta y contenía reliquias religiosas.Que la iglesia era visitada por grupos masivosde peregrinos lo demuestran dos escalerasextremadamente grandes. En la excavaciónde esta iglesia en una zona de urbanizaciónde Beit Shemesh hasta ahora también parti-ciparon voluntariamente unos 5 000 jóvenes.Algunos tesoros de la excavación por primeravez fueron presentados al público en el Mu-seo de Tierras de la Biblia de Jerusalén hacealgunos meses atrás.

AN

FACEBOOK EN EL OJO DE LA TORMENTAMark Zuckerberg últimamente ha atraído conflictos. Prominentes de los EE. UU. denuncian

que él y su consorcio no pueden acogerse a la libertad de expresión constitucionalmente docu-mentada, sino que finalmente deber ser activo. Ellos censuran que la “red social” creada porZuckerberg se ha convertido en una excelente plataforma para mensajes antisemíticos de odio.Mientras que Zuckerberg sigue buscando pretextos y “no ve problemas en que la gente expresesus opiniones libremente”, la gerente de Facebook sentó otro precedente. Durante todo el vera-no, Sheryl Sandberg y su familia visitaron el memorial del holocausto israelí Yad Vashem.Y refi-riéndose al atentado contra una sinagoga en Pittsburg, ella escribió en su página de Facebook,que estaría asustada al ver “a dónde puede llevar el odio”. Después del atentado contra la sina-goga en Halle, ella donó 2.5 millones de dólares estadounidenses a la Anti-Defamation League(Liga Anti-difamatoria) para su lucha contra antisemitismo y racismo. Esto es una suma consi-derable y una donación sustancial de una sola persona. Pero si se toma en cuenta que los bien-es de la familia Sandberg en 2019 son estimados en 1.7 mil millones de dólares, esto es solouna gota en el mar. Para medidas educativas y de información, se necesitan sumas muchísimomás altas, y eso no solamente en los EE. UU.

AN

Page 21: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

El 28 de enero, el presidente estadounidense Donald Trump y Benjamín Netanyahufinalmente presentaron solemnemente el Plan de Paz de Trump para una paz entreIsrael y los palestinos en la Casa Blanca en Washington, D.C., después de que la publi-cación repetidamente fuera postergada. Las elecciones inminentes en los EE.UU. ytambién lo de Israel ahora no permitieron otra postergación.

21Noticias de Israel

El Presidente Trump elogió el ofrecimientode paz como el acuerdo mejor y más extenso,mejor que todos los demás. El primer ministroisraelí en su discurso aparentaba algo inseguro,ya que sabía que algunos de sus socios de coali-ción no estarían de acuerdo con eso.

Los palestinos rechazaron el plan de entra-da, por lo cual tampoco había representante al-guno de ellos en la ocasión. Sin embago los pa-lestinos no podrán rechar tan sencillamente elofrecimiento estadounidense, aún cuando casitodas sus exigencias fundamentales para unapaz no se cumplen. Solo un 70 % de la costaoeste dentro de las fronteras de 1967 pertene-cerán al Estado palestino según el plan. Pero laidea es que sea un Estado con una capital en lafrontera este de Jerusalén. Los detalles exactosdeben ser negociados en un período de cuatroaños entre los palestinos e Israel. Por supuestoque todo depende de la decisión fundamentalde los palestinos. Decidirse en contra, no seráfácil en vista del apoyo decreciente para su cau-sa en el mundo árabe y el resto del mundo.

Los de la derecha en Israel ven en el plan elfinal de su sueño del Israel completo. Ellos ha-

rán todo lo que está en su poder para evitar larealización del plan, el cual posiblemente lleveal quiebre de su alianza con el Partido Likud.Eso probablemente signifique que los dos gran-des partidos finalmente tendrán que unirse pa-ra poner en práctica el plan. Sin lugar a dudas,hay fuertes luchas políticas por delante. Lo úni-co que podría salvar a los de la derecha sería un“No” categórico de los palestinos.

Los EE.UU. y Trump como intermediariosde paz con Egipto, Jordania y ahora los pales-tinos, a menudo son acusados de unilateralesy parciales a favor de Israel y eso también enla campaña electoral del interior de losEE.UU. Su argumento es que al estar Israel ylos EE.UU. aliados ni siquiera estarían aspi-rando a la fundación de un Estado palestino.El plan de Trump le quitará toda razón de sera estas acusaciones.

La Biblia siempre es el compás correcto,cuando se trata de Israel y los acontecimientosactuales en el Oriente Medio. ¿Qué dice la Bibliasobre una paz en el Oriente Medio? En Ezequiel38 dice tres veces en los versículos 8, 11 y 14,que antes del ataque de Gog de la tierra de Ma-

gog reinará una situación de seguridad. Trumpenfatizó que lo que tiene prioridad en el plan esla seguridad de Israel.

Algo similar también dijo Pablo en 1 Tesa-lonicenses 5:1-3. Desde esta perspectiva. inclu-so podemos considerar como probable que elplan resulte, a pesar de todas las resistencias yobstáculos.Visto de esta manera, todo eso seríaun gran paso hacia los acontecimientos del finde los tiempos, de los que habla la Biblia.

Fredi Winkler

SOLUCIÓN DOS-ESTADOS

El “trato del siglo”

Page 22: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

22 Noticias de Israel

¿Quiénes eran los edomitas? Posiblemente uno de los miem-bros más conocidos de este pueblo fue Herodes. A qué se debe elorigen del nombre edomita, que señala el color rojo –en hebreoadom– solo se puede suponer. En la región de asentamiento deeste pueblo contado entre los hebreos, el valle Aravá, se destacanunas montañas de arenisca que relucen de color rojizo. En Génesis25:25, sin embargo, leemos que el nombre se debe a la cabellerarojiza de Esaú, el hermano de Jacob, quien con su familia fue a vi-vir a esa región porque no era buena la relación de los hermanos,ni había suficiente tierra para los dos. Sin embargo, Edom tambiénnos es conocido a través de testimonios escritos extra-bíblicos, yaque los egipcios de la 18va. dinastía (aprox. a partir de 1550 a.C.)mencionan a Edom en una lista sobre pagos de tributo, y en el si-glo octavo antes de Cristo, este pueblo es mencionado en las escri-turas cuneiformes asirias.

De la Biblia sabemos aún mucho más sobre los edomitas: enGénesis 32:4 y Josué 11:17 encontramos indicaciones acerca de laregión de asentamiento, y Génesis 36:10-43 nos informa sobre elpatriarca Esaú y el sometimiento de los edomitas bajo el reino deDavid. La Biblia además nos informa de que alrededor del 850 a.C.Edom se separó de Judá y eligió reyes propios, cuyos nombres en-contramos en Génesis 36:31-39. También sobre la historia de loscambiantes gobernantes extranjeros en los siglos posteriores tene-mos conocimientos, y del mismo modo, sobre el dios principalQaus, a quien los edomitas le adjudicaban una posición extraordi-naria, razón por la cual, según Jueces 5:4, Edom puede ser contadoentre aquellos países en los que JHWH se dio a conocer. Aún así,existen muchas interrogantes con respecto a los edomitas, de mo-do que las investigaciones arqueológicas más recientes contribu-yen conocimientos importantes, pero también impulsan hacia unarevisión de los paradigmas tradicionales.

Primero, en el 2014 hicieron los titulares los resultados de laspruebas de restos orgánicos del Valle Timna –una de las minas decobre excepcionales de la región de los edomitas. Dos años más

tarde, estos nuevos conocimientos fueron cimentados por el ha-llazgo de restos de telas. Hasta que en los 50 se realizaran estu-dios sistemáticos en Timna cerca de Eilat –lo que hoy es uno delos parques nacionales más hermosos del Estado de Israel– seadjudicaba la explotación de esta mina de cobre al Rey Salomón.Fue entonces que se descubrió un relicario egipcio y se transfirióla línea del tiempo al período del Nuevo Reino Egipcio (300 añosantes de Salomón). También, después de eso, se seguía suponien-do que allí tuvieron que trabajar esclavos. Sin embargo, el exa-men de restos orgánicos, como también el estudio de restos detelas del siglo X a.C. que, dicho sea de paso, quedaron preservadossolo por el clima extremadamente seco, dio que allí trabajabanartesanos que eran atendidos con los mejores alimentos impor-tados y se vestían con ropas exquisitas. Esas fueron primeras sor-presas que, no solamente desecharon la tesis acerca del trabajode esclavos, sino también hicieron tambalear las suposicionestradicionales de que pueblos nómadas y semi-nómadas no for-man estructuras complejas y sistemáticas de dominio que sonnecesarias para operar una mina de ese tipo.

Ahora los arqueólogos se pusieron a investigar nueva e intensi-vamente todos los elementos indicativos en Timna. Paralelamente,se investigó una mina en la tierra de los edomitas en el Wadi Fay-nam del Jordán, el lugar llamado Punon en la Biblia. Ambas minasson impresionantes –especialmente para el período histórico enque fueron operadas– ya que tan solo en Timna, se descubrieron 10000 túneles que en parte resultan en un sistema complejo que lle-gan profundamente dentro de la montaña. También los lugares deprocesamiento de la materia prima extraída señalan un conoci-miento extremadamente avanzado y una artesanía avanzada. Conbase en exámenes de radiocarbono, los científicos tuvieron que re-conocer que ambas minas fueron operadas en el mismo período, esdecir del siglo XI al siglo IX antes de Cristo, después de la retirada delos egipcios. Como en esa región, de otro modo no había asenta-mientos fijos, debe ser que aquel pueblo que vivía allí y acostum-

ARQUEOLOGÍA BÍBLICA

Nuevos conocimientos sobre los edomitas

Quien conoce la Biblia, también le es conocido el término Edom. Nuevos conocimientos arqueológicos señalan la necesidad de tener que reexaminartesis viejas.

