ABA2012

download ABA2012

of 25

Transcript of ABA2012

  • 7/25/2019 ABA2012

    1/25

    Estudios de MercadoCadena productiva dealimentos concentradosy balanceados para la

    industria avcola,porcina y vacuna enColombia (2009-2011)

    Estudio elaborado por la

    Delegatura de Proteccin

    de la Competencia1

  • 7/25/2019 ABA2012

    2/25

    2

    Esta obra est bajo una Lic en c ia C r ea t iv e C o m m o ns A tr ibuc i n -N o C o mer c ia l- S inD e r iv adas 2.5 C o lom b ia.

    sted es libre de!Com"artir - co"iar# distribuir# ejecutar $ comunicar "%blicamente la obra

    &ajo las condiciones si'uientes!

    Atribucin ( Debe reconocer los cr)ditos de la obra dela manera es"eci*icada "or el autor o el licenciante. Si utili+a"arte o la totalidad de esta investi'acin tiene ,ue es"eci*icar la*uente.

    No Comercial ( No "uede utili+ar esta obra "ara *ines comerciales. Sin Obras Derivadas ( No se "uede alterar# trans*ormar o'enerar una obra derivada a "artir de esta obra.

    Los derecos derivados de usos le'timos u otras limitacionesreconocidas "or la le$ no se ven a*ectados "or lo anterior.

    Los Estudios de /ercado de la Dele'atura de 0roteccin de laCom"etencia son de carcter "rovisional. Los anlisis# o"iniones $ "osibleserrores son de res"onsabilidad eclusiva de los autores $ no re"resenta la"osicin de la Su"erintendencia de ndustria $ Comercio.0ara cual,uier duda# su'erencia# correccin o comentario#escribir a!

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
  • 7/25/2019 ABA2012

    3/25

    3

    del"rot ecom"etencia4sic.'ov .co

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/25/2019 ABA2012

    4/25

    CAE!A "#$%C&'A E A'ME!&$*C$!CE!A$* + AA!CEA$* "A#A A

    '!%*'A AC$A, "$#C'!A + AC%!A E!

    C$$M'A (2009-2011). 'A/!*&'C$ E '#EC$M"E&E!C'A

    #esumen

    En el presente documento se realiza un diagnstico de posibles restricciones a la competencia en lacadena productiva de alimentos balanceados y concentrados en Colombia para el periodo 2009-2010.La cadena de alimentos balanceados para animales (!" se de#ine como la interrelacin $ue ocurredesde las actividades de produccin e importacin de materias primas %asta la produccin dealimentos balanceados para aves y porcinos& siendo esto 'ltimo insumo en las cadenas de la aviculturay la porcicultura. Las materias primas utilizadas en la produccin de alimentos balanceados provienendel sector primario (maz& sorgo& soya& yuca y aceite crudo de palma"& y del sector secundario (%arinade carne& %arina de pescado& salvado& tortas de a)on)ol& a#rec%o de cereales& entre otros" cuya granmayora& apro*imadamente el 90+ son importadas& correspondiendo tan solo un 10+ a la produccinnacional. La elaboracin de alimentos balanceados para animales en Colombia se distribuye en tresgrandes sectores& $ue son, aves& porcinos y vacunos. na caracterstica relevante de esta industria essu integrabilidad casi total con la produccin agrcola y de animales& en especial con la industriaavcola& en la cual se %an presentado varios casos de integracin vertical.

    "AA#A* CAE* alimento concentrado& alimento balanceado& avcola& porcino& vacuno.

    E L11& L2& /10& /11.

  • 7/25/2019 ABA2012

    5/25

    ContenidoLista detablas.........................................................................................................................

    ..................5ES/ENE6EC789...............................................................................................................................:

    N79DCC;N ......................................................................................................................................... 9r'enes m"ortaciones "or eslabn F0artici"acin H - 2B1BG............................................... 1:

    7abla 1B. 0orcentaje de "artici"acin de las im"ortaciones "or "as de ori'en.2BB>-2B1B ............... 1G .................. 1=

    7abla 12. ravmenes arancelarios "ara im"ortaciones se'%n eslabn F2B12G.................................. 1=

  • 7/25/2019 ABA2012

    7/25

    CAE!A "#$%C&'A E A'ME!&$*C$!CE!A$* + AA!CEA$* "A#A A

    '!%*'A AC$A, "$#C'!A + AC%!A E!

