abdomenagudovascular-.pdf

2
 ABDOMEN AGUDO VASCULAR Clínica Quirúrgica - Leo Coscarelli Sindrome abdominal agudo producido por el cese brusco del aporte sanguíneo al tubo digestivo. Se conoce como Isquemia intestinal arterial aguda . (generalmente la oclusión vascular es de la arteria mesentérica superior, cuando es de la mesentérica inferior se produce isquemia colónica)- Cuando el déficit vascular es de causa venosa, estamos frente a una Isquemia intestinal venosa aguda.  CAUSAS : 1- OCLUSION ARTERIAL a- Embolos: producidos por: - Fibrilación auricular - Estenosis mitral - Infarto de miocardio - Aneurisma ventricular - Endocarditis bacteriana - Cardioversión - Desprendimientos de pla cas de ateroma. b- Trombos: que aparecen sobre placas de ateromas ubicadas en el nacimien  to de la arteria mesentérica superior. 2- OCLUSION VENOSA: - Estados de hipercoagulabilidad Asociada a: - Anticonceptivos orales - Policitemia vera - Trombocitosis - Neoplasias - Déficit de antitrombina IV - Inflamaciones agudas - Hipertensión portal PRESENTACIÓN CLINICA: - TROMBOSIS ARTERIAL AGUDA: Se produce generalmente en pacientes añosos (60 o 70 años) con antecedentes vasculares. El comienzo es brusco. El paciente está en perfecto estado de salud hasta que experimenta un cuadro de dolor abdominal intenso. “Trueno en cielo estrellado” Es el cuadro abdominal agudo de más difícil diagnóstico, aunque debe sospecharse en pacientes añosos, panvasculares que inicien con cuadros agudos y semiologicamente mal definidos. Aforismo “Clínicamente el Abdomen agudo vascular se diagnostica por descarte de los otros abdómenes agudos” Evoluciona en tres períodos: 1- Periodo inicial: dolor abdominal muy intenso, de tipo cólico, mal localizado. Con el correr de las horas (2-3 hs) se localiza periumbilical y se hace continuo. Es característico en este período el marcado dolor con repercusión general (taquipnea y taquicardia) en un abdomen blando y depresible. Los ruidos hidroaéreos pueden estar aumentados y coexistir diarrea, lo que enmascara clínicamente el cuadro. 2- Segundo período: se da a las 4 a 6 hs de iniciado el cuadro, el dolor disminuye al mismo tiempo que se agrava el estado general (mayores taquipnea y taquicardia con t endencia al shock) DIAGNÓSTICO:  (difícil) - Laboratorio:  Leucocitosis con neutro filia mayor a 15.000 elem/mm3 – Acidosis metabólica y aumento de la FAL e Hiperamilasemia (confunde con pancreatitis) - RX simple: inicia con rx sin gas en delgado, luego aparecen niveles hasta un ileo radiográfico instalado.  Es común de ver aerobilia. - TAC:  Hace diagnóstico en 90% - Angiografía: ideal para diag y tto. Se puede vasodilatar con papaverina. - Laparoscopía: se debe evitar porque la presión del gas compromete más la irriga- ción. TRATAMIENTO: De sostén general y quirúrgico rese- cando las asas necrosadas. Abdomen distendido. 3- Período terminal:  periodo de necrosis intestinal perforada con peritonitis y shock.  Abdomen marcadamente distendido, palpación abdominal de consistencia “pastosa”  y signos de shock. - TROMBOSIS VENOSA AGUDA: Es un cuadro más raro y más difícil de diagnosticar. Tiende más a cursar en forma subaguda (a pesar que se lo denomina tombosis venosa aguda)  y los síntomas preceden en semanas a la necrosis intestinal. Cursa con : - dolor - fiebre - distensión abdominal - vómitos - diarrea ALTISIMA MORTALIDAD:

Transcript of abdomenagudovascular-.pdf

  • 5/19/2018 abdomenagudovascular-.pdf

    1/2

    ABDOMEN AGUDO VASCULAR

    Clnica Quirrgica - Leo Coscarelli

    Sindrome abdominal agudo producido por el cese brusco del aporte sanguneo al tubo digestivo.Se conoce como Isquemia intestinal arterial aguda. (generalmente la oclusin vascular es de la arteriamesentrica superior, cuando es de la mesentrica inferior se produce isquemia colnica)- Cuando el dficit

    vascular es de causa venosa, estamos frente a una Isquemia intestinal venosa aguda.