Page 23: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

23Noticias de Israel

braba llevar una forma de vida nómada y era el responsable de la ope-ración de esa mina. Justamente ante este trasfondo ,ahora se han ini-ciado acalorados debates técnicos .

El paradigma arqueológico como también teológico parten de labase que los “pueblos que vivían en carpas” no levantaban infraes-tructuras que permitían convertirlos en pueblos dominantes. La ar-queología básicamente mide el poder de un pueblo en sus construc-ciones hermosas o incluso monumentales, y la influencia a menudono es solo atribuida a testimonios escritos, sino también a la cantidadde escritos. Y el hecho es que los nómadas no dejan ninguna de esasdos cosas, pero aun así, estas minas de cobre señalan que allí se acu-mulaban y aplicaban conocimientos, se realizaba importación y ex-portación, y que a pesar de la “vida en campamentos de carpas” existí-

an estructuras que los científicos en realidad atribuyen solamente acentros urbanos. De esto surge el desafío de reexaminar el enfoquesobre culturas que hasta ahora eran “transparentes”, y que por esa ra-zón en realidad eran clasificados como “jugadores que no podían sertomados en serio”. Este es un debate profesional que también tieneconsecuencias sobre la discusión científica acerca del carácter del rei-no de David, ya que todos los científicos, no importando si representanel enfoque minimalista o maximalista, tendrán que tratar con pregun-tas básicas con respecto a nuestro enfoque de pensamiento tradicio-nal, si “culturas que viven en carpas”, después de todo, no habrían sidosuperiores a las sociedades urbanas, o al menos habrían estado almismo nivel que ellas.

AN

Tan solo en Timna, sedescubrieron 10 000 túneles queen parte resultan en un sistema

complejo que lleganprofundamente dentro

de la montaña.

Page 24: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

24 Noticias de Israel

El Movimiento BDS, cuyo acrónimo signifi-ca boicot, despojo y sanciones, fue fundado ofi-cialmente en 2005. Se trata de una de esas or-ganizaciones internacionales que trata de difi-cultarle la vida a Israel. Los llamados al boicotde este movimiento resuenan en el mundo en-tero. Además de eso, este movimiento organizaactivistas anti-israelíes entre estudiantes de lasuniversidades en casi todo el mundo. Ejerce pre-sión sobre artistas, científicos y empresas. Ellosno quieren hacer acto de presencia en Israel,mantener contacto alguno con Israel y muchomenos comerciar con empresas israelíes. En Is-rael, estas acciones son consideradas casi comoamenazas contra su existencia. Pero, ¿realmentepuede dañar al Estado de Israel este movimien-to activo en voz alta? Para el experto en finan-zas, Dr. Adam Reuter, quien trabaja para el dia-rio económico israelí Globes, la respuesta es unclaro “no”.

Bajo el título “El BDS no tiene influencia al-guna en el mundo comercial de Israel”, este ex-perto aún da un paso más y denomina las acti-vidades intensas que Israel invierte en la luchacontra el BDS como innecesarias. Él considera lasactividades israelíes como bastante “simpáticaspara servir a los políticos los titulares en bandejade oro”, pero no más que eso. El Dr. Reuter llega aesta conclusión basándose en un estudio que él

preparó a pedido de la empresa Financial Im-munities para el ministerio israelí para asuntosestratégicos. Reuter evaluó la influencia del BDSsobre el sector económico de Israel, y al hacerlo,notó para su propia sorpresa, que “existe un granabismo entre los informes de los medios de co-municación con respecto a los supuestos ‘éxitos’del movimiento BDS y la influencia real sobre laeconomía israelí. En el mejor de los casos, esa in-fluencia es igual a cero.”

Mediante los datos que el Dr. Reuter deter-minó, el mercado económico israelí desde 2010a causa del movimiento BDS obtuvo un dañodel 0.004 por ciento, lo que corresponde a unasuma de solo 40 shekel por cada millón de she-kel de volumen de ventas. Según Reuter, inclusoexisten empresas israelíes a las cuales el boicotdel BDS les fue favorable. “Hablé, entre otros,con el gerente de una empresa israelí grande,que también comercia con Europa. En la prensadecía que esta empresa habría sido dañada du-rante la última operación militar (2014), porquelos activistas del BDS se establecían delante delas entradas comerciales en Europa, llamando alboicot de este emprendimiento”, expuso el Dr.Reuter. “Para mi gran sorpresa, el gerente conquien hablé dijo que la empresa no habría teni-do daño alguno; incluso todo lo contrario. Cuan-do pregunté cómo podía ser eso, recibí la si-

guiente explicación: los activistasdel BDS desaparecieron después deunos pocos días, justamente cuan-do la prensa ya no mostraba inte-rés. En el tiempo después, en loscomercios de Londres por ejemplo,donde las manifestaciones fueronespecialmente fuertes, se registra-ron cuatro veces más clientes de locomún. Se trataba de buenos ciu-dadanos que habían oído del boi-cot y querían conseguir justamentelo contrario.”

El estudio realizado por el Dr.Reuter en definitiva apoya la críticaque se escucha cada vez más en Is-

rael, que se le estaría dando demasiada impor-tancia al BDS, y que las medidas tomadas por elgobierno serían demasiado costosas. Estos críti-cos creen que todo el ruido que Israel hace conrespecto al BDS, más bien lo fortalece todavía.Es decir, que es contraproducente ya que a tra-vés de eso el BDS recibe aún más atención enpúblico. A los ojos de muchos, esto correspondejustamente a la situación que describe el Dr.Reuter. Los críticos también creen que el casoLara Alqasem también fue contraproducente.La ciudadana estadounidense de 22 años quetiene abuelos palestinos, recibió una beca de laUniversidad Hebrea de Jerusalén, pero al entraral país fue detenida por las autoridades de mi-graciones con base en una nueva ley israelí. Suentrada al país fue detenida porque ella estuvoen un grupo de estudiantes activistas, grupoque debe ser tomado como pequeño e insigni-ficante, haciéndose fuerte a favor del boicot deIsrael. Durante dos semanas la ciudadana de EE.UU. estuvo detenida en el aeropuerto Ben-Gu-rion por decisión del juez. Durante ese tiempo,los medios de comunicación estuvieron llenosde informes sobre el proceder israelí en ese tipode casos, lo que según muchos no le fue nadafavorable a la reputación del Estado de Israel, yque en definitiva era registrado a favor del BDS.

ML

ANTISEMITISMO

Boicot de BDS no daña a IsraelEn Israel, algunos dicen que justamente el gobierno israelí, con su lucha rica en re-cursos contra el boicot del BDS, estaría fomentando a este movimiento anti-israelí, yque incluso estaría dañando la imagen del Estado de Israel. El daño económico esconsiderado como indigno de mención.

Page 25: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

25Mensaje Bíblico

Thomas Lieth

A causa de la hambruna, ygracias a la posición de José en elreino del faraón, fue que los is-raelitas llegaron entonces los is-raelitas a Egipto.

“Salió Israel con todo lo quetenía, y vino a Beerseba, y ofre-ció sacrificios al Dios de su padreIsaac. Habló Dios a Israel en vi-siones de noche, y dijo: Jacob, Ja-cob. Y él respondió: Heme hemeaquí. Y dijo: Yo soy Dios, el Diosde tu padre; no temas de descen-der a Egipto, porque allí haré deti una gran nación. Yo descende-ré contigo a Egipto, y yo tambiénte haré volver; y la mano de Josécerrará tus ojos. Y se levantó Ja-cob de Beerseba; y tomaron loshijos de Israel a su padre Jacob, ya sus niños y a sus mujeres, enlos carros que Faraón había en-viado para llevarlo. Y tomaronsus ganados, y sus bienes quehabían adquirido en la tierra deCanaán, y vinieron a Egipto, Ja-cob y toda su descendencia con-

sigo; sus hijos, y los hijos de sushijos consigo; sus hijas, y las hi-jas de sus hijos, y a toda su des-cendencia trajo consigo a Egip-to” (Gn. 46:1-7).

Poco antes de su muerte enEgipto, Jacob (Israel) le dijo a Jo-sé: “He aquí, yo muero; peroDios estará con vosotros, y oshará volver a la tierra de vues-tros padres” (Gn. 48:21). De es-ta manera, Dios había prometi-do que el pueblo de Israel regre-saría algún día a Canaán, laTierra Prometida.

Antes de morir, Jacob dio labendición a sus hijos (Génesis49). A su hijo Judá, le impartióuna bendición especial, porquede su linaje vendría el Mesías, elRey y Salvador del mundo:

“Judá, te alabarán tus herma-nos; tu mano en la cerviz de tusenemigos; los hijos de tu padrese inclinarán a ti. Cachorro de le-ón, Judá; de la presa subiste, hijomío. Se encorvó, se echó comoleón, así como león viejo: ¿Quiénquién lo despertará? No será qui-

tado el cetro de Judá, ni el legisla-dor de entre sus pies, hasta quevenga Siloh; y a él se congrega-rán los pueblos” (Gn. 49:8-10).

Esta es la razón por la que Jo-sé, al final, pudo decir finalmen-te a sus hermanos: “Vosotrospensasteis mal contra mí, masDios lo encaminó a bien, parahacer lo que vemos hoy, paramantener en vida a mucho pue-blo” (Gn. 50:20).

Recordemos esto: sus herma-nos querían matarlo, sin embar-go, Dios cambió esta mala inten-ción en un buen resultado. Y pa-rece que el único encomprenderlo había sido José,pues tuvo que animar a sus her-manos, diciéndoles:

“Ahora, pues, no os entristez-cáis, ni os pese de haberme ven-dido acá; porque para preserva-ción de vida me envió Dios de-lante vosotros. Pues ya ha habidodos años de hambre en medio dela tierra, y aún quedan cincoaños en los que no habrá ni aradani siega. Y Dios me envió delante

BBIIBBLLIIAA

IISSRRAAEELLUUNN PPUUEEBBLLOOMMUUYY EESSPPEECCIIAALLPPAARRTTEE 77 IISSRRAAEELL EENN EEGGIIPPTTOO

Page 26: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

de vosotros, para preservarosposteridad sobre la tierra, y paradaros vida por medio de gran li-beración. Así, pues, no me en-viasteis acá vosotros, sino Dios,que me ha puesto por padre deFaraón y por señor de toda su ca-sa, y por gobernador en toda latierra de Egipto” (Gn. 45:5-8).

¡Qué paralelo con Jesús elMesías, quien más tarde proven-dría del linaje de Judá! Así comolos hermanos pensaron mal con-tra José y Dios lo volvió parabien, así también pensaron ypiensan los hombres contra Je-sús. Lo llevaron a la cruz con elobjetivo de matarlo, de la mismaforma en que estos hermanosquisieron matar a José. Pero Dioslo cambió para bien, siendo queeste Jesús es quien da la vidaeterna a los hombres. José salvóla vida de su familia y Jesús ofre-ce vida eterna a toda la humani-dad. ¡Qué Dios!

Incluso después de la muertede Jacob (llamado por Dios Is-rael), la de José y la de sus her-manos, la historia de Dios con Supueblo siguió su curso.

Para el cumplimiento de cier-tas cosas que las Escrituras predi-cen para el tiempo de aflicción, senecesitan ciertos avances tecnoló-gicos. Podemos llamarlos señalestecnológicas. Muchos eruditos enprofecía creen que la tecnologíapara eso ya estaría disponible.

Mateo 24:14 dice, por ejemplo,que antes de la segunda venida deCristo, el evangelio debe haber si-do predicado en el mundo entero.Con la tecnología actual –satélites,internet, medios de comunicaciónglobales, tecnologías de traduc-ción y publicación, posibilidadesde transporte rápido y cosas simi-lares– esta posibilidad se ha acer-cado más que nunca.

Otro ejemplo tiene que ver conla señal de la bestia. Cuál será laforma de la señal de la bestia, nolo sabemos, pero sabemos que elfalso profeta la utilizará para con-trolar quién puede comprar y ven-der, dependiendo si alguien se so-mete a la adoración al anticristo ono (Ap. 13:16-17). Con la ayuda desatélites, el internet, súper compu-

tadoras, procedimientos de reco-nocimiento biométricos (escánerde mano, escáner de retina, pro-gramas de reconocimiento facial),identificación por radiofrecuencia(RFID) y de la tecnología de lastarjetas de chips, hoy es más fácildisponer de cada emprendimientode ventas y de cada compradorque tenga un número de cuentasseparado. Esto le permite al falsoprofeta un control de ese tipo. ¡Es-ta tecnología ya existe!

Además de eso, los escritosproféticos posiblemente hablende explosiones nucleares en eltiempo del fin. En Apocalipsis 8:7leemos por ejemplo, que “la terce-ra parte de los árboles se quemó, yse quemó toda la hierba verde”. Porotra parte llegamos a saber enApocalipsis 16:2, que por todaspartes del mundo la gente es ata-cada por úlceras malignas y dolo-rosas. ¿Podría eso ser consecuen-cia de la radiación después de unadetonación de armas nucleares?

Algunos creen que Jesús podríahaber aludido a armas nucleares

Sugerimos este maravilloso estudio, unacomparación entre la vida de José y Jesús,que es de gran profundidad y bendición.

26 Mensaje Bíblico

Tecnología y globalización –¿Señales del tiempo del fin?El avance tecnológico aumenta de manera impetuosa. Elmundo se hace cada vez más pequeño. ¿Podemos considerarestos avances como señales de la proximidad del fin?

ACONTECIMIENTOS DELTIEMPO PRESENTE

Page 27: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

cuando habló de que los hombresestarían “desfalleciendo… por eltemor y la expectación de las cosasque sobrevendrán en la tierra; por-que las potencias de los cielos seránconmovidas” (Lc. 21:26). Si eso esasí o no, de todos modos existehoy la tecnología que podría que-mar una tercera parte de la Tierra,y que podría causar un númeroinmenso de víctimas fatales.

Los pasos actuales en direc-ción a la globalización, ¿será quetambién son un indicio del tiempodel fin?

Según mi opinión, sí. En mu-chas áreas encontramos estrategiasglobales: economía, banca, comer-cio y mundo de los negocios, admi-nistración, producción, proteccióndel medio ambiente, control de na-cimientos, educación, religión,agricultura, tecnologías de la infor-mación, industria del entreteni-miento, industria editorial, ciencia,medicina y gobierno. El libro delApocalipsis nos dice que el anti-cristo en definitiva liderará unaalianza de estados a nivel mundial

que estará dirigido contra Dios (verAp. 13:3-18) –una fusión política,económica y religiosa.

Si uno mira los múltiples pro-blemas a que se enfrenta la huma-nidad de hoy –incluyendo el con-flicto de Oriente Medio, terroris-mo, sobrepoblación, hambrunas,contaminación del medio am-biente, criminalidad nacional e in-ternacional, tácticas militares por

internet e inestabilidad económi-ca– son cada vez más las personasque llegan a convencerse, queproblemas de ese tipo solo pue-den ser solucionados a nivel glo-

bal. Posiblemente ellos piensenque la única esperanza de sobrevi-vir es un gobierno mundial fuertey efectivo.

Mientras que los peligros en elmundo siguen aumentando, loshumanos a nivel mundial añoranun líder que controle todo y quepuede traer orden. La economíadel mundo tambalea, la humani-dad sufre y se siente, que urgente-mente se necesita un líder fuerte,que por fin tome un curso globalclaro y que se encargue de que ha-ya estabilidad duradera. Un líderde ese tipo vendrá, y quizá ya estéviviendo ahora en el mundo. LasEscrituras lo llaman el anticristo.

Es de gran importancia que latecnología que posibilita un go-bierno mundial ya existe en la ac-tualidad. La tecnología ha marca-do las pautas para la globalizaciónen nuestro tiempo.

Ron Rhodes,Extracto de Was Sie schon immer über biblische

Prophetie wissen wollten (Lo que usted siem-pre quiso saber sobre la Profecía bíblica),

pág. 111-113.

Ahora se impone laimpresión que actualmentela protección del clima sea

la nueva religión y losactivistas por el clima sean

los nuevos salvadores.

27Actualidades

Mientras que los peligros en elmundo siguen aumentando, loshumanos a nivel mundial añoranun líder que controle todo y que

puede traer orden.

Page 28: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

28 Actualidades

EVANGELIO

La palabra de la cruzEVANGELIO

La palabra de la cruz“Me propuse no saberentre vosotros otra cosaalguna sino a Jesucristo, ya este crucificado” (1 Co.2:2). ¿Qué es el evangelio?Una postura.

Gandhi, el hombre de Estadode la India, provenía de una fami-lia hindú. Con el Jesús crucificado,no sabía qué hacer. No obstante,consideraba muy importante elSermón del Monte del judío Jesúsde Nazaret. En un momento,Gandhi hizo construir un nuevotemplo hindú en Nueva Delhi. Enla entrada al mismo, debía quedarclaro que, en otras religiones, tam-bién existe la adoración religiosaseria. Cincelado en piedra se ve aConfucio enseñando, a Buda des-cansando en sí mismo y también aJesucristo –si bien no como predi-cador sobre la montaña, sino col-gado de la cruz. Santos que adoc-trinan y que hacen milagros exis-ten en todas las religiones. ¡Pero encuanto a Jesucristo es decisivo, queÉl es el Crucificado!

El evangelio es sobre todo la pa-labra de la cruz: esta palabra unopuede aceptarla o rechazarla. Estapalabra es locura para aquellos quese pierden, pero para nosotros, losque somos salvos, es poder de Dios(1 Co. 1:18).

Las personas que rechazan lapalabra de la Cruz están perdidas.De eso siempre debemos ser cons-cientes. El evangelismo no es esaexperiencia bonita, sino lucha a vi-da o muerte. La cruz no es la alhaja,sino el madero de deshonra.

¡Qué fin tiene el hombre que so-lo ayudó a otros! ¿Habrá una muer-te más deshonrosa que ser clavadoen una cruz? Este hombre no sola-mente era la persona más bonda-dosa que jamás haya vivido sobreesta Tierra, sino también al mismotiempo siempre es Dios –hasta eldía de hoy.

El Dios, a quien es dado todo elpoder en el cielo y en la tierra, se de-ja clavar en una cruz. ¡Inconcebible!

Pero en ninguna otra parte de lahistoria humana queda tan claroque Dios es tan soberano que pue-de convertir el hecho negativo másgrande en uno positivo aún muchomás grande. Donde todo parecehaber terminado, Dios despliega Supoder. Lo que a primera vista pare-ce ser la derrota más grande, de-muestra ser una victoria muchomás grande. ¡Es así como el maderode la deshonra se convierte en unsímbolo de victoria!

Solo en el evangelio como pala-bra de la cruz está el poder de Dios.El poder no se encuentra en el ob-jeto, sino en la persona. El maderotan solo fue el medio de ejecución.

La persona ejecutada es decisiva.Por esta razón, no convertimos elmedio en punto central –como la-mentablemente ha sucedido tantasveces en la historia eclesiástica– si-no dejamos a Cristo, el Crucificado,en el centro. Solamente Jesús –y aÉl crucificado.

Pablo muestra el Crucificado asus contemporáneos. Él hace todolo posible para presentarle a la gen-te a Él, el Crucificado. ¡Y esa tam-bién es nuestra tarea!

El experimentar el evangelio detal modo que haya gente que seasalva, siempre es un encuentro conel Crucificado. Aquí se muestra to-do el amor de Dios. Aquí el Hijo deDios paga lo que ningún ser huma-no puede pagar, es decir, el preciodel pecado, la muerte. La palabra“cruz” nos toca en el punto más do-loroso de nuestro ser: nos muestraque somos pecadores. Muestra quenuestra situación es tan desespera-da que el Hijo de Dios tuvo que sa-crificarse allá en lugar de nosotros.

En aquel tiempo, al igual que enla actualidad, el mensaje de la cruzno entusiasma a las masas. Todo locontrario es la realidad.

Hay teólogos que hablan en con-tra de la “teolo-gía de sangre”.María Jepsen, porejemplo, comoprimera obispa

Page 29: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

29Actualidades

alemana, quería reemplazar la cruzpor el símbolo más acogedor del pe-sebre. Pero, ¡de qué nos sirve un ni-ño simpático en el pesebre! ¡Navidadsin Pascuas quizás nos conceda re-galos, pero no una salvación!

O el pastor Anselm Grün quientambién es un escritor y conferen-cista popular en círculos evangéli-cos, escribe en su libro Salvación:

“Durante los debates enconferencias una y otra vezme vi confrontado con con-ceptos de la salvación que medolían. Por un lado, está laidea del Dios sediento de san-gre que necesita la muerte deSu Hijo para poder perdonar-nos. En algunas cabezas, to-davía circula la idea de queDios deja morir a Su Hijo paraperdonar nuestros pecados.Pero, ¿qué Dios es ese que ne-cesita la muerte de su Hijo pa-ra poder perdonarnos?”

¡La palabra de la cruz, en aqueltiempo como también hoy, es una

molestia! Es un escándalo, por-que no cabe con las imágenes de

Dios que tiene el ser humano.La cruz era el lugar de tor-

mento. La cruz era el lugarpara criminales. Aquí se

ejecutaba la escoria de la socie-dad. Por esta razón, el mensaje delMesías crucificado en aquel en-tonces para los “judíos” era ungran escándalo y para los “griegos”una ridiculez (1 Co. 1:23). Lamuerte en la cruz de Jesucristo eray es un escándalo para los judíos,porque “maldito por Dios es el col-gado” (Dt. 21:23). Hasta el día dehoy, Israel no puede captar elmensaje del Hijo de Dios en lacruz. Los “griegos” buscan sabidu-ría (1 Co. 1:22). Un Dios que se ha-ce ser humano, que incluso va a lacruz, que se deja pegar y aborre-cer, según el concepto de ellos erasencillamente tonto. Alguien quese degrada de este modo no puedeser Dios. Leamos al respecto 1 Co-rintios 1:25: “Porque lo insensatode Dios es más sabio que los hom-bres, y lo débil de Dios es más fuerteque los hombres.”

La “insensatez” divina –eso esJesucristo, el Hijo de Dios, en lacruz. Aquí Dios hizo lo que nin-guna sabiduría humana haría. Pe-ro solo así era posible salvar a losseres humanos perdidos de laviolencia de la muerte y del poderde satanás.

La “debilidad” divina –eso es elHijo de Dios crucificado, exterior-mente indefenso. Pero “lodébil de Dios es más fuerteque los hombres”, y por

medio de Su muerte, el Señor Jesúsle quitó el poder a aquel que tieneel poder de la muerte, eso es al dia-blo. Esto lo hizo para liberar a to-dos los que toda la vida estuvieronsometidos a la esclavitud del peca-do (cp. Hebreos 2:14). ¡Qué triunfo!

La palabra de la cruz frustra to-das las consideraciones humanas.Los humanos buscan sabiduría yentendimiento. Dios responde conel Crucificado.

La cruz, el Crucificado y Sus úl-timas palabras son tan centrales,tan elementales, tan existenciales,que los enemigos de la cruz y ob-viamente también el enemigo sata-nás, tienen el mayor de los intere-ses de quitar “la palabra de la cruz”de su posición central. Eso haceque el evangelio quede sin efecto,el mensaje sin fuerza y, nosotros loshumanos, quedamos indefensos.

Durante una ceremonia de en-trega del Premio Nobel de Literatu-ra se le preguntó al escritor rusoAlexander Solschenizyn, en quéhabría fracasado el comunismo. Éldio una respuesta de tres partes: “Elcomunismo no tiene ninguna res-puesta al tema de la culpa, al temadel sufrimiento y al tema de lamuerte”.

A esto, el Cristo crucificado darespuestas claras. Eso me entusias-ma. Es fantástico que podamos con-frontar a la gente con eso.

La evangelización sin la palabrade la cruz es vacía, hueca, sin con-

tenido, sin fuerza y, sobretodas las cosas, una evange-

lización de ese tipo no corres-ponde a la misión que Dios nos

ha dado.

Page 30: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

El evangelio como la palabra dela cruz es el fundamento de nues-tra fe. Es el poder de Dios que nece-sitamos diariamente para poder vi-vir esa fe en el día a día. Por eso, nopasa día alguno en que no le agra-dezcamos al Crucificado por Su ac-to de amor en el Gólgota. Y esta co-munión de fe, o mejor dicho de vi-da, con el Crucificado, les señala anuestros prójimos el camino haciaÉl, el único Redentor.

Esa es nuestra fuente de fuerza,ya que el autor de la carta a los he-breos dice: “Considerad a aquel quesufrió tal contradicción de pecado-res contra sí mismo, para que vues-tro ánimo no se canse hasta desma-yar”(He. 12:3).

Este poder se hace especial-mente visible cuando experimen-tamos nuestra necesidad de ayuda.Pablo conoce su debilidad comoser humano frágil, tiene respeto deltamaño de la tarea y literalmentetiembla (1 Co. 2:4). Pero es justa-mente en esa situación que el po-der de Dios se hace visible.

Nuestros pensamientos estánen el Crucificado. Hablamos demanera natural de nuestro Señoramado. Al hacerlo, nos arriesgamosa que se burlen de nosotros y quenos desprecien. Eso es normal.Porque el mensaje de la cruz es unescándalo.

Pero al hacerlo notamos: nos-otros somos débiles, Él es fuerte.Cuando se agotan nuestras fuerzas,las Suyas son poderosas en nos-otros los débiles.

La palabra de la Cruz es poderde Dios que actúa hasta en la eterni-dad. La fuerza humana va al vacío.

La palabra de la cruz es el funda-mento de nuestra seguridad. ¡Lagente a nuestro alrededor ansía re-dención! Por eso, hablamos denuestro Salvador. La gente necesita

esperanza, por eso, les mostramoscon nuestra vida la esperanza vivaen Jesucristo.

Jesucristo es nuestro centro. Éles la razón de nuestra vida. Él esnuestra meta. Él es nuestra espe-ranza. Él es nuestra vida. ¡Nadie escomo Él! Hartmut Jaeger

30 Actualidades

¿Qué significa la palabra de lacruz para nuestra vida, cuandoJesús dice que tomemos nuestrapropia cruz?

Como cristiano, tengo unaidentidad nueva. Formo una uni-dad consustancial con Cristo. La vi-da nueva tiene consecuencias. En-tre ellas, también está la disposi-ción de sufrir por mi relación conJesucristo. El programa del discipu-lado se llama: “Autonegación en lu-gar de autorrealización, dificulta-des en lugar de comodidades”. To-mar la cruz es entrega total aCristo, ya que también mi Señorpasó a la gloria a través del sufri-miento. Y justamente eso es lo quea mi vida le da satisfacción y unsentido profundo.

¿Por qué la cruz nopuede ser eliminada dela vida de un cristiano?

La cruz, o sea lo quesucedió en la cruz, es elpunto culminante delamor de Dios, es el ejecentral de la historia dela salvación de Dios connosotros los humanos, ydescribe el momento de-cisivo de mi vida.

La palabra de la cruz, ¿es la le-che para principiantes que pode-mos dejar atrás cuando madura-mos, o es parte inseparable delalimento sólido?

Ser cristiano sin la palabra dela cruz es imposible. He notadoque, cuanto más tiempo vivo co-mo cristiano, tanto más me gustahablar de la cruz, del Crucificado yde lo que sucedió allá en la cruz.

Ese es un verdadero desafío.Porque Pablo deja claro que la pa-labra de la cruz divide los espíritus.Eso es porque es más que toda ver-dad humana. Nuestra tarea es,“describir el Crucificado” a la genteporque solo en Él hay salvación.

¿Qué significa para ti “la cruz”en tu vida diaria?

La mirada a la cruz, al Cristocrucificado y el ocuparme con Suspalabras en la cruz es una verdade-ra fuente de fuerza. El alma cansa-da vuelve a estar totalmente des-pierta. Cuando trato con Él, cadavez estoy fascinado de nuevo al verque mi Señor, con las palabras enla cruz contestó todas las grandespreguntas de la humanidad.

Muchas gracias por el diálogo.

ENTREVISTADO

“Ser cristiano sin la palabrade la cruz no es posible”

Un breve diálogo con el evangelista Hartmut Jaegersobre la absoluta centralidad del Señor crucificado enla vida de un cristiano.

Hartmut Jaeger

Nacido en 1958, desde 1981 casado conAnnette, tienen tres hijas, pertenecen a la igle-sia cristiana Haiger-Steinbach.

Profesor cualificado, desde el 2000, geren-te de la editorial cristiana Christlichen Ver-lagsgesellschaft mbH Dillenburg. Desde 1979,viaja a conferencias y evangelizaciones, editory autor de varios libros. Gerente voluntario dela Conferencia Alemana de Evangélica

Page 31: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

Las profecías del pactoantiguo muestran queIsrael se encontrará solocuando sus enemigosvengan contra el país (cp.Zac. 12:3; Ez. 38-39).¿Hasta dónde hemosllegado en el presente? Unresumen.

Desde hace algún tiempoatrás, se acumulan las condenasde Israel. David Reagan dice:

“Miremos solo una lista parcialde las condenas que publicó elConsejo de Derechos Humanos delas Naciones Unidas desde su fun-dación en el año 2006. Israel fuecondenado 62 veces, Siria 17 ve-ces, Corea del Norte 8 veces y elIrán 5 veces.

De los 193 miembros de lasNaciones Unidas, solamente 11han sido condenadas (6 por cien-to). ¡De las 116 resoluciones con-denatorias, el 53 por ciento teníancomo objetivo a Israel!

Ni uno solo de los Estados si-guientes fue condenado siquierauna sola vez, a pesar de que to-

dos ellos presentan una lista lar-ga de infracciones graves contralos derechos humanos: Cuba,China, Paquistán, Rusia, ArabiaSaudita, Egipto, Somalia, Nicara-gua y Venezuela.

Pero Israel fue condenado62 veces.

Recuerde también la siguientelista de organizaciones terroristas:EI, Al-Qaida, Boko Haram, Al Fatah,Hamás, Hezbolá y Yihad Islámico.¡La única de ellas que fue condena-da por el Consejo de Derechos Hu-manos de las Naciones Unidas fueel EI, y eso una sola vez!

Pero Israel fue exhortado 62veces”.

Quejarse de la parcialidad de laONU contra Israel parece ser justi-ficado. En su libro The Rise of IS (Elascenso del EI), Jay Sekulow seña-la, que “la ONU de muchas mane-ras ha dejado clara su postura an-ti-israelí. Durante el conflicto en-tre Hamás e Israel en el año 2014,las Naciones Unidas se negaron,por ejemplo, a denunciar la prácti-ca de Hamás de usar escudos hu-manos en zonas de peligro, y res-

ponsabilizó a Israel cuando civilespalestinos perdieron la vida”. Ade-más: “Cuando funcionarios de laONU descubrieron que Hamás es-condía misiles en instalaciones dela ONU, como por ejemplo en es-cuelas, esos misiles le fueron de-vueltos a Hamás, en lugar de con-fiscarlos.” Joel Richardson se quejócomprensiblemente, que “las Na-ciones se han convertido en unmonstruo que odia a Israel”.

También fuera de la ONU, na-ciones de todo el mundo hacenalianzas contra Israel. Unas pocassemanas después de que [el en-tonces presidente de los EE. UU.]Obama llamara a una acción in-mediata para salvar la SoluciónDos Estados en el conflicto israelí-palestino, tuvo lugar en París unencuentro de 70 naciones paradiscutir sobre una solución delconflicto en el Oriente Medio. Dosdías antes de dicho encuentro, Ya-hoo News informó:

“Unos 70 países y organizacio-nes internacionales en una confe-rencia tienen la intención de hacernuevos esfuerzos con respecto a la

Odio hacia Israel y profecía del tiempo del fin

ACONTECIMIENTOS DEL TIEMPO PRESENTE

31Actualidades

Page 32: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

Solución Dos Estados en el OrienteMedio… solo unos días antes deque Donald Trump entre en fun-ciones y prometa apoyo absoluto aIsrael. El encuentro en París tieneel objetivo de reavivar el procesode paz israelí-palestino que estáadormilado, a pesar de los temoresde nuevos actos de violencia cuan-do Trump cumpla la promesa dereconocer a la disputada ciudad deJerusalén como capital de Israel.Pero ni Israel ni los palestinos esta-rán presentes en París, y el primerministro israelí Benjamín Netanya-hu desechó dicha conferencia co-mo “manipulada”.”

Un día después del encuentrose informaba:

“Ministros de exterior y otros di-plomáticos de unos 70 países dife-rentes se reunieron el domingo enParís con la intención de poner enmarcha nuevamente los diálogosde paz entre Israel y los palestinos.… ‘Estamos aquí para repetir deci-sivamente, que la Solución Dos Es-tados es la única posible’, dijo el mi-nistro de exterior francés Jean-MarcAyrault en sus observaciones intro-ductorias dirigidas a delegados dealto rango en la conferencia. … Elprimer ministro israelí, BenjamínNetanyahu, se negó a venir y de-nunció la conferencia desde el prin-cipio como prejuiciosa frente a Is-rael. ‘Es una conferencia manipula-da, manipulada por los palestinos yel patrocinio francés, para ocuparaún más posturas anti-israelíes’, di-jo. … El ministro de exterior esta-dounidense John Kerry participó enlos diálogos del domingo, para ‘ase-gurar que el inte-rés de Amé-rica enuna So-luciónD o s

Estados sigue vigente’. … Del go-bierno recién elegido de Trump se

espera que inicie una dirección to-talmente diferente.”

En cuanto a la profecía bíblicatodo esto es significativo. José Fa-rah dijo: “Como ex corresponsalpara el Oriente Medio y estudiantede profecía con 40 años de expe-riencia, puedo decir con seguridady desilusión, que nada bueno sal-drá de este encuentro”. Mi amigoJan Markell advertía lo siguiente:

“Israel está preocupado,que la ronda dos de un ata-que internacional esté enpreparación. Puede queesta vez se les imponga unaSolución Dos Estados. EnJoel 4:2 leemos que la tierrade Israel en los días postre-ros estará ‘repartida’. Israeles el único lugar que Diosllama ‘mi tierra’. Él la cuidacelosamente, y no quiereque sea dividida.”

En Joel 4:2, Dios dice: “Reuni-ré a todas las naciones, y las harédescender al valle de Josafat, y allí

entraré en juicio con ellas acausa de mi pueblo, y de Israelmi heredad, a quien ellas espar-cieron entre las naciones, y re-partieron mi tierra”. Markell di-ce: “Los palestinos no quierenuna Solución Dos Estados.Ellos quieren la exterminaciónde Israel tal como lo conoce-mos, y una Solución Un Estado– Palestina”.

Entretanto, en todas partesnuevamente hay brotes clarosde antisemitismo. Tim LaHaye yEd Hindson citan un estudio en-tre 6 000 personas que se die-ron a conocer como judíos. Los

resultados confirman que la situa-ción se deteriora:

- Dos tercios de los encuesta-dos dijeron que el antisemitismo esun problema serio en su país; tresde cuatro opinaban, que esto se de-terioró en los últimos cinco años.

- Casi una cuarta parte dijoque, por consideraciones de segu-ridad, a veces no participaban eneventos judíos, ni iban a lugaresjudíos. Casi dos de cada cinconormalmente evitaban mostrarpúblicamente su identidad judía,como por ejemplo el uso de la es-trella de David.

- Casi cada tercero ya algunavez ha pensado en emigrar por nosentirse seguros como judíos.

En 2015, leíamos en una edi-ción de abril del U. S. News & WorldReport: “Setenta años después delHolocausto, el antisemitismo nue-vamente se propaga peligrosamen-te en Europa. Desde Toulouse has-ta París, desde Londres hasta Ber-lín, de Bruselas hasta Copenhague,los judíos son acosados, atacados eincluso asesinados.”

Newsweek publicó un artículocon el título: “Éxodo: Por qué los ju-díos europeos nuevamente huyen”.En dicho artículo, leemos de algu-nos de los sucesos más recientes:

32 Actualidades

Joel Richardson se quejócomprensiblemente, que

“las Naciones se hanconvertido en un monstruo

que odia a Israel”.

“Setenta años después delHolocausto, el antisemitismo

nuevamente se propagapeligrosamente en Europa.

Desde Toulouse hasta París,desde Londres hasta Berlín, de

Bruselas hasta Copenhague,los judíos son acosados,

atacados e inclusoasesinados.”

U. S. News & World Report

Page 33: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

“Francia experimentó lopeor de la violencia, pero elantisemitismo se expandepor toda Europa. …En GranBretaña, hubo aproximada-mente 100 incidentes anti-semíticos. En Berlín, setuvo que evitar que unamultitud de manifestantesanti-israelíes atacaran unasinagoga. En Lieja, Bélgica,el dueño de un café pusoun cartel con la inscripción:los perros están bienveni-dos, pero a los judíos no leses permitido el acceso. …No obstante, para muchosjudíos franceses y euro-peos, la violencia no vienecomo sorpresa. Setentaaños después del Holo-causto revive el odio másantiguo del mundo desdeAmiens hasta Atenas.”

Un informe reciente del PewResearch Center da a conocer queen 34 de los 45 países europeos losjudíos son perseguidos. En elmundo entero, los acosos antise-míticos han alcanzado los máxi-mos de siete años. En un informede Lamb and Lion Ministries dice:

“En toda Europa, y es-pecialmente en Grecia,Francia y Bélgica, los judíosven amenazada su libertadreligiosa, sus cementeriosdevastados y sus sinagogasprofanadas. Ellos tambiénexperimentan cada vez másataques personales, que amenudo llevan a la muerte.

En Francia, el númeroanual de incidentes antise-míticos en la actualidad essiete veces más alto que enlos años del 1990. En el2014 se duplicaron.”

En el presente, parecería que elPresidente Donald Trump quisierarestaurar las relaciones con Israelque en un tiempo fueron fuertes.A pesar de eso podemos decir de-finitivamente, que ninguna nación–ni siquiera los EE. UU.– apoyarána Israel cuando una enorme alian-za militar desde el norte lo invada.A esta coalición que atacará a Is-rael en el tiempo del fin, pertene-cen Rusia y una serie de estadosmusulmanes: Irán, Sudán, Tur-quía, Libia, Kazajstán, Kirguistán,Uzbekistán, Turkmenistán, Tayi-kistán, Armenia y posiblemente elNorte de Afganistán (Ez. 38:1-6).

Las Escrituras dejan claras, queIsrael estará solo cuando ocurraeste ataque. Admito que unas po-cas naciones protestarán débil-mente contra esta invasión. EnEzequiel 38:13 leemos: “Sabá y De-dán, y los mercaderes de Tarsis y to-dos sus príncipes, te dirán: ¿has ve-nido a arrebatar despojos? ¿Hasreunido tu multitud para tomarbotín, para quitar plata y oro, paratomar ganados y posesiones, paratomar grandes despojos?”.

Sabá y Dedán se refieren a laregión geográfica que hoy es Ara-

bia Saudita. Arnold Fruchten-baum escribe: “Sabá y Dedánson países del norte de Arabia, loque muestra que la presencia ru-sa en el Oriente Medio no seráaprobada por lo menos por algu-nos Estados árabes.”

Tarsis, de lo contrario, es másdifícil de localizar. Algunos intér-pretes bíblicos creen que el anti-guo Tarsis podría referirse a la ac-tual España. Otros consideran quees Gran Bretaña. Y aún otros dicenque podría referirse a las coloniasde Europa occidental y a las nacio-nes que más tarde salieron de ellas–incluyendo a los Estados Unidos.Y otros opinan que Tarsis práctica-mente podría representar a todoslos Estados occidentales en eltiempo del fin, entre los que natu-ralmente otra vez se encontraráEstados Unidos.

Por esta razón, algunos consi-deran en base a Ezequiel 38:13,que los Estados Unidos contaránentre las naciones que protestaráncontra la invasión masiva de Israelen Ezequiel. Sin embargo, solo esuna protesta débil sin apoyo mili-tar. Según mi apreciación perso-nal, no está claro cuál es la regióngeográfica a la que se refiere Tarsis.Indiscutiblemente es un hechoque Israel estará totalmente solocuando comience la invasión.

Ron RhodesExtracto de Israel en Alerta máxima,

págs. 123-130.

33Actualidades

“Los palestinos no quieren unaSolución Dos Estados. Ellos

quieren la exterminación de Israeltal como lo conocemos, y una

Solución Un Estado – Palestina.”

Page 34: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

34 Actualidades

¿Cobardes?Los creyentes en la Biblia de los EE. UU. están alborotados: una de las

cadenas de comida rápida más grande del país, Chick-fil-A, que apoyamuchos fines caritativos, no enviará más donativos al Ejército de Salva-ción y a una obra social cristiana para atletas. ¿Por qué eso es un tema tangrande para cristianos en los Estados Unidos? Porque Chick-fil-A hastaahora se daba de empresa con orientación cristiana. Los domingos losrestaurantes están cerrados. El dueño, Dan Cathy, aparece públicamentecomo cristiano. Franklin Graham incluso habló con él por teléfono, yanunció más tarde en Twitter, que los críticos creyentes no necesitaríanpreocuparse, ya que Cathy seguiría siendo cristiano profeso. A pesar delos intentos de Graham de calmar los ánimos, los hechos que –entreotros– reunió el profesor de Princeton Robert P.George, son los siguientes:Dan Cathy anunció públicamente, que el matrimonio es entre hombre ymujer. A continuación, la comunidad LGBTIQ y la élite de izquierda pro-movieron una campaña difamatoria contra él y Chick-fil-A. La familiaCathy animó a los cristianos a visitar su restaurante a pesar de los inten-tos de boicot de los progresistas. Y los cristianos realmente fueron, e hi-cieron de Chick-fil-A la cadena de comida rápida tercera en éxitos de losEE. UU. Pero ahora, Chick-fil-A repentinamente anuncia el final de su co-operación con dos obras cristianas. El motivo vago: la cadena de comidarápida solo seguiría colaborando con aquellos, cuyos valores compartiría.Lo picante: para el Ejército de Salvación y la obra social para atletas, laimagen familiar tradicional todavía es parte de su profesión de fe oficial.Si bien Chick-fil-A no explica, en qué sentido esas dos obras ya no com-parten sus valores, es significativo que la empresa ahora comenzará aapoyar la obra social católica Covenant House, que decidió oficialmenteapoyar el Orgullo Gay. Por esta razón, muchos comentadores cristianosen EE. UU. suponen que, para aumentar aún más su valor de mercado,Chick-fil-A después de todo se ha rendido ante la presión de los comba-tientes del LGBTIQ.

Cristianos sinrecursos bajo

presión enChina

En el distrito Yugan, en Chi-na, viven muchas personas po-bres. El diez por ciento de la po-blación son cristianos. El gobier-no local quería cambiarlo. Susrepresentantes fueron de puertaen puerta para lograr que la gen-te quite las imágenes de Jesús ylas cruces, reemplazándolas por

retratos del Presi-dente Xi Jin-

ping, infor-mó el

S o u t hC h i n aM o r -n i n gP o s t .

S e g ú nuna noti-

cia en losmedios sociales

que rápidamente fueborrada, en una aldea los fun-cionarios del gobierno habríanlogrado descongelar “el hielo du-ro de sus corazones” y transfor-mar a los cristianos “de creyen-tes en una religión a creyentesen el partido”. El resultado fueque más de 600 aldeanos “vo-luntariamente” quitaron sus tex-tos y cuadros religiosos, reem-plazándolos por 453 retratos deXi. Qi Yan, un funcionario quedirige la ayuda a los pobres de laregión, explicó entre otros: “Mu-cha gente rural es ignorante.Ellos creen que Dios es su salva-dor… Después del trabajo denuestra gente ellos reconoceránsu error y pensarán: por ayudano deberíamos confiar más enJesús, sino en el partido”.

Page 35: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

Dios envía un ángel a Su siervoJuan para interpretarle esta revela-ción de Jesucristo, que va muchomás allá de nuestra capacidad decomprensión. En el texto original,en realidad, dice que Él envió Suángel “y le ha comunicado esto porseñas”. El trabajo de este ángel fuemuy complicado, ya que era nece-sario establecer una conexión en-tre la capacidad de imaginaciónde Juan y los poderosos sucesoseternamente válidos –la revela-ción de Jesucristo. Esto parece seralgo imposible.

Pero eso justamente es el mila-gro de la revelación de Jesucristoen el libro del Apocalipsis: ¡que aJuan le fueron mostradas “cosasque ojo no vio ni oído oyó ni hansubido al corazón del hombre, sonlas que Dios ha preparado para losque lo aman” (1 Co. 2:9) de tal ma-nera que las pudo captar!

Es más, no solo lo pudo com-prender, sino que también fue ca-paz de escribirlas. Juan mismoconfirmó el hecho inimaginable,que él incluso vio la revelación: “Elcual ha dado testimonio de la pa-labra de Dios, del testimonio de Je-sucristo y de todas las cosas que havisto”(v.2).

Humanamente visto, es unaimposibilidad. Pero así sucedía amenudo con los profetas del An-tiguo Pacto, como por ejemploen Miqueas 1:1: “Palabra de Jeho-vá que fue dirigida a Miqueas deMoreset en los días de Jotam, Acazy Ezequías, reyes de Judá; lo quevio sobre Samaria y Jerusalén.”Compárese también Isaías 1:1-2 yAbdías 1:1.

La forma en que los profetas yJuan escuchaban la Palabra, y almismo tiempo, la veían de modoque podían captar y escribirla, va

más allá de nuestros conocimien-tos. ¡Pero si ya el diablo sobre unmonte alto al Señor Jesús le pudomostrar, en un momento, todoslos reinos del mundo y su gloria,cuanto más este ángel enviado porDios podía hacer comprensible yvisible para Juan lo inconcebible ylo invisible!

También nosotros depende-mos de que los ángeles nos sirvande esa manera. En Hebreos 1:14dice de los ángeles de Dios, queellos son enviados como espíritusministradores “enviados para ser-vicio a favor de los que serán here-deros de la salvación”. Así como unrey tiene su corte, así los ángelesestán a disposición del Señor enal-tecido. Fueron ángeles quienesanunciaron el nacimiento de Jesús(Lc. 2). Un ángel fue y fortaleció aJesús cuando este luchaba en elGetsemaní y estaba cerca de sumuerte (Lc. 22:43). En la mañanade la Pascua había ángeles en latumba vacía, proclamando Su re-surrección: “¡No está aquí, sino queha resucitado!” (Lc. 24:6).

Wim Malgo (1922–1992)

35Actualidades

SERIE

El mensaje mostrado por un ángelUna interpretación del último libro de la Biblia. Parte 6. Apocalipsis 1:1-2.

CitasEl hecho que hemos muerto al dominio

del pecado no es una verdad que podamosponer como regla para admirarla. Es unaverdad que debemos aplicar diariamente.

Jerry Bridges († 2016)

Cada día que no vives para Dios, estáperdido.

Otto Stockmayer († 1917)

Velad por vuestra vida… Estad listosya que no conocéis la hora en que nuestroSeñor viene.

Didaché (aprox. 120–150 d.C.)

La fe en un regreso inminente de Je-sús era la esperanza uniforme de la igle-sia temprana.

J. Barton Payne († 1979)

Rápidamente vendrá y no vacilará.Clemente de Roma († aprox. 101 d.C.)

Velad, mantened un espíritu insomne.Ignacio de Antioquía († 110 d.C.)

Habrá una resurrección de los muertos,y mil años en Jerusalén.

Justino Mártir († 165 d.C.)

Pablo… se contaba entre aquellos queestarían viviendo en el día postrero. Él hizoeso para exhortar a los tesalonicenses a es-perar esos días postreros. Además de eso,Pablo enseñaba esta doctrina para que ellosestuvieran preparados para el regreso deCristo, posible en todo momento.

Juan Calvino († 1564)

La mundanalidad le interesa más almundo que la iglesia, no importando cuántonos esforcemos por ella. Si queremos agra-dar al mundo tratando de ser como el mun-do, hemos perdido.

Mark Dever

Lea este libro de Norbert Lieth sobreel tema de la resurrección

Page 36: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

Con base en la calidez y elamor que expresa la carta a File-món, el escrito también es compa-rado con el libro antiguotesta-mentario de Ruth. Se trata de líne-as escritas desde una celda, esdecir, de una carta del apóstol Pa-blo desde la cárcel en Roma, y estaescrita a su amigo adinerado File-món que aparentemente vivía enColosas (Col. 4:7-10). Era allí don-de él, además de Arquipo (Col.4:17), era uno de los ancianos de laiglesia, y ponía su casa a disposi-ción para las reuniones de la igle-sia (Flm. 1:2). Pablo escribe la car-ta alrededor del año 62 d.C., y laBiblia Scofield le da el título: “Unejemplo del amor”. William Mac-Donald anota acerca de la misma:“Esta pequeña carta muestra lacortesía, el tacto –con una onza dehumor,– y el corazón lleno deamor de Pablo”.

Este escrito trata de la lucha delapóstol por un esclavo de nombreOnésimo. Este había trabajado en

la casa deFilemón y posiblemente le

habría robado a su señor (v. 18). Acausa de su huida a Roma, allí dealguna manera había terminadoen la cárcel, había conocido a Pa-blo entre los presos y se había con-vertido. Ahora Pablo lo envía de re-greso, juntamente con un colabo-rador suyo llamado Tíquico, quienllevaba una carta del apóstol a loscolosenses y una a Filemón (Col.4:7-10).

En la carta a Filemón vemos elamor redentor del apóstol en me-dio de su propio cautiverio frente aun hombre que estuvo preso porpecado. Pablo tenía un corazón pa-ra reyes, gobernadores, príncipes,soldados y esclavos por igual. TantoFilemón, el hombre rico, comotambién Onésimo, el esclavo po-bre, fueron alcanzados con el evan-gelio por Pablo. Notable en esto escómo Pablo toma el lugar de unabogado dedicado a su mandante ylo representa. El gran apóstol pelea,lucha y responde por Onésimo,quien después de todo era “solo”un esclavo.

También vemosque el obrar del Espíritu Santo nopuede ser atado. A pesar del en-carcelamiento, Pablo era libre. ElSeñor puede usar también las cir-cunstancias más adversas denuestra vida, para hacer de eso al-go para la gloria de Su maravillosonombre. Tal es así que el Señor nosolamente utiliza reuniones bienpreparadas a gran escala para sal-var a personas en nuestro entorno,sino nuestra vida diaria y la situa-ción en la que justo nos encontra-mos. Pablo pudo predicar el evan-gelio del mismo modo ante reyes,en sinagogas, en el Areópago deAtenas y en la cárcel. Él se dejabausar en todas partes, y no conver-tía su situación en un obstáculopara el testimonio por su Señor.

La carta a Filemón además nosmuestra cómo el evangelio puedecambiar a una persona: por un la-do, en la relación de un pecadorcon Dios, pero por el otro lado,también en la relación interperso-nal. En eso vemos lo importanteque es arreglar problemas cometi-dos, a pesar del perdón. Onésimoes enviado nuevamente a su señor.En esto al perdón se le da un lugar

36 Actualidades

La carta a Filemón es considerada una “obra maestra

en el arte de escribir cartas” y es la más personal de

todas las cartas de Pablo. Una síntesis.

DOCTRINA

Una obra maestraen el arte deescribir cartas

Page 37: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

muy importante, pero el mal co-metido también debe ser arregladoy ordenado ante las personas.

De la carta del apóstol apren-demos, además, cómo vence la sa-biduría. Con sabiduría, Pablo sepresenta, no como apóstol, sinocomo amigo y hermano, inclusoen una cierta sumisión frente a Fi-lemón. De esta manera, él gananuevamente a este hermano fielpara su solicitud. “La boca del justoimparte sabiduría, y su lengua emi-te justicia” (Sal. 37:30). Y: “el sabiogana almas”. En la carta a Filemón,el Espíritu Santo demuestra ser Élquien tiene y trasmite tacto. La Bi-blia Scofield anota: “La carta es deun valor incalculable para la ins-trucción en la justicia práctica, enla hermandad cristiana, en corte-sía cristiana y en la ley del amor”.

Martín Lutero escribió: “Estaepístola muestra un ejemplomaestro de amor y de amor cris-tiano. Porque ahí vemos cómo sanPablo cuida al pobre Onésimo, y lorepresenta hacia su señor en todolo que le es posible, y se presenta así mismo como si él fuera Onési-mo mismo, quien había pecado.

Pero Pablo no lohace con violencia oobligación, para lo cualpodrá haber tenido el de-recho, sino que se despojade su derecho, logrando coneso que Filemón también tengaque renunciar a su derecho. Delmismo modo como lo hizo Cristopor nosotros frente a Dios el Pa-dre, así también San Pablo lo hacepor Onésimo frente a Filemón…Porque todos nosotros somos susOnésimos cuando creemos en Él”.

Y finalmente, aprendemos: sicada uno de nosotros se viera a sí

mismo como un Onésimo, peropor el hermano y la hermana sepresente como un Pablo, seríabueno para el reino de Dios, y notendríamos dificultades entre her-manos.

Norbert Lieth

37Actualidades

“Esta epístola muestra unejemplo maestro de amor y

de amor cristiano. Porque ahívemos cómo San Pablo cuida

al pobre Onésimo, y lorepresenta hacia su señor en

todo lo que le es posible.”

Martín Lutero

Los católicos conservadores seencuentran ante un dilema: a susojos, el comportamiento del PapaFrancisco es cada vez más liberal,y temen el día en que el Papa apo-ye con su autoridad algún docu-mento que proclame enseñanzaserróneas (por ej., la legitimaciónteológica de los matrimonios delmismo sexo). El periodista católi-co Ross Douthat y el cardenal Ray-mond Burke han hablado sobreeste posible escenario. El proble-ma: según el entendimiento ro-mano de la inspiración, ningúnPapa puede hacer constar doctri-nas falsas como dogmas. Eso esimposible. En otras palabras: si elPapa oficialmente confirma algo

como dogma que los conservado-res consideran como doctrina fal-sa, automáticamente ellos se con-vierten en maestros falsos, ya que,en el catolicismo, todo es doctrinafalsa lo que se opone al entendi-miento doctrinal de la silla papal.Hasta hoy, los católicos conserva-dores han creído que el EspírituSanto guarda al Trono de San Pe-dro de doctrinas falsas. Si bienciertos Papas pueden errar, peroen cuanto ellos hablen “ex cathe-dra” y propagan oficialmente co-mo doctrina de la iglesia a una po-sición de fe, es el Espíritu Santo elque habló, según la comprensióncatólico-romana. La última vezfue el Papa Pío XII quien hizo esto

en 1950, cuando elevó a dogma larecepción corporal de la VirgenMaría en el cielo. Eso, para la ma-yoría de los católicos, no era unproblema, ya que esta doctrina yaantes era parte de su fe (aunqueno como dogma). Los conserva-dores, como el cardenal Burke, noobstante ahora ven el peligro ver-dadero de que el Papa Franciscoen algún momento eleve algo co-mo dogma, lo que ellos mismosno consideran parte de la fe. Y eso,a su vez, significa que los católicosconservadores podrían convertir-se en algo que ellos nunca quisie-ron ser (y que en realidad ni si-quiera pueden ser en el catolicis-mo): protestantes.

El dilema católico: Papa Francisco

Page 38: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

38 Modos de Pago

Utilice los siguientes modos de pa-go para abonar, en moneda nacio-nal, el importe total de su pedido.Envíe los pagos a nuestra direcciónen su país. Acompañe su pedidocon la copia del comprobante depago correspondiente al importe.Por favor no utilizar otros modosde pago para su país que los abajomencionados.

AMÉRICA CENTRAL, MÉXICO Y PANAMACOSTA RICA: Dirección Postal: Apdo. 5767,San José 1000. Puede pagar por correo certifi-cado y declarado, mandar un cheque a nom-bre de: Zeneida Miranda, Ministerio Peniel.Tel.: 2290-5234.

EL SALVADOR: Dirección Postal: Apdo 1400,01901 Guatemala - Guatemala. Haga el depósi-to en el Banco Citi o antes Cuscatlán a nombrede “Editorial Llamada de Medianoche” a lacuenta nr. 418320010-000043 e envíe su pedi-do y el comprobante de depósito vía fax al: 00-502-22323884. Pedidos: [email protected]

EE.UU., EUROPA y ASIA: Envíe un cheque endólares emitido a nombre de “Obra MisioneraLlamada de Medianoche” Apdo. 1400 • 01901GUATEMALA - Guatemala. [email protected]

GUATEMALA: Apdo 1400,01901 Guatemala -Guatemala. Por correo certificado (nunca porcorreo simple) o depositar en la cuenta nr.000-0125372-3 del Banco G&T Continental anombre de “Llamada de Medianoche” o en lacuenta nr. 3-115-183-775 del Banco Banrural anombre de “Editorial Llamada de Medianoche”.Si lo prefiere, visítenos en 14 Calle 1-34, Zona 1,GUATEMALA. Teléfono-Fax: 2232-3884. Pedidos: Whatsapp: Tel 4226-9868 o Email: [email protected]

NICARAGUA: Representante: Elizabeth Trigue-ros Noguera-Osorio. Tels: 8787-1779 (Mov.); 8942-1061 (Cl) y el de la casa [email protected]

PANAMÁ: Dirección Postal: Apdo. 0832-00167World Trade Center, PANAMA. Debido al costode los giros bancarios recomendamos el usodel giro postal que ha resultado económico yeficiente. El giro debe ser hecho a favor del Sr.Carlos Urbina y pagadero en World Trade Cen-ter. Teléfono: 226 68 53. Email: [email protected]

Para todos los demás países: Envíe un chequeen dólares emitido a nombre de “Obra Misio-nera Llamada de Medianoche” al Apdo. 1400, 01901 GUATEMALA, Guatemala. Pedidos: [email protected]

AMÉRICA DEL SUR Y ESTADOS UNIDOSARGENTINA:

ARGENTINA: Depositar $ 1000,- (o equivalentea 27 dólares) en la cuenta de ahorro a nombrede: Fundación Llamada de Medianoche, Banco

de la Nación Argentina CBU 01100402-30004001531283 sucursal: SAN MARTIN Bs.As.(mandarnos copia del comprobante o foto alWhatsapp +549112264-2056) o mandar giropostal de $ 1000,- (o equivalente a 27 dólares)con el pedido a la dirección: Casilla 125 • 1650San Martín - Tel.: (011) [email protected]

COLOMBIA: Representante en Colombia: Señora Aurora Cristina Ruiz de Marulanda Telé-fono Cel.: 3203333492 Email: [email protected]ón Postal: Carrera 17A # 105-67, Aparta-mento 202, casa, Barrio Chico Navarra. MODOSDE PAGO: Realizar depósito al Banco AV Villasen COMPROBANTE DE RECAUDO a nombre dela señora Aurora Cristina Ruiz de MarulandaCuenta #030073514, la referencia de pago serásu número telefónico fijo o celular.

ECUADOR: Distribuidor: Cruzada de Literatu-ra Cristiana. Dirección: Av. America #36-191 yNN.UU – QUITO. Representante: Gabriela Pi-no - Av. El Salado, 421 y la 8va calle Ciudadela,Miraflores; cuenta bancaria: Banco del PacificoCuenta de ahorros #1047208376 - GUAYAQUIL.Tel.: 5051483 Cel.: 0986766225. E-mail:[email protected]

ESPAÑA: Dirección Postal: Libreria Alfa yOmega-Paseo San Juan 172, 08037 BARCELO-NA. MODOS DE PAGO: Haga su deposito anombre de Carlos A. Piedad en banco La Cai-xa, cuenta No 2100-3034-12-2102192398. Noenvíe cheques. Visítenos en Librería Alfa yOmega, Paseo San Juan, 172 - BARCELONA. E-mail: [email protected]

ESTADOS UNIDOS: Dirección Postal: Llamada deMedianoche USA, Sr. Matias Steiger, PO Box84309, Lexington, SC 29073. Envíe Cheque o Mo-ney Order a nombre de: Midnight Call. NO EN-VIAR GIROS TELEGRAFICOS. Incluir U$ 5,– (pormanejo y envío). Visite nuestra librería virtual parapedidos: www.llamadaUSA.com Para la suscrip-ción o renovación de la revista: Con su tarjeta decrédito lista, llame al 803-307-1797 (se habla espa-ñol) O envíe su orden por fax al 803-755-6002. E-mail: [email protected].

URUGUAY: Para hacer su pedido llámenos al2358 5218, o envíe su mensaje de texto al 098645 145 y con mucho gusto le indicaremos có-mo efectuar su depósito en el BROU o en Abi-tab. También puede visitar nuestra librería enAvenida Millán 4396, Montevideo, o comprepor Internet: www.llamadaWEB.com

Trabajo Radial en todos los países: Diríjase a: E.M.o J.E. Casilla 6557, 11000 Montevideo, Uruguay.

VENEZUELA: Representante: Sr. Alberto Villa-mizar • Tel.: (212) 661-5352.

E-mails Para América del Sur: [email protected] América Central: [email protected]

LIBRERIA VIRTUAL: Visítenos en nuestrapágina WEB y haga allí directamente su pe-dido: http://catalogo.llamadaweb.org/

Publicación mensual de la

““““ OOOO bbbb rrrr aaaa MMMM iiii ssss iiii oooo nnnn eeee rrrr aaaa LLLL llll aaaa mmmm aaaa dddd aaaa dddd eeee MMMM eeee dddd iiii aaaa nnnn oooo cccc hhhh eeee ””””

Fundador: Dr. Wim MalgotResponsable para América Central:

Werner Beitze, Apdo. 1400 01901 Guatemala, GuatemalaTel-Fax: +502 2232-3884

e.mail: [email protected]

Responsable para América del Sur:Markus SteigerCx.P. 1688 Porto Alegre - RS - 90001-970 Brasiltel: +55513 241-5050fax: +55513 249-7385e.mail: [email protected]

Impresión: Litografía Sonibel,Guatemalatel: (502) 2476-3213 / 2442-2324email: [email protected]

Diseñador: André Beitze

Suscripción anual: vea el precio para supaís según la Lista adicional.

Para pedidos, preguntas bíblicas y acon-sejamiento espiritual para su vida: dirija-se a la dirección de su país

“Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!”

(Mateo 25:6)La Obra Misionera Llamada de Medianochees una misión sin fines lucrativos, con el obje-tivo de anunciar la Biblia entera como infali-ble y eterna Palabra escrita de Dios, inspiradapor el Espíritu Santo, siendo la única y segurabase para la fe y conducta del cristiano. La fi-nalidad de “Llamada de Medianoche” es:

1º) Llamar a las personas a Jesucristo entodos los lugares,2º) proclamar la segunda venida del Se-ñor Jesucristo,3º) preparar a los creyentes para Su se-gunda venida,4º) mantener la fe y advertir respecto dedoctrinas falsas.Sostén: todas las actividades de la ObraMisionera “Llamada de Medianoche” sonmantenidas a través de ofrendas volunta-rias de los que desean tener parte en esteministerio.

Ediciones internacionales:“Llamada de Medianoche” es publicadatambién en alemán, cingalés, coreano,francés, holandés, húngaro, inglés, italia-no, portugués y rumano.

Sabiendo que el conocimiento humano eslimitado (1. Cor 13:9), por lo tanto, las opi-niones expresadas en los artículos son res-ponsabilidad de los autores.

Page 39: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

Apocalipsis 13 - La última Victoria de Satanás

Mientras los noticieros nos bombardean conreportes de controversias y caos, terrorismo y pira-tería, Apocalipsis 13 nos revela otra imagen: “Y semaravilló toda la tierra en pos de la bestia…y ado-raron a la bestia…se le dio autoridad sobre todatribu, pueblo, lengua y nación…y la adoraron to-dos los moradores de la tierra…y engaña a losmoradores de la tierra.” • ¿Cuándo sucederá esto? •¿Cómo tendrá lugar? • ¿Por quién será dirigido?

Este libro expone a Satanás y sus tropas ensu intento desesperado por crear la paz, la se-guridad y la prosperidad para todas las perso-nas sobre el planeta Tierra. De eso se trata “laúltima victoria de Satanás”. ¡Una dinámica re-velación sobre nuestros días!

Formato: 13,5x19,5cm • 240 págs.

Los pecados de los AntepasadosEn este libro condensado habla sobre los

pecados de los antepasados. Existe la ense-ñanza de que debemos arrepentirnos de lospecados de nuestros padres, abuelos y has-ta de los bisabuelos.

Un hijo de Dios que está pasando por pro-blemas, que se halla psicológicamente ines-table, hasta la depresión, y es confrontadocon esta doctrina, es desviado de sus propiosproblemas. Esa persona se enreda posible-mente en su genealogía, pero la causa de suproblema se encuentra en otro lugar. Lascausas de sus problemas están posiblemen-te muy cerca de usted mientras los está bus-cando en décadas pasadas.

Formato: 13,5x19,5cm • 56 págs.

¿Existe el Diablo?“Él es tan antiguo como Dios, y es

considerado el maestro de la seducción yel causante de todo lo malo en el mun-do. Desde hace milenios es usado comocómoda excusa para calumnias, perse-cución y crueldad. ¿Quién o qué es Sata-nás realmente? ¿Existe? ¿Porqué todavíanos da escalofríos escuchar su nombre?¿De qué tenemos temor?”¿Es cierto queél, como creen los fundamentalistas cris-tianos y musulmanes, está bien encami-nado para destruir el mundo?

En este librito encontrará respuestasbasadas en las Escrituras, desenmasca-rando su manera de obrar.

Formato: 10,7x15cm • 32 págs.

La Victoriosa Batalla de FeEn Efesios 6:10-12 está descrita

nuestra batalla; pues nosotros, quecreemos en Jesucristo, somos llama-dos a luchar esta “buena batalla” (1Ti. 6:12). Este librito tiene como ob-jetivo explicar los conceptos y, acer-ca de la batalla de fe. Debemos estarconcientes que es no nuestra la feque lucha. ¡No! Es la fe de nuestroSeñor Jesús.

También nos revela cuál es la es-trategia de la batalla de fe, aplican-do la táctica correcta en esta batalla.

Entonces estaremos capacitadospara enfrentar correctamente alenemigo y obtener la victoria.

Formato: 10,7x15cm • 24 págs.

Page 40: Abril 2020 - Llamada de Medianoche – LLamada de MedianocheEn la Biblia somos exhortados a pelear la buena batalla de la fe. Actualmente estamos viviendo en una época en que la Palabra

Apdo. Postal 1400 • 01901 GUATEMALA • GuatemalaApdo. Postal 1400 • 01901 GUATEMALA • Guatemala

Email: [email protected]: [email protected]

Formato: 13,5 x 19,5 cm • 16 págs.

EEll rreeppoorrttee ddeell bbooddeegguueerroo

Normalmente, en este espacio, hablamos de los nuevos materia-les disponibles para jóvenes y adultos. Esta vez, deseamos pre-sentar un nuevo título dirigido a los pequeños de casa: JJeessúúss eell

SSaallvvaaddoorr, el volumen número 4 de nuestra colección de libritos parapintar. Nuestro Señor y Salvador dijo: “Dejad a los niños venir a mí, yno se lo impidáis; porque de los tales es el reino de Dios” (Marcos10:14). Pero, ¿quién en su sano juicio le impediría a los niños acercar-se a Jesús? Los adultos le impedimos a los chicos acercarse a Jesucris-to y a Dios Padre, cuando no les enseñamos acerca del Señor, Su Pa-

labra, Sus Promesas y Su plan de Salvación. Uno de los mandamien-tos que Moisés recibió cuando se presentó ante faraón para liberar alpueblo de Israel fue este: “…para que cuentes a tus hijos y a tus nie-tos las cosas que yo hice en Egipto, y mis señales que hice entre ellos;para que sepáis que yo soy Jehová” (Éxodo 10:1,2)

Deseamos, por este medio, sugerirle a pastores, maestros de es-cuela dominical, evangelistas y padres de familia, a promover la lec-tura, pero sobre todo, el conocimiento de la Palabra del Señor y laobra redentora de Jesús, por medio de materiales atractivos para losniños. Solicite más información acerca de los materiales que tenemosa disposición.

HHaassttaa eell pprróóxxiimmoo rreeppoorrttee ddeell bbooddeegguueerroo……