    C$$M'A (2009-2011). 'A/!*&'C$ E '#EC$M"E&E!C'A

    #esumen E3ecutivo

    En este documento se presenta un diagnstico de posibles restricciones a la competencia en lacadena productiva de los alimentos concentrados y balanceados en Colombia. ic%a cadenacomprende la interrelacin $ue ocurre desde las actividades de produccin e importacin dematerias primas %asta la produccin de alimentos balanceados para aves y porcinos. inembargo& en las 'ltimas dos d3cadas la cadena de alimentos concentrados y balanceados %a

    diversi#icado su produccin entrando a participar en las cadenas productivas de la acuicultura&la porcicultura y la alimentacin de mascotas& manteniendo una #uerte relacin con la cadenaproductiva de la avicultura. La produccin de alimentos balanceados para animales enColombia se distribuye en seis grandes sectores& dentro de estos se destacan tres principales$ue son, aves& porcinos y bovinos. Esta produccin %a presentado gran dinamismo debido alincremento en el consumo de carne de pollo.

    Las principales materias primas empleadas en la produccin de alimentos balanceadosprovienen del sector primario los cuales consisten en los cereales #orra)eros importantes#uentes de energa& los cuales representan el 40+ del valor de los insumos empleados y delsector secundario como por e)emplo %arina de carne& %arina de pescado& salvado& tortas de

    a)on)ol& a#rec%o de cereales& entre otros. eg'n la 56& la gran mayora de las materiasprimas son importadas& apro*imadamente el 90+ de las necesidades de materias primas parala elaboracin de alimentos balanceados es importado y el 10+ corresponde a la produccinnacional.

    entro de los principales resultados %allados se tiene $ue la industria de alimentosbalanceados para animales se caracteriza por, una integracin casi total con la produccin deanimales y con la produccin agrcola y ser un oligopolio moderadamente concentrado& dado$ue el 79&8+ de las ventas de toda la industria corresponde a la actividad de empresas, olla.& Contegral& 6talcol& y urina Colombiana ..

  • 7/25/2019 ABA2012

    8/25

    '!$%CC'!

    En principio& el sector de alimentos balanceados para animales en Colombia giraba en torno aabastecer el sector avcola& puesto $ue la produccin industrial de %uevo y pollo se realizaprincipalmente en base de preparados& ya $ue por lo general en la ganadera se suelen

    alimentar a las reses con pastos tropicales y solo se les alimenta con concentrados cuando seencuentran en periodo de cra o cuando su propsito es la produccin de lec%e. ero en las'ltimas dos d3cadas el sector diversi#ic su produccin entrando a participar en las cadenasproductivas de la acuicultura& la porcicultura y la alimentacin de mascotas. pesar de esto&la industria de los alimentos balanceados a'n mantiene una #uerte relacin con la cadenaproductiva de la avicultura como se observara ms adelante.

    La Cmara de la 6ndustria de limentos !alanceados de la 56 de#ine la cadena dealimentos balanceados como,

    El eslabn agroindustrial en la cadena del sector pecuario $ue se encarga de convertirlas materias primas de origen agrcola como sorgo& maz amarillo& yuca industrial y

    soya& as como subproductos de la industria del az'car como melazas y de la molineracomo los salvados y mogollas de trigo& maz y arroz& en alimento para la produccinde carne de pollo y cerdo& %uevo& lec%e& $uesos y otros derivados lcteos y embutidosentre otros. Estos alimentos no solo son importantes en t3rminos del gasto& sinotambi3n en t3rminos nutricionales& ya $ue algunos de estos alimentos son la #uenteprimaria de protena animal $ue re$uiere el organismo para su normal desarrollo.:ambi3n se encarga de la elaboracin de alimento para otras especies animales comomascotas& cone)os& e$uinos& peces y camarones (56& 2011& p. 1".

    En otras palabras& la cadena de alimentos balanceados para animales incluye la interrelacin$ue ocurre desde las actividades de produccin e importacin de materias primas %asta la

    produccin de alimentos balanceados para aves y porcinos& siendo esto 'ltimo insumo en lascadenas de la avicultura y la porcicultura.

    En este documento tiene el propsito de presentar un diagnstico de posibles restricciones a lacompetencia en la cadena productiva& para ello el te*to se encuentra dividido en cuatroapartados. En la primera parte se realiza una descripcin de la cadena de produccin& en lasegunda se analiza el comercio e*terior& en la tercera se analizan los aspectos relacionadoscon competencia y en la 'ltima se #ormulan las conclusiones.

