Abdicació1

download Abdicació1

of 3

description

tareas

Transcript of Abdicació1

Abdicacin(dellatnabdicatio, renegar, renunciar; deabde, ydicare, declarar, proclamar como no perteneciente a uno), el acto segn el cual una persona renuncia y cede por s misma su cargo antes de que expire el tiempo para el cual se tom el mismo. En elderecho romano, el trmino se aplicaba especialmente para desposeer a un miembro de una familia, como al desheredar a un hijo, pero en tiempos ms recientes, esta palabra se usa raramente excepto en el sentido de renunciar al poder supremo de unestado. Un trmino similar para un electo o un funcionario esrenuncia(al cargo). Unconsuladoes la representacin de laadministracin pblicade un pas en otro distinto, que colabora con sus propios nacionales en las funciones siguientes:1 Establecer y renovar documentos oficiales (por ejemplo, pasaportes) Emitir partidas de nacimiento, de defuncin, de matrimonio, entre otros. Ofrecer atencin y cuidado a los nacionales detenidos y controlar la legitimidad de los procedimientos judiciales correspondientes. Establecer visados a extranjeros e informar acerca de los permisos de residencia o de trabajo. Definicin de RestauracinSe entiende por restauracin al proceso al cual se puede someter a diferentes objetos, sistemas o instituciones para mejorar su funcionamiento o aspecto. El acto de restaurar algo significa que vuelve a un estado previo que se considera mejor, ms puro, con menos daos o complicaciones. La restauracin es, por tanto, una actividad que se puede aplicar a un sinfn de momentos, situaciones o elementos.

CoalicinSe puede definircoalicincomo alianza, unin, liga, confederacin o acuerdo entre varias partes. Esta alianza puede hacerse tanto entre varios partidos polticos, como entre pases o empresas capitalistas, teniendo como objetivo el realizar una accin conjunta. ReformaPor reforma se entiende a aquel cambio que se propone, proyecta o bien se ejecuta sobre determinada cuestin con el objetivo de conseguir una innovacin o una mejora en el rendimiento, la presentacin, entre otras cuestiones.Por ejemplo, cuando la reforma que un arquitecto lleva a cabo en una casa vieja, sta, traer el cambio a un nivel ms pequeo, individual si se quiere, aunque una reforma puede hacerse tambin sobre una cuestin ms amplia que traer consecuencias e innovaciones para una extensa mayora, como puede ser la reforma en una ley, en el cdigo penal, entre otros.

Sinceridad La sinceridad no es algo que debemos esperar de los dems, es un valor que debemos vivir para tener amigos, para ser dignos de confianza.Para ser sinceros debemos procurar decir siempre la verdad, esto parece muy sencillo, pero muchas veces cuesta ms de lo que se cree. Se utilizan las ''mentiras piadosas'' para ocultar cualquier cosa que para nosotros es una tontera, pero que en realidad a la persona que mientes haces dao, y esta pequea mentira que en un principio nos es nada se va haciendo ms y ms grande hasta que la verdad se acaba sabiendo y sorprendiendo a quien mientes.

El valor de la amistadLa amistad es un vnculo que nos proporciona la posibilidad de compartir experiencias, conocimientos e incluso medios econmicos. Los lazos de amistad se potencia recprocamente y no puede existir por separado. La realidad de la amistad es dual. Implica la existencia de al menos dos personas. La amistad necesita a un interlocutor para compartir, crecer mutuamente y descubrir (se) en l sus valores y tambin sus deficiencias. El buen amigo no anula al otro sino que lo potencia, es su compaero y un facilitador de sus muchas posibilidades. Sufre cuando tu sufres y se alegra cuando tu te alegras. No es envidioso, ni prepotente ni se aprovecha de ti