    CAUSAS :1- OCLUSION ARTERIALa- Embolos:producidos por:

    - Fibrilacin auricular- Estenosis mitral- Infarto de miocardio- Aneurisma ventricular- Endocarditis bacteriana- Cardioversin

    - Desprendimientos de placas de ateroma.

    b- Trombos: que aparecen sobre placasde ateromas ubicadas en el nacimien

    to de la arteria mesentrica superior.2- OCLUSION VENOSA:- Estados de hipercoagulabilidad

    Asociada a:- Anticonceptivos orales- Policitemia vera- Trombocitosis

    - Neoplasias- Dficit de antitrombina IV

    - Inflamaciones agudas- Hipertensin portal

    PRESENTACIN CLINICA:- TROMBOSIS ARTERIAL AGUDA:

    Se produce generalmente en pacientes aosos (60o 70 aos) con antecedentes vasculares.El comienzo es brusco. El paciente est en perfecto

    estado de salud hasta que experimenta un cuadrode dolor abdominal intenso. Trueno en cieloestrelladoEs el cuadro abdominal agudo de ms difcil

    diagnstico, aunque debe sospecharse enpacientes aosos, panvasculares que inicien concuadros agudos y semiologicamente mal definidos.Aforismo Clnicamente el Abdomen agudo vascularse diagnostica por descarte de los otros abdmenesagudosEvoluciona en tres perodos:

    1- Periodo inicial: dolor abdominal muy intenso, detipo clico, mal localizado. Con el correr de lashoras (2-3 hs) se localiza periumbilical y se hacecontinuo. Es caracterstico en este perodo elmarcado dolor con repercusin general (taquipnea ytaquicardia) en un abdomen blando y depresible.Los ruidos hidroareos pueden estar aumentados ycoexistir diarrea, lo que enmascara clnicamente elcuadro.2- Segundo perodo: se da a las 4 a 6 hs de iniciadoel cuadro, el dolor disminuyeal mismo tiempo quese agrava el estado general (mayores taquipnea ytaquicardia con tendencia al shock)

    DIAGNSTICO: (difcil)- Laboratorio: Leucocitosis con neutrofilia mayor a 15.000 elem/mm3 Acidosismetablica y aumento de la FAL e

    Hiperamilasemia (confunde con pancreatitis)- RX simple: inicia con rx sin gas endelgado, luego aparecen niveles hasta unileo radiogrfico instalado. Es comn dever aerobilia.- TAC:Hace diagnstico en 90%- Angiografa: ideal para diag y tto. Sepuede vasodilatar con papaverina.- Laparoscopa: se debe evitar porque lapresin del gas compromete ms la irriga-cin.

    TRATAMIENTO:De sostn general y quirrgico rese-cando las asas necrosadas.

    Abdomendistendido.

    3- Perodo terminal: periodo de necrosis intestinalperforada con peritonitis y shock. Abdomenmarcadamente distendido, palpacin abdominal deconsistencia pastosa y signos de shock.- TROMBOSIS VENOSA AGUDA:Es un cuadro ms raro y ms difcil de diagnosticar.Tiende ms a cursar en forma subaguda (a pesar quese lo denomina tombosis venosa aguda) y los sntomaspreceden en semanas a la necrosis intestinal.Cursa con :

    - dolor

    - fiebre- distensin abdominal- vmitos- diarreaALTISIMA MORTALIDAD:

  • 5/19/2018 abdomenagudovascular-.pdf

    2/2