  • 7/25/2019 ABA2012

    9/25

    =

    1. E*C#'"C'! E A CAE!A E "#$%CC'!

    1.1. Materias primas en la producci4n de alimentos balanceados

    En la elaboracin de alimentos concentrados para animales se emplean dos componentes

    principales, la macromezcla con#ormada por cereales #orra)eros $ue son #uentes de energa ypor oleaginosas $ue son #uentes de protena y la micromezcla $ue consiste en la adicin devitaminas& minerales y colorante a la mezcla mencionada anteriormente. Las materias primasutilizadas en la produccin de alimentos balanceados provienen del sector primario (maz&sorgo& soya& yuca y aceite crudo de palma"& son conocidos como cereales #orra)eros los cualesrepresentan el 40+ del valor de los insumos empleados y del sector secundario (%arina decarne& %arina de pescado& salvado& tortas de a)on)ol& a#rec%o de cereales& entre otros". eg'nla 56 (2010"& la gran mayora de las materias primas son importadas& apro*imadamente el90+ de las necesidades de materias primas para la elaboracin de alimentos balanceados esimportado y el 10+ corresponde a la produccin nacional.

    grocadenas& se;ala $ue para el a;o 2008& :olima era el departamento con mayor reacosec%ada de sorgo con un 87&

  • 7/25/2019 ABA2012

    10/25

    >

    importaban 80 mil toneladas de sorgo& para el a;o 2010 se registraron 1

  • 7/25/2019 ABA2012

    11/25

    1B

    &abla 1. "roducci4n eslab4n industrial cadena (2009)Eslab4n alor

    "roducci4n(millones pesos)

    "articipaci4n

    (:)

    Alimentos para animales de cra 8.841.

  • 7/25/2019 ABA2012

    12/25

    11

    1La Cmara de la 6ndustria de limentos !alanceados& re'ne a las principales empresas del pas $ue

    producen alimentos para animales en sus di#erentes lneas, avicultura& porcicultura& ganadera& especiesmenores& mascotas y acuacultura. @epresenta el 47+ del alimento de marca comercial (56& 2010".

  • 7/25/2019 ABA2012

    13/25

    11

    divide en tres segmentos, alimento comercial& produccin por contrato& y auto-consumo delos cuales no se tiene un valor e*acto in#ormado por una #uente o#icial

    2.

    &abla 2 "roducci4n !acional de Alimentos alanceados (&M)*ector 200= 200> 200? 200@ 2009 2010

    Avicultura 2.4" $ue reporta el 5E& la variacin delos vol'menes de importacin de las principales materias primas& cuya #uente es la 65& y el

    crecimiento de la produccin pecuaria reportada por otros gremios como AE5=6 yDD@C6CL:[email protected]

    >artnez (200

  • 7/25/2019 ABA2012

    14/25

    12

    &abla Empresas productoras de Alimentos alanceados

    Empresa "#$%CC'! !AC'$!A200= 200> 200? 200@ 2009 2010

    Conte5ral 5 5 798.098 79

  • 7/25/2019 ABA2012

    15/25

    13

    2. E"$#&AC'$!E* E 'M"$#&AC'$!E* E A'ME!&$* ,AA!CEA$*

    eg'n la 56& a nivel mundial no es usual transar alimentos para animales e*cepto alimentopara mascotas. Esto obedece a $ue los re$uerimientos nutricionales del sector pecuario varande acuerdo a las condiciones particulares de cada regin. obre este particular& >artnez(200

  • 7/25/2019 ABA2012

    16/25

    1

    En cuanto a las e*portaciones e importaciones de los productos por eslabn $ue con#orman lacadena productiva de los alimentos balanceados se presenta la :abla . EHportaciones e importaciones por eslab4n cadena (2011)!ombre Eslab4n EHportaciones

    (B$,)

    "articipaci4n

    (:)

    'mportaciones

    (C'B)

    "articipaci4n

    (:)

    limentos para animales de cra F 2.084.47&0< 4&18 F 88.117.040&40 88&7

    limentos para mascotas (perrosy gatos"

    F 12.27.027&11 4&47 F 12.B17.2ezclas para alimentosconcentrados

    F 10.B21.24&4 2&BB F 2B.29.929&71 2B&4

    al mineralizada F 1.28

  • 7/25/2019 ABA2012

    17/25

    15

  • 7/25/2019 ABA2012

    18/25

    1:

    &abla ?. estinos EHportaciones por eslab4n ("articipaci4n : - 2010)Eslabn ntillas

    ?olandesas!olivia C%ile Ecuador Estados

    nidosGuatemala anam er' =enezuela Dtros

    limentos paraanimales de

    cra

    B&8B 0&7 9&4 2B&98 0&B9 &2 2&9B 81&

  • 7/25/2019 ABA2012

    19/25